La Municipalidad de Ciudad del Este se une al desafío de repoblar las aguas paranaenses con distintas especies de peces, cooperando con la siembra de alevines que desarrolla la Itaipu Binacional, a través de la División de Embalse y su acción de Piscic...
[Leer más]
La Municipalidad de Ciudad del Este se une al desafío de repoblar las aguas paranaenses con distintas especies de peces, cooperando con la siembra de alevines que desarrolla la ITAIPU, a través de la División de Embalse y su acción de Piscicultura. Una...
[Leer más]
La Municipalidad de Ciudad del Este se une al desafío de repoblar las aguas paranaenses con distintas especies de peces, por lo que coopera con la siembra de alevines que desarrolla la Itaipu Binacional,...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Itaipu Binacional, inició la temporada de entrega de peces producidos por su Estación de Acuicultura. La actividad está dirigida a pequeños productores interesados en la crianza y engorde de alevines. Se prevé la distribución sem...
[Leer más]
Funcionarios de la Itaipú Binacional sembraron en su embalse unos 7.000 ejemplares juveniles de pira pytã o salmón del Paraná. La actividad se realizó con la finalidad de conservar la fauna íctica de la región.
[Leer más]
La División de Embalse, dependiente de la Dirección de Coordinación de la ITAIPU, inició sus actividades de reproducción de peces en la Estación de Acuicultura, con el fin de cumplir los objetivos de protección de la fauna íctica en el país. Se prevé c...
[Leer más]
Desde el inicio de sus actividades, en el año 1988, la Estación de Piscicultura de Itaipú Binacional ha logrado la reproducción en cautiverio de hasta 12 especies de peces nativos, entre las que se destacan al dorado, el surubí, el pico de pato, el pac...
[Leer más]
Se trata de una acción que anualmente realiza la Itaipú Binacional. Lleva sembrados en esta misma fuente unos 170.000 peces. Se busca crear conciencia sobre la importancia de cuidar el agua.
[Leer más]
Unos 300 peces para consumo (cerca de 180 kg en total) y 900 ejemplares juveniles para engorde (unos 280 kg), fueron entregados por ITAIPU Binacional a dos comunidades indígenas y a un comedor de niños, ubicados en Presidente Franco (Alto Paraná). La i...
[Leer más]
Unos 300 peces para consumo (cerca de 180 kilogramos en total) y 900 ejemplares juveniles para engorde (unos 280 kilogramos), fueron entregados por Itaipu Binacional a dos comunidades indígenas y a un comedor de niños, ubicados en Presidente Franco, de...
[Leer más]
HERNANDARIAS.- Más de 200 kilos de peces para consumo fueron entregados por Itaipú a la comunidad indígena Acaraymi, de la parcialidad Avá Guaraní, ubicada en Hernandarias, departamento Alto Paraná. La donación, que beneficiará a un centenar de familia...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Itaipú Binacional cerró la última temporada con un nuevo récord de producción anual de peces en su Estación de Acuicultura. Un total de 2.244.143 ejemplares fueron reproducidos en el 2018, superando la marca de 1.900.000 peces, registrada...
[Leer más]
HERNANDARIAS (De nuestra redacción regional). Las actividades para la reproducción artificial de peces, con el objetivo de protección de la fauna íctica en nuestro país, fueron iniciadas por la División de Embalse, dependiente de la Dirección de Coordi...
[Leer más]
HERNANDARIAS, Alto Paraná.- Con el fin de cumplir con los objetivos de protección de la fauna íctica en el país, la División de Embalse, dependiente de la Dirección de Coordinación de la Itaipu, inició sus actividades de reproducción artificial de pece...
[Leer más]
HERNANDARIAS. La Itaipú, a través de la División de Embalse, sembró la semana pasada un total de 2 mil ejemplares de salmón en su embalse, con el fin de repoblar la fauna íctica autóctona de la región. Con esta suelta, la Entidad alcanza la cifra de 85...
[Leer más]
La Itaipú Binacional, a través de la División de Embalse, sembró este fin de semana un total de 2 mil ejemplares de salmón en su embalse. Lo hace con el fin de repoblar la fauna íctica autóctona de la región asegurando de esa forma la renovación de est...
[Leer más]
La playa de la Costanera de Hernandarias se encuentra en excelentes condiciones para el baño, por lo que los veraneantes pueden disfrutar de este nuevo atractivo, según la Itaipú Binacional, que desarrolló un estudio en el lugar. Se trata de una prueba...
[Leer más]
La playa de la Costanera Hernandarias se encuentra en excelentes condiciones para el baño, por lo que los veraneantes pueden disfrutar de este nuevo atractivo, según estudios realizados por la Itaipu Binacional.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La Itaipú, a través de la Acción Piscicultura, sembró la semana pasada 50 mil peces en el Lago de la República de Ciudad del Este. La actividad, que contó con el acompañamiento de representantes de la comuna local, ayudará a purificar ...
[Leer más]
HERNANDARIAS (De nuestra redacción regional). Un segundo centro de alevinaje fue habilitado por la Itaipú Binacional el pasado miércoles en la reserva natural Itabó, a unos 60 kilómetros de esta ciudad.
[Leer más]
En el Departamento de Canindeyú, la Itaipú Binacional inauguró su segundo centro de alevines de la Reserva Natural Itabó, con capacidad para producir unos 5.000 peces en tres meses. El acto de inau…
[Leer más]
SAN BERNARDINO.- Empleados de la División Embalse de la Itaipú realizaron el pasado fin de semana la siembra de 1.500 peces juveniles y alevines de las especies pacú, boga, carimbatá, en la Playa Municipal de San Bernardino, como parte del programa de ...
[Leer más]