SAN PEDRO. Con profundo sentimiento, el obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya, monseñor Pierre Jubinville, presidió una celebración eucarística en la catedral San Pedro Apóstol, en San Pedro de Ycuamandyyú, donde expres...
[Leer más]
Obispo de San Pedro llamó a celebrar la Semana Santa con responsabilidad, aprovechando reencuentros, e instó a “no anestesiarse, sino a disfrutar el momento”. Expresó su preocupación por los “descartados”.
[Leer más]
Tema: Prevención de abusos La semana pasada, celebramos una reunión “amplia” de los obispos, los vicarios pastorales, las y los secretarios/as ejecutivos de las pastorales nacionales (Laicos, Pastoral Social, CEBs, Familia, Juventud, etc.) más dos repr...
[Leer más]
Este año, la 244ª Asamblea General de los Obispos del Paraguay, la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), inició con una jornada y media dedicada a abordar el difícil tema de los abusos dentro de la Iglesia. De estos encuentros participaron representan...
[Leer más]
Este lunes y martes la Conferencia Episcopal Paraguaya llevó adelante el XII Encuentro Amplio en la casa de retiro Marianela de la ciudad de Atyrá. El tema central tratado este año fue “la prevención de abusos en la Iglesia”, abarcando diferentes arist...
[Leer más]
El servicio pastoral de Radio Cáritas me invita a usar el espacio editorial y escribir sobre temas sociales. Recibo esta invitación con mucho aprecio por el regalo que se me hace y agradezco el privilegio y la confianza que se me manifiesta. Más que ...
[Leer más]
El titular de la CEP, Pierre Jubinville, habla de retos sociales del Paraguay, como es la creciente desigualdad presente en ‘‘una dieta buena que cuesta caro’’. Lamenta trato de ‘‘estorbo’’ hacia indígenas y campesinos.
[Leer más]
La migración campesina a la ciudad, el trato como estorbos a los indígenas, la contaminación ambiental sin control como sucede en Paso Yobai (Guairá), a persecución a las Ong, la corrupción política y la ausencia de justicia, son entre otros, los asunt...
[Leer más]
El monseñor Pierre Jubinville, obispo de San Pedro y nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), lamentó la llegada del consumo de sustancias en las nuevas generaciones. Indicó que la problemática no está limitada solo en los centros ...
[Leer más]
Directores y sindicatos de profesores aguardan una reunión con el ministro de Educación para analizar los instrumentos utilizados para las pruebas y determinar las causas del bajo rendimiento.
[Leer más]
El Hospital Acosta Ñu informó que el pequeño Milán Alexander no logró superar las horas críticas posteriores al trasplante de corazón y falleció este
[Leer más]
ASUNCIÓN. El obispo de la Diócesis de San Pedro Apóstol, el canadiense Pierre Jubinville, fue elegido presidente de la Conferencia Episcopal Paraguayo, en
[Leer más]
ASUNCIÓN- En la 242ª Asamblea General Ordinaria, la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) eligió a Pierre Jubinville, de 64 años, obispo de San Pedro
[Leer más]
La 242 Asamblea General Ordinaria de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) eligió a Pierre Jubinville, obispo de San Pedro Apóstol, como nuevo presidente. Reemplazará al cardenal Adalberto Martínez, quien estuvo en el cargo durante dos periodos.
[Leer más]
La Conferencia Episcopal Paraguaya se sumó esta mañana al Programa Centralidad de la Niñez, de la Conferencia Episcopal de Latinoamérica, que busca convenios y proyectos para proteger y promover derechos de niños, niñas y adolescentes en toda la región...
[Leer más]
En la mañana del lunes, 18 de septiembre, los Obispos del Paraguay iniciaron la 238 Asamblea General Extraordinaria de la CEP, con la celebración de la Santa Misa presidida por el Cardenal Adalberto Martínez Flores, Arzobispo de Asunción y Presidente d...
[Leer más]
Viene realizándose desde el lunes 3 de Julio, el encuentro de los obispos de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) en la Casa de Retiros “Emaús”, de Luque. El cierre de la Asamblea se dará el Viernes 7 de Julio. La 237° Asamblea General Ordinaria ab...
[Leer más]
Los obispos del Paraguay participan este miércoles de la segunda sesión de la 236 Asamblea General Ordinaria, con presencia del representante del Pontífice, monseñor Eliseo Ariotti.
[Leer más]
MANIFIESTO. Criticaron la mala calidad educativa a causa del sistema político, lo que ocasiona el desempleo juvenil.
CRÍTICA. Condenan la corrupción, la injusticia y la inseguridad. Instan a los políticos a evitar falsas promesas.
[Leer más]
LIBERACIÓN. La ministra de la Secretaría de Emergencia Nacional SEN, Zunilda Borja, se reunió con autoridades municipales y representantes de otras instituciones del departamento de San Pedro, para coordinar los trabajos de asistencia a los afectados p...
[Leer más]
Una verdadera fiesta representó ayer el arribo al país del primer cardenal paraguayo en la historia de la Iglesia Católica, Adalberto Martínez. El religioso reiteró que su investidura “es un homenaje para el Paraguay” del Papa Francisco y dijo que su ...
[Leer más]
Autoridades de la Iglesia católica y del Gobierno calificaron la creación del primer cardenal paraguayo, figura personificada en Adalberto Martínez, como un hecho “histórico” y una demostración de “afecto” del papa Francisco hacia el Paraguay.
[Leer más]
SAN PEDRO. En la celebración eucarística por la fiesta patronal de San Pedro Apóstol, el obispo de San Pedro, monseñor Pierre Jubinville, instó a la feligresía católica a emitir su voto castigo contra los candidatos salpicados por el narcotráfico y hec...
[Leer más]
El colegiado conformado por todos los obispos representantes de las diócesis y vicariatos del país cumple hoy, 20 de julio, 65 años de vida institucional. Se trata de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), institución que tiene por objetivo consegui...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Conferencia Episcopal Paraguaya divulgó que, de este lunes 5 de julio al viernes 9 del mismo, mes llevará a cabo su 230ª Asamblea General
[Leer más]
Los organizadores afirmaron que todas las sesiones se desarrollarán en forma virtual teniendo en cuenta lo dispuesto por el Salud de evitar las aglomeraciones y considerando las recomendaciones sanitarias para evitar la propagación del COVID-19.
[Leer más]
La Conferencia Episcopal Paraguaya emitió un mensaje a la ciudadanía instando a permanecer en las casas, no discriminar a los enfermos y no ser alarmistas. A través de un video, los obispos de diferentes departamentos instaron a seguir las recomendacio...
[Leer más]
LUQUE (Gladys Villalba Jara, corresponsal). Mons. Adalberto Martínez, nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya, señaló ayer que la Iglesia Católica tiene “grandes desafíos” y como nuevo presidente del colegiado de obispos prometió trabaja...
[Leer más]
Monseñor Adalberto Martínez, de 67 años, obispo de Villarrica del Espíritu Santo, es el nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya por el periodo 2018-2021. Reemplaza en el cargo al arzobispo de Asunción, Mons. Edmundo Valenzuela, que en no...
[Leer más]
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) eligió este martes a sus nuevas autoridades para el periodo 2018-2021. Adalberto Martínez Flores fue designado como el nuevo presidente.
[Leer más]
Este martes 6 de noviembre, los obispos eligieron nuevas autoridades de la Conferencia Episcopal Paraguaya en la 219º Asamblea plenaria. Monseñor Adalberto Martínez fue electo presidente, en tanto que el vicepresidente es monseñor Pierre Jubinville.
[Leer más]
En la jornada de este martes en la asamblea número 219 de los Obispos del Paraguay, se eligió a las autoridades del periodo 2018-2021, donde el obispo de Villarrica Adalberto Martínez fue electo para suceder al arzobispo de Asunción Edmundo Valenzuela,...
[Leer más]
Los obispos inician mañana su última asamblea del año que irá hasta el viernes. La corrupción, la impunidad y la situación económica que atraviesa el país serán debatidos por los pastores. Este año renuevan su directiva.
[Leer más]
Según el reporte del Obispo de la Diócesis de San Pedro Apóstol, Pierre Jubinville delegado de la CEP para participar del Sínodo en Roma, expresó que durante la celebración de apertura el Papa Francisco habló de los jóvenes soñadores en la profecía bíb...
[Leer más]
El obispo de San Pedro, monseñor Pierre Jubinville, se unió a los manifestantes en la marcha por la paz y resaltó la unión de los sampedranos en la movilización contra los secuestros.
[Leer más]
El modelo económico de Paraguay -en el que pocos concentran mucho para la producción de granos estériles y arrasan con el medioambiente, en detrimento de los pequeños productores- debe cambiar, dijo monseñor de San Pedro Apóstol, Pierre JubinVille.
[Leer más]
La Diócesis de San Pedro Apóstol, lanzó un comunicado referente a los hechos acontecidos el pasado domingo, que involucran al Cura Párroco Bernardo Cristaldo Mieres y el intendente intendente de Choré, Carlos Giménez. “Repudiamos este comportamiento vi...
[Leer más]