- Inicio
- rancière

Se tratan de herramientas para la elaboración de reseñas teatrales desde el pensamiento social crítico.
[Leer más]
Agosto 30, 2023
Nacionales

Paranaländer tuvo una picante conversa con el docente y crítico de arte Javier Rodríguez, tocando todos los tópicos posibles: arte político, fin de la crítica, hegemonia de la curatoría, iconoclastias, canon out doxa, etc ¿Qué se puede destacar del a...
[Leer más]
Enero 18, 2023

¿Qué hay para hacer este mes en Paraguay? Libros, talleres, seminarios, lanzamientos y más.
[Leer más]
Noviembre 06, 2022

Ante la noticia del fallecimiento del artista, acontecido hace apenas unas horas, compartimos aquí fragmentos de un largo texto crítico de Ticio Escobar escrito en ocasión de su última muestra retrospectiva, organizada por Fundación Texo para el Arte C...
[Leer más]
Mayo 09, 2021

En estos momentos en que todavía resuena el Día Internacional del Trabajo (conmemoración de un suceso trágico, por cierto), es oportuno revisitar La madre (1926), de Vsevolod Pudovkin, película clave del cine soviético mudo, fuente de una práctica vert...
[Leer más]
Mayo 02, 2021

En estos momentos en que el mundo celebra el Día Internacional del Trabajo (conmemoración de un suceso trágico, por cierto), es oportuno revisitar La madre (1926), de Vsevolod Pudovkin, película clave del cine soviético mudo, fuente de una práctica ver...
[Leer más]
Mayo 01, 2021

La instrucción, como la libertad, no se otorga, se toma, apunta Jacques Rancière en El maestro ignorante. Cinco lecciones sobre la emancipación intelectual. Como quien señala sugiriendo una senda posible, el maestro indica los sitios para la emancipaci...
[Leer más]
Abril 30, 2021

Hoy publicamos un texto de artista: escrito de Silvana Domínguez Elizeche que remite a su instalación en “La otra casa de Asterión”, proyecto de Félix Toranzos.
[Leer más]
Abril 18, 2021