El debate sobre la seguridad vial y la responsabilidad adolescente vuelve a escena con el tratamiento legislativo del proyecto que busca modificar la Ley Nacional de Tránsito para permitir que adolescentes desde los 16 años puedan obtener licencias de ...
[Leer más]
Nelson Peralta, Director Ejecutivo de OPACI, habló con Radio 1000 sobre la postura de su institución con relación al proyecto de ley que pretende otorgar registros de conducir a menores de 16 años. Comentó que aún no han tomado posición sobre este tema...
[Leer más]
El presidente de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), Nelson Peralta, adelantó que la institución emitirá una postura oficial en contra del proyecto de ley presentado en Cámara de Diputados, que pretende otorgar registros de...
[Leer más]
OPACI se opone a habilitar registros de conducir a menores. Advierte sobre riesgos para la seguridad vial y pide priorizar el transporte seguro.
[Leer más]
Mientras que las cifras de accidentes de tránsito y muerte por siniestros viales aumenta cada día en nuestro país, el diputado Derlis Rodríguez planteó en octubre del año pasado bajar la edad para otorgar la licencia de conducir para que los adolescent...
[Leer más]
El presidente de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), Nelson Peralta, expresó su preocupación sobre el proyecto de ley que busca modificar la Ley Nacional de Tránsito para permitir que adolescentes desde los 16 años puedan o...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El presidente de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), Nelson Peralta, expresó su inquietud ante el proyecto de ley
[Leer más]
La Opaci evalúa informes de instituciones públicas que expresan el rechazo a este proyecto de ley que se encuentra en la Cámara de Diputados.
[Leer más]
Ante la reciente promulgación de la ley que modifica el sistema de cálculo para la patente de rodados, la Organización Paraguaya de Cooperación
[Leer más]
Con ayuda de un cálculo digital, los propietarios de vehículos podrán conocer el valor imponible que deberán abonar por las patentes vehículares, a esto se sumarán otros gastos administrativos que dependerán de cada municipio.
[Leer más]
Nelson Peralta, director de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), explicó cómo se aplicará la nueva ley de patente vehicular promulgada ayer por el presidente de la República. Aclaró que, ahora mismo, los conductores todavía ...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó ayer la Ley 7459/2025, que establece el régimen tributario para las municipalidades sobre el pago de patente vehicular. Los 264 municipios deberán cobrar el 0,3% del valor imponible de cada rodado ...
[Leer más]
La nueva ley de patentes vehiculares, ya fue sancionado por el Congreso Nacional, lo que busca una equiparación de costos en todos los municipios del país.
[Leer más]
El director general de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), Nelson Peralta, reveló que manejan la información de que el presidente Santiago Peña promulgaría la nueva ley que establece precios sobre la habilitación vehicular....
[Leer más]
Este miércoles, ciudadanos reportaron que en la Municipalidad de Limpio no se expiden licencias de conducir y la situación sería recién normalizada el viernes. Al respecto, la comuna mencionaba a la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El total respaldo a la campaña de verificación de las condiciones laborales, en el marco de la implementación del programa Hambre Cero, fue expresado por autoridades de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal. Se ...
[Leer más]
El nombre del papá debía figurar en la lista, pero cargaron el de ella. Afectada contó en un video que desde el juzgado se pasaron la pelota.
[Leer más]
El proceso lleva su tiempo y paciencia para los afectados, explicaron. Actualmente 1.526 personas están la lista, de los cuales 21 son mujeres.
[Leer más]
Reportaron que cerca de mil padres que se encuentran en mora en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos, no pueden renovar sus licencias
[Leer más]
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) solicitó al senador Dionisio Amarilla (liberocartista), en su condición de presidente de la Comisión Bicameral de Investigación, más conocida como “Comisión Garrote” pedir a la Organización Paraguaya de Cooperación Inter...
[Leer más]
El Congreso sancionó sin modificaciones el proyecto de ley que plantea cambios a la ley n.° 7.447 la cual regula el costo del impuesto de la patente vehicular, la cual establece que la nueva fórmula por la cual deberán regirse las municipalidades. Desd...
[Leer más]
La jueza de la Niñez y la Adolescencia, Dra. Pili Rodríguez, informó que quienes estén morosos en el pago de la pensión alimentaria no podrán renovar su licencia de conducir. Explicó que el Poder Judicial publicó en su página web la actualización del R...
[Leer más]
El director de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal, Nelson Peralta, explicó que aquellos padres que no pagan la cuota alimentaria de sus hijos no pueden renovar sus licencias de conducir. Indicó que este bloqueo es de forma automáti...
[Leer más]
El actual presidente de la Seccional n.° 2 de San Lorenzo, Édgar López lideró y con amplia ventaja dos encuestas realizadas en torno al mejor posicionado como precandidato a la intendencia de la ciudad. El dirigente llama a la unidad y a proponer a un ...
[Leer más]
Se avisó con tiempo y, ¡por fin!, desde varios municipios se pusieron las pilas para tracar a los papás que se hacen de los ñembotavy a la hora de poner
[Leer más]
Muchos padres que quisieron renovar o expedir su licencia de conducir no pudieron hacerlo porque figuran en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM) el cual les prohíbe hacer el trámite debido a que no están al día con la prestación aliment...
[Leer más]
Ciudadanos de Lambaré coparon este lunes la sede de su Municipalidad, ante el vencimiento del registro de conducir. Según cifras oficiales, alrededor de 60 mil personas realizaron sus trámites en esa ciudad en los últimos tres meses. La Comuna atendió ...
[Leer más]
Hoy lunes 31 de marzo vence el plazo para la revalidación de registros de conducir, según confirmó Fernando Barreto, responsable de la Dirección Municipal de Tránsito, durante una entrevista con el programa Hablando Claro emitido por Radio América 95.3...
[Leer más]
Los registros de conducir vencen este lunes a nivel país, por lo que varios municipios extendieron este fin de semana sus horarios de atención, como también se prevé lo mismo para este lunes. Los requisitos para la renovación o solicitud por primera ve...
[Leer más]
La Municipalidad de Lambaré anunció que este fin de semana atenderá en horario especial, a aquellas personas que se acerquen a renovar sus registros de conducir. Este lunes 31 vencen estos documentos de Lambaré, obligatorios para manejar vehículos. En ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social presentó el informe de las primeras verificaciones laborales realizadas en el marco de la implementación del Programa Hambre Cero, durante una reunión realizada en el Ministerio...
[Leer más]
La modificación de la Ley de Patentes avanza en el Congreso tras la media sanción obtenida en la Cámara de Diputados. El director ejecutivo de la
[Leer más]
El director ejecutivo de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), Nelson Peralta, resaltó que la media sanción lograda para la modificación de la Ley de Patentes que el pasado martes aprobó la Cámara de Diputados es producto de ...
[Leer más]
En el marco del Día Internacional de los Bosques, Paraguay Planta, la campaña de reforestación de A Todo Pulmón Paraguay Respira celebró su décima edición plantando un total de 8.700 árboles.
[Leer más]
Paraguay Planta, la iniciativa de reforestación de A Todo Pulmón Paraguay Respira, llega a su décima edición este 22 de marzo en la Reserva Guarapi, de Yaguarón, en el marco del Día Internacional de los Bosques.
[Leer más]
Paraguay Planta, la iniciativa de reforestación de A Todo Pulmón Paraguay Respira, llega a su décima edición este 22 de marzo en la Reserva Guarapi, de Yaguarón, en el marco del Día Internacional de los Bosques. Desde su creación en 2019, este evento h...
[Leer más]
El senador Gustavo Leite, relator de la Comisión Bicameral de Investigación, dijo que luego de reunirse con el titular de la Opaci, Óscar Cabrera, se
[Leer más]
Autoridades de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) asistieron a la convocatoria planteada por la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) donde fueron invitados a participar en sesión de modo a responder cuestiones relacion...
[Leer más]
En una entrevista realizada en el programa Hablando Claro emitido por la 95.3 FM Radio América, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Coronel Oviedo, Édgar Bernal, abordó el cuestionado rol de la OPACI (Organización Paraguaya de Cooperación Interm...
[Leer más]
La Opaci, la ONG más grande y que más condescendencia política tiene del cartismo, no entregó documentos y justificó ayer ante la “Comisión garrote” la forma en que dispone -sin control- de los impuestos que abonan los paraguayos. Algunos diputados ca...
[Leer más]
El diputado colorado Hugo Meza informó que entre los puntos a ser estudiados durante la sesión ordinaria de la próxima semana, se encuentra el proyecto de ley que apunta a modificar la recientemente promulgada normativa “Que establece la Patente Vehicu...
[Leer más]
El Tribunal de Cuentas Segunda Sala hizo lugar parcialmente este miércoles a una acción promovida por un ex miembro del Comité de Administración del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan), contra un decreto del presidente de la República, Sant...
[Leer más]
El director de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal explicó algunos de los cambios que se buscan introducir a la polémica ley de habilitación vehicular, cuya entrada en vigencia trajo protestas por el aumento de los precios que mucho...
[Leer más]
El Tribunal de Cuentas Segunda Sala hizo lugar a la acción contencioso-administrativa promovida por dos exmiembros del Comité de Administración de ERSSAN, contra un decreto presidencial. Según los magistrados, el Presidente Santiago Peña no respetó man...
[Leer más]
Con el reinicio del periodo parlamentario, el actual presidente de la Cámara Baja, el cartista Raúl Latorre (ANR, HC), lograría su tercer mandato consecutivo y segundo rekutú. Hugo Meza (ANR, oficialista), quien disputaba el cargo de titular, asum...
[Leer más]
Durante el primer encuentro nacional de capacitación para representantes de la Consejería por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) se lanzó la “Guía Operativa para servidores públicos de la Codeni” y el plan de formación para consejeros. ...
[Leer más]
El director de Opaci, Nelson Peralta, señaló que a finales de marzo ya se podría contar con una nueva ley que unificará el precio de la habilitación vehicular en todos los municipios. Pidió a la ciudadanía esperar la eventual promulgación de los cambio...
[Leer más]
El pasado martes, durante una reunión entre representantes de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) y legisladores, se discutió una propuesta que busca regular el cobro de patentes vehiculares de manera más equitativa y acorde...
[Leer más]
Con solo 23 presentes, la Cámara de Diputados no logró sesionar para tratar la ley vigente de patentes veiculares, cuestionado por intendentes y la Opaci.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Este miércoles, la Cámara de Diputados no logró alcanzar el quórum necesario para realizar la sesión extraordinaria programada. El único punto a
[Leer más]
La Cámara de Diputados no consiguió el quórum necesario para realizar la sesión extraordinaria este miércoles. Ho se pretendía tratar el proyecto que eliminaba la unificación de patentes.
[Leer más]
Hoy, a las 9:00, está convocada la Cámara de Diputados a sesión extraordinaria para tratar el proyecto de derogación de la cuestionada Ley Nº 7447, que modificó el precio de las habilitaciones vehiculares en los municipios. Intendentes pidieron conside...
[Leer más]
Desde la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) manifestaron que la propuesta acordada este martes durante la reunión con los legisladores tiene el objetivo de cobrar un importe justo para la ciudadanía, pero a la vez, poner fin a...
[Leer más]
El diputado Marcelo Salinas confirmó a La Nación/Nación Media que hubo un acuerdo entre legisladores y miembros de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) respecto a la ley recientemente promulgada por el Poder Ejecutivo que uni...
[Leer más]
La ley de unificación de la patente vehicular sigue generando debate entre autoridades, legisladores y la ciudadanía. Mientras un sector de la Cámara de Diputados impulsa su derogación, el director de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunic...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), Nelson Peralta, anunció que en la reunión de este martes con
[Leer más]
Carolina Aranda, intendente de Mariano Roque Alonso, recordó que en la reunión del consejo de intendentes de 17 departamentos afiliados a la OPACI aprobaron la unificación de los precios de patentes de vehículos. Hoy estuvieron por el parlamento a fin ...
[Leer más]
Este martes se instalará una mesa de trabajo en cámara de Diputados junto a intendentes municipales y representantes de la OPACI, en el marco del análisis del proyecto de ley que apunta a modificar…
[Leer más]
Parlamentarios, intendentes y representantes de la OPACI se reunirán para estudiar la modificación o derogación de la Ley de Habilitaciones.
[Leer más]
Desde la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) manifestaron en que están confiados en que se podrá llegar a un acuerdo con los legisladores de la Cámara Baja en torno a un nuevo proyecto de ley que establece un porcentaje más jus...
[Leer más]
El grupo volvió a reunirse en la misma mesa del bar en la que sus integrantes eran capaces de resolver todos los problemas del mundo en una noche.
[Leer más]
La ministra envió a un equipo técnico en su lugar y algunos diputados exigieron su renuncia. Una parte del coloradismo se abre a derogar la ley que aumenta las habilitaciones vehiculares.
[Leer más]
Nelson Peralta, director de OPACI, habló con Radio 1000 sobre la unificación del cobro para la habilitación de vehículos en los municipios. Señaló que la autonomía municipal autoriza a las comunas a fijar las tarifas, y que con la nueva ley no se ha vi...
[Leer más]
Durante la sesión ordinaria de la Comisión Permanente del Congreso aprobó la convocatoria a sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados, para el próximo miércoles 5 de febrero, a partir de las 09:00 horas para tratar la propuesta de derogación de l...
[Leer más]
Un diputado colorado cartista presentó un proyecto de ley que plantea derogar la nueva ley que unifica los costos de habilitaciones vehiculares, que calificó como “un error que estamos a tiempo de corregir”. Con la ley, aprobada apresuradamente en el C...
[Leer más]
El cartismo concretó su plan de boicot a la sesión de la Comisión Permanente donde se pretendía saber por qué la Fiscalía de Rolón no podía dar con los autores intelectuales del crimen del fiscal Pecci.
[Leer más]
El diputado colorado Alejandro Aguilera presentó un proyecto de ley para derogar la reciente normativa que estandariza los costos de habilitación vehicular en todas las municipalidades del país. En paralelo, la Organización Paraguaya de Cooperación Int...
[Leer más]
El intendente de Guarambaré y presidente de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), Óscar Cabrera, solicitó al Congreso la suspensión de la nueva ley de habilitación vehicular por un período de 60 días. Durante una reunión reci...
[Leer más]
El intendente de Guarambaré y presidente de Opaci, Óscar Cabrera, comentó que por mayoría se solicitó que se siga manteniendo la unificación de los precios. Comentó que se presentaron dos propuestas que fueron analizadas y que ya solicitaron, por nota,...
[Leer más]
El diputado Alejandro Aguilera habló con Radio 1000 sobre el proyecto de Ley que presentó y que deroga la normativa que unifica el costo de la habilitación vehicular en todos los municipios del país, con algunas comunas incluso negándose a cumplir con ...
[Leer más]
El diputado Alejandro Aguilera presentó este martes el proyecto que deroga la Ley n.° 7447/2025 que modifica el artículo de la Ley n.° 620/1976, que establece el régimen tributario para las municipalidades de 1°, 2° y 3° categoría´, modificado por la n...
[Leer más]
“No nos dejaremos doblegar por medios ni grupos acostumbrados al chantaje”, afirmó Alliana; Becas del Gobierno: publican resultados de los exámenes e inicia revisión; Fundamentan pedido de suspensión de la ley de unificación de patente vehicular; Calor...
[Leer más]
El presidente de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), Óscar Cabrera, defendió la postura asumida por varios intendentes que piden la suspensión de los efectos de la ley de unificación vehicular por dos meses. Consideró despr...
[Leer más]
Tras culminar la reunión mantenida ayer por miembros de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), los jefes municipales acordaron en conjunto rechazar los costos de la Tarifa Vehicular Unificada por ley. Solicitarán suspender por...
[Leer más]
El presidente de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), Óscar Cabrera, confirmó que los intendentes reunidos en San Bernardino
[Leer más]
El director ejecutivo de la Opaci, Nelson Peralta, afirmó que “hay buen ambiente” para buscar una solución respecto a la Ley Nº 7447/2025, que unifica los costos de patentes de rodados en todos los municipios del país.
[Leer más]
Óscar Cabrera, presidente de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (OPACI), resaltó que los intendentes de varios municipios decidieron solicitar al Congreso Nacional la suspensión por 60 días de la Ley de Unificación Vehicular. Esta ...
[Leer más]
Tras culminar la reunión mantenida ayer por miembros de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), los jefes municipales acordaron en conjunto rechazar los costos de la Tarifa Vehicular Unificada por ley. Solicitarán suspender por...
[Leer más]
La reunión de intendentes de todo el país se realizó ayer a la tarde en San Bernardino y la decisión adoptada fue unánime, rechazar la nueva ley que
[Leer más]
La Organización de presidentes de Consejos Departamentales y de Intendentes Municipales (OPACI) llevó a cabo una sesión en la que se discutió la unificación de los costos de las patentes de rodado …
[Leer más]
Foto: René González (UH) Tras una reunión que se desarrolló en la tarde de ayer, lunes, varios intendentes aglutinados en la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (OPACI) decidieron pedir la suspensión por 60 días de la ley de unificació...
[Leer más]
Durante un encuentro realizado en San Bernardino, los intendentes miembros de la Opaci acordaron rechazar los costos de la Tarifa Vehicular Unificada por ley. Además, solicitaron la suspensión de la aplicación de la legislación por 60 días.
[Leer más]
Tras culminar una larga reunión mantenida por miembros de la OPACI (Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal), los jefes municipales acordaron en conjunto rechazar los costos de la Tarifa Vehicular Unificada por ley. A la vez anunciaron la ...
[Leer más]
Desde la Asociación de Municipios de Cordillera resaltan que la nueva ley descentraliza el costo de la habilitación vehicular y que es injusto para los contribuyentes de clase media. Los intendentes desarrollaron este lunes una reunión con directivos d...
[Leer más]
La Organización de presidentes de Consejos Departamentales y de Intendentes Municipales (OPACI) llevó a cabo una sesión en la que se discutió la unificación de los costos de las patentes de rodado …
[Leer más]
Tras la reunión de varios intendentes municipales de los 17 departamentos, decidieron pedir la suspensión de la ley de unificación de costos para la habilitación vehicular por 60 días.
[Leer más]
En la tarde de este lunes se llevará a cabo una reunión convocada por la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) que buscará evaluar y discutir la posibilidad de preparar un borrador de proyecto Ley para presentar ante la Cámara de...
[Leer más]
El intendente de Naranjal y presidente de la Asociación de Municipalidades del Alto Paraná (Amualpa), Edoard Schaffrath, abogó por una ley que permita la unificación de los costos de habilitación vehicular, basada en un consenso real entre los municipi...
[Leer más]
El intendente de Naranjal y presidente de la Asociación de Municipalidades del Alto Paraná (Amualpa), Edoard Schaffath, lamentó que la normativa, que establece nuevos lineamientos para las habilitaciones vehiculares, haya sido propuesta sin un consenso...
[Leer más]
Intendentes de diversas localidades del país prevén reunirse la próxima semana en la ciudad de San Bernardino, a fin de analizar la nueva ley que unifica los costos de habilitaciones vehiculares.
[Leer más]
La Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal está trabajando en un borrador para proponer la modificación de la Ley N° 7.447, buscando un equilibrio y el beneficio de todos. Según explicó el director de la Opaci, las opciones que se manejan ...
[Leer más]
Óscar Cabrera, presidente de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), mencionó que están trabajando en un pedido de modificación al proyecto de ley que unifica los costos de la habilitación vehicular para que “se ajuste a la rea...
[Leer más]
La Ley N.º 7.447 busca unificar los costos de habilitación vehicular en todo el país, pero está generando críticas. Ante los reclamos, se presentarán propuestas de modificación por parte de diputados, intendentes y organizaciones intermunicipales.
[Leer más]
El diputado liberal Marcelo Salinas, uno de los legisladores proyectista de la Ley que establece la Patente Vehicular Unificado, señaló que están trabajando en un nuevo proyecto de modificación atendiendo los reclamos de los ciudadanos. Aclaró que esta...
[Leer más]
Nelson Peralta, director Ejecutivo de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), anunció que están trabajando en algunas modificaciones de la polémica ley que unifica los costos de la habilitación vehicular. Municipios que están e...
[Leer más]
El presidente de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), Óscar Cabrera, dijo que ante las numerosas críticas que generó la ley
[Leer más]
Desde la Cámara de Diputados adelantaron la presentación de un nuevo proyecto para modificar la ley que unifica los costos de la habilitación vehicular en todos los municipios del país.
[Leer más]
Ante las posiciones encontradas que existen en torno a la ley que crea la unificación de los costos de las patentes en los diferentes municipios del país, varios intendentes solicitaron a través de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipa...
[Leer más]
Lugo de tanta polémica y lalada por todos lados, desde la Opaci ahora anuncian que presentarán un proyecto de ley para solicitar la modificación de la ley que unifica las habilitaciones vehiculares. Óscar Cabrera, presidente de Opaci, indicó que desde ...
[Leer más]
La Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) anuncia que presentará un borrador para modificar la ley que crea el Registro Único de Habilitación Vehicular. Se incrementarán los costos de los jornales para los vehículos clasificados c...
[Leer más]
El director ejecutivo de la Opaci, Nelson Peralta, comentó que ya cuentan con un borrador con cambios para la nueva ley que unifica las habilitaciones en todos los municipios.
[Leer más]
El director ejecutivo de la Opaci, Nelson Peralta, comentó que ya cuentan con un borrador con cambios para la nueva ley que unifica las habilitaciones en todos los municipios.
[Leer más]