- Inicio
- paleoecología humana

Tarragona (España), 11 abr (EFE).- La identificación en las montañas de Prades (Tarragona, al este de España) de restos fósiles de Pinicola enucleator, un ave boreal desaparecida hace más de 24.000 años, es una prueba directa de la presencia de especie...
[Leer más]
Abril 11, 2025

Cartagena (España), 9 abr (EFE).- “Un hallazgo excepcional y sorprendente”. Así ha calificado el espeleólogo y coordinador municipal de Cueva Victoria (Cartagena, sureste de España)), Andrés Ros, la aparición de una costilla torácica de mamut meridiona...
[Leer más]
Abril 09, 2025

Madrid, 5 mar (EFE).- Hasta ahora se pensaba que la fabricación de herramientas con huesos de animales era una habilidad casi exclusiva de nuestra especie, el Homo sapiens, pero un estudio ha descubierto que hace 1,5 millones de años Homo erectus produ...
[Leer más]
Marzo 05, 2025

Madrid, 16 ene (EFE).- Hasta ahora se pensaba que el Homo sapiens había sido la única especie capaz de adaptarse y vivir en climas extremos pero, ahora, un estudio ha descubierto que, hace un millón de años, Homo erectus logró sobrevivir en un paisaje ...
[Leer más]
Enero 16, 2025

Tarragona (España), 10 ene (EFE).- El descubrimiento de herramientas de piedra de hace más de 40.000 años en Guinea Ecuatorial revela la adaptación humana a la selva tropical, según una investigación liderada por el profesor Antonio Rosas, del Museo Na...
[Leer más]
Enero 10, 2025

Londres, 2 may (EFE).- Un documental recrea el rostro de una neandertal que vivió hace 75.000 años a partir de un cráneo restaurado por un equipo de investigadores de la Universidad de Cambridge y de la de Liverpool John Moores.
[Leer más]
Mayo 02, 2024
Internacionales

María TraspaderneRabat, 2 jun (EFE).- El Sáhara no fue siempre un desierto. Pasó por épocas en las que tenía un cordón de lagos, cuencas fluviales y praderas que conformaban un paisaje amable para la expansión humana. Un proyecto arqueológico hispano-m...
[Leer más]
Junio 02, 2023
Internacionales

BARCELONA. Los avances tecnológicos en paleoantropología virtual han permitido que investigadores de la Universidad Sapienza de Roma, con la colaboración del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (Iphes), hayan logrado reconstrui...
[Leer más]
Marzo 28, 2023
Internacionales

Barcelona (España), 28 feb (EFE).- Los restos dentales fósiles de un macaco de 2,5 millones de años de antigüedad recuperados en el yacimiento Guefaït (Marruecos) han permitido a investigadores del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución ...
[Leer más]
Febrero 28, 2023

Madrid, 7 feb (EFE).- Aunque los neandertales se adaptaron con éxito a las frías y duras condiciones de las estepas, también vivieron en áreas costeras del Atlántico y el Mediterráneo, lugares en los que supieron aprovechar los recursos marinos e incor...
[Leer más]
Febrero 07, 2023

Barcelona (España), 31 ene (EFE).- Investigadores del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES) han documentado el uso intensivo de cuchillos de piedra con mango para actividades de carnicería hace más de 60.000 años, tras an...
[Leer más]
Enero 31, 2023

Barcelona (España), 28 nov (EFE).- Un equipo científico chileno-español ha descubierto restos fósiles de gonfoterios, parientes extinguidos de los elefantes actuales que vivieron hace más de 12.000 años, cerca del Lago Taguatagua, en Chile central.
[Leer más]
Noviembre 28, 2022

Un equipo científico chileno-español descubrió restos fósiles de gonfoterios, parientes extinguidos de los elefantes actuales que vivieron hace más de 12.000 años, cerca del lago Taguatagua, en Chile central.
[Leer más]
Noviembre 28, 2022

Redacción Ciencia, 2 mar (EFE).- Hace unos 40.000 años, los primeros Homo sapiens llegaron al norte de Asia. Poco se sabe de su tecnología, su cultura o sus relaciones con otros grupos arcaicos pero el reciente estudio de un yacimiento en China puede a...
[Leer más]
Marzo 02, 2022

Barcelona (España), 28 sep (EFE).- Los 45 arqueólogos y palentólogos que han trabajado este verano en el yacimiento del Barranco de la Boella, en La Canonja (Tarragona), en Cataluña (España), han hallado varias costillas de mamut, excrementos fósiles d...
[Leer más]
Septiembre 28, 2021

Barcelona (España), 13 sep (EFE).- Científicos del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES) y de la Universidad Rovira i Virgili (URV) han descubierto cómo erupcionó y cómo es el interior de un antiguo volcán que está en Cal...
[Leer más]
Septiembre 13, 2021
Internacionales

Barcelona (España), 30 jun (EFE).- Investigadores del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont (ICP) y del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES) han identificado un nuevo tipo de pequeño ejemplar de dientes de ...
[Leer más]
Junio 30, 2021

Barcelona (España), 21 jun (EFE).- Paleontólogos del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES) han hallado en el yacimiento de Quibas (Abanilla, Murcia) (este de España) parte de un esqueleto de lince ibérico de hace un milló...
[Leer más]
Junio 21, 2021

Los osos de las cavernas del Paleolítico tenían costumbres caníbales, según un estudio hecho por investigadores, que han comparado los datos arqueológicos relacionados con estos animales con observaciones naturalísticas hechas en el Pirineo con los act...
[Leer más]
Noviembre 24, 2020

Investigadores del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES) y de la Universidad Rovira i Virgili (URV) de Tarragona (noreste) han descubierto en Marruecos una nueva especie extinta de roedor de grandes dimensiones que vivió ...
[Leer más]
Julio 08, 2020

En 1994 durante una excavación en la localidad española de Atapuerca se descubrieron los restos de Homo antecessor, una especie de hace 900.000 años que solo se ha encontrado en este yacimiento burgalés y que pudo ser el antepasado común de los neander...
[Leer más]
Abril 02, 2020

Un equipo de arqueólogos argentinos y españoles documentó, por primera vez en un yacimiento europeo, una secuencia de vertebrados de entre hace 1,2 y 1 millón de años, que, además, revelaron que en aquella época se produjo una fuerte crisis climática.
[Leer más]
Marzo 20, 2020