Los pobladores se pronunciaron respecto al proyecto que busca financiar el BID para la construcción de una represa en el Chaco para distribuir el agua del río Pilcomayo, siguiendo el modelo argentino en el Bañado La Estrella. Algunos creen que se trata...
[Leer más]
El América de Cali colombiano y el Racing Club argentino alcanzaron un acuerdo para el traspaso del volante Juan Fernando Quintero para esta temporada, según informaron este viernes los Diablos Rojos.
[Leer más]
BOGOTÁ. El América de Cali colombiano y el Racing Club argentino alcanzaron un acuerdo para el traspaso del volante Juan Fernando Quintero para esta temporada, según informaron este viernes los Diablos Rojos.
[Leer más]
Bogotá, 24 ene (EFE).- Atlético Nacional y Once Caldas, los dos campeones colombianos de la Copa Libertadores, protagonizarán este sábado el juego estelar de la primera jornada de la liga colombiana.
[Leer más]
BOQUERÓN. Pobladores de la zona de Pozo Hondo, localidad de Mariscal Estigarribia, reportaron que tras las últimas lluvias registradas en la cuenca alta y baja superior de Bolivia, el río Pilcomayo registró repuntes moderados en la zona de la embocadur...
[Leer más]
BOQUERÓN. Las recientes precipitaciones registradas en territorio boliviano, especialmente en la zona de Villamontes y la Cuenca Alta, favorecieron el nivel del río Pilcomayo, alcanzando la zona de El Solitario. Los registros actuales muestran medicion...
[Leer más]
Las recientes precipitaciones registradas en territorio boliviano, especialmente en zonas de Villamontes y la Cuenca Alta, favorecieron el nivel del río Pilcomayo, alcanzando la zona de El Solitario, informa el director de la Comisión Nacional, Darío M...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las recientes precipitaciones registradas en territorio boliviano, especialmente en zonas de Villamontes y la Cuenca Alta, favorecieron el nivel del río Pilcomayo, alcanzando la zona de El Solitario, informa el director de la Com...
[Leer más]
BOQUERÓN. Caminos vecinales de la zona del Río Pilcomayo, distrito de Mariscal Estigarribia fueron intervenidos en los últimos días por la Secretaría de Obras Públicas de la Gobernación de Boquerón, esto tras reclamo de los pobladores ante el temor de ...
[Leer más]
El pasado sábado 12 de octubre, las aguas del río Pilcomayo comenzaron a ingresar a territorio nacional, producto de las últimas lluvias registradas en la cuenca alta, Bolivia.
[Leer más]
BOQUERÓN. El director de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo (CNRP), Darío Medina, mencionó que en los últimos días se produjo el primer repunte importante de las aguas al territorio nacional. El...
[Leer más]
Las aguas del río Pilcomayo comenzaron a ingresar a territorio nacional, producto de las últimas lluvias registradas en la cuenca alta, Bolivia, informó el director de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río P...
[Leer más]
ASUNCIÓN- Las aguas del río Pilcomayo comenzaron a ingresar a Paraguay el sábado 12 de octubre, tras las lluvias recientes en la cuenca alta de Bolivia,
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las aguas del río Pilcomayo comenzaron a ingresar a territorio nacional desde el sábado 12 de octubre, producto de las últimas lluvias registradas en la cuenca alta, Bolivia, informó el director de la Comisión Nacional de Regulac...
[Leer más]
La Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo informó los avances de mejoras del río Pilcomayo
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, informa que se registraron importantes progresos en los trabajos de mantenimiento y ...
[Leer más]
BOQUERÓN. Pobladores de La Pava, Represa, San Agustín, Pelícano hasta la zona de Prats Gill, de la zona del Pilcomayo, dicen estar en una situación de casi aislamiento por el estado de los caminos. La sequía y la falta de mantenimiento de los tramos y ...
[Leer más]
BOQUERÓN. La sequía que atraviesa hace años el Chaco tiene secuelas y se extiende a áreas como los caminos vecinales de la zona de Pedro P. Peña, distrito de Mariscal Estigarribia, en donde viajeros difundieron un video que muestra cómo un bus de pasaj...
[Leer más]
POZO HONDO. La Gobernación de Boquerón declaró estado de alerta ante la repentina crecida del cauce del río Pilcomayo en la zona de Pozo Hondo. Las aguas del Río Pilcomayo alcanzaron los 3,90 metros en la zona de Villamontes (Bolivia) y a esa altura se...
[Leer más]
Ante la crecida y posible desborde del río Pilcomayo, hoy miércoles, la gobernación del departamento de Boquerón decidió declarar estado de alerta especialmente en las zonas ribereñas. El registro indica que en la fecha la altura de las aguas llegó a l...
[Leer más]
Ante la crecida y posible desborde del río Pilcomayo, hoy miércoles, la gobernación del departamento de Boquerón decidió declarar estado de alerta especialmente en las zonas ribereñas.
[Leer más]
Tras las últimas lluvias registradas en la cuenca alta y baja superior de Bolivia, el río Pilcomayo registró nuevos repuntes en la zona de la embocadura, lo que permitió el ingreso del agua hasta la zona de General Díaz y garantiza el caudal en territo...
[Leer más]
Tras las últimas lluvias registradas en la cuenca alta y baja superior de Bolivia, el río Pilcomayo registró nuevos repuntes en la zona de la embocadura, lo que permitió el ingreso del agua hasta l…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Tras las últimas lluvias registradas en la cuenca alta y baja superior de Bolivia, el río Pilcomayo registró nuevos repuntes en la zona de la embocadura, lo que permitió el ingreso del agua hasta la zona de General Díaz y garanti...
[Leer más]
Cientos de comunidades del Chaco de los departamentos de Boquerón y parte de Presidente Hayes iniciaron este año con una noticia que revitalizaría sus expectativas: las aguas provenientes de la cuenca del río Pilcomayo, en territorio boliviano, reingre...
[Leer más]
Cerro Porteño cerró su visita a Colombia con una victoria por 3-0 ante el Deportivo Cali, duelo de preparación para el arranque del Apertura. Juan Manuel Iturbe, Diego Churín y Fernando Fernández anotaron para el conjunto dirigido por Víctor Bernay.
[Leer más]
La acuciante sequía se agudiza y causa la masiva mortandad de venados, tapires, aves y otros animales silvestres. Pobladores subsisten con el suministro de agua desde camiones cisternas.
[Leer más]
BOQUERÓN. El pésimo estado de los caminos que conducen a la localidad Pedro P. Peña, San Agustín, La Pava, La dorada, Represa y otras, todas asentadas en la ribera del Pilcomayo es la constante de los pobladores quienes reclaman con urgencia el manteni...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) se encuentra construyendo una nueva línea de media tensión que beneficiará a más de 270 familias de ocho
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) se encuentra construyendo una nueva línea de media tensión que beneficiará a más de 270 familias de ocho comunidades indígenas del Chaco. La obra requiere una inversión de más de ...
[Leer más]
MAYOR MARTÍNEZ, Ñeembucú. Una comitiva fiscal, militar y policial destruyó cuatro hectáreas de supuesta marihuana y detuvo a tres personas en el lugar denominado Isla Pava, en el distrito de Mayor Martínez.
[Leer más]
La Policía Nacional detuvo este martes a tres personas, destruyó tres parcelas de marihuana en etapa de crecimiento e incautó varias evidencias. El procedimiento fue realizado en el distrito de Mayor Martínez, Departamento de Ñeembucú.
[Leer más]
FILADELFIA. El proyecto de electrificación que debía ejecutar la ANDE en la zona del Pilcomayo, pasando por la comunidad San Agustín y otras localidades como La Pava, San Agustín, La Dorada y El Pelícano a entregarse en diciembre del 2022, está nuevame...
[Leer más]
El paso del huracán Julia, de categoría uno, que el sábado por la noche azotó el archipiélago colombiano de San Andrés y Providencia, dejó además grandes daños en la parte continental del país, en especial en el departamento de La Guajira donde casi 5....
[Leer más]
FILADELFIA. El esperado proyecto de electrificación que debía ejecutarse desde la zona de Pozo Hondo, pasando por la comunidad San Agustín y otras localidades ribereñas del Pilcomayo por una extensión de un poco más de 70 kilómetros, sigue sin mayores ...
[Leer más]
FILADELFIA. Los problemas de vialidad de los pobladores ribereños del Pilcomayo son de larga data y sin solución concreta. Ante la inmensa dificultad de transitar, en los últimos días solicitaron ayuda a la Comisión del Pilcomayo para la reparación de ...
[Leer más]
Año tras año, la lista de animales del Paraguay que están en peligro de extinción va engrosándose. Algunas son bien conocidas, otras no tanto, pero todas las especies de la fauna del Paraguay son muy valiosas e importantes para que los ecosistemas goce...
[Leer más]
FILADELFIA. Las últimas lluvias caídas en localidades cercanas a la ribera del río Pilcomayo causaron bastantes dificultades viales a los pobladores que deben ingeniarse para poder circular en algunos tramos; la dificultad es la misma para el personal ...
[Leer más]
FILADELFIA. Pobladores de Pozo Hondo, departamento de Boquerón denunciaron que los víveres que les entregaron están con la fecha de vencimiento expirada y que además la ayuda llegó en menor volumen. Desde la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN) acla...
[Leer más]
Especie número 36 del manuscrito de Félix de Azara y 337 de los Apuntamientos, con las denominaciones de Yacu-apety, y de Yacú apéti, respectivamente.
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Fametal Sa fue adjudicada por un valor total de G. 170.000.000, consiguió ganar la licitación de ° 12/2021 – Adquisición de Menajes con el ID 404.274. Para dicha licitación se empezaron a rec...
[Leer más]
Policía Nacional adjudicó por un valor total de G. 149.731.280 al Llamado de Licitación N° 403.058 de Adquisición Utensilios de Cocina y Comedor. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el miércoles 27 de octubre 2021. En la licitación que...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco de mejoramiento de la calidad de vida de los pueblos originarios de la Región Occidental, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) llevará adelante la electrificación de ocho comunidades indígenas de la Etnia...
[Leer más]
Ayer terminó la tercera edición de ArteCo (Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes), que a raíz de la crisis sanitaria se desarrolló en modalidad híbrida presencial-virtual. Durante cuatro días, artistas, galeristas, coleccionistas y público tuvieron...
[Leer más]
La Entidad Binacional Yacyretá registró el nacimiento de la especie en peligro de extinción en el marco de su programa de cría, reproducción y conservación de la fauna silvestre llevada adelante en una de sus reservas, en este caso Atinguy. El Refugi...
[Leer más]
Pobladores del Dpto. de Boquerón urgen la promulgación de la declaración de emergencia por sequía aprobado días atrás en el Congreso. El gobernador Darío Medina (ANR) dijo que la situación es cada vez más terrible.
[Leer más]
El Refugio Faunístico Atinguy, de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), registró el nacimiento de un ejemplar de Ciervo de los Pantanos o Guasú Puku (Blastocerus dichomotus), dentro del programa de reproducción en cautiverio.
[Leer más]
El Refugio Faunístico Atinguy, de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), registra el nacimiento de un ejemplar de Ciervo de los Pantanos o Guasú Puku (Blastocerus dichomotus), dentro del programa de reproducción en cautiverio. La especie, es el cérvido ...
[Leer más]
El Refugio Faunístico Atinguy, de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), registra el nacimiento de un ejemplar de Ciervo de los Pantanos o Guasú Puku (Blastocerus dichomotus), dentro del programa de reproducción en cautiverio. La especie, es el cérvido ...
[Leer más]
Actualidad, Animaladas en la Web, X-Destacados » El Refugio Faunístico Atinguy registró el nacimiento de un ejemplar de Ciervo de los Pantanos o Guasú Puku (Blastocerus dichomotus), dentro del programa de reproducción en cautiverio. Un ciervo de los pa...
[Leer más]
La Entidad Binacional Yacyretá registró el nacimiento de la especie en peligro de extinción en el marco de su programa de cría, reproducción y conservación de la fauna silvestre llevada adelante en una de sus reservas, en este caso Atinguy. El Refugi...
[Leer más]
El Refugio Faunístico Atinguy, de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), registra el nacimiento de un ejemplar de Ciervo de los Pantanos o Guasú Puku (Blastocerus dichomotus), dentro del programa de reproducción en cautiverio. La especie, es el cérvido ...
[Leer más]
La zona del Pilcomayo es azotada por una fuerte sequía que afecta a todas las fuentes de agua y reservas de pasturas para animales. Los pobladores aseguran que en esta zona no ha llovido más de 100 mm en lo que va el año. Piden el auxilio del Gobierno...
[Leer más]
A través de la nueva embocadura denominada “Canal Meyer”, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó trabajos ejecutados en la cuenca del Pilcomayo para que sus aguas circulen en el suelo chaqueño durante una época donde el bajo ca...
[Leer más]
POZO HONDO.- La Secretaría de Emergencia Nacional distribuyó más de dos toneladas de alimentos a cerca de 100 familias que quedaron aisladas por la crecida del río Pilcomayo. Fueron beneficiadas 35 familias de la comunidad indígena Lagunita, 56 de Pozo...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que reforzarán los muros de Pozo Hondo y San Agustín del Chaco Paraguayo, teniendo en cuenta el estado de alerta que se tiene en toda la cuenca por la crecida del río Pilcomayo en Bolivia ...
[Leer más]
FILADELFIA, Chaco (Marvin Duerksen, corresponsal). El río Pilcomayo llegó con mucha agua, que alcanzó ayer, al mediodía, 6,71 metros en Pozo Hondo, con tendencia al ascenso y un caudal de 311 metros cúbicos por segundo. El agua estaba a punto de tocar ...
[Leer más]
Después de la preocupante sequía, el agua repuntó en Bolivia y nuevamente ingresa al canal paraguayo. Trae consigo importantes sedimentos que deberán ser removidos cuando la riada baje.
[Leer más]
La crecida del Río Pilcomayo en territorio boliviano pone en riesgo de desborde en el canal paraguayo, es por ello que se emitió una alerta en la tarde de este lunes para comunidades chaqueñas.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que la Comisión Nacional encargada del río Pilcomayo declaró estado de alerta por la crecida del río para varias comunidades aledañas.
[Leer más]
En nuestro país también ya se ha activado el sistema de emergencia en zona Represa, San Agustín, Galpón, La Pava, Agua Linda, por posible impacto fuerte de la riada.
[Leer más]
La crecida del río Pilcomayo en Bolivia causa preocupación en el Chaco paraguayo. El caudal superó el nivel normal en Villa Montes, ciudad próxima a la frontera con Paraguay.
[Leer más]
FILADELFIA. Desde ayer se vive una nueva y fuerte crecida en el río Pilcomayo. Las aguas alcanzaron en Pozo Hondo 6,54 metros y siguen creciendo. Existe una alerta roja para toda la zona desde Pozo Hondo aguas abajo.
[Leer más]