- Inicio
- pasten
La tradicional competencia que se desarrolla en el Sur del país, el Rally Trans-Itapúa, escribió ayer unos de sus capítulos más históricos con la gran remontada y el emocionante triunfo de Diego Domínguez Bejarano sobre Migue y Fau Zaldívar, quienes co...
[Leer más]
Marzo 03, 2025
Deportes
El río Paraguay descendió nuevamente en Asunción, registrando un nuevo mínimo histórico. El nivel se encuentra a más de 1,3 metros por debajo del cero hidrológico.
[Leer más]
Octubre 04, 2024
El climatólogo e investigador Max Pasten señaló que actualmente Paraguay atraviesa una situación ambiental que se le podría ya calificar de “crisis”. A su vez, brindó un panorama sobre las condiciones actuales de los ríos y el impacto de la sequía, así...
[Leer más]
Octubre 04, 2024
El gerente de Pronósticos Hidrológicos de Meteorología, Max Pasten, lanzó una preocupante advertencia ayer sobre la sequía que afecta al río Paraguay, asegurando que podría paralizar la llegada de combustible a los principales puertos de Asunción en cu...
[Leer más]
Octubre 03, 2024
Especialistas en hidrología instan a preparar planes de contingencia por si el bajo nivel del agua del río Paraguay empeore.
[Leer más]
Octubre 02, 2024
ASUNCIÓN- La alarmante bajante histórica del río Paraguay, que ayer alcanzó los -1,30 metros en el Puerto de Asunción, genera preocupación entre expertos
[Leer más]
Octubre 02, 2024
Expertos del Mades y Cemit advierten a empresas e instituciones que la sequía puede empeorar y sugieren aplicar medidas contingentes para el uso y la distribución responsable del agua.
[Leer más]
Octubre 02, 2024
Este viernes 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, instituido por la ONU, que lleva este año como lema Agua por la paz. En Paraguay existen asignaturas pendientes en torno a su gestión y acceso.
[Leer más]
Marzo 22, 2024
Este viernes 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, instituido por la ONU, que lleva este año como lema Agua por la paz. En Paraguay existen asignaturas pendientes en torno a su gestión y acceso. Cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del ...
[Leer más]
Marzo 22, 2024
La bajante en el río Paraguay es cada vez más preocupante conforme pasan los días, en vista a que el nivel sigue en continuo descenso. Actualmente, el cauce está a 50 centímetros del récord histórico registrado en 2021.
[Leer más]
Enero 06, 2023
La bajante en el río Paraguay es cada vez más preocupante conforme pasan los días, en vista a que el nivel sigue en continuo descenso. Actualmente, el cauce está a 50 centímetros del récord histórico registrado en 2021.
[Leer más]
Enero 06, 2023
Nacionales
El retraso en el inicio del retiro de sedimentos del río Paraguay se debe a que las órdenes de trabajo se dieron recién el 29 de diciembre. Una docena de barcazas están varadas cerca de Pilar.
[Leer más]
Enero 06, 2023
El río Paraguay atraviesa por su tercera etapa consecutiva de bajante, con niveles críticos de sequía. La situación ya impacta en la navegabilidad. Actualmente, el nivel es de -25 centímetros, solo 50 centímetros del récord histórico del 2021.
[Leer más]
Enero 03, 2023
Nacionales
El gerente de pronósticos hidrológicos de la Dinac, Max Pasten, dijo que el nivel de ríos continúa crítico y no se recuperaría hasta inicios del 2023. La temporada de lluvia, que inicia en octubre, no será suficiente, dijo.
[Leer más]
Agosto 04, 2022
Nacionales
De acuerdo al reporte hidrológico, los cauces hídricos de nuestro país no se recuperarían hasta inicios del año 2023 debido a la intensa sequía. Según indicaron, las lluvias previstas para octubre no serán suficientes.
[Leer más]
Agosto 04, 2022
Nacionales
Este año se registra una nueva bajante en el río Paraguay, aunque la misma no llegaría a los mínimos históricos que se tuvieron en las últimas temporadas, de acuerdo a la previsión de los expertos. Max Pasten, Gerente de Pronósticos Hidrológicos de la ...
[Leer más]
Agosto 04, 2022
Nacionales
Este año se registra una nueva bajante en el río Paraguay, aunque la misma no llegaría a los mínimos históricos que se tuvieron en las últimas temporadas, de acuerdo a la previsión de los expertos.
[Leer más]
Agosto 04, 2022
Nacionales
Teniendo en cuenta que preocupan los bajos niveles de los ríos Paraguay y Paraná, el gerente de Pronósticos Hidrológicos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Max Pasten, habló al respecto y dijo que se presenta una situación complicad...
[Leer más]
Julio 19, 2022
ASUNCIÓN.- El gerente de pronósticos hidrológicos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Max Pasten, anunció que el río Paraguay baja su
[Leer más]
Julio 18, 2022
Nacionales
Los ríos Paraguay y Paraná vuelven a experimentar bajantes preocupantes, y todo apunta que esa tendencia retomará el ritmo que sumió a dichos cauces a niveles críticos.
[Leer más]
Julio 18, 2022
Nacionales
Max Pasten, gerente de pronósticos hidrológicos de la Dinac, habló acerca del déficit de agua que está afectando al país, especialmente a la zona del Chaco y al nivel del río Paraguay. Anunció que la temporada de lluvias que incluye los meses de octubr...
[Leer más]
Julio 18, 2022
Nacionales
Max Pastén, gerente de Pronósticos Hidrológicos de la Dirección de Meteorología e Hidrología, confirmó que las últimas precipitaciones no fueron suficientes para aumentar de manera significativa el nivel de los ríos.
[Leer más]
Marzo 29, 2022
Nacionales
El meteorólogo Max Pasten resaltó esta mañana que en los últimos años se vienen “superando los extremos de temperaturas” y ello se puede sentir con la gran cantidad de olas de calor registrada este 2022. Agregó que, según los estudios realizados a nive...
[Leer más]
Enero 21, 2022
Nacionales
Un meteorólogo explicó que si bien fenómenos meteorológicos “extremos” como la ola de calor y sequía que afectan actualmente a Paraguay se producen de forma cíclica, factores de influencia humana como la deforestación y el cambio climático podrían caus...
[Leer más]
Enero 20, 2022
Nacionales
ASUNCIÓN.- El gerente de Pronósticos Hidrológicos de la Dirección de Meteorología, Max Pasten, señaló que las precipitaciones esperadas para los próximos
[Leer más]
Octubre 23, 2021
Nacionales
¡Compartí con tus amigos!El gerente de Pronósticos Hídrológicos de la Dirección de
[Leer más]
Octubre 22, 2021
Nacionales
Declaraciones de César Farías, entrenador de la Selección Boliviana de Fútbol, sobre la opinión del.
[Leer más]
Octubre 13, 2021
Deportes
El polémico periodista Juan Pasten reapareció, pero esta vez criticando a la selección paraguaya. En abril de este año, el conductor de El Deportivo de […]
[Leer más]
Octubre 12, 2021
Dejó en claro que en Bolivia no se confían pese al mal momento de la selección de Berizzo.
[Leer más]
Octubre 12, 2021
Deportes
El polémico periodista Juan Pasten reapareció, pero esta vez criticando a la selección paraguaya. En abril de este año, el conductor de El Deportivo de Abya Yala Tv trató de “vendedor de humo” a Gustavo Florentín, quien había asumido como entrenador de...
[Leer más]
Octubre 12, 2021
Deportes
El nivel del río Paraguay volvió a batir este viernes su récord histórico, situándose a -0,58 metros, según la marca registrada hoy. Según los pronósticos, el cauce seguiría con esta tendencia, lo que significa que está en una fase de “bajante extrema”...
[Leer más]
Septiembre 24, 2021
Nacionales
Ayer el nivel del cauce en el Puerto de Asunción volvió a descender, superando su última marca del 2020 de -0,54 m. Alertan que esto acentúa problema de navegabilidad y crisis económica.
[Leer más]
Septiembre 24, 2021
Nacionales
El río Paraguay, a la altura de Asunción, podría romper un nuevo récord en la fecha, en caso que se reporte una bajada histórica.
[Leer más]
Septiembre 21, 2021
Nacionales
Gustavo Florentín fue oficializado en The Strongest y durante la presentación, el paraguayo mencionó que recibió la llamada de los directivos del club boliviano cuando “me estaba yendo al Flamengo Fluminense”. Periodistas de Abya Yala Tv criticaron el ...
[Leer más]
Abril 26, 2021
Deportes
Según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), el río Paraguay, a su paso por Asunción, rompió el récord de bajante desde el año 1969 y podría hacerse aun peor y llegar a la marca más baja en 116 años, dentro de tres semanas.
[Leer más]
Octubre 13, 2020
Nacionales
El río Paraguay, a su paso por Asunción, rompió el récord de bajante desde el año 1969 y podría hacerse aun peor y llegar a la marca más baja en 116 años, dentro de tres semanas, según predice la Dirección de Meteorología e Hidrología.
[Leer más]
Octubre 13, 2020
Nacionales
(Por DD) La altura del río Paraguay en el puerto de Asunción llegó a -0,4 metros, registrando de esa forma el nivel más bajo luego de 51 años. Nos preguntamos cuáles son los motivos y nos topamos con que solo existe una respuesta: el cambio climático.
[Leer más]
Octubre 12, 2020
Las aguas del río Paraguay siguen bajando casi dos centímetros por día y todo apunta a que debido a esta situación para este fin de semana se supere el réc
[Leer más]
Octubre 08, 2020
Max Pasten, gerente de Pronósticos Hidrológicos de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), en charla con Radio 1000, contó para que se pueda normalizar el río Paraguay tendría que haber canti
[Leer más]
Septiembre 24, 2020
  Rápido descenso ya tiene consecuencias en la navegabilidad en Asunción. Debido a la sequía que se registra en el país, luego de 40 años, el río...
[Leer más]
Septiembre 23, 2020
Rápido descenso ya tiene consecuencias en la navegabilidad en Asunción.
[Leer más]
Septiembre 23, 2020
De acuerdo a los expertos,el panorama actual en el río Paraguay y el río Paraná podría mejorar a partir del próximo mes de octubre
[Leer más]
Agosto 10, 2020
Nacionales
Actualmente, el río Paraguay en Asunción está en 0,62 m y presenta una tendencia decreciente muy importante. El gerente de Hidrología explicó que, debido a la poca probabilidad de lluvias, el cauce hídrico seguirá bajando en los próximos días y actualm...
[Leer más]
Agosto 05, 2020
Nacionales
Según las proyecciones de la Dirección de Meteorología, el río Paraguay continuará aumentando su nivel durante los próximos días. El cauce hídrico podría alcanzar los 7,70 metros de altura en la ciudad de Asunción.
[Leer más]
Mayo 28, 2019
ASUNCIÓN.- La Dirección de Meteorología e Hidrología presentó los resultados del Primer Foro Nacional de Perspectivas Hidroclimáticas para el periodo junio, julio y agosto de 2019. En el mismo se evaluó que el nivel del río Paraguay iniciará su descens...
[Leer más]
Mayo 28, 2019
El río Paraguay, en Asunción, mide hoy 6,48 m, 25 centímetros más que ayer, de acuerdo a la explicación del gerente ...
[Leer más]
Abril 08, 2019
El último informe del Gobierno indica que el río Paraguay en Asunción creció ayer 15 centímetros, superando el promedio de 10 cm diarios. “Recién el lunes volveremos a tener buen clima en la capital. Mientras tanto, el río crece a una velocidad que no ...
[Leer más]
Abril 06, 2019
Nacionales
Max Pasten, gerente de Pronósticos Hidrológicos de Meteorología, dijo que recién el lunes 8 volveremos a tener buen clima en Asunción. Mientras tanto, el río crece en un promedio de 10 centímetros por día, a una velocidad que no se registraba hace años.
[Leer más]
Abril 05, 2019
Max Pasten, gerente de Pronósticos Hidrológicos de Meteorología, dijo que recién el lunes 8 volveremos a tener buen clima en Asunción. Mientras tanto, el río crece en un promedio de 10 centímetros por día, a una velocidad que no se registraba hace años.
[Leer más]
Abril 05, 2019
Nacionales
HOY / Pese a lluvias intensas y leve crecida de ríos, no existe alerta de inundación, afirma experto
Si bien las últimas precipitaciones registradas en gran parte del territorio nacional aumentaron en cierta medida el nivel de los ríos, la situación está lejos de ser crítica y llegar al punto de la inundación, según Max Pasten, gerente de Pronósticos ...
[Leer más]
Marzo 19, 2019
Nacionales
Max Pasten, gerente de Pronósticos Hidrológicos de la Dirección Nacional de...
[Leer más]
Marzo 19, 2019
Nacionales
Principalmente, el río Paraguay registra una crecida importante a consecuencia de las lluvias, aunque los niveles siguen lejos de ser de alerta. No obstante, retrasa retorno a hogares de desplazados, indican desde la Dirección de Pronósticos de Dinac.
[Leer más]
Marzo 19, 2019
Nacionales