La comunidad de la iglesia Madre del Buen Consejo, dirigida por los Heraldos del Evangelio, en el kilómetro 44,5 de la ruta PY02 en Ypacaraí, organiza diversas actividades religiosas para vivir intensamente la Semana Santa en familia. Recordarán la pas...
[Leer más]
Cifras alarmantes referentes a la salud mental de los niños reveló este miércoles el director del Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, el doctor Héctor Castro. El médico alertó que se atienden 60 consultas diarias en este centro de referencia para...
[Leer más]
Se cumplen hoy ocho años del 31M, estallido orquestado por Horacio Cartes y sus aliados para reinstalar la reelección presidencial en 2017. Un Senado mau atropelló la Constitución; antimotines reprimieron con saña a los manifestantes y el Congreso f...
[Leer más]
Ciudad del Este recuerda su fundación, la festividad de su santo patrono San Blas y el aniversario de la caída de la dictadura en Paraguay este 3 de febrero.
[Leer más]
Adriana Ojeda, directora de Vigilancia de la Salud, explicó cuáles son los factores por los que se dio un retraso en la epidemia del dengue, cuáles son los serotipos que circulan en el país y que el Ministerio de Salud está en proceso de adquirir la va...
[Leer más]
Félix de Guarania, el poeta, narrador, dramaturgo e investigador de la lengua guaraní, será recordado este miércoles 20 de noviembre al cumplirse el centenario de su nacimiento. En la jornada se realizarán actos en el Archivo Nacional y en la Casa Bice...
[Leer más]
SAN JUAN NEPOMUCENO. Una gran jineteada se llevará a cabo para festejar el primer aniversario de la Asociación de Jinetes de San Juan Nepomuceno, y los organizadores del evento esperan la presencia de los amantes de los espectáculos ecuestres de difere...
[Leer más]
El ministro de Defensa, Óscar González, anunció que este sábado 2 de noviembre se oficiará una misa recordando a los dos militares fallecidos el año
[Leer más]
1. Durante los primeros años de libertad (a partir de 1989), el oficialismo colorado arrastró al debate democrático de la transición varias cuestiones propias del stronismo. Recuerdo el esfuerzo que hacían, durante la dictadura, Patria, La Voz del Colo...
[Leer más]
Este martes 1 de octubre se rendirá un tributo musical a quien fuera uno de los más grandes exponentes del trombón en Paraguay y en la región, así también muy reconocido como compositor y arreglador musical: el gran maestro Remigio Pereira. El acceso s...
[Leer más]
La ex senadora Kattya González y el diputado Raúl Benítez oficializaron su renuncia al Partido Encuentro Nacional, a través del cual ingresaron al
[Leer más]
Por conflictos que iniciaron con el nexo de Fernando Camacho con la finca 916, además de la supuesta falta de transparencia, Kattya González y su discípulo Raúl Benítez decidieron abandonar el Partido Encuentro Nacional.
[Leer más]
La Dirección de Educación y Cultura de la Municipalidad de Itauguá, la Parroquia Nuestra Señora del Rosario y la Sociedad Cultural Félix Fernández invitan al cuadragésimo aniversario de partida del poeta Félix Fernández. Se tiene previsto realizar vari...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente del Senado y el Congreso, Basilio Núñez, afirmó que se necesita fortalecer los controles internos, a fin de evitar que los
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez señaló que luego de la primera quincena de julio estarán invitando al presidente de la República, Santiago Peña a una reunión con la Mesa Directiva, a fin de que puedan dialogar sobre varios proyec...
[Leer más]
YBYCUÍ. Feligreses de este distrito y del departamento de Paraguarí se congregarán este jueves en la parroquia San José para participar de la misa que recordará el 81° aniversario de la muerte del Siervo de Dios, padre Julio César Duarte Ortellado. El ...
[Leer más]
Como la gran mayoría de los cristianos católicos saben, la fiesta que se celebra el 24 de junio es la de san Juan Bautista, primo de Jesús nacido seis meses antes que Él.
Lo que llama la atención y no es mencionado para nada en la Biblia, es la relac...
[Leer más]
Como la gran mayoría de los cristianos católicos saben, la fiesta que se celebra el 24 de junio es la de san Juan Bautista, primo de Jesús nacido seis meses antes que Él.
Lo que llama la atención y no es mencionado para nada en la Biblia, es la relac...
[Leer más]
Finalmente, la jueza Rossa Frutos decidió revocar la decisión de la magistrada Paz Gloria Machuca de una censura contra el empresario Cristhian Chena y su medio digital RDN tras una denuncia que presentó Gisele Mousques por violencia contra la mujer. L...
[Leer más]
En conmemoración de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989), la Plataforma Social de DDHH, Memoria y Democracia en alianza con la Coordinadora de DDHH del Paraguay y otras organizaciones sociales, invitan para este viernes a una jorn...
[Leer más]
El director de Meteorología, Eduardo Mingo, explicó por qué se da el fenómeno de la ola de calor en el último tramos de enero y del inicio de febrero. Esta semana se prevén temperaturas que superarán los 40°C.
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: Poniendo en práctica una Minuta presentada por los concejales municipales, Santiago Benítez y José Ivo Lezcano, que fuera aprobada por el pleno de la Junta Municipal, agentes de Tránsito se hallan realizando trabajos, primeramente...
[Leer más]
La expo-instalación “Cómic & Humor” reunirá a destacados dibujantes nacionales para rendir tributo al fallecido ilustrador, diseñador y dibujante paraguayo Jorge “Yor” Torres. La cita será en el Centro de Arte y Cultura Art Studium Lambaré (Manuel Gond...
[Leer más]
La comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por el diputado colorado Ramón Romero Roa, dictaminó por la aprobación pero con modificaciones el proyecto de Ley con media sanción de la Cámara d…
[Leer más]
La prensa está empeñada en hacer quedar mal a la Senadora. Lizarella Valiente estuvo exponiendo en un simposio sobre “Nuevos paradigmas para prevenir la violencia hacia las mujeres, niñas, niños y adolescentes”, en donde resolvió hablar de la violencia...
[Leer más]
En la sala Ruy Díaz de Guzmán del Centro Cultural “Manzana de la Rivera” (Ayolas c/ Benjamín Constant), hoy a las 19:00 se realizará un acto en memoria del cineasta paraguayo Agu Netto, al cumplirse dos años de su fallecimiento.
[Leer más]
Hoy se proyecará el documental “Neruda, el hombre y su sombra”, dirigido por Luis R. Vera, en el Centro Cultural de España Juan de Salazar (Herrera y Tacuary), a partir de las 19:30. El evento se realiza en el marco de la recordación de su fallecimient...
[Leer más]
Recordarán los memoriosos, que a finales de la década de los año 50 hasta finales de los 90 el siglo pasado, una forma de lectura recreativa eran los comics con personajes que se publicaban en la Revista D’artagnan primero y luego en las revistas El To...
[Leer más]
YBYCUÍ. La feligresías del departamento de Paraguarí reza un novenario y el martes recordará en la parroquia San José de Ybycuí, el 80 aniversario de la muerte del futuro santo Padre Julio César Duarte Ortellado. Fue un ejemplar sacerdote que motivó a ...
[Leer más]
El Lic. Fernando Espínola, coordinador de Mi Pyme Cumple de la UIP, habló con Radio 1000 sobre una charla que realizarán mañana en la Cámara Nacional de Comercio con el objetivo de incentivar la formalización entre los pequeños emprendedores paraguayos...
[Leer más]
Guillermo Duarte, abogado defensor de Friedmann y su esposa Marly Figueredo, afirmó a Judiciales TV que el pedido de sobreseimiento definitivo para sus clientes está ajustado a derecho debido a que las supuestas evidencias del entonces fiscal del caso,...
[Leer más]
El periodista británico Raphael Rowe, presentador del documental Las peores cárceles del mundo (Inside the World’s Toughest Prisons) de Netflix, se hizo eco de la muerte del recluso que apareció en un capítulo sobre la Penitenciaría Nacional de Tacumbú...
[Leer más]
El periodista británico Raphael Rowe, presentador del documental Las peores cárceles del mundo (Inside the World’s Toughest Prisons) de Netflix, se hizo eco de la muerte del recluso que apareció en un capítulo sobre la Penitenciaría Nacional de Tacumbú...
[Leer más]
3 DE MAYO. Caazapá. Con gran éxito se realizó la segunda edición del Festival de Pindó en homenaje al décimo primer aniversario de la distritación de esta localidad, que se desmembró de Yuty un 19 de abril del 2012. El evento artístico cultural tuvo la...
[Leer más]
El acto central del 75° aniversario de creación del Vicariato Apostólico del Chaco Paraguayo se realizará este sábado a las 10:00 en la Catedral de Fuerte Olimpo. Será presidido por el arzobispo metropolitano de la Santísima Asunción, cardenal Adalber...
[Leer más]
Barsotti Jazz Festival es el nombre del homenaje musical que se realizará hoy recordando al locutor y gestor cultural Beto Barsotti, fallecido el pasado sábado 11 de febrero. El concierto se realizará en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Pa...
[Leer más]
Diego Oliver habló con Radio 1000 sobre una intención de realizar una manifestación recordatoria frente a la Embajada de Argentina por el crimen de Fernando Báez Sosa, hijo de paraguayos, en dicho país. La intención principal, según señaló Oliver, es d...
[Leer más]
El fiscal delegado de la Unidad Especializada de Lucha contra el Crimen Organizado, Marcelo Pecci, se refirió a la investigación del cuádruple homicidio en Pedro Juan Caballero, entre ellos el de la hija del gobernador de Amambay, y del operativo que p...
[Leer más]
San Juan, 23 dic (EFE).- Los 50 años de la muerte del pelotero puertorriqueño Roberto Clemente el 31 de diciembre serán recordados en un acto musical, deportivo y religioso en el área donde se desplomó el avión en el que viajaba y murió camino a ayudar...
[Leer más]
El Ejecutivo, ya cansado de los aumentos de los gastos rígidos que se introducen en el Congreso, volvió a alertar sobre el peligro que representa el despilfarro del presupuesto mediante subas salariales. Desde Hacienda piden cortar con la repartija de ...
[Leer más]
Santiago Peña posicionó el mensaje del proyecto de Gobierno de Honor Colorado en el departamento de Paraguarí, donde estuvo acompañado por esperanzados pobladores que depositarán en él su voto de confianza.
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. El sábado 3 de setiembre se cumplirán 46 años de la muerte del primer obispo de Misiones y Ñeembucú, monseñor Ramón Bogarín Argaña. La Comisión Amigos de Monseñor Bogarín y la feligresía católica recordarán al obispo con un...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El senador Jorge Querey reportó que el también senador y ex presidente de la República, Fernando Lugo, "está muy estable y se está alejando de
[Leer más]
El líder de bancada de Honor Colorado en Cámara Baja, Basilio “Bachi” Núñez, afirmó que operarán para mantener el secretismo y permitir que el Banco Central del Paraguay siga respondiendo pedidos de informes del Congreso con documentos tachados y borro...
[Leer más]
En la mañana del 3 de febrero de 1989 el país amaneció en libertad. Miles de personas, muchas sorprendidas pero entusiastas, acudieron al microcentro de Asunción a festejar el acontecimiento histórico.
[Leer más]
Mañana a las 9, en el Oratorio de Felicita Estigarribia al pie del cerro Yaguarón, en el departamento de Paraguarí, se realizará un acto por el “Día
[Leer más]
Este martes 31 de mayo, a las 09:00, en el Oratorio de Felicita Estigarribia, al pie del cerro Yaguarón, en Paraguarí, se realizará un acto por el “Día Nacional de Lucha Contra el Abuso Sexual y todo tipo de violencia hacia los niños y adolescentes del...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El senador de Frente Guasu, Hugo Richer, dijo que tenemos un "gobierno inútil, desorientado, improvisado y muy peligroso", que no sabe cómo
[Leer más]
Moscú/Kiev, 4 abr (EFE).- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, visitó este lunes el lugar de la presunta matanza cometida por tropas rusas en la localidad de Bucha, mientras las autoridades rusas mantienen que las imágenes de las "atrocidades" ...
[Leer más]
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, visitó este lunes el lugar de la presunta matanza cometida por tropas rusas en la localidad de Bucha, mientras las autoridades rusas mantienen que las imágenes de las "atrocidades" cometidas cerca de Kiev so...
[Leer más]
LUQUE. Hace 154 años la ciudad de Luque fue Capital de la República del Paraguay, durante la guerra contra la Triple Alianza. Por esta razón con el correr de los años, la denominación “República de Luque” fue adoptada con orgullo generación tras gener...
[Leer más]
COMENTARIO: Recordarán los memoriosos, lo que era en la década de los año 60 y 70 la celebración de “La noche antes” en el parque nacional Cerro Corá, que hace poco más de un año dejó de pertenecer al distrito de Pedro Juan Caballero con la creació...
[Leer más]
Se trabaja para crear la primera Unidad de Cardiopatía Congénita del Adulto del país, para dar seguimiento a los usuarios que ya son mayores
[Leer más]
La historiadora y socióloga Milda Rivarola analiza el proceso de violencia que derivó en el atentado en San Bernardino y cómo puede impactar en las elecciones de 2023.
[Leer más]
Este 30 de enero se cumplen 14 meses de la desaparición de Carmen Elizabeth «Lichita» Oviedo Villalba, quien fuera vista por última vez en las inmediaciones del Cerro Guasú el 30 de noviembre de 2020. Organizaciones sociales y de DDHH invitan a partici...
[Leer más]
Emoción a full en el Materno Infantil San Pablo tras reencuentro de pequeña con médicos que le permitieron seguir con vida. Su carita angelical lleva
[Leer más]
CORRUPCIÓN. Monseñor Ricardo Valenzuela lanzó duras críticas por el manejo de la pandemia. IMPUNE. Pidió aplicar la ley en quienes se hicieron ricos con el dinero de Salud arriesgando al pueblo. La plaza de la Basílica Santuario volvió a llenarse de pr...
[Leer más]
  CORRUPCIÓN. Monseñor Ricardo Valenzuela lanzó duras críticas por el manejo de la pandemia. IMPUNE. Pidió aplicar la ley en quienes se hicieron...
[Leer más]
CORRUPCIÓN. Monseñor Ricardo Valenzuela lanzó duras críticas por el manejo de la pandemia.
IMPUNE. Pidió aplicar la ley en quienes se hicieron ricos con el dinero de Salud arriesgando al pueblo.
[Leer más]
He querido dar un título a esta tercera carta dirigida al pueblo paraguayo, en ocasión de la festividad de la Inmaculada Concepción de Caacupé: “Organicemos la esperanza”, expresión tomada de la homilía del Papa Francisco en la Misa de la V Jornada Mun...
[Leer más]
CAACUPÉ. El obispo de Caacupé, Monseñor Ricardo Valenzuela, leyó la tercera carta abierta al pueblo paraguayo durante la festividad de la Virgen y a la
[Leer más]
El monseñor Edmundo Valenzuela, minutos antes de culminar la misa central de Caacupé, hizo lectura de una “carta al pueblo paraguayo Nº 3, donde desnuda ciertas incoherencias en la gobernabilidad de las autoridades. Lamenta que por a causa de la falta ...
[Leer más]
Monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, hizo pública su tercera carta al pueblo paraguayo durante la festividad de la Virgen de Caacupé. A lo largo de su nota, instó a “organizar la esperanza” durante la pandemia y criticó a los corruptos del G...
[Leer más]
El senador de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Enrique Riera, contaría con los votos para ser designado en el cargo de embajador ante la Organización de los Estados Americanos (OEA). Para lograr el acuerdo constitucional requerirá de la mayorí...
[Leer más]
Bajo el lema “por nuestras vidas volvemos a tomar la calles”, este jueves 25 de noviembre las mujeres de diversas articulaciones marcharán en la capital del país en conmemoración del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”...
[Leer más]
SAN IGNACIO, Misiones. Este lunes 15 de noviembre sacerdotes jesuitas recordarán el martirio de San Roque González de Santa Cruz, primer santo paraguayo. La celebración de la misa será este lunes, a las 19:00, en la capilla del barrio San Roque de San ...
[Leer más]
Responsable de administración financiera del Ministerio de Salud detalla que se está previendo compra de medicamentos e instalación de plantas de oxígeno como preparación para aumento de casos Covid.
[Leer más]
El ciclo “Josefina, desde su propia orilla”, organizado por Drácena y el Centro Cultural de España Juan de Salazar, presentará este sábado 13 la charla “Josefina Plá, docente teatral, periodista e intelectual”, a cargo del periodista y escritor Antonio...
[Leer más]
En el Teatro de las Américas del CCPA (José Berges c/ Estados Unidos) mañana a las 19:00 se llevará a cabo una charla con ex integrantes del Teatro Popular de Vanguardia (TPV), en el marco de los 50 años del viaje de la compañía a Manizales, Colombia. ...
[Leer más]
La directora general de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, manifestó que preocupa la cantidad de casos nuevos internados que se están registrando en las últimas semanas, teniendo como referencia que, anteriormente las altas superaban las hospitaliza...
[Leer más]
BAJO LA LUPA. Pacientes llegan en estado grave y Salud insta a consultar ante primeros síntomas.
DESCENSO. En general, los municipios se encuentran dentro del nivel 1 de contagios.
[Leer más]
El país en general se encuentra dentro del nivel 1 con relación a los casos confirmados y descensos, aunque preocupa el repunte que se registra en
[Leer más]
El país en general se encuentra dentro del nivel 1 con relación a los casos confirmados y descensos, aunque preocupa el repunte que se registra en Concepción, Boquerón, Alto Paraná y Ñeembucú
[Leer más]
El Ministerio de Salud reporta un aumento en cuanto a casos e internaciones por coronavirus en el departamento de Alto Paraná. Las autoridades insisten a la ciudadanía en vacunarse contra la enfermedad.
[Leer más]
Autoridades sanitarias expresaron su preocupación por el aumento del número de internados por coronavirus en el departamento de Alto Paraná. Desde el Ministerio de Salud instan a acceder a la dosis anticovid.
[Leer más]
La doctora Sandra Irala, directora general de Vigilancia de la Salud, manifestó que, preocupa la cantidad de casos nuevos internados que se están registrando en las últimas semanas, teniendo como referencia que, anteriormente las altas superaban las ho...
[Leer más]
Recordarán los memoriosos, que a finales de la década de los año 50 hasta finales de los 90 el siglo pasado, una forma de lectura recreativa eran los comic con personajes que se publicaban en la Revista D’artagnan primero y luego en las revistas El Ton...
[Leer más]
Los concejales Humberto Blasco y Josefina Kostianovsky propusieron al pleno de la Junta Municipal de Asunción que se realice un análisis de dación de pago por una escultura realizada en vida por el artista Hermann Guggiari. Los herederos del escultor d...
[Leer más]
Pechos de Acero – Homenaje a Los Niños Mártires de Acosta Ñu es una obra dirigida por César Correa y Aurora Aquino, con más de 25 actores, entre niños y adultos, promete emocionar, enseñar...
[Leer más]
El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, manifestó que Paraguay sigue estando a la cabeza en mortalidad por COVID-19 por millón de habitantes, pero con una marcada tendencia al descenso. Al mismo tiempo, resaltó la disminución “vertigi...
[Leer más]
El fútbol sudamericano rendirá este lunes un homenaje a Diego Armando Maradona mediante un espectáculo audiovisual que precederá al encuentro entre Argentina y Chile, en el debut del Grupo A de la Copa América, que desde el domingo se juega en Brasil.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el programa radial “El Universo de la Música”, que se transmite cada lunes por la 95.1 – Radio Paraguay FM, abordará sobre la vida y obras de grandes intérpretes y creadores del prolífico acervo musical paraguayo. En la ocasió...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Durante el programa “El Universo de la Música”, la Orquesta Sinfónica Nacional, recordará este lunes 24 de mayo, a los compositores e instrumentistas, Emilio Bigi, Rogelio Cubilla y Oscar Nelson Safuán; además del Cantante Reynal...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (Corrupción y coima, Carlos Roa) Lo que ocurrente a diario y cotidiano en los aeropuertos de nuestro país donde el contrabando es el chantilly de la ensalada hechos entre funcionarios aduaneros estibadores, empresas de currier y hasta...
[Leer más]
El ciclo “Poco puede la lluvia con las palabras”, que recuerda a escritoras de teatro paraguayas, continúa hoy con un homenaje a María Luisa Artecona de Thompson. La charla, organizada por Luz Saldívar y Estela Asilvera, será en esta ocasión guiada por...
[Leer más]
Vanessa Ramírez, presidenta de Asopalep, informó acerca del Día Púrpura que mañana hará que los edificios se iluminen para recordar que la epilepsia existe y hay novedosos tratamientos para tratarla.
[Leer más]
Nelson Argaña comentó que la invitación es solo para 20 personas y que el acto se realizará dentro de lo que establece el protocolo sanitario. Posteriormente tendrá lugar una misa de Acción de Gracias en la Vicaria Castrense, sobre las calles Dr. Migon...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La viuda del ex vicepresidente de la República Luis María Argaña, Marilyn Argaña, y el Movimiento de Reconciliación Colorada cursaron una
[Leer más]
En el Bosque de los Artistas (Avda. España c/ General Santos), hoy desde las 18:00 se recordarán los 97 años del nacimiento del recordado escultor Hermann Guggiari.
[Leer más]
Guillermo Duarte, abogado del presidente del Partido Liberal Radical Auténtico, Efraín Alegre, sostuvo hoy que el rechazo in límine al planteamiento de una acción de inconstitucionalidad presentada no modifica la situación de libertad de su defendido.
[Leer más]
“Estamos cansados. Nos dicen (desde el Ministerio de Salud) que no hay plata, que hay prioridades, como la construcción de hospitales y otras, pero vos miras y decís, ‘dónde están los hospitales y las grandes mejoras’”, se quejó la doctora Rossana Gonz...
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Estamos cansados. Nos dicen (desde el Ministerio de Salud) que no hay plata, que hay prioridades, como la construcción de hospitales y otras,
[Leer más]
El miércoles a las 8:30 habrá un acto de recordación del golpe del 3 de febrero de 1989 en la plaza de la Democracia, organizado por las asociaciones de ex combatientes, valientes militares que por entonces eran jóvenes que empezaban su carrera.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) propone a la audiencia del programa “El Universo de la Música”, conocer la vida y obras de artistas paraguayos de importante aporte a nuestro país, como los cantantes Rolando Percy y...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El programa radial “El Universo de la Música” que se emitirá este lunes 7 de diciembre, a partir de las 16:00 horas, recordará al cantautor Maneco Galeano y al sacerdote Bartomeu Meliá, así como otros artistas y celebra...
[Leer más]
La última semana, llegaron al país 517 paraguayos que vivían “asha”. Por la pandemia, la situ se les hizo insostenible en el país kurepi y tuvieron que vol
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA. La Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones recordará hoy jueves los 44 años de fallecimiento del primer obispo, monseñor Ramón Pastor Bogarín Argaña, cuyo deceso se produjo el 3 de setiembre de 1976. A las 18:00 de este jueves ...
[Leer más]
El fabricante coreano de aparatos electrónicos y electrodomésticos LG ha presentado una avanzada máscara purificadora de aire que, en comparación, hace que la mayoría de los tapabocas parezcan antiguos. LG exhibirá el PuriCare Wearable Air Purifier en ...
[Leer más]
Un hombre golpeó a una mujer con la mano en una de las nalgas en plena calle, cuando ella se dirigía al gimnasio. La yiyi publicó una imagen donde se ve cómo quedó la marca del golpe en su piel. RESISTENCIA, Argentina. La imagen rápidamente se ...
[Leer más]
La guitarrista Luz María Bobadilla y el director de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC), Diego Sánchez Haase, conversarán hoy acerca del compositor y guitarrista paraguayo Agustín Barrios en el marco del ciclo virtual "Ñande Purahéi". S...
[Leer más]
Solo 30% de las personas con esclerosis múltiple acceden a un tratamiento regular, mientras que en un 29% de manera irregular, un 11% en forma ocasional y en un 30% no recibe tratamiento alguno en Paraguay.
[Leer más]
Con motivo de conmemorar el Día Internacional de la Enfermería, que se celebra cada 12 de mayo, la Asociación Paraguaya de Enfermería se unirán mañana a las 20:00 con un minuto de silencio y el encendido de una luz para recordar especialmente a los pr...
[Leer más]
El grupo «Alitas FC» del cual formaban parte Ariel “Pato” Gómez y Arnulfo Mongelos se reunirán en la noche de este lunes a recordarlos con una velada. La convocatoria es para la ciudadanía en general y en la ocasión pedirán además se agilicen las averi...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Comisión Nacional de Conmemoración del Sesquicentenario de la Epopeya Nacional (1864-1870) organiza varias actividades para recordar el 150º aniversario de la Batalla de Cerro Corá y la finalización de la Guerra contra la ...
[Leer más]
Con un variada agenda de actividades que se desarrollarán en Asunción y Cerro Corá, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) recordará los 150 años del fin de la Guerra contra la Triple Alianza. También anunciaron la realización de varias mejoras en los...
[Leer más]
Un homenaje en recordación al arpista Digno García se realizará hoy frente al monumento “Arpa de Cascada” en el paseo central que lleva su nombre, entre las plazas céntricas Mcal. López y Gral. Elizardo Aquino, de la ciudad de Luque, a las 19:30. Acces...
[Leer más]
La filial Areguá de la Asociación de Excombatientes del 2 y 3 de febrero de 1989 se encuentra abocada a la organización de un evento para recordar la gesta y rendir un homenaje a los mártires caídos durante el acontecimiento que desembocó en el derroc...
[Leer más]
Los estudios científicos estiman que las olas de calor, como la que actualmente se siente en Paraguay, van a ser más frecuentes tanto a nivel local como en el resto del mundo, indicó el meteorólogo Julio Ayala, de la Dirección de Meteorología e Hidrolo...
[Leer más]
Los senadores Enrique Riera y Paraguayo Cubas retornaron este lunes a sus actividades parlamentarias tras cumplir con los dos meses de suspensión, luego de la bochornosa pelea que protagonizaron en el pleno de la Cámara Alta.
[Leer más]
Desde tiempos inmemoriales, la religión ha tenido injerencia en la política y en el manejo del Estado. En distintas épocas, líderes religiosos se confundían con líderes temporales para determinar el destino de los pueblos. Esa unión entre religiosos y ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Para conmemorar los 15 años del Ycuá Bolaños, se organiza un acto de recordación este jueves 1 de agosto, en Santísima Trinidad y Artigas, a partir de las 09:30 horas. Tras la apertura, se presentará el informe del proceso de...
[Leer más]
El 28 de marzo del 2020, se recordará los 100 años de nacimiento de la etnóloga eslovena Branislava Susnik quién con su vasta obra hizo conocer al Paraguay en el mundo científico y cultural.
[Leer más]