C9N C9N
Premio Nobel sobre el Covid-19: 'Creo que el verdadero virus fue el pánico' - C9N
Michael Levitt, físico de la Universidad Stanford, cuestionó las cuarentenas y cree que las autoridades tomaron decisiones apresuradas. [Leer más]

Mayo 28, 2020    Nacionales
La República La República
Cuarentenas cuestan más vidas de las que salvan, según ganador del Premio Nobel
Michael Levitt, profesor de la Universidad de Stanford y el Premio Nobel de Química en el año 2013, junto a Martin Karplus y Arieh Warshel, por el “desarrollo de modelos muliescala para sistemas químicos complejos», tiene su propio laboratorio de biolo... [Leer más]

Mayo 28, 2020
La República La República
Cuarentenas cuestan más vidas de las que salvan, según ganador del Premio Novel
Michael Levitt, profesor de la Universidad de Stanford y el Premio Nobel de Química en el año 2013, junto a Martin Karplus y Arieh Warshel, por el “desarrollo de modelos muliescala para sistemas químicos complejos», tiene su propio laboratorio de biolo... [Leer más]

Mayo 28, 2020
SNT SNT
Premio Nobel sobre el Covid-19: 'Creo que el verdadero virus fue el pánico' - SNT
Michael Levitt, físico de la Universidad Stanford, cuestionó las cuarentenas y cree que las autoridades tomaron decisiones apresuradas. [Leer más]

Mayo 28, 2020    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
Premio Nobel de Química a tres investigadores, uno de 97 años
Fueron galardonados por inventar las baterías de litio, presentes en numerosas tecnologías. [Leer más]

Octubre 10, 2019
Itapua Noticias Itapua Noticias
COLEGIO BAUTISTA DE ENCARNACIÓN GANA PREMIO CURIE DE CIENCIA 2018
El primer puesto fue para Roxana Beatriz Bornett Cáceres y Fabrizio Ariel Brizuela Castro del Colegio Bautista de Encarnación. Instalaron un dispositivo a una bicicleta a base de sensores para redu… [Leer más]

Noviembre 07, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Fallece a los 90 años el Nobel de Química japonés Osamu Shimomura
El químico y biólogo marino japonés Osamu Shimomura, galardonado en 2008 con el Premio Nobel de Química por el descubrimiento y desarrollo de la proteína verde fluorescente (GFP), ha fallecido a los 90 años, informaron hoy los medios locales. [Leer más]

Octubre 22, 2018
ADN Digital ADN Digital
Anuncian a ganadores del Premio Nobel de Química - ADN Paraguayo
ESTOCOLMO.- El Premio Nobel de Química 2018 recayó en los científicos Frances H. Arnold, George P. Smith y Gregory P. Winter, según anunció ayer la Real Academia de las Ciencias de Suecia. “La Real Academia de las Ciencias de Suecia ha decidido galardo... [Leer más]

Octubre 04, 2018
Radio 780AM Radio 780AM
Premio Nobel de Química fue otorgado al aporte al estudio de la evolución humana - 780 AM - Noticias
Los científicos Frances Arnold, George Smith y Gregory Winter  fueron reconocidos por haber utilizado los principios de la evolución para desarrollar proteínas utilizadas para fabricar desde biocombustibles hasta medicamentos. La Academia de las Cienci... [Leer más]

Octubre 03, 2018
Radio 780AM Radio 780AM
Premio Nobel de Química a un método para observar la vida privada de las moléculas - 780 AM - Noticias
La Real Academia Sueca de Ciencias otorgó el premio Nobel de Química de 2017 a Jacques Dubochet, Joachim Frank y Richard Henderson por “el desarrollo de la microscopía crioelectrónica para la determinación de la estructura a alta resolución de biomoléc... [Leer más]

Octubre 01, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
De Premios Nobel y otras bellas artes
Economistas con una efímera carrera de actores; químicos, escritores; literatos que llevan su prosa a guiones de cine y televisión o físicos asesores cinematográficos. Los premios nobel de este año son la prueba de que el talento no tiene límites ni se... [Leer más]

Diciembre 09, 2017
ADN Digital ADN Digital
Nobel de Química fue otorgado a tres investigadores europeos - ADN Paraguayo
ESTOCOLMO.- Tres científicos europeos ganaron este miércoles el Premio Nobel de Química 2017, otorgado por la Academia Sueca por sus estudios biomoleculares que permiten la visualización tridimensional de proteínas. Jaques Dubochet (nacido en Suiza), J... [Leer más]

Octubre 05, 2017
ADN Digital ADN Digital
Premio Nobel de Medicina para el reloj biológico interno - ADN Paraguayo
ESTOCOLMO.- El Premio Nobel 2017 de Fisiología o Medicina se otorga a Jeffrey C. Hall, Michael Rosbash y Michael W. Young “por sus descubrimientos de los mecanismos moleculares que controlan los ritmos circadianos”, aseguró el comité del galardón inter... [Leer más]

Octubre 03, 2017
ADN Digital ADN Digital
Inventos que el mundo le debe a Latinoamérica
AMÉRICA LATINA.- Cuando uno piensa en el origen de los inventos, primero suelen llegar a la mente investigadores o inventores de países europeos, pero muchos grandes descubrimientos fueron hechos por académicos y apasionados de la ciencia de América La... [Leer más]

Julio 09, 2017
Diario La Nación Diario La Nación
“El mundo necesita ciencia y la ciencia necesita mujeres" | La Nación
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. ¿El objetivo?  Una fecha que nos haga promer acciones para ampliar tanto las posibilidades de formación como la visibili... [Leer más]

Febrero 11, 2017
Diario La Nación Diario La Nación
Temores en Argentina sobre futuro de desarrollo científico | La Nación
Buenos Aires, Argentina | AFP | Primer país de América latina en construir un satélite de comunicación en el 2014, exportador de tecnología nuclear, Argentina teme perder su liderazgo científico regional por falta de financiamiento público. Con tres pr... [Leer más]

Diciembre 25, 2016
Paraguay.com Paraguay.com
El israelí Shechtman se adjudica el Nobel de Química 2011 - Paraguay.com
El científico israelí Daniel Shechtman, se convirtió hoy en ganador en solitario del Premio Nobel de Química 2011 por su descubrimiento de los cuasicristales, informó la Real Academia de las Ciencias de Suecia. [Leer más]

Octubre 13, 2016    Internacionales
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Maquina molecular gana Nobel de química » Ñanduti
Tecnología » 3 científicos de Holanda, Francia y Estados Unidos, comparten el Premio Nobel de Química. La Academia sueca les dio el máximo reconocimiento mundial por por su trabajo molecular, que podría inyectarse para combatir en un futuro cercano. Ma... [Leer más]

Octubre 06, 2016