WASHINGTON. El valor de las exportaciones de bienes de América Latina y el Caribe creció 3,2% interanual en el primer semestre de 2024 tras haber caído 1,6% en 2023, informó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
[Leer más]
WASHINGTON. Tras cerrar el año 2023 a la baja, el valor de las exportaciones de bienes de América Latina se expandió el 1,3% en términos interanuales durante el primer trimestre de 2024, informa el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
[Leer más]
En el primer bimestre 2024 las exportaciones totales sumaron USD 2.792 millones, con un aumento del 27 % (USD 595 millones más) respecto de igual periodo de 2023. Jamás se dio tal valor de venta y de suba en veinte años en el inicio de un año, si nos g...
[Leer más]
Informe del BID muestra que Paraguay fue uno de los pocos países de la región con un crecimiento de sus exportaciones durante el 2023. Clima, menores precios y demanda impactaron en Sudamérica.
[Leer más]
Las exportaciones de Latinoamérica y el Caribe aumentaron solo 2,9% en el primer trimestre de 2023, lo que supone una fuerte desaceleración respecto al 16,4% de 2022, reveló un informe reciente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), según destac...
[Leer más]
Los únicos países que experimentaron una mejoría con respecto a 2022 fueron Chile (+10,7% contra 4%), Paraguay (23,4% contra -5,9%) y Costa Rica (14,1% contra 8,9%).
[Leer más]
Washington, 8 jun (EFE).- Las exportaciones de Latinoamérica y el Caribe aumentaron solo un 2,9 % en el primer trimestre de 2023, lo que supone una fuerte desaceleración respecto al 16,4 % de 2022, reveló este jueves un informe del Banco Interamericano...
[Leer más]
SAN JOSÉ. El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informaron este jueves del lanzamiento una...
[Leer más]
El valor de las exportaciones de América Latina creció un 8,9% interanual en el primer trimestre del 2021, tras una contracción de 9,0% en 2020.
[Leer más]
El Banco Interamericano de Desarrollo estimó que la región tendrá una contracción de entre 13% y 11,3%; excepto el mercado paraguayo, con Chile y Guyana.
[Leer más]
WASHNGTON, Estados Unidos. Las exportaciones de Latinoamérica y el Caribe cerrarán 2020 con una contracción de entre 13% y 11,3% por una caída de los volúmenes vendidos y de los precios por la crisis inducida por el covid-19, proyectó este jueves el Ba...
[Leer más]
Las exportaciones de bienes de Latinoamérica y el Caribe cayeron un 16% interanual en el primer semestre del año debido a la pandemia, menos de lo esperado, pero por encima de la media mundial, según un informe del BID. Entre las naciones menos golpead...
[Leer más]
WASHINGTON. La pandemia de covid-19 agravó la tendencia a la baja de las exportaciones de Latinoamérica que se observa desde el año pasado y el futuro no parece alentador, según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
[Leer más]
El valor de las exportaciones de América Latina y el Caribe se contraerá a una tasa estimada de 2,4 por ciento en 2019 tras dos años de crecimiento robusto, según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo que analiza el desempeño comercial de 2...
[Leer más]
El valor de las exportaciones de América Latina y el Caribe se contraerá a una tasa estimada de 2,4 por ciento en 2019 tras dos años de crecimiento robusto, según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo que analiza el desempeño comercial de 2...
[Leer más]
Economía, X-Destacados » El valor de las exportaciones de América Latina y el Caribe se contraerá a una tasa estimada de 2,4 por ciento en 2019 tras dos años de crecimiento robusto, según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo que analiza el...
[Leer más]
Economía, X-Destacados » El valor de las exportaciones de América Latina y el Caribe se contrajo en 1,6 por ciento al primer trimestre de 2019 comparado con el mismo periodo del año anterior, por menores volúmenes exportados y por la caída de los preci...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Las exportaciones de América Latina y el Caribe aumentaron 9,9 por ciento en 2018 y alcanzaron su mayor nivel en seis años, aunque en un contexto de mayores riesgos a la baja en el futuro, según un informe del Banco Interamer...
[Leer más]
X-Destacados » Las exportaciones de América Latina y el Caribe aumentaron 9,9 por ciento en 2018 y alcanzaron su mayor nivel en seis años, aunque en un contexto de mayores riesgos a la baja en el futuro, según un informe del Banco Interamericano de Des...
[Leer más]
Las exportaciones de América Latina y el Caribe aumentaron 9,9 por ciento en 2018 y alcanzaron su mayor nivel en seis años, aunque en un ...
[Leer más]
ASUNCIÓN – Según un estudio hecho por la entidad financiera, las exportaciones de América Latina y el Caribe sufrieron una baja en el presente periodo.
Según el informe remitido por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el sector disminuyo US...
[Leer más]
De acuerdo con el informe anual “Estimaciones de las Tendencias Comerciales de América Latina y el Caribe” del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las exportaciones de América Latina y el Caribe caerán alrededor de US$ 50 mil millones en el 2016;...
[Leer más]
La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se desarrolla desde el 21 de abril hasta el 9 de mayo en el predio ferial de la Rural de la capital argentina. Texto y fotos: Colaboración de Luis Vera CCR El Cabildo Es sin dudas uno de los más convocan...
[Leer más]
Las exportaciones paraguayas con destino a Estados Unidos cayeron en el periodo 2015 en un 27%, mientras que a Asia (excluida China) la reducción fue del 32% y a la Unión Europea 5%, según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La baja de las exp...
[Leer más]
“El guaraní como idioma del Mercosur” es el lema que Paraguay instalará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se celebrará en abril y al que el mundo editorial paraguayo quiere aportar esa lengua.
[Leer más]
En escena » La Feria del Libro de Buenos Aires es un escenario cultural privilegiado que desarrolla, en más de 45 mil metros cuadrados, una sostenida programación con la representación de más de 40 países, la participación de cientos de miles de visita...
[Leer más]