- Inicio
- península de yucatán
Etiquetas relacionadas
- península de yucatán
- península
- yucatán
- quintana roo
- estados unidos
- caribe
- universidad nacional autónoma de méxico
- chichén itzá
- centro nacional de huracanes
- universidad
- instituto nacional de antropología
- cancún
- cretácico
- paleontología
- chicxulub
- méxico
- puerto morelos
- fanerozoico
- playa del carmen
- estratigrafía

GRANADA. Una investigación internacional en la que participa la Universidad de Granada ha revelado que la vida tardó “solo” 700.000 años en recuperarse en el lugar donde impactó el asteroide que acabó con los dinosaurios.
[Leer más]
Julio 15, 2020

  Una investigación internacional en la que participa la Universidad de Granada ha revelado que la vida tardó solo 700.000 años en recuperarse en...
[Leer más]
Julio 15, 2020

Una investigación internacional en la que participa la Universidad de Granada ha revelado que la vida tardó solo 700.000 años en recuperarse en el lugar donde impactó el asteroide que acabó con los dinosaurios.
[Leer más]
Julio 15, 2020

La calima, una nube de polvo proveniente del Sáhara, es un fenómeno que se produce todos los años.
[Leer más]
Junio 25, 2020
Nacionales

La calima, una nube de polvo proveniente del Sáhara, es un fenómeno que se produce todos los años.
[Leer más]
Junio 25, 2020
Nacionales

Actualidad, X-Destacados » Ejemplares de animales en peligro de extinción como un jaguar, una tortuga laúd, hocofaisanes y cocodrilos, han sido vistos en la zona urbana e incluso en hoteles de Cancún y la Riviera Maya, en el Caribe mexicano que quedaro...
[Leer más]
Marzo 31, 2020

Si aún no conocés la famosa ciudad de Cancún, tal vez ya es hora de que empieces a preparar tu viaje, te contamos que esta localidad turística por excelencia es la más visitada de México y de América Latina, e incluso se ubica en el puesto 40 del ranki...
[Leer más]
Enero 30, 2020

Cinco jaguares y cinco ocelotes, especies en peligro de extinción, fueron hallados en una zona selvática de la ciudad turística mexicana de Cancún, informó este viernes Marco Lazcano Barrero, director de la asociación civil Reserva Ecológica El Edén.
[Leer más]
Enero 03, 2020

Cultura, Mundo, X-Destacados » El 7 de julio del 2007 fueron anunciados los ganadores de un concurso público e internacional para denominar las nuevas siete maravillas del mundo moderno. Te contamos algunas cosas que no sabías sobre las 'perlas' de Amé...
[Leer más]
Julio 07, 2019

MÉXICO. El gobierno de México restableció la energía eléctrica en la Península de Yucatán, luego de que un apagón afectó durante cuatro horas a la paradisíaca Rivera Maya y otros destinos turísticos, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
[Leer más]
Abril 06, 2019
Internacionales

MÉXICO. El gobierno de México restableció la energía eléctrica en la Península de Yucatán, luego de que un apagón afectó durante cuatro horas a la paradisíaca Rivera Maya y otros destinos turísticos, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
[Leer más]
Abril 06, 2019
Internacionales

MÉXICO. Arqueólogos mexicanos descubrieron una cueva con cientos de reliquias que podrían develar los misterios de la fascinante ciudad y centro ceremonial maya de Chichén Itzá, situada en la Península de Yucatán, informó este lunes el científico a cargo.
[Leer más]
Marzo 05, 2019
Internacionales

La Riviera Maya es una de las áreas turísticas más conocidas de México, y de todo el mundo. Se sitúa en el Estado de Quintana Roo, en la parte oriental de la Península de Yucatán. Este lugar ofrece hermosas playas de arenas blancas bañadas por las cri...
[Leer más]
Diciembre 27, 2018
Negocios

Milenios antes de que los mayas erigieran sus imponentes pirámides, una pequeña mujer encontró su fin en el fondo de una oscura caverna. Gracias a técnicas avanzadas de reconstrucción forense, hoy la luz vuelve a bañar su rostro en un mundo nuevo, al q...
[Leer más]
Agosto 18, 2018

LONDRES.- La civilización maya, nacida en torno al año 2.000 antes de Cristo alrededor de la península de Yucatán, alcanzó su máximo esplendor alrededor de los siglos III y VIII después de Cristo. Fue en ese momento cuando esta sociedad construyó mucha...
[Leer más]
Agosto 05, 2018

MÉRIDA. El cantautor mexicano Armando Manzanero celebrará casi siete décadas de trayectoria con un concierto el 3 de febrero en la zona arqueológica Chichén Itzá, en la Península de Yucatán, acompañado de artistas invitados.
[Leer más]
Enero 12, 2018
Espectaculos

Un grupo de expertos descubrieron un tipo de formación mineral único en el país bautizado como
[Leer más]
Diciembre 17, 2017

CENTROAMÉRICA.- Después de azotar América Central y dejar víctimas fatales, se espera que la tormenta tropical Nate llegue a la costa del Golfo de EE.UU. este fin de semana como un huracán. La tormenta dejó al menos a 21 personas en Nicaragua, Costa R...
[Leer más]
Octubre 06, 2017

La tormenta tropical Nate que se originó en océano Atlántico ya dejó a su paso más de 20 muertos en tres países de América Central. Ahora, el fenómeno se dirige a Estados Unidos y México.
[Leer más]
Octubre 06, 2017
Internacionales

La tormenta tropical Nate dejó al menos 20 muertos y miles de evacuados a su paso por Centroamérica el jueves, dijeron cuerpos de socorro y funcionarios, mientras el fenómeno se dirigía hacia México y Estados Unidos con probabilidades de convertirse en...
[Leer más]
Octubre 06, 2017

El asteroide Florence, que pasará cerca de la Tierra el 1 de septiembre sin peligro de impacto y que tiene de 4 a 9 kilómetros de diámetro, representa una oportunidad valiosa para que especialistas lo observen y analicen, consideraron este martes exper...
[Leer más]
Agosto 29, 2017

El fondo de un cenote profundo en el suroriental estado mexicano de Quintana Roo fue el final de un perezoso gigante, descubierto en 2010 e identificado como una nueva especie perteneciente a un nuevo género, informó el Instituto Nacional de Antropolog...
[Leer más]
Agosto 17, 2017

Un loro que tiene un inusual plumaje azul y emite un fuerte y breve chillido muy distintivo ha sido identificado en México como una nueva especie y bautizado como Amazonas de alas azules, informó este lunes la revista científica PeerJ.
[Leer más]
Junio 27, 2017

WASHINGTON. Un loro que tiene un inusual plumaje azul y emite un fuerte y breve chillido muy distintivo ha sido identificado en México como una nueva especie y bautizado como Amazonas de alas azules, informó la revista científica PeerJ.
[Leer más]
Junio 27, 2017

México, 16 nov (EFE).- Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) descubrieron mediante estudios de geofísica que en el interior de la Pirámide de Kukulkán, en la zona arqueológica de Chichén Itzá (Península de Yucatán), existe...
[Leer más]
Noviembre 17, 2016

Tormenta tropical Earl, a punto de convertirse en huracán en el Caribe - Internacionales - ABC Color
MIAMI. La tormenta tropical Earl, que se formó ayer sobre el noroeste del Caribe, se fortaleció hoy con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora y está a punto de convertirse en huracán cerca de la costa norte de Honduras.
[Leer más]
Agosto 03, 2016
Internacionales

Earl ya está propiciando fuertes lluvias y vientos con ráfagas en Jamaica, y se mantiene el aviso de tormenta tropical para el área comprendida desde Punta Allen, en México, hasta la frontera sur e…
[Leer más]
Agosto 02, 2016

MIAMI. El centro de la tormenta tropical Colin, que mantiene vientos máximos de 85 kilómetros por hora, se aproxima a la zona de Florida conocida como Big Bend, en la costa noroeste del estado, donde tocará tierra “en las próximas horas”.
[Leer más]
Junio 06, 2016
Internacionales

Un equipo científico liderado por el geólogo Hermann Bermúdez encontró en la isla colombiana de Gorgonilla, en el Pacífico, fragmentos del meteorito que hace unos 66 millones de años provocó la extinción de los dinosaurios, informaron este martes fuent...
[Leer más]
Marzo 15, 2016