Cumplida la vigésima novena fecha del Torneo Anual de las Divisiones Formativas, Olimpia sigue liderando la Sub 14 con 72 puntos y es escoltado por Libertad y Cerro Porteño.
[Leer más]
Olimpia, líder de la categoría Sub 14, terminó perdiendo por 3-2 en el clásico ante Cerro Porteño por la vigésima octava fecha del Torneo Anual de las Divisiones Formativas de la APF. Pese a su derrota sigue liderando la categoría.
[Leer más]
Con Olimpia liderando la Sub 14, culminó la segunda rueda del Torneo Anual de las Divisiones Formativas de la APF. Los franjeados se quedaron con el clásico blanco y negro luego de derrotar a Libertad 3-0.
[Leer más]
Con 54 puntos, Olimpia lidera de manera solitaria la Sub 14 al cumplirse en su totalidad la décima fecha de la segunda rueda del Torneo Anual de las Divisiones Formativas de la APF.
[Leer más]
Olimpia, actual puntero de la categoría Sub 14, empató ante Sportivo Trinidense por 2-2 en uno de los encuentros por la vigésima fecha del Torneo Anual de las Divisiones Formativas de la APF y sumó un punto. Con el empate de los franjeados y la victor...
[Leer más]
Olimpia y Guaraní empataron sin goles en la Sub 14 este fin de semana en el desarrollo de la décima octava fecha del Torneo Anual de las Divisiones Formativas de la APF. Pese al empate, los franjeados siguen firmes en la cima de la tabla de posiciones.
[Leer más]
Olimpia sigue firme en la cima de la tabla de posiciones de la categoría Sub 14 luego de derrotar a Cerro Porteño por 3-2 en el clásico disputado por la décima séptima fecha del Torneo Anual de las Divisiones Formativas de la APF.
[Leer más]
Olimpia, que lidera la categoría Sub 14 con 36 puntos, goleó a Tacuary FBC 8-0 en uno de los partidos por la décima tercera fecha del Torneo Anual de las Divisiones Formativas de la APF. Cerro Porteño, que escolta a los franjeados con 35, también goleó...
[Leer más]
Olimpia sigue al frente de la categoría Sub 14 luego de vencer 3-0 a Sol de América en uno de los encuentros por la décima segunda fecha del Torneo Anual de las Divisiones Formativas de la APF que se disputó esta semana en fecha de adelanto.
[Leer más]
Los azulgranas siguen liderando la categoría Sub 14 luego de culminar la undécima fecha del Torneo Anual de las Divisiones Formativas de la APF, derrotando a Nacional por la mínima diferencia de 1-0. César Guillén fue el autor del único tanto.
[Leer más]
Luego de su victoria de 3-0 ante Sportivo Luqueño por la décima fecha del Torneo Anual de las Divisiones Formativas de la APF, Cerro Porteño sigue liderando la categoría Sub 14.
[Leer más]
Cerro Porteño venció 5-0a Tacuary y se mantiene como líder de la Sub 14, luego de cumplirse en parte la novena fecha del torneo de la categoría. Tres juegos quedaron postergado a causa del mal tiempo.
[Leer más]
Cerro Porteño sigue liderando la categoría Sub 14 luego de su empate ante Guaraní por 1-1, que pese a su empate sumó un punto y está al mando cumplida la octava fecha del Torneo Anual de las Divisiones Formativas de la APF.
[Leer más]
Con 19 puntos, Cerro Porteño lidera la categoría Sub 14 pese a su empate son golea ante Sol de América por la séptima fecha del Torneo Anual de las Divisiones Formativas de la APF.
[Leer más]
Los azulgranas derrotaron a Olimpia 6-5 en un de los partidos por la sexta fecha del Torneo Anual de las Divisiones Formativas de la APF y siguen liderando la categoría Sub 14.
[Leer más]
Luego de su victoria de 5-1 a Libertad, los azulgranas lideran solitariamente la tabla de posiciones de la Sub 14 con 15 puntos cumplida la quinta fecha del Torneo Anual de las Divisiones Formativas de la APF.
[Leer más]
Cumplida la cuarta fecha del Torneo Anual de las Divisiones Formativas de la APF, Olimpia y Cerro Porteño lideran la categoría Sub 14 con puntaje perfecto, 12 puntos cada uno.
[Leer más]
Con 9 puntos, Olimpia y Cerro Porteño lideran la categoría Sub 14 al término de la tercera fecha del Torneo Anual de las Divisiones Formativas de la APF.
[Leer más]
Arrancó el Torneo Anual de las Divisiones Formativas de la APF en donde se registraros seis victorias en la categoría Sub 14 en la primera fecha. Cerro Porteño, General Caballero JLM, Libertad, Olimpia, Sportivo Ameliano y Sportivo Luqueño fueron los p...
[Leer más]
Cerro Porteño se consagró campeón de la categoría Sub 14 del Torneo Anual de las Divisiones Formativas de la APF en la última fecha del torneo luego de vencer a Guaraní 3-0.
[Leer más]
Cerro Porteño goleó 5-0 a Nacional y está a solo tres puntos para asegurar el título de campeón de la categoría Sub 14 del Torneo Anual de las Divisiones Formativas de la APF.
[Leer más]
La novena fecha, de la tercera rueda en la Sub 14 del Torneo Anual de las Divisiones Formativas de la APF, culminó con Cerro Porteño al frente y dos escoltas.
[Leer más]
Olimpia, con 65 puntos, es el líder de la categoría Sub 14 luego de derrotar 4-2 a Resistencia SC en uno de los partidos por la segunda fecha de la tercera rueda del Torneo Anual de las Divisiones Formativas de la APF. Libertad, con 61, escolta a los f...
[Leer más]
Culminó la primera fecha de la tercera ronda del Torneo Anual de las Divisiones Formativas de la APF en la categoría Sub 14, donde se registraron cuatro victorias y dos empates.
[Leer más]
Con una goleada de 9-1, Olimpia derrotó a Resistencia SC en Villeta y se mantiene en la cima de la Sub 14 al cumplirse la undécima fecha de la segunda rueda del Torneo Anual de las Divisiones Formativas de la APF.
[Leer más]
Los franjeados de la Sub 14, luego de su victoria por la mínima diferencia de 1-0 a Guaraní en el clásico más añejo, siguen al mando de la categoría cumplida la décima fecha de la segunda rueda del Torneo Anual de las Divisiones Formativas de la APF.
[Leer más]
SAN SALVADOR. La vigilancia epidemiológica para la detención temprana de casos del gusano barrenador es la clave para evitar la expansión de la enfermedad por Centroamérica, según le afirmó a EFE el director ejecutivo del Organismo Internacional Region...
[Leer más]
Los franjeados derrotaron 2-1 a Libertad en la categoría Sub 14 por la octava fecha de la segunda rueda del Torneo Anual de las Divisiones Formativas de la APF, y ahora comparte la cima con los gumarelos.
[Leer más]
Libertad, luego de su triunfo de 2-1 ante Sportivo Trinidese en Colegialito, sigue liderando la Sub 14 con 47 puntos luego de finalizar la sexta fecha de la segunda rueda del Torneo Anual de las Divisiones Formativas de la APF.
[Leer más]
El licenciado Raúl Rodas, director de Meteorología e Hidrología, dependiente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), en entrevista con Radio 1000, anunció que tanto Capital, Central y prácticamente todo el territorio nacional, experiment...
[Leer más]
Libertad derrotó a Tacuary FBC 5-2 y sigue al frente de la categoría Sub 14 cumplida la tercera fecha de la segunda rueda del Torneo Anual de las Divisiones Formativas de la APF.
[Leer más]
Luego de golear 5-0 a Tacuary FBC en la Sub 14, Olimpia sigue firme en la cima de la categoría luego de culminar la décima cuarta fecha del Torneo Anual de las Divisiones Formativas de la APF.
[Leer más]
Libertad goleó 9-1 a General Caballero de Mallorquín por la novena fecha del Torneo Anual de las Divisiones Formativas de la APF y sigue firme en la cima de la Sub 14.
[Leer más]
Libertad, Cerro Porteño y Olimpia siguen al frente de la categoría Sub 14 luego de culminar la quinta fecha del Torneo de las Divisiones Formativas de la APF.
[Leer más]
Libertad, Cerro Porteño y Olimpia son los que lideran la categoría Sub 14 con nueve puntos al término de la tercera fecha del Torneo de las Divisiones Formativas de la APF.
[Leer más]
El licenciado Raúl Rodas, director de Meteorología e Hidrología, dependiente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), en entrevista con Radio 1000, informó que las predicciones climáticas indican que el ambiente caluroso predominará al me...
[Leer más]
El 2023 será nuevamente muy complicado para la navegación, porque los pronósticos anuncian volúmenes de lluvias por debajo del promedio, lo que podría ser más agudo luego de tres años seguidos de bajantes, advirtió el titular del Centro de Armadores F...
[Leer más]
Desde hace varios días se registran incendios en los bosques amazónicos, lo que generan una gran cantidad de humo que afectan a varios países de la región, entre ellos, Paraguay, el cual estuvo cubierto de humo el pasado 9 de setiembre. El cambio de va...
[Leer más]
Ante el pronóstico de que la escasez de lluvias se extendería por tercer año consecutivo, los productores están analizando cómo enfrentar el desafío del inicio de otra campaña agrícola, tras la peor sequía de todos los tiempos que castigó con 70% de m...
[Leer más]
Tras la ocurrencia de destrozos y heridos por el tiempo severo en el distrito de San Joaquín, departamento de Caaguazú, la Dirección de Meteorología aclara que, teniendo en cuenta las características de este fenómeno, se confirma la ocurrencia de un to...
[Leer más]
La probabilidad de un tercer episodio consecutivo del fenómeno “La Niña” sería menor en la región durante la campaña 2022/23, según el análisis elaborado por el experto agroclimático de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Cereales y Oleaginosas (Cap...
[Leer más]
El fenómeno climático conocido como “La Niña”, caracterizado por la falta de precipitaciones, estaría presentándose aún durante todo el resto del 2022 e incluso hasta el mes febrero del año próximo, según indicó el director de la Dirección Nacional de ...
[Leer más]
A tempranas horas de este martes se producirá el solsticio de invierno en el país y en todo el hemisferio sur del planeta. En la ocasión se tendrá la noche más larga del año y la jornada de luz más corta.
[Leer más]
Ya son tres los funcionarios de la Dinac que fueron apartados de sus cargos por el polémico arribo del avión iraní en el aeropuerto de Minga Guazú, según confirmó este jueves el director de Aeropuertos, Douglas Cubilla.
[Leer más]
El caso del avión venezolano con 18 tripulantes, cinco de ellos iraníes, considerados por los Estados Unidos miembros de una fuerza revolucionaria, actualmente retenido en la Argentina y que antes estuvo en Paraguay para trasladar una carga de cigarril...
[Leer más]
Fueron separados del cargo el administrador de la terminal Luis Afara y el gerente comercial Franklin Edwards. Ministro del Interior dijo que llamó la atención la cantidad de tripulantes.
[Leer más]
Edgar Rodríguez fue designado como nuevo encargado de Aeropuerto Guaraní de Minga Guazú en reemplazo de Luis Afara. El cambio se da luego del escándalo por el aterrizaje de un avión iraní, cuyos tripulantes...
[Leer más]
Raúl Rodas, encargado de despacho de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), anunció que Édgar Rodríguez fue designado como nuevo administrador del aeropuerto Guaraní, de Ciudad del Este (CDE). Según indicó, se hizo un “movimiento administr...
[Leer más]
El encargado de despacho de la Dinac, Raúl Rodas, confirmó que hubo rotaciones administrativas dentro del Aeropuerto Internacional Guaraní. Foto: Dinac El encargado de despacho de la Dinac, Raúl Rodas, confirmó este martes que hubo rotaciones administ...
[Leer más]
El encargado de despacho de la Dinac, Raúl Rodas, confirmó este martes que hubo rotaciones administrativas dentro del Aeropuerto Internacional Guaraní de Minga Guazú, en Alto Paraná.
[Leer más]
Según la Dirección de Meteorología e Hidrología, en los próximos días habrá un repunte de las temperaturas, que seguirá hasta el jueves. Posteriormente se espera un débil frente frío con algunas precipitaciones, sin embargo, las mínimas no bajarían de ...
[Leer más]
Las repetidas lluvias registradas en las últimas semanas en la cuenca intermedia del río Paraguay han elevado el nivel de las aguas en la regla de medición del Puerto de Asunción, lo que luego de mucho tiempo están dando un respiro a la navegación fluv...
[Leer más]
El temporal de este martes, que causó estragos en el área metropolitana y el interior del país, estuvo "por encima de lo normal" y guardan relación con el cambio climático, según afirman desde la Dirección de Meteorologí
[Leer más]
Expertos dicen que cambio climático ocasiona que fenómenos violentos sean más frecuentes. Temporal del martes generó destrozos en solo media hora.
[Leer más]
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada cálida e inestable, con lluvias y tormentas eléctricas durante todo el día, en todo el país. Hay alertas que se van actualizando con frecuencia de acuerdo a las zonas, en especial ...
[Leer más]
En el marco de una larga e histórica bajante que afecta a la cuenca del Río Paraná e impide la navegación, la coordinación de información hidrológica de la Entidad Binacional Yacyretá y los armadores fluviales hicieron posible que se lleve a cabo con ...
[Leer más]
Desde Meteorología explicaron que la “tormenta de humo” que se registró ayer se produjo debido a que los vientos fuertes -de hasta 140 Km/h- elevaron y transportaron el hollín y las cenizas de los incendios registrados en Misiones y Corrientes, Argentina.
[Leer más]
Temporal que se vivió ayer en todo el territorio nacional fue bastante inusual. Esto, debido a que en algunos puntos del país fueron de mucha intensidad, se presentaron fenómeno de oscuridad total en Ayolas, vientos fuertes que superaban los 140 kilóme...
[Leer más]
Un sistema de tormentas que ingresó a Paraguay cubrió varias ciudades con partículas de humo. Vecinos reportaron dificultades para respirar visibilidad casi nula. Los vientos causaron algunos destrozos en Asunción.
[Leer más]
El sábado se presentaría cálido, cielo mayormente nublado, vientos variables, luego del Sur y precipitaciones con tormentas eléctricas. La temperatura mínima estimada es de 23 grados y la máxima de 27 grados. Desde el domingo empezarían a mejorar las c...
[Leer más]
Un hecho nuevo de homicidio se produjo en la Línea Internacional de Pedro Juan Caballero, sobre la calle Dr. Francia casi Carlos Domínguez en un local de venta de motos. La víctima fue identificado como Raúl Rodas de 26 años, quien recibió varios dispa...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: Pasada las 13:00 horas de este sábado 29 se produjo un hecho de homicidio en el que resultó víctima un hombre cuya identidad no fue confirmada, aunque se dijo que se trataría de un tal Raúl Rodas.
[Leer más]
El ambiente húmedo predomina en gran parte del territorio y persiste el pronóstico de lluvia. Con lo que se registre hoy, Hidrología espera que los acumulados aumenten en alguna medida. El sector p…
[Leer más]
Desde Meteorología señalaron que este jueves ya se registraron lluvias con importantes acumulados en el norte de la Región Oriental y el Bajo Chaco. Igualmente, indicaron que esperan que este tipo de precipitaciones se repliquen a nivel país en lo que ...
[Leer más]
La falta y presión de agua potable, más los pestañeos y cortes de energía eléctrica se acentúan con la ola de calor. Meteorología pronostica déficit de lluvias por lo menos hasta marzo. El desalentador escenario climático que empeora la problemática de...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El director de Meteorología, Raúl Rodas, señaló este miércoles que el 70% del país está atravesando por una sequía severa o moderada. También
[Leer más]
El director de Meteorología e Hidrología, Raúl Rodas, señaló esta mañana que el déficit de lluvias -que propicia la sequía y la propagación de incendios forestales en Paraguay- continuará hasta inicios de marzo.
[Leer más]
El director de Meteorología e Hidrología, Ing. Raúl Rodas, señaló esta mañana que el déficit de lluvias -que propicia la sequía y la propagación de incendios forestales en Paraguay- continuará hasta inicios de marzo.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Meteorología informó que las altas temperaturas, con máximas de entre 35 ºC y 40 ºC, se mantendrían hasta los primeros días de marzo.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Meteorología informó que las altas temperaturas, con máximas de entre 35 ºC y 40 ºC, se mantendrían hasta los primeros días de marzo.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Con 40.8°, la capital del país rompió este domingo el récord histórico de temperatura más elevada en enero, dijo Raúl Rodas, director de
[Leer más]
Con 40.8°, la capital del país rompió este domingo el récord histórico de temperatura más elevada en enero, dijo Raúl Rodas, director de Meteorología e Hidrología, en comunicación con Tempranísimo por Canal GEN y la 970 AM. El último registro similar s...
[Leer más]
El elevado contenido de humedad en el ambiente será propicio para que la sensación térmica sea superior a la temperatura del aire durante la jornada de este lunes y esta condición se extiende durante los siguientes días en el país.
[Leer más]
El director de Meteorología, Raúl Rodas, explicó que recién desde el próximo martes habrá precipitaciones para aplacar las altas temperaturas y todavía se
[Leer más]
Durante el fin de semana, las temperaturas se presentarían elevadas en todo el territorio nacional, con un aumento del contenido de humedad entre este viernes y el sábado.
[Leer más]
Fue lo que dijo Raúl Rodas, director de Meteorología e Hidrología, al referirse a las olas de calor que está soportando el país. Explicó que se define como ola de calor, cuando se tienen tres días consecutivos o más con temperaturas máximas.
[Leer más]
ALTO PARANÁ.- Ante la prolongada sequía que ya afecta al sector de la agricultura y la ganadería, los distritos de Naranjal y Santa Rosa del Monday, ambos
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Desde el sábado, el vacunatorio del autódromo Rubén Dumot se convertirá también en hisopódromo, y las personas que tengan síntomas podrán
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El director de Meteorología e Hidrología, Raúl Rodas, señaló este jueves que el déficit de precipitaciones continuaría hasta el mes de marzo a
[Leer más]
El director de Meteorología e Hidrología, Raúl Rodas, explicó este jueves que el déficit de precipitaciones continuaría hasta el mes de marzo y luego empezaría a normalizarse la situación. El periodo de lluvias arranca generalmente en setiembre, pero a...
[Leer más]
Durante las próximas semanas y en el mes de febrero próximo continuarán también las altas temperaturas por verano mismo e incluso las estimaciones prevén que los récords históricos de máximas sean superados durante este periodo en algunos puntos del país.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Meteorología e Hidrología de la DINAC anuncia que desde enero a marzo los índices de precipitaciones se mantendrán por debajo de lo normal. Condiciones de lluvias mejorarían desde abril, según el pronóstico extendido.
[Leer más]
Durante las próximas semanas y el mes de febrero próximo continuarán también las altas temperaturas por verano mismo e incluso las estimaciones prevén que los récords históricos de máximas sean superados.
[Leer más]
El temporal registrado en Asunción derribó árboles y dejó cables sueltos en los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano este lunes. Igualmente, en otras zonas del Área Metropolitana como la zona de Campo Grande se observaron destrozos a causa de las int...
[Leer más]
Conforme señalaron desde la Dirección de Meteorología e Hidrología, durante este verano se podrían romper récords de intenso calor en Paraguay. Ayer, domingo, en Pozo Hondo los termómetros marcaron 45°C y se espera que temperaturas similares se registr...
[Leer más]
Las perspectivas climáticas no varían mucho de lo que viene aconteciendo, durante el primer trimestre del año 2022 continuaría la influencia del fenómeno climático denominado La Niña sobre nuestra región, que en nuestro país causa sequía, por lo que no...
[Leer más]
La ola de calor que se hará sentir desde este martes podría perdurar hasta la primera semana de enero próximo, según explican desde la Dirección de Meteorología e Hidrología.
[Leer más]
Raúl Rodas, director de Meteorología e Hidrología de la Dinac, mencionó que la presencia del fenómeno La Niña en nuestra región colaborará para que este verano se presente caluroso y con pocas precipitaciones. Este hecho complicaría la situación del ni...
[Leer más]
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió un boletín especial en que alerta sobre el ingreso de un frente de tormentas con vientos que podrían llegar hasta los 100 km/h, acompañados de precipitaciones. El director del ente, Raúl Rodas, ade...
[Leer más]
La sequía extrema no da tregua y por segundo año consecutivo el nivel del río Paraguay vuelve a superar su mínima histórica. Las marcas más bajas del cauce hídrico se están dando después de medio siglo. De acuerdo con los registros de la regla hidromét...
[Leer más]
En los próximos días del mes de octubre, continuará la inestabilidad climática y las consecuentes lluvias, según reportó Raúl Rodas, director de meteorología e hidrología. No obstante, estas precipitaciones no contribuirán mucho a reparar la bajante ex...
[Leer más]
Acumulados de lluvias de hasta casi 150 mm se registraron en estos primeros días de octubre, de acuerdo a un informe de Meteorología. El río Paraguay se alejó levemente de su marca mínima histórica.
[Leer más]
En Asunción, el río Paraguay amaneció con dos centímetros más de altura y se aleja levemente de su mínima histórica, que se registró el jueves pasado.
[Leer más]
El nivel del agua del río Paraguay continúa superando récords al llegar a -0,73 centímetros en la zona del puerto de Asunción, según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Reiteran que a finales de diciembre o mediados de enero recién repunta...
[Leer más]
Habría un repunte en cuanto a lluvias desde noviembre, por lo que se estima que la bajante crítica del río Paraguay se extendería solo hasta fines de este mes, según indicó Raúl Rodas, director de Meteorología e Hidrología.
[Leer más]
El río Paraguay volvió a romper su récord de bajante histórica, habiendo amanecido este miércoles con -0,71 metros. Es el tercer día consecutivo que rompe la marca.
[Leer más]
La situación del río Paraguay cada día se vuelve más crítica y no se prevé una rápida solución ante la falta de importantes lluvias. Su nivel cada vez más bajo ya afecta severamente el tránsito fluvial de las embarcaciones.
[Leer más]
Las proyecciones no son nada alentadoras y para mediados de octubre el río Paraguay podría llegar a -0,95 centímetros por debajo del cero hidrológico, lo que complicaría mucho más la navegabilidad.
[Leer más]
  El nivel del río Paraguay volvió a bajar otros 3 centímetros en las últimas 24 horas y nuevamente marca un registro histórico de bajante con -0...
[Leer más]
El nivel del río Paraguay volvió a bajar otros 3 centímetros en las últimas 24 horas y nuevamente marca un registro histórico de bajante con -0,64 metros. La prolongada sequía afecta severamente al cauce hídrico.
[Leer más]
La sequía extrema no da tregua y por segundo año consecutivo el nivel del río Paraguay vuelve a superar su mínima histórica. Las marcas más bajas del cauce hídrico se están dando después de medio sigl
[Leer más]
El nivel del río Paraguay en el Puerto de Asunción amaneció este viernes con una nueva marca histórica de -0,58 metros. Un día antes había superado la peor bajante del 2020, de -0,54 metros. El nivel del agua del cauce hídrico bajó tres centímetros en ...
[Leer más]
El nivel del río Paraguay en el Puerto de Asunción amaneció este viernes con una nueva marca histórica de -0,58 metros. Un día antes había superado la peor bajante del 2020, de -0,54 metros.
[Leer más]
La sequía extrema no da tregua y por segundo año consecutivo el nivel del río Paraguay vuelve a superar su mínima histórica. Las marcas más bajas del cauce hídrico se están dando después de medio siglo. De acuerdo con los registros de la regla hidromét...
[Leer más]
De acuerdo con los registros de la regla hidrométrica ubicada en el Puerto de Asunción, el nivel del río Paraguay amaneció este jueves con -0,55 metros. En las últimas 24 horas bajó 2 centímetros el cauce hídrico en esa zona. A menos de un año, uno de ...
[Leer más]
La sequía extrema no da tregua y por segundo año consecutivo el nivel del río Paraguay vuelve a superar su mínima histórica. Las marcas más bajas del cauce hídrico se están dando después de medio siglo. De acuerdo con los registros de la regla hidromét...
[Leer más]
  La sequía extrema no da tregua y por segundo año consecutivo el nivel del río Paraguay vuelve a superar su mínima histórica. Las marcas más baj...
[Leer más]
El río Paraguay amaneció este martes con un leve ascenso de dos centímetros en el Puerto de Asunción. El cauce hídrico soportó por varios días un descenso sostenido y a la fecha se encuentra con una altura de -0,50 metros.
[Leer más]
Con un sol que otorga alta dosis de vitamina D se despide hoy la estación invernal, registrando a su paso picos históricos de calor en distintas localidades del país. Mañana ingresa la primavera y se pronostica descenso de temperatura que estaría acomp...
[Leer más]