En vida y muerte, Sartre y Camus parecen estar inextricablemente unidos. A 60 años de la muerte de Camus (1960) y 40 de Sartre (1980), recordamos su famosa amistad y la enemistad ideológica que finalmente la deshizo.
[Leer más]
Mario Vargas Llosa entrevistó en dos ocasiones al que considera que ha sido el mejor prosista en español, Jorge Luis Borges, y en la entrevista que le hizo en los años ochenta describió la gran austeridad con la que vivía el argentino: “nunca me perdon...
[Leer más]
LONDRES. Peter Florence, director ejecutivo del Hay Festival, galardonado hoy martes con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2020, confesó sentirse “emocionado” por esta distinción y “afortunado” por poder llevar el certam...
[Leer más]
El jueves pasado, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), a través de una plataforma que permite encuentros virtuales múltiples, cuando en esta región promediaba la mañana, a...
[Leer más]
Gobiernos a ambos lados del Atlántico utilizan la pandemia del coronavirus como “pretexto” para reinstaurar el estatismo, el intervencionismo y el populismo, manifiestan 150 personalidades.
[Leer más]
SAN SALVADOR — El Gobierno de Nicaragua decretó 3 días de duelo nacional por la reciente muerte a los 95 años de edad del poeta y sacerdote Ernesto Cardenal, ganador en 2012 del premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana y figura emblemática de la Te...
[Leer más]
El sacerdote trapense y multipremiado poeta nicaragüense, Ernesto Cardenal, murió este domingo a los 95 años, como producto de padecimientos relacionados con su edad, informó la escritora Gioconda Belli.
[Leer más]
El sacerdote trapense y multipremiado poeta nicaragüense, Ernesto Cardenal, murió este domingo a los 95 años, como producto de padecimientos relacionados con su edad, informó la escritora Gioconda Belli.
[Leer más]
En 1964, el Premio Nobel de Literatura 1954, Ernest Heminngway, publicó post mortem una novela que trasunta energía y, por qué no, una profunda tristeza.
[Leer más]
MADRID. La novela “Tiempos recios”, de Mario Vargas Llosa, ganó hoy el Premio Francisco Umbral al Libro del Año, según el fallo del jurado hecho público este miércoles.
[Leer más]
SÃO PAULO (EFE). El premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, y reconocido pensador liberal, afirmó en una entrevista divulgada ayer por el diario ‘Estado de São Paulo’ que el triunfo electoral del peronismo kirchnerista en Argentina fue una “trag...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La versión en guaraní de “Cielo, mar y tierra”, una antología de poemas, cuentos y prosa poética de la escritora chilena Gabriela Mistral, es ya una realidad tras culminar un proyecto dirigido a los centros educativos del país suramericano, d...
[Leer más]
La versión en guaraní de Cielo, mar y tierra, una antología de poemas, cuentos y prosa poética de la escritora chilena Gabriela Mistral, es ya una realidad tras culminar un proyecto dirigido a los centros educativos del país sudamericano, donde ese idi...
[Leer más]
La versión en guaraní de “Cielo, mar y tierra”, una antología de poemas, cuentos y prosa poética de la escritora chilena Gabriela Mistral, es ya una realidad tras culminar un proyecto dirigido a los centros educativos del país suramericano, donde ese i...
[Leer más]
SARAJEVO. Peter Handke, que recibirá hoy el Nobel de Literatura, ha asegurado que no esperaba tanta animosidad contra él por la concesión del premio y que ha sido difícil soportar los ataques y críticas por su posición proserbia respecto a la guerra en...
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, destacó este lunes el valor de la cultura como medio para conectar la diversidad de los pueblos con lo universal, al inaugurar en Bogotá el XIV Comité Intergubernamental para la...
[Leer más]
l nobel peruano Mario Vargas Llosa conmemoró este sábado los 50 años de Conversación en La Catedral (1969), la novela que lo encumbró como uno de los grandes escritores latinoamericanos y la que, según el autor, más le costó escribir.
[Leer más]
VIENA. La aparición de una foto de un supuesto pasaporte yugoslavo emitido en 1999 a Peter Handke, premio Nobel de Literatura 2019, ha desatado una polémica en Austria, cuyas autoridades abrieron hoy una evaluación para dilucidar si deben retirarle la ...
[Leer más]
El novelista peruano Mario Vargas Llosa (Arequipa, 1936), Premio Nobel de Literatura, acaba de lanzar su más reciente libro, Tiempos recios (Barcelona, Alfaguara, 2019). Carlos Martini ya lo ha leído, y nos lo comenta.
[Leer más]
SAN JUAN. Seguidores del artista puertorriqueño Bad Bunny piden que el cantante reciba el Premio Nobel de Literatura, a través de las redes sociales. Cientos de seguidores del cantante, por medio del hashtag #BadBunnyNobeldeLiteratura, piden este sábad...
[Leer más]
COPENHAGUE. La Academia Sueca salió este jueves en defensa de Peter Handke, galardonado con el Nobel de Literatura de este año, y resaltó que el escritor austríaco no es ningún belicista ni niega los crímenes de guerra en la contienda de los Balcanes.
[Leer más]
BELGRADO/VIENA. La principal asociación de víctimas del genocidio en la ciudad bosnia de Srebrenica en 1995 ha anunciado hoy que pedirá la retirada del Nobel de Literatura a Peter Handke, al acusarle de defender a responsables de crímenes de guerra.
[Leer más]
La escritora polaca Olga Tokarczuk y el novelista austriaco Peter Handke recibieron el Premio Nobel de Literatura del 2018 y 2019, respectivamente, anunció ayer la Academia sueca.
[Leer más]
Desde la cuenta oficial “Nobel Prize” anunciaron que los galardonados de la fecha son el austriaco Peter Handke (2019) y la polaca Olga Tokarczuck (2018). Ambos se han ganado sus lugares luego de múltiples obras que han tenido bastante repercusión en d...
[Leer más]
Madrid.- El escritor Mario Vargas Llosa ha asegurado este martes que el presidente de Perú, Martín Vizcarra, hizo bien en disolver el Congreso ya que era «una vergüenza» para el país porque el Parlamento estaba lleno «de pillos y semianalfabetos». Así ...
[Leer más]
MADRID. “Un país, salvo casos excepcionales, no se jode en un día” y los países latinoamericanos “han vivido un largo proceso en el que han ido perdiendo oportunidades”, aseguró el escritor Mario Vargas Llosa, que agregó: “nuestra responsabilidad en...
[Leer más]
En los callejones de El Cairo islámico todavía se puede encontrar una parte de ese mundo que el escritor Naguib Mahfuz plasmó en sus novelas, con las que obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1988, que lo convirtió en el vecino más popular de este ba...
[Leer más]
VICUÑA. Sesenta y dos años después de la muerte de la poeta chilena Gabriela Mistral su figura aún sirve como referencia a sus compatriotas, a través de su consagrada obra y polifacética vida, para abordar cuestiones como el rol de la mujer o la divers...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El Premio Nobel de Literatura participó de la edición número 24 Feria del Libro de Lima, en la que consideró que el "cataclismo" que se vive en Venezuela "no se ha visto en América Latina" Mario Vargas Llosa: "Maduro e...
[Leer más]
El Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, confesó que todavía siente terror al comenzar un libro y que no lo supera hasta que tiene el primer borrador: "tengo miedo de fracasar, de no terminar la novela; la primera versión es una lucha contra ...
[Leer más]
LONDRES. El laureado cineasta Martin Scorsese recupera a un rejuvenecido Bob Dylan en el documental “Rolling Thunder Revue”, en el que relata su vuelta a los escenarios en 1975.
[Leer más]
El laureado cineasta Martin Scorsese recupera a un rejuvenecido Bob Dylan en el documental Rolling Thunder Revue, en el que relata su vuelta a los escenarios en 1975.
[Leer más]
Londres, 12 jun (EFE).- El laureado cineasta Martin Scorsese recupera a un rejuvenecido Bob Dylan en el documental "Rolling Thunder Revue", en el que relata su vuelta a los escenarios en 1975.
[Leer más]
Escritor universal gracias a Cien años de soledad, Gabriel García Márquez siempre se consideró periodista por encima de todo. Una carrera que desarrolló magistralmente durante décadas, a la vez que se convertía en uno de los grandes nombres de las letr...
[Leer más]
Educación, X-Destacados » El viernes 26 de abril, Día del Periodista, se hará entrega de los Premios Camus de la comunicación otorgados por la Universidad del Norte. Este año, en su Décima Edición, distinguirá a los periodistas María Victoria Martínez ...
[Leer más]
Educación, X-Destacados » El viernes 26 de abril, Día del Periodista, se hará entrega de los Premios Camus de la comunicación otorgados por la Universidad del Norte. Este año, en su Décima Edición, distinguirá a los periodistas María Victoria Martínez ...
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » Hoy se cumplen cinco años de la muerte de este escritor genuino, intenso y conmovedor. Para recordarlo mejor, un recorrido por su obra y esos hitos literarios que lo posicionan como uno de los autores más importantes del siglo X...
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » Hoy se cumplen cinco años de la muerte de este escritor genuino, intenso y conmovedor. Para recordarlo mejor, un recorrido por su obra y esos hitos literarios que lo posicionan como uno de los autores más importantes del siglo X...
[Leer más]
Hoy continuará el ciclo “El libro detrás de la película” con la proyección del filme “Desgracia”, dirigida por Steve Jacobs. El encuentro será en el Ateneo Cultural Lidia Guanes (Pastora Céspedes 1605 esq. Serafina Dávalos), desde las 19:30. Acceso libre.
[Leer más]
Glenn Close y Jonathan Pryce componen un matrimonio de larga data en la película “La esposa”, un filme dirigido por el sueco Björn Runge. Él es un escritor que acaba de ganar el Premio Nobel de Literatura, hecho que en vez de significar una alegría, ex...
[Leer más]
Escritores paraguayos expondrán desde este miércoles sobre la literatura de nuestro país en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, México, una de las mayores de América Latina.
[Leer más]
La poeta uruguaya de 95 años, Ida Vitale, es la ganadora del Premio Cervantes 2018, distinción dada por el Ministerio de Cultura español. Vitale es la quinta mujer en ser galardonada con el premio a la literatura en español más importante. El jurado l...
[Leer más]
El más ilustre escritor japonés contemporáneo, Haruki Murakami, anunció que confiará a la Universidad de Waseda, en Tokio, sus archivos literarios y su discoteca para evitar que se dispersen tras su muerte y permitir a los investigadores analizar su obra.
[Leer más]
El cuaderno del año del Nobel, presentado en Madrid, es el último diario -inédito hasta ahora- del difunto José Saramago, un libro "especial" que recoge pensamientos y algunas escenas cotidianas del escritor portugués, a quien ganar el Premio Nobel en ...
[Leer más]
Como si ser uno de los mayores genios de la música moderna se le quedara corto, a Bob Dylan (EEUU, 1941) todavía le sobra talento para la pintura y la ilustración, tal y como demuestra en la exposición Mondo Scripto, en la que ha reescrito y dibujado 6...
[Leer más]
En las últimas décadas del siglo pasado y en las dos del presente se viene constatando un creciente descontrol de la energía afectiva y sus diversas formas de manifestarse en la vida intrapersonal, interpersonal, social, religiosa y política.
[Leer más]
El galardón fue atribuido a dos inmunólogos, el estadounidense James P. Allison y el japonés Tasuku Honjo, por descubrir cómo provocar una respuesta del organismo contra el cáncer.
[Leer más]
ESTOCOLMO. Por primera vez desde hace casi 70 años, la Academia Sueca que entrega el Premio Nobel de Literatura pospuso en 2018 la atribución del galardón, tras un escándalo de agresiones sexuales vinculado al movimiento #MeToo.
[Leer más]
El año pasado sin Literatura y este año sin Premiación, podría subtitularse esta nota sobre la peor crisis en los anales de la Academia de Estocolmo, una historia de acosos y subsidios acabada este 2018 estéril con la promesa de entregar dos Nobeles a ...
[Leer más]
El actor estadounidense Johnny Depp trabajará con el director colombiano Ciro Guerra en su próximo proyecto, una adaptación de una obra del Nobel de Literatura John Maxwell Coetze.
[Leer más]
La Academia Sueca anunció este viernes que no dará el Premio Nobel de Literatura este año tras la polémica surgida con las denuncias por acoso sexual del marido de una de las integrantes de la entidad, que ha llevado a una serie de miembros de la junta...
[Leer más]
BUENOS AIRES.- El recién investido presidente chileno, Sebastián Piñera, iniciará mañana la agenda oficial de su visita a Argentina, la primera de su segundo mandato. La visita busca aumentar los intercambios económicos con el país vecino, una visión c...
[Leer más]
El director propietario del diario ABC, Aldo Zuccolillo, sigue sin poder disimular su malestar contra el gobierno de Horacio Cartes. No para de “llorar” por no conseguir su objetivo, truncar obras de progreso, que durante años logró con la presión que ...
[Leer más]
El escritor Mario Vargas Llosa defiende el liberalismo en su ensayo “La llamada de la tribu”, una suerte de biografía intelectual que presentó hoy en Madrid.
[Leer más]
Son tres los paraguayos que sobresalieron entre los mejores con las siguientes medallas: tres de plata y uno de bronce. Se destacaron en las modalidades de patinaje y remo en la XVIII edición de los Juegos Bolivarianos 2017.
[Leer más]
Un equipo internacional de expertos y peritos comenzó este lunes en Santiago un cónclave que pretende concluir si el poeta Pablo Neruda fue envenenado por la dictadura de Augusto Pinochet o murió debido al cáncer de próstata que padecía.
[Leer más]
Este jueves, el británico Kazuo Ishiguro fue galardonado por el Premio Nobel y se convirtió en el segundo autor de lengua inglesa consecutivo en conseguir el reconocimiento.
[Leer más]
La Academia Sueca anunció que el británico de origen japonés Kazuo Ishiguro es el nuevo Premio Nobel de Literatura y sucesor del
cantautor Bob Dylan. El escritor tiene 62 años y recibirá USD 1,1 millones.
[Leer más]
Este jueves se dio a conocer que el galardón del Premio Nobel de Literatura 2017 fue para el escritor Kazuo Ishiguro. Su obra más reconocida es 'Lo que queda del día'. Varios de sus trabajos fueron adaptados al cine.
[Leer más]
ESTOCOLMO.- El Premio Nobel 2017 de Fisiología o Medicina se otorga a Jeffrey C. Hall, Michael Rosbash y Michael W. Young “por sus descubrimientos de los mecanismos moleculares que controlan los ritmos circadianos”, aseguró el comité del galardón inter...
[Leer más]
MADRID. Mario Vargas Llosa calificó hoy de “caricatura de la lengua” la forma de comunicarse en las redes sociales y se mostró convencido de que si la literatura no prevalece, la sociedad corre el peligro de convertirse “en un mundo de monos”.
[Leer más]
El cantautor Bob Dylan fue acusado de plagiar partes de su discurso de aceptación del Premio Nobel de Literatura del pasado 4 de junio, en el que supuestamente utilizó varias porciones de frases de la página web Sparknotes.
[Leer más]
BERLÍN. La Academia Sueca tiene el discurso de Bob Dylan de recepción del Premio Nobel de Literatura, un relato “extraordinario” y “como era de esperar, elocuente”, en el que el cantautor estadounidense habla de sus influencias y de las canciones.
[Leer más]
El cantautor estadounidense Bob Dylan remitió a la Academia Sueca su discurso de aceptación del premio Nobel de Literatura, según anunció este lunes esta institución, que lo calificó de
[Leer más]
El novelista escocés Robert Louis Stevenson (1850-1894) comenta sus impresiones sobre un libro del escritor dublinés y Premio Nobel de Literatura 1925 George Bernard Shaw (1856-1950) en esta carta a un amigo de ambos, el dramaturgo escocés William Arch...
[Leer más]
Un día como hoy se recuerda el tercer aniversario de la muerte de Gabriel García Márquez, Premio Nobel de Literatura (1982) y autor ineludible de la literatura latinoamericana.
[Leer más]
El escritor peruano Mario Vargas Llosa celebró este martes sus 81 años de edad oficializando la donación de más de 7.000 libros de su biblioteca personal a Arequipa, su ciudad natal, ubicada a más 1.000 kilómetros al sur de Lima.
[Leer más]
NUEVA YORK. Bob Dylan halagó a Amy Winehouse como la última gran artista con un estilo propio, en una inusual entrevista publicada el jueves en la página en internet del legendario músico estadounidense.
[Leer más]
La colección Biblioteca de Gabriel García Márquez llega a los lectores del diario Última Hora, desde este domingo 26 de febrero, a un costo promocional de G. 35.000 (sin el diario).
[Leer más]
El presidente Argentina hizo hoy un llamado en Madrid a los empresarios españoles para que "profundicen" su participación y lleven más empresas a su país, para poder "crecer, crear empleo de calidad y reducir la pobreza".
[Leer más]
El ex primer ministro británico Winston Churchill (1874-1965) escribió un ensayo en el que razonaba "como un científico" sobre la posible existencia de vida extraterrestre, revela un artículo publicado por la revista Nature.
[Leer más]
Santiago, Chile | AFP, por Paulina ABRAMOVICH. Con una mirada desprejuiciada y crítica sobre la historia reciente y un cine al que logró imprimirle un sello propio, a sus 40 años el cineasta chileno Pablo Larraín está listo para jugar en las grandes li...
[Leer más]
Este nuevo año tiene un buen número de fechas que conmemorar desde el punto de vista literario, al cumplirse el centenario de escritores como Augusto Roa Bastos y Juan Rulfo, o el medio siglo de la novela Cien años de soledad de Gabriel García Márquez.
[Leer más]
Este nuevo año tiene un buen número de fechas que conmemorar desde el punto de vista literario al cumplirse el centenario de escritores como Augusto Roa Bastos y Juan Rulfo, o el medio siglo de "Cien años de soledad" de Gabriel García Márquez.
[Leer más]
ESTOCOLMO. Bob Dylan programó tres conciertos en Suecia en abril, anunció este lunes Live Nation, lo que daría al cantante estadounidense una ocasión para recoger el Premio Nobel de Literatura tras su ausencia en el banquete del sábado en Estocolmo.
[Leer más]
El premio Nobel de Literatura, Bob Dylan, aseguró hoy en un discurso escrito que nunca ha tenido tiempo de preguntarse si sus canciones son literatura, pero agradeció a la Academia Sueca que sí lo haya hecho y que haya dado "una respuesta tan maravillo...
[Leer más]
Bob Dylan, que no acudirá a recoger el Premio Nobel de Literatura, acaba de publicar, por primera vez de forma completa, su inmensa colección de letras en un volumen que abarca cincuenta años de algunos de los textos más influyentes de la música moderna.
[Leer más]
Bob Dylan, que no acudirá a recoger el Premio Nobel de Literatura, acaba de publicar, por primera vez de forma completa, su inmensa colección de letras en un volumen que abarca cincuenta años de algunos de los textos más influyentes de la música moderna.
[Leer más]
GUADALAJARA. El Premio Nobel de Literatura 2010, el peruano Mario Vargas Llosa, auguró un cambio radical en la política y la sociedad de Cuba tras la muerte de Fidel Castro, a quien calificó como “el dictador más longevo de la historia latinoamericana”.
[Leer más]
El escritor peruano Mario Vargas Llosa consideró hoy que el régimen cubano tiene "muy difícil" su supervivencia tras la muerte del líder revolucionario Fidel Castro, ocurrida el pasado viernes a los 90 años de edad.
[Leer más]
La Academia de Europa del Norte informó que Bob Dylan mandó "una carta personal" para comunicar su decisión de no acudir a recibir el Premio Nobel de Literatura, ya que según indicó, tiene "otros compromisos previos". Desde Estocolmo, Suecia (donde se...
[Leer más]
El músico Bob Dylan, ganador del Premio Nobel de Literatura 2016 y que fuera anunciado en octubre pasado, confirmó su ausencia en la ceremonia de los premios y no viajará a Suecia, según reveló la BBC de Londres.
[Leer más]
El músico Bob Dylan, ganador del Premio Nobel de Literatura 2016 y que fuera anunciado en octubre pasado, confirmó su ausencia en la ceremonia de los premios y no viajará a Suecia, según reveló la BBC de Londres.
[Leer más]
Bob Dylan no irá a recoger su Premio Nobel de Literatura a Estocolmo el 10 de diciembre porque tiene “otros compromisos”, anunció ayer la Academia Sueca, confirmando que había elegido un laureado original. Dylan escribió a la institución para comunicar...
[Leer más]
ESTOCOLMO. Bob Dylan no irá a recoger su Premio Nobel de Literatura a Estocolmo en diciembre porque tiene “otros compromisos”, indicó este miércoles la Academia Sueca tras recibir una carta del cantante y poeta estadounidense.
[Leer más]
El músico Bob Dylan anunció oficialmente este miércoles que no irá hasta Estocolmo (Suecia) para retirar el Premio Nobel de Literatura. El artista argumentó "tener otros compromisos".
[Leer más]
LONDRES (AFP). El cantautor estadounidense Bob Dylan, recientemente laureado con el Premio Nobel de Literatura, expone desde el sábado en Londres unos 200 cuadros que expresan su visión de Estados Unidos, de sus paisajes y su cultura.
[Leer más]
El Intendente de Asunción aparece en un vídeo que se hace viral. Foto: instagram.com/ferreiromario1. Recientemente se dio a conocer la noticia de que el cantautor y poeta estadounidense, Bob Dylan, ampliamente considerado como una de las figuras más p...
[Leer más]
Seguidores el emblemático artista y melómanos en general se reunirán esta noche en la Manzana de la Rivera para compartir y rendir tributo al ganador del Premio Nobel de Literatura, Bob Dylan.
[Leer más]
El comité que otorgó el Premio Nobel de Literatura a Bob Dylan dijo que correspondía al cantante estadounidense decidir si quería asistir o no a la ceremonia de entrega de premios que se celebra a finales de este año.
[Leer más]
ESTOCOLMO (Reuters). El comité que otorgó el Premio Nobel de Literatura a Bob Dylan dijo el sábado que correspondía al cantante estadounidense decidir si quería asistir o no a la ceremonia de entrega de premios que se celebra a finales de este año.
[Leer más]
El escritor sueco Per Wästberg, miembro de la Academia sueca, calificó de "rudo" y "arrogante" a Bob Dylan por no reconocer públicamente el Premio Nobel de Literatura con el que ha sido distinguido este año.
[Leer más]
Bajo una mirada convencional resulta inentendible que un receptor del Premio Nobel de Literatura rechace una distinción del máximo honor conferido por la humanidad y, especialmente, notarán los pragmáticos, si viene acompañada de una suma cuantiosa. Pe...
[Leer más]
El autor de este artículo se deja llevar por su declarada fascinación por Borges, que, en su opinión, disfrutaba de reunir a quienes nada tenían que ver entre sí en apariencia (Whitman y Valery, Chesterton y Kafka…), para reunirlo, a su vez, con Bob Dy...
[Leer más]
Con el Premio Nobel que acaba de ganar, el cantautor estadounidense Bob Dylan elevó al rock a la categoría de literatura. Con 75 años, carácter reservado, pero una pluma bien fina, sorprendió al mundo con su galardón y siguió dando que hablar cuando la...
[Leer más]
Bob Dylan reconoció por unas horas el Premio Nobel de Literatura al incluir ese galardón que le concedió la Academia Sueca en su página web, aunque poco después rectificó la publicación, aumentando así la intriga de sobre si lo aceptará o no.
[Leer más]
Bob Dylan reconoció por unas horas el Premio Nobel de Literatura al incluir ese galardón que le concedió la Academia Sueca en su página web aunque poco después rectificó la publicación, aumentando así la intriga de sobre si lo aceptará o no.
[Leer más]
Bob Dylan reconoció por unas horas el Premio Nobel de Literatura al incluir ese galardón que le concedió la Academia Sueca en su página web aunque poco después rectificó la publicación, aumentando así la intriga de sobre si lo aceptará o no.
[Leer más]
SALAMANCA. Desde que se entregó por primera vez el Premio Nobel de Literatura en 1901 hasta nuestros días, solo dos escritores rechazaron el galardón... a medias. El primero en rechazarlo fue Boris Pasternak en 1958 presionado por las autoridades sovié...
[Leer más]
Un Yatch y Golf Club abarrotado y una pasión elevada al límite fue el paisaje que recibió -por quinta vez- al músico y compositor argentino Andrés Calamaro en Paraguay.
[Leer más]
Una película sobre Chernóbil, basada en el libro de la Premio Nobel de Literatura 2015 Svetelana Alexievitch, ha ganado el primer premio del Festival Internacional de Cine Ambiental celebrado esta semana en Portugal.
[Leer más]
Bob Dylan, el rebelde, el poeta, el que dijo metafóricamente lo que nadie en medio de la brutal tensión de la Guerra Fría se atrevía a decir. Bob Dylan, el mayor -y para algunos, como la revista es…
[Leer más]
Bob Dylan no deja de sorprender: galardonado con el Premio Nobel de Literatura el pasado jueves –para sorpresa de muchos– el cantautor estadounidense aún no habló con la Academia sueca que le otorgó la distinción.
[Leer más]
El cantautor estadounidense Bob Dylan, trovador cuya obra influencia desde hace medio siglo el mundo del rock-folk, fue galardonado el jueves con el Premio Nobel de Literatura, convirtiéndose en el primer músico laureado por la Academia Sueca.
[Leer más]
Dylan, primer músico en ganar el Premio Nobel de Literatura, sucede a la bielorrusa Svetlana Alexievich (2015). El galardón otorga ocho millones de coronas suecas (USD 906.000) y se entregará el 10 de diciembre.
[Leer más]
El cantautor estadounidense Bob Dylan, trovador cuya obra influencia desde hace medio siglo el mundo del rock-folk, fue galardonado ayer con el Premio Nobel de Literatura, convirtiéndose en el primer músico laureado por la Academia Sueca. Bob Dylan, 75...
[Leer más]
LOS ANGELES. Celebridades de la música, el cine y el mundo del espectáculo en Estados Unidos aplaudieron hoy el Premio Nobel de Literatura 2016 concedido al legendario cantautor Bob Dylan.
[Leer más]
Celebridades de la música, el cine y el mundo del espectáculo en Estados Unidos aplaudieron este jueves el Premio Nobel de Literatura 2016 concedido al legendario cantautor Bob Dylan.
[Leer más]
Actualidad, Entretenimiento » "El premio Nobel en Literatura es para Bob Dylan por haber creado una 'nueva expresión poética' dentro de la gran tradición canción americana " anunció la cuenta oficial de la Academia Sueca que otorga el más prestigioso g...
[Leer más]
Estocolmo, Suecia | AFP, por Camille BAS-WOHLERT. El cantautor estadounidense Bob Dylan, trovador cuya obra influencia desde hace medio siglo el mundo del rock-folk, fue galardonado el jueves con el Premio Nobel de Literatura, convirtiéndose en el prim...
[Leer más]
La Academia Sueca otorga el galardón al músico por haber creado una nueva expresión poética dentro de la gran tradición americana de la canción
[Leer más]
Mario Vargas Llosa, que en las próximas horas pronunciará en Estocolmo su discurso de recepción del Premio Nobel de Literatura, sufrió hoy una pequeña caída, pero ya se encuentra "bien", aseguró a Efe su esposa.
[Leer más]
Guenter Grass, el escritor alemán galardonado con un Premio Nobel de Literatura que dio voz a la generación posterior a los horrores de la era nazi pero que más tarde se vio envuelto en polémica por su propio pasado durante la Segunda Guerra Mundial y ...
[Leer más]
ESTOCOLMO- SUECIA.- La Academia Sueca otorgó el Premio Nobel de Literatura 2016 al músico Bob Dylan "por haber creado una nueva expresión poética dentro de la gran tradición americana de la canción".
Dylan es un cantante nacido en un pueblo de Minne...
[Leer más]
La Real Academia de las Ciencias de Suecia dará a conocer a partir de mañana lunes a los ganadores del Premio Nobel 2016 a la excelencia científica, literaria y a los defensores de la paz mundial. …
[Leer más]
Los recientes estrenos se viven en el Festival de Toronto, previo a lo que va ser los premios más importante que concluye la temporada de presentaciones: Los Oscars. Acá dejamos cinco recomendaciones que prometen mucho.
[Leer más]
¿Qué hacés en tus ratos libres? ¿Tenías un encuentro con los amigos y se suspendió? Animate a hacer algo distinto: tomá un libro; allí podrás encontrar miles de aventuras con protagonistas que te harán volar a realidades fantásticas.
[Leer más]
El Festival de Cine de Venecia toca hoy a su fin y en la carrera por el codiciado “León de Oro” destacan, entre otros, los trabajos presentados por el chileno Pablo Larraín y por los argentinos Mar…
[Leer más]