El calendario lunar es mucho más que una herramienta para los aficionados a la astronomía. Se trata de una guía que refleja los ritmos naturales del satélite terrestre y su influencia en nuestra vida diaria, un tema que ha fascinado a la humanidad desd...
[Leer más]
Un primer ensayo de defensa planetaria realizada por la misión Dart, desvió la órbita de un asteroide dejando como resultado del impacto, una posible vista de lluvia de estrellas. En el caso que se produzca, tardaría años en que sucediera.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 6 sep (EFE).- La misión Dart desvió la órbita de un asteroide, en lo que fue un primer ensayo de defensa planetaria. El resultado del impacto podría llegar a verse desde la Tierra en forma de lluvia de estrellas, aunque en el que cas...
[Leer más]
Los aficionados a la astronomía podrán observar una impresionante conjunción entre Marte y Júpiter, que harán que los dos planetas parezcan una brillante estrella doble en el cielo, que podrá ser apreciada en América, Europa y África.
[Leer más]
La lluvia de meteoros Perseidas es una experiencia inolvidable, especial para los madrugadores que no se cansan de mirar el cielo y descubrir sus fascinantes sorpresas. Estas estrellas fugaces se pueden ver desde la ciudad pero mientras más alejado se ...
[Leer más]
A lo largo de este mes, el cielo nocturno se vestirá de gala con una serie de eventos astronómicos que prometen fascinar tanto a expertos como a aficionados.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A lo largo de este mes, el cielo nocturno se vestirá de gala con una serie de eventos astronómicos que prometen fascinar tanto a expertos como a aficionados. Desde la deslumbrante lluvia de meteoros Perseidas hasta la impresionan...
[Leer más]
Este mes de agosto registrará varios eventos astronómicos que podrán ser observados desde Paraguay, como una lluvia de meteoros, una Superluna, además de varios planetas como Venus, Saturno, Júpiter y Marte.
[Leer más]
Este 2024 será un año lleno de eventos astronómicos imperdibles. A lo largo del año, podremos presenciar 12 lunas llenas, incluyendo dos superlunas, lluvias de meteoritos de gran intensidad y eclipses. Te dejamos el calendario astronómico para este año.
[Leer más]
Moscú, 19 ago (EFE).- La sonda rusa Luna-25, cuya misión es ser la primera nave espacial en alunizar en el Polo Sur del satélite terrestre, ha registrado el impacto de un micrometeorito en la superficie lunar.
[Leer más]
Agosto 2023 está repleto de eventos astronómicos. Entre ellos se encuentra uno de los más esperados del año: la lluvia de Perseidas. Además, dos superlunas coronarán el cielo nocturno este mes y darán la bienvenida al fin del verano o invierno, dependi...
[Leer más]
Lima, 31 jul (EFE).- Una lluvia de meteoros, conocidas como Las Perseidas, se podrá observar en el cielo de Perú el próximo 13 de agosto y también se presentará la superluna azul el 30, llamada así porque estará en su punto de órbita más cercano a la T...
[Leer más]
Establecimos un contacto para conocer la experiencia de la compatriota Natasha Hrycan, quien actualmente se encuentra en Rusia, estudiando en la Universidad Nacional de Investigación Nuclear “Insti…
[Leer más]
Cada 10 de agosto se celebra a San Lorenzo, uno de los siete diáconos de Roma en la época del Papa Sixto II y uno de los santos más famosos de la antigüedad. Un fenómeno astronómico lleva su nombre «Lágrimas de San Lorenzo» es el nombre popular con que...
[Leer más]
Santa Cruz de Tenerife (España), 10 dic (EFE).- El máximo de la lluvia de estrellas de las Gemínidas se producirá este año el 12 y 13 de diciembre, el momento ideal para observar estos meteoros que, a diferencia del resto, no proceden de un cometa sino...
[Leer más]
Es la lluvia de estrellas más destacada dentro del calendario astronómico. Hay noches en las que se pueden llegar a observar hasta 100 meteoritos por hora. Las Perseidas son quizás, la más destacada de las lluvias de estrellas dentro del Calendario de ...
[Leer más]
Varias organizaciones civiles de ciencia y tecnología se pronunciaron en contra de un convenio firmado entre la Agencia Espacial del Paraguay (AEP) y la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP), la cual, según denuncian, viola la misma ley que creó a la AEP.
[Leer más]
En la madrugada de mañana, ya después de la medianoche, pero principalmente a partir de las 3:00 horas, se podrá apreciar la “lluvia de meteoritos” conocida como las Perseidas, o “lágrimas de San Lorenzo”.
[Leer más]
No hay dudas que cuando los católicos piensan en San Lorenzo Mártir, lo primero que se les ocurre es imaginar una parrilla con brazas de carbón debajo, ya que el santo fue martirizado de esa manera. No obstante, en cada mes de agosto se tiene la oportu...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El calendario astronómico para 2020 muestra una gran actividad lunar. Pero también señala que tendremos que esperar hasta final de año para poder presenciar un eclipse solar total. Los fenómenos astronómicos más llamativos de...
[Leer más]
Natasha Hrycan, paraguaya de 19 años de edad, será la primera experta en Física Nuclear de Paraguay, y sus conocimientos serán relevantes para la Medicina y la Industria.
[Leer más]
La joven estudiará durante cuatro años de carrera y uno de preparatoria del idioma y así será la primera experta en el área Físico Nuclear del país y sus conocimientos serán de suma importancia tanto para Medicina y la industria y la tecnología ligada ...
[Leer más]
Con un importante respaldo de la comuna local, el Club Perseidas de Sur, organiza el Primer Congreso de Astronomía y Tecnología en Encarnación, los días viernes 09 y sábado 10 de agosto en la réplica de la estación del ferrocarril.
[Leer más]
Encarnación será sede del Primer Congreso de Astronomía, el 09 y 10 de Agosto en la Réplica de la Estación del Ferrocarril, además de las disertaciones sobre los avances tecnológicos, se tendrán concurso de astrofotografías y actividades para niños.
[Leer más]
La joven paraguaya Natasha Hrycan ingresó a la Universidad Nacional de Investigación Nuclear en Moscú, Rusia. La estudiante de ingeniería electromecánica representa a nuestro país desde pequeña.
[Leer más]
Este fin de semana se realizará un taller gratuito de astronomía en el Centro Astronómico Buenaventura Suárez de San Cosme y Damián. En la ocasión se tendrán charlas y conferencias sobre astronomía…
[Leer más]
Integrantes del Club de Astronomía Perseidas del Sur preparan un importante “Conversatorio Astronómico” para este sábado 13 de abril a las 16:00hs. en el museo del carnaval del Centro Cívico. En es…
[Leer más]
Una novedosa actividad tendrá lugar en Capitán Miranda este sábado 02 de febrero, se trata del Astro Campamento, organizado por el Club Perseidas del Sur. El evento invita a todo público a conocer sobre la astronomía.
[Leer más]
ENCARNACIÓN. La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) regional Itapúa dio a conocer un atractivo programa de actividades para los visitantes del departamento de Itapúa durante el próximo fin de semana.
[Leer más]
Esta madrugada, las Perseidas o lluvia de meteoritos podrán ser observadas en la madrugada de este viernes 12 de agosto. El Planetario “Buenaventura Suárez” de San Cosme y San Damián (Alberdi entre San Cosme y Julia Miranda Cueto) estará disponible par...
[Leer más]