La Conferencia Episcopal Paraguaya nos presenta este año dedicado al laicado, al término de los dos años anteriores; el primero dedicado a la Palabra de Dios y el segundo a la Eucaristía.
[Leer más]
Monseñor Ricardo Valenzuela, licenciado en Teología y doctor en Derecho Canónico en Roma, realizó punzantes críticas en la festividad de Caacupé contra la corrupción de los servidores públicos que hicieron relucir sus privilegios durante la pandemia. E...
[Leer más]
El senador del Frente Guasu Hugo Richer cuestionó que el monseñor Ricardo Valenzuela haya generalizado a toda la 'clase política' de realizar sectarismo y gozar de privilegios. Además, aseveró que autoridades de la Conferencia Episcopal Paraguaya 'está...
[Leer más]
Una vez más la festividad de Caacupé se convirtió en una tribuna para denunciar los principales problemas que aquejan al país. Después de celebrar la misa central en honor a la Virgen de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela leyó una carta al pueblo p...
[Leer más]
El obispo de Caacupé, Mons. Ricardo Valenzuela, dirigió ayer una enjundiosa carta al pueblo paraguayo, titulada “Organicemos la esperanza”, en la que examina la realidad nacional y propone unas vías de solución a varios graves problemas. Recordó que lo...
[Leer más]
Durante los últimos años se ha hecho tradición que el obispo de Caacupé se dirija a las autoridades y la ciudadanía en general, a través de una carta. En esta ocasión, la denominó “Organicemos la esperanza”. El obispo católico hizo un profundo análisis...
[Leer más]
He querido dar un título a esta tercera carta dirigida al pueblo paraguayo, en ocasión de la festividad de la Inmaculada Concepción de Caacupé: “Organicemos la esperanza”, expresión tomada de la homilía del Papa Francisco en la Misa de la V Jornada Mun...
[Leer más]
Con una homilía endeble, el monseñor Ricardo Valenzuela llevó a cabo la misa central de Caacupé, pero culminando la misma dio un duro cachetazo a cada estamento del Gobierno, a través de una carta resaltó la responsabilidad de las autoridades por las p...
[Leer más]
Monseñor Ricardo Valenzuela transmitió un mensaje contra el gobierno y las autoridades a través de una carta titulada “Organicemos la esperanza” al término de la misa central de Caacupé por la festividad de la virgen.
[Leer más]
El obispo de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, al finalizar la misa de Caacupé, leyó una tercera carta al pueblo. El católico lanzó un mensaje contra las autoridades, por el mal manejo del Estado y pidió “organizar la esperanza".
[Leer más]
Tras finalizar la misa de la Virgen de Caacupé, el monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, emitió una tercera carta al pueblo paraguayo. El religioso criticó a las autoridades por el mal manejo del Estado durante la pandemia.
[Leer más]
En su carta el pueblo denominada "Organicemos esperanza", el obispo de la Diócesis de Caacupé, Ricardo Valenzuela, aseguró que se requiere de inteligencia y patriotismo a la hora de renegociar el Anexo C de Itaipú con el Brasil.
[Leer más]
He querido dar un título a esta tercera carta dirigida al pueblo paraguayo, en ocasión de la festividad de la Inmaculada Concepción de Caacupé: “Organicemos la esperanza”, expresión tomada de la homilía del Papa Francisco en la Misa de la V Jornada Mun...
[Leer más]
En su carta el pueblo denominada "Organicemos esperanza", el obispo de la Diócesis de Caacupé, Ricardo Valenzuela, aseguró que se requiere de inteligencia y patriotismo a la hora de renegociar el Anexo C de Itaipú con el Brasil.
[Leer más]
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, leyó su tercera carta al pueblo paraguayo, tras celebrar la misa central en honor a la Virgen de Caacupé. El religioso criticó duramente los privilegios políticos y judiciales para una "élite" a costa de toda u...
[Leer más]
Monseñor Ricardo Valenzuela leyó nuevamente una carta dirigida "al pueblo" hacia el final de la celebración principal en honor a la Virgen de Caacupé.
[Leer más]
El monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de la Diócesis de Caacupé, enfatizó en la necesidad de que el país cuente con una justicia "verdaderamente independiente y no subordinada a grupos de poder".
[Leer más]
Con su novia sangrando en la parte trasera del auto, Héctor dejó atrás el rapto que habían sufrido. Debía socorrerla lo más pronto posible y solo contaba con algunos minutos. La Policía comenzaría con una investigación que conduciría a una conocida ban...
[Leer más]