Bajo la presidencia de Denis Lichi, la modalidad de contratos tercerizados sumó más de G. 68.000 millones, con la misma consultora. La firma inició su nexo con Petropar en el 2015.
[Leer más]
Petropar se aferra a su cláusula de confidencialidad en sus contratos para no socializar deudores y cartera de morosos, ítem que ni siquiera está establecido en todos sus contratos y que ninguna ley obliga agregar. El Ministerio de Justicia apoya al em...
[Leer más]
  Desde 1981, año en que arrancó como empresa estatal de combustibles, se la conoce más por los escándalos de corrupción e impunidad, vinculados...
[Leer más]
Desde 1981, año en que arrancó como empresa estatal de combustibles, se la conoce más por los escándalos de corrupción e impunidad, vinculados a gobiernos y poderes políticos de turno.
[Leer más]
Desde el inicio de la pandemia, los vuelos de cabotaje han disminuido hasta llegar a cero, lo que perjudicó en gran manera a las líneas aéreas, según indicó el representante de una de ellas. Ahora, con la reapertura del Puente de la Amistad, se espera ...
[Leer más]
“Paranair está 100% preparado para trabajar, tenemos preparados los aviones, los pilotos, la tripulación y la parte operativa, solo esperamos un acuerdo entre las autoridades paraguayas y uruguayas en el protocolo”, expresó Rómulo Campos, gerente gener...
[Leer más]
LATAM Airlines Paraguay y Paranair anunciaron este lunes, la firma de un acuerdo de código compartido para los vuelos de Paranair desde la ciudad de Asunción a Ciudad del Este (Paraguay) e Iquique (Chile) a partir del 2 de julio de 2019, oportunidad en...
[Leer más]
La aerolínea LATAM Airlines Paraguay y Paranair anunciaron este lunes la firma de un acuerdo de código compartido para los vuelos de esta última desde Asunción a Ciudad del Este y a Iquique (Chile).
[Leer más]
La aerolínea Paranair une al país con los principales mercados de la región y realiza diariamente 14 vuelos, transportando mayormente a pasajeros corporativos que son su principal eje de negocios. Hablamos con Rómulo Campos, gerente general de Paranair...
[Leer más]
La aerolínea Paranair une al país con los principales mercados de la región y realiza diariamente 14 vuelos, transportando mayormente a pasajeros corporativos que son su principal eje de negocios. Hablamos con Rómulo Campos, gerente general de Paranair...
[Leer más]
La compañía aérea Amaszonas Paraguay adicionó una nueva aeronave desde la fecha, hecho que propiciará el aumento de rutas que conecten Asunción con destinos de Brasil, Argentina, Uruguay, Chile y Bolivia.
[Leer más]
La estatal decidió continuar con la polémica contratación de una "firma especializada para el apoyo en la gestión de recursos humanos temporales". Adjudicó el servicio por un máximo de G. 24.000 millones.
[Leer más]
Ni una sorpresa causó el informe de auditoría que reveló daños económicos de más de G. 30.000 millones en Petropar. Es lo que manifestaron a nuestro diario Guillermo Parra, directivo de Dicapar, y Vicente San Martín, de Apesa. Creen que la investigació...
[Leer más]
Sebastián Irún es director jurídico de Petropar, donde ingresó en el 2013. La consultora Dynamus, cliente de familiares directos suyos, en el 2015 se hizo con una millonaria y polémica licitación de la estatal.
[Leer más]
La aerolínea paraguaya Paranair operará su primer vuelo comercial a mediados de octubre y se centrará en cubrir rutas regionales hacia Argentina, Brasil, Uruguay y Chile, según informó hoy el gerente general de la compañía, Rómulo Campos, tras reunirse...
[Leer más]
El emblema nacional hará su primer vuelo regional de Asunción a Buenos Aires el próximo 15 de octubre, anunció el gerente de la empresa Rómulo Campos. Explicó que la compañía operará con cuatro aeronaves CRJ200, de 50 pasajeros del fabricante canadien...
[Leer más]
El titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ramón Jiménez, manifestó que dentro de nuestra matriz energética del país, la energía eléctrica es menos del 20%. “Tenemos sectores como la biomasa y el consumo de derivados de petról...
[Leer más]
El pasado lunes 12 de febrero, directivos de Puma Energy y representantes de Aerolíneas Amaszonas firmaron una alianza para brindar un servicio de calidad a los clientes de Paraguay.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La aerolínea Amaszonas Paraguay realiza desde ayer vuelos diarios a la ciudad de Campinas, en el estado de São Paulo, además de tres vuelos semanales a la ciudad de Río de Janeiro, Brasil. Con esto la empresa incorpora seis nuevos destinos e...
[Leer más]
Amaszonas Paraguay inicia el 2018 habilitando dos nuevas rutas aéreas desde Asunción, Río de Janeiro y Campinas (San Pablo), con los que suman once los destinos de la compañía.
[Leer más]
Amaszonas Paraguay inaugura una nueva ruta con vuelos diarios a la ciudad de Campinas, en el estado de São Paulo, además de 3 vuelos semanales a la ciudad de Río de Janeiro. La aerolínea nacional con esto completa seis nuevos destinos regionales, que i...
[Leer más]
La compañía Anta SA, que se encarga del mantenimiento de los aviones de Amaszonas, planea para el 2018 ampliar sus inversiones en el país para, entre otras cosas, construir un taller para aeronaves de mayor porte, se informó ayer.
[Leer más]
La aerolínea Amaszonas Paraguay presentó este lunes su tercera aeronave, con lo que ampliará su ruta con vuelos a Brasil, desde diciembre de 2017, un destino que le faltaba para consolidar a Asunción como centro regional.
[Leer más]
Curitiba, Campo Grande, Porto Alegre y Corrientes son los flamantes destinos que ofrecerá desde diciembre la aerolínea Amaszonas, que hoy presentó su nuevo avión para vuelos regionales.
[Leer más]
Los ejecutivos de Amaszonas Paraguay y Air Europa resaltan la importancia que tiene hoy el mercado paraguayo para sus aerolíneas. Ambas firmas presentan en la Feria Internacional de Turismo del Paraguay-Fitpar 2017 más frecuencias y nuevos destinos.
[Leer más]
Representantes de tres sindicatos de Petróleos Paraguayos (Petropar) denunciaron que ocho efectivos policiales realizan guardias privadas en la entidad, haciendo de “custodios” del gerente de la planta, Víctor González.
[Leer más]
Desde hace tiempo que el presidente Horacio Cartes reduce sus actividades en Palacio de Gobierno y se limita a mantener todas sus reuniones oficiales en Mburuvicha Róga, su residencia oficial.
[Leer más]
Rómulo Campos, presidente de Petropar anunció este domingo un ahorro de USD 30 millones en costos de flete de carburantes y adelantó que esto podría una nueva baja del precio de los combustibles.
[Leer más]
Sonia Catalina Leguizamón Rojas, sindicalista de Petropar y titular de la Central General de Trabajadores del Paraguay (CGT) fue vista hace unos días en un mitin político a favor de la reelección presidencial vía enmienda, junto con el titular de Petro...
[Leer más]
Al titular de la Coordinadora Colorada de Petropar, Alberto Cañete, la administración actual de Petropar, a cargo de Eddie Jara, le permite la abierta violación de la Ley de la Función Pública, con un horario privilegiado, menos del exigido por la norm...
[Leer más]
La petrolera estatal aguarda para los próximos días el informe que le remitirá Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) sobre sus intenciones de instalar en nuestro país una planta de gas por redes. Lo llamativo es que ni autoridades de Petr...
[Leer más]
El presidente de la compañía pública Petropar, Eddie Jara, dijo ayer “que accedieron a precios bastante buenos (...); y que la gente tendrá garrafa de 10 kilos a G. 50.000, en octubre...”. Sin embargo mintió, porque los precios enunciados ayer no son l...
[Leer más]
Pese a advertencias sobre las consecuencias que arrojaría el incumplimiento de la deuda con PDVSA, el actual gobierno se desentendió del asunto. En agosto de 2013 publicamos sobre la adenda secreta que hacía decaer el pasivo ese año, pero este gobierno...
[Leer más]
Es la nota de respuesta al emplazamiento para el pago total que realizó el presidente de la petrolera venezolana, Eulogio Del Pino. Pide fijar fecha de reuniones formales para avanzar en una solución.
[Leer más]
El nuevo titular de Petróleos Paraguayos SA (Petropar), Eddie Jara, prometió transparencia y honestidad al frente de la entidad, caracterizada por numerosos escándalos de corrupción.
[Leer más]
Tras los numerosos cuestionamientos en su contra, la titular interina de Petropar, Catherine Vargas, renunció al cargo este lunes, según noticias de Abc Color Digital. En el Ejecutivo se anuncia que mañana se conocería el nombre de su reemplazante.
[Leer más]
Eddie Ramón Jara Rojas (43) fue elegido por el presidente Horacio Cartes para presidir Petropar en reemplazo de Catherine Vargas. El funcionario fue gerente financiero de la Industria Nacional del Cemento (INC).
[Leer más]
Altas fuentes del gobierno desmintieron que el nombre de Pedro Balotta, titular de Capagas, haya sido planteado para ocupar el cargo de la presidencia en Petropar. El empresario, por su parte, reconoció que fueron comentarios que escuchó “que se estarí...
[Leer más]
Pedro Balotta, titular de Capagas, descartó estar al frente de Petropar luego de la renuncia Catherine Vargas. Sin embargo, fuentes del Gobierno negaron haber realizado el ofrecimiento.
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya del Gas (Capagas), Pedro Balotta, confirmó que lo sondearon para eventualmente ser presidente de Petropar. Aclaró, sin embargo, que “no hay ninguna posibilidad” de que pase al frente de la petrolera estatal.
[Leer más]
La presidenta de Petróleos Paraguayos (Petropar), Catherine Vargas, presentó su renuncia al cargo durante la tarde noche de este lunes. El presidente de la República, Horacio Cartes, ya habría aceptado la dimisión y estaría buscando un remplazante al c...
[Leer más]
Tras los numerosos cuestionamientos en su contra, la titular interina de Petropar, Catherine Vargas, renunció al cargo este lunes. En el Ejecutivo se anuncia que mañana se conocería el nombre de su reemplazante.
[Leer más]
Catherine Valeria Vargas, presidenta interina de Petropar prometió tomar medidas para esclarecer los hechos que derivaron en la destitución de su antecesor, debido a la supuesta sobrefacturación en la compra de unas 20 mil garrafas. La titular interina...
[Leer más]
La nueva presidenta interina de Petróleos Paraguayos, Catherine Vargas, dijo que tiene las instrucciones de analizar y revisar todos los procesos licitatorios realizados por la institución para esclarecer cualquier hecho de irregularidad.
[Leer más]
El presidente Horacio Cartes nombró ayer en forma interina a Catherine Valeria Vargas Fernández como titular de la empresa nacional Petróleos Paraguayos (Petropar), en reemplazo de Rómulo Alfredo Campos Krauer. A tempranas horas de ayer, el jefe de Est...
[Leer más]
El Gobierno nombró ayer como titular interina de Petropar a Catherine Vargas, tras destituir a Rómulo Campos por presunta sobrefacturación de garrafas. Vargas era gerente general del ente y mano derecha de Campos, y es señalada como principal responsab...
[Leer más]
Mediante un decreto el Presidente de la República ha nombrado a Catherine Valeria Vargas Fernández como la nueva presidenta interina de Petropar en reemplazo de Rómulo Campos. La noticia fue dada a conocer esta siesta por la Asesoría Jurídica de la Pre...
[Leer más]
Por medio de un decreto, el Poder Ejecutivo nombró este martes a Catherine Valeria Vargas Fernández como presidenta interina de Petróleos Paraguayos (Petropar) en reemplazo de Rómulo Campos.
[Leer más]
Actualidad, Economía, Palacio, Política » “Estoy pidiendo todo tipo de información, no me están cerrando algunos números. El gobierno toma determinación cuando las cosas no son debidamente transparentes”, mencionó el mandatario con respecto a las licit...
[Leer más]
Tras la cancelación de la licitación de la compra de garrafas por parte de Petropar, el presidente de la República Horacio Cartes anunció que cambiará al titular de Petropar, Rómulo Campos por los altos precios para efectuar la compra. Por su parte el ...
[Leer más]
El presidente de la República, Horacio Cartes, anunció que reemplazará al titular de Petróleos Paraguayos (Patropar), Rómulo Campos, por estar disconforme con los números en la licitación de garrafas.
[Leer más]
Alfredo Paredes alfredoparedes@lanacion.com.py Petróleos Paraguayos (Petropar) solicitará esta semana, mediante un escrito, a Petróleos de Venezuela SA (PDVSA), una quita importante sobre la deuda mantenida actualmente de US$ 278 millones, según el tit...
[Leer más]
La Comisión de Energía del Senado aprobó el dictamen a favor del acuerdo entre los gobiernos de Paraguay y Bolivia, para la provisión de gas natural y otros derivados de petróleo al país, suscrito en la ciudad de Yacuiba, en agosto del año pasado.
[Leer más]
En la audiencia pública que convocó la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, técnicos y referentes del sector coincidieron en la necesidad de contar con un organismo fuerte y aglutinador de las políticas energéticas en nuestro país. Consideran...
[Leer más]
En enero pasado se dio la última reducción del precio del gas en G. 200. El costo actual del producto oscila entre G. 57.000 y G. 61.000 (10 kilos). Una
[Leer más]
Rómulo Campos, presidente de Petropar, aseguró ayer que solo esperan la respuesta de Venezuela para empezar a discutir el pago de la deuda estimada de 278 millones que tiene la entidad con Petróleos de Venezuela SA (PDVSA). “Ya mandamos una carta ofici...
[Leer más]
El presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Rómulo Campos Krauer, anunció la intención de ingresar al mercado de venta de gas con la adquisición de 200.000 garrafas. También habló sobre la resistencia del sector privado para que la petrolera entr...
[Leer más]
El titular de la petrolera estatal, Rómulo Campos Krauer, informó hoy que desean pasar de 31 a 50 estaciones de servicios a nivel país. El titular del ente recordó que en un principio 14 fueron los surtidores habilitados. En la residencia presidencial ...
[Leer más]
El presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Rómulo Campos Krauer, anunció la intención de ingresar al mercado de venta de gas con la adquisición de 200.000 garrafas. También habló sobre la resistencia del sector privado para que la petrolera entr...
[Leer más]
A la administración de Petropar, a cargo de Rómulo A. Campos K., no le fueron suficientes los G. 350 millones presupuestados para pasajes y antes de un año ya gastaron todo el dinero. Ahora convocan otro nuevo proceso por G. 500 millones, para que sus ...
[Leer más]
El trabajo apunta a la extracción de arena del lecho del río Paraguay de manera emplearla como material de cierre de brechas en la defensa costera del área.
[Leer más]
La gobernadora del departamento de Alto Paraguay, Marlene Ocampos, se reunió este lunes con el titular de la estatal Petróleos del Paraguay (Petropar), Rómulo Campos, a fin de solicitar la donación de combustible para barcos dragadores.
[Leer más]
El presidente de Petropar, Rómulo Campos, confirmó que desde hoy, 1 de marzo, se venderá solamente diésel de calidad en dos modalidades: el de 50 ppm equivalente a un Euro 4 y el de 10 ppm que es igual a un Euro 5. “Vamos a tener un mega diésel a preci...
[Leer más]
A partir de hoy las estaciones de servicio solo venderán dos tipos de diésel, que serán de mayor calidad, manteniendo sus precios. Rómulo Campos, presidente de
[Leer más]
El presidente de Petróleos del Paraguay (Petropar), Rómulo Campos, informó que a partir de este martes 1 de marzo, Paraguay tendrá solo dos tipos de diésel en las estaciones de servicios. “Paraguay pasará a tener solo dos tipos de diésel, es decir de 5...
[Leer más]
Desde mañana, martes 1 de marzo, Paraguay tendrá disponibles solo dos tipos de combustibles diésel en las estaciones de servicio de todo el país. Ambos serán de calidad Premium, de tipo 4 y tipo 5.
[Leer más]
Actualidad, Economía » Cinco serían propias. Lo anunció el presidente de la petrolera, Rómulo Campos. Adelantó que incluirán la venta de GNC y garrafas y dijo donde estarán ubicadas. Analizó la baja del crudo y explicó la posición de los países product...
[Leer más]
Este jueves arriba al país una “visita inédita” de una petrolera rusa estatal, denominada GazProm para realizar prospecciones en el Chaco, adelantó el titular de la Petropar, Rómulo Campos en conversación con la radio Unión. Adelantó que según los anál...
[Leer más]
Actualidad, Economía » Informes revelan que el precio del petróleo puede caer hasta 20 dólares por barril, esto puede implicar una nueva disminución del gasoil. El titular de Petropar, Rómulo Campos, indicó que ellos se seguirán adaptando a las tarifas...
[Leer más]
Los emblemas nacionales Integral y Petromax decidieron reducir los precios de sus combustibles, especialmente las variedades de naftas y el diésel que comercializan con lo que se suman a los bajas que registraron Copetrol y Petróleos Paraguayos (Petrop...
[Leer más]
El ministro Ramón Jiménez Gaona adelantó la información, pero no dijo el monto. La presión que se instaló luego de las sucesivas bajas de los precios del combustible hizo que por fin se instale de una vez por todas la chance cierta de la reducción del ...
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, dijo ayer a Última Hora que la repartición a su cargo está trabajando en la planilla técnica con miras a estipular una eventual reducción del pasaje, que seguramente la semana venider...
[Leer más]
El presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Rómulo Campos, defendió la última reducción en el precio del gasoil común, decidida por el Gobierno. Recordó que el costo por litro ya se redujo en G. 1.000 en el último año y medio.
[Leer más]
POR LOURDES TORRES LUGO Desde el lunes 1 de febrero entrará a regir el nuevo precio del diésel común (tipo III) con la reducción de 200 guaraníes por cada litro de combustible. En tanto, Petróleos Paraguayos (Petropar) anunció la rebaja en el precio de...
[Leer más]
El Gobierno confirmó hoy la baja del diésel común en G. 200, por lo que el precio al público llegará a G. 4.290 por litro. La reducción se aplicará a...
[Leer más]
La estatal ha decidido bajar sus precios, en este caso de la nafta económica que queda en Gs 3.990, el Diesel Comun Gs. 4.290 y el Diesel Premium que baja a G. 5.200, según anunció el titular de la Petropar, Rómulo Campos. El Diesel Premium en todas su...
[Leer más]
El Gobierno confirmó hoy la baja del diésel común en G. 200, por lo que el precio al público llegará a G. 4.290 por litro. La reducción se aplicará a partir del lunes.
[Leer más]
Petróleos Paraguayos (Petropar) afirmó que lo más prudente es la reducción de hasta G. 200 el precio del gasoil Tipo III (Común), según el titular de la institución, Rómulo Campos. El representante de Petropar explicó que la estatal mantiene, hasta aye...
[Leer más]
En Petropar además de autopremiarse por casi G. 2.000 millones a finales de 2015, los empleados se adjudicaron fuertes subas salariales, especialmente en el círculo del titular del ente, Rómulo Campos. Si se compara con sueldos del gobierno anterior, d...
[Leer más]
Los sobresueldos o “premios” autoasignados que despilfarró el presidente de Petropar, Rómulo A. Campos K., entre el millar de funcionarios del ente en diciembre último costaron al país unos G. 1.926 millones. Incluidos salarios y aguinaldos, se alzaron...
[Leer más]
El Equipo Económico reduciría hoy entre 100 y 200 el precio del gasoil y la nafta común; no obstante, se espera un eventual incremento en las tarifas por los servicios de energía eléctrica y agua potable.
[Leer más]
Petropar no baja los precios de los carburantes a pesar de que el petróleo tocó su pico más bajo de los últimos 12 años; sin embargo, se autoasignan millonarios sobresueldos y aumentos salariales. En diciembre último, el presidente de la estatal, Rómul...
[Leer más]
El titular de Petropar, Rómulo Campos, anunció que los combustibles se abaratarán desde febrero. El anuncio de los nuevos precios se podría realizar este viernes.
[Leer más]
El gobierno anunció una nueva reducción del costo del combustible, a partir de febrero, a raíz de la baja cotización del crudo. En la próxima semana se podría definir los nuevos precios.
[Leer más]
El titular de Petropar, Rómulo Campos, anunció que los combustibles se abaratarán desde febrero. El anuncio de los nuevos precios se podría realizar e...
[Leer más]
El presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Rómulo Campos, confirmó que reducirán el precio de combustibles. El nuevo costo regiría desde la semana que viene.
[Leer más]
El presidente de la República, Horacio Cartes desarrollará sus actividades en Mburuvicha Róga, donde se reunirá con el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite y el de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona. A las 08:00, recibirá e...
[Leer más]
Actualidad, Economía » El titular de Petropar, Rómulo Campos, explicó a que se debe esta desigualdad a la hora de fijar las tarifas de la nafta y el gasoil. "El mercado privado es bastante fuerte. Acá en Paraguay , la mayoría tienen el mismo precio. No...
[Leer más]
Actualidad, Economía » El presidente de Petropar, Rómulo Campos, habló de la relación que existe entre los emblemas privados y estatales a la hora de fijar el precio del combustible. Precios máximos de la nafta y gasoil común se fijan por ley
[Leer más]
El titular de Petropar, Rómulo Campos, descartó la posibilidad de que Petróleos de Venezuela (PDVSA) vaya a demandar judicialmente al ente estatal paraguayo por el cese del pago de la deuda, que hoy es de US$ 273 millones, más US$ 5 millones de interes...
[Leer más]
La caída de los precios del petróleo a nivel internacional podrían afectar las futuras negociaciones entre Petróleos Paraguayos (Petropar) y las petroleras estatales de Rusia y Bielorrusia, según estimaciones del titular de la institución, Rómulo Campo...
[Leer más]
Los US$ 273 millones generados a partir de la deuda de Petropar con PDVSA fueron “pulverizados” a través del subsidio al gasoil entre los años 2008 y 2009, cuando la cotización del crudo trepó a US$ 160 el barril, afirmó ayer el titular del ente, Rómul...
[Leer más]
Los emblemas privados deberán ajustarse al precio de Petropar. Desde el viernes 1 de enero el Ministerio de Industria realizará controles y monitoreos, anunció
[Leer más]
El Equipo Económico Nacional anunció ayer que el decreto respectivo del Poder Ejecutivo saldrá en contados días. Esto impacta al 30% del mercado de nafta común y al 64% de diésel también común.
[Leer más]
Durante la primera quincena de enero, las autoridades estarían resolviendo a cuánto bajará el precio de los combustibles como consecuencia de la caída...
[Leer más]
La reducción del precio del combustible en Paraguay se concretaría en la primera quincena de enero, en directa relación a la reducción del costo del crudo en el mercado internacional.
[Leer más]
Durante la primera quincena de enero, las autoridades estarían resolviendo a cuánto bajará el precio de los combustibles como consecuencia de la caída en picada del crudo a nivel internacional.
[Leer más]
El titular de Petropar anunció que el precio de los combustibles descenderá, si persiste el ritmo en picada del crudo. Calificó como “sorprendente” el “bajón” actual del petróleo y estimó que el abaratamiento local se daría en las próximas semanas.
[Leer más]
Para fin de año se podría tener un panorama claro sobre la posibilidad de reducir el costo de los combustibles debido a la caída del precio internacional, pero antes, debe agotarse el stock almacenado, mencionó el presidente de Petróleos del Paraguay (...
[Leer más]
El presidente de Petróleos Paraguay (Petropar), Rómulo Campos, anunció que este viernes, en la ciudad de Villa Elisa, se inaugurará otra estación de servicio. “Con esta habilitación ya existe en todo el país un total de 28 estaciones de servicios de Pe...
[Leer más]