- Inicio
- plinio apuleyo mendoza
Etiquetas relacionadas

Semanas atrás, la editorial Penguin Random House anunció la publicación de la novela inédita En agosto nos vemos, del nobel colombiano Gabriel García Márquez (Colombia 1927-México 2014), el 6 de marzo de 2024, en coincidencia con el 97° aniversario de ...
[Leer más]
Enero 14, 2024

Entérese de las últimas novedades en libros, cultura, arte, actividades varias...
[Leer más]
Marzo 13, 2022


Así se titula un libro de Álvaro Vargas Llosa, Carlos Alberto Montaner y Plinio Apuleyo Mendoza, donde destrozan a la izquierda festiva y el populismo que ya, por esas épocas (veintipico de años atrás) empezaba a pulular, de mano de los Chávez, Kirchne...
[Leer más]
Mayo 25, 2021

El 10 de diciembre habrá un pacífico cambio de mando en Argentina. Eso es estupendo. Una de las familias peronistas tomará el poder. Eso ya no es tan bueno. Mauricio Macri le entregará el poder a Alberto Fernández y a Cristina Fernández de Kirchner, un...
[Leer más]
Diciembre 09, 2019

Es el cuento de nunca acabar. ¿Está liquidado el populismo? No lo creo. Incluso, pienso que es muy peligroso dar por muerta esta tendencia política. Hace 20 años publicamos junto a Álvaro Vargas Llosa y Plinio Apuleyo Mendoza el Manual del perfecto idi...
[Leer más]
Junio 19, 2018

Gabriel García Márquez (6 de marzo 1927-17 de abril 2014) cumpliría 90 este año y su memoria sigue presente en el pueblo donde nació. Vida visitó Aracataca,
[Leer más]
Abril 11, 2017

Colombia rechazó el acuerdo de paz con la guerrilla FARC, sumiéndose en una incertidumbre sobre el futuro del proceso para terminar la violencia.
[Leer más]
Octubre 02, 2016

BOGOTÁ (EFE). En Colombia, diversos sectores de la sociedad discrepan sobre el acuerdo de paz firmado por el Gobierno con el grupo armado de las FARC, considerándolo un gran logro, algunos, y otros lamentando la impunidad contra los delincuentes de les...
[Leer más]
Agosto 26, 2016
Internacionales

Venezuela está a punto de colapsar. La crisis que ha engendrado la revolución bolivariana es total: económica, política y social. La escasez de prácticamente todo lo importante –comida, electricidad, medicinas, agua– ha derivado en colas interminables,...
[Leer más]
Mayo 31, 2016