- Inicio
- políticas de wwf
Etiquetas relacionadas

Instituciones públicas, organizaciones ambientalistas y la sociedad civil se reunieron con el objetivo de planificar la restauración del Parque Guasú Metropolitano, que fue afectado en unas 23 hectáreas de su territorio por un incendio el pasado 1 de o...
[Leer más]
Octubre 09, 2019
Negocios

Varias organizaciones se reunieron con el objetivo de planificar la restauración del Parque Guasu Metropolitano y analizarán las primeras acciones.
[Leer más]
Octubre 08, 2019
Nacionales

En 2001, el Estado reconoció por Ley N° 352/94 la Reserva Natural Morombí como área protegida, por lo que ni los dueños de las 33.000 hectáreas, que son del Grupo Riquelme, pueden tocarlas. No obstante, desde el 2014 el inmueble ha sido invadido...
[Leer más]
Septiembre 25, 2019
Negocios

Mientras el bosque se quema, es hora de pararse a analizar esta situación que afecta a todo el país y ver cuáles prácticas toca cambiar para no seguir colaborando con la degradación de nuestro ambiente.
[Leer más]
Septiembre 24, 2019


Una preocupación a escala planetaria se centra en el voraz incendio que consume miles de hectáreas de bosques del Amazonas, la mayor selva tropical del mundo. El grave daño alerta a todos los países por las consecuencias que traerá.
[Leer más]
Agosto 22, 2019

Una preocupación a escala planetaria se centra en el voraz incendio que consume miles de hectáreas de bosques del Amazonas, la mayor selva tropical del mundo. El grave daño alerta a todos los países por las consecuencias que traerá.
[Leer más]
Agosto 21, 2019

ASUNCIÓN.- Paraguay figura en la lista de países que menos cuidado aplica a uno de sus principales tesoros: el agua dulce. Toneladas de excrementos diariamente depositados en el río Paraguay, así como en otros cauces hídricos, contaminación de aguas su...
[Leer más]
Julio 03, 2019

El área metropolitana de Asunción, la única capital de un país suramericano que no cuenta con una planta de tratamiento fecal, vierte diariamente cerca de 300.000 metros cúbicos de aguas procedentes de los desagües de las viviendas al río Paraguay.
[Leer más]
Enero 27, 2019
Nacionales

El área metropolitana de Asunción, la única capital de un país suramericano que no cuenta con una planta de tratamiento fecal, vierte diariamente cerca de 300.000 metros cúbicos de aguas procedentes de los desagües de las viviendas al río Paraguay.
[Leer más]
Enero 27, 2019
Nacionales

El área metropolitana de Asunción, la única capital de un país suramericano que no cuenta con una planta de tratamiento fecal, vierte diariamente cerca de 300.000 metros cúbicos de aguas procedente…
[Leer más]
Enero 27, 2019

ASUNCIÓN.- Asunción y área metropolitana, vierte diariamente unos 300.000 m3 de aguas procedentes de los desagües de las viviendas al río Paraguay, lo que agudiza su contaminación. El director de Cambio Climático y Políticas de WWF en Paraguay, Óscar R...
[Leer más]
Enero 27, 2019

El área metropolitana de Asunción vierte diariamente cerca de tres millones de litros (300.000 metros cúbicos) de aguas procedentes de los desagües de las viviendas al río Paraguay, con el consiguiente alto grado de contaminación.
[Leer más]
Enero 26, 2019

El enorme volumen de agua dulce que posee Paraguay, es motivo de jactancias en círculos..
[Leer más]
Enero 26, 2019

El enorme volumen de agua dulce que posee Paraguay, es motivo de jactancias en círculos oficiales y privados. Sin embargo la forma meteórica de la contaminación de sus aguas superficiales (ríos, lagos, arroyos y otros), así como de sus acuíferos, nos u...
[Leer más]
Enero 26, 2019
Nacionales

Actualidad, X-Destacados » El área metropolitana de Asunción, la única capital de un país suramericano que no cuenta con una planta de tratamiento fecal, vierte diariamente cerca de 300.000 metros cúbicos de aguas procedentes de los desagües de las viv...
[Leer más]
Enero 26, 2019

Vecinos del vertedero confiesan que efluente resultante de desechos sobrepasa el canal perimetral en los días de intensa lluvia. Seam afirma que el riesgo principal son los basureros clandestinos del lugar.
[Leer más]
Mayo 22, 2018

A la Bahía llegan todos los desperdicios generados por una ciudad llena de cemento, vidrio y asfalto. El resultado final es este: el río se mira, pero no se toca.
[Leer más]
Enero 14, 2018

La organización ambientalista internacional WWF, capítulo Paraguay, emitió una alerta para preservar como patrimonio el predio de 11 Ha. de la ANNP, ubicada en la zona primaria del Puente de la Amistad. El Gobierno pretende ceder el terreno para un hot...
[Leer más]
Mayo 15, 2017
Negocios