NUEVA ITALIA. La Gobernación del Departamento Central hizo entrega de toneles eléctricos a oleros de este distrito para optimizar y agilizar la producción. Los trabajadores de esta zona indicaron que, con estas máquinas, esperan levantar las ventas, qu...
[Leer más]
Los productores de ladrillos artesanales de la localidad de General José Eduvigis Díaz, departamento de Ñeembucú, recibieron un importante respaldo del Gobierno con la provisión de equipos viales que facilitan la extracción y el transporte de arcilla h...
[Leer más]
El Viceministerio de MIPYMES, a través de la Dirección de Capacitación y Asistencia Técnica, anunció la apertura de un Centro de Desarrollo Empresarial en Tobatí, enfocado en brindar apoyo a los más de 1.500 oleros de la zona. La iniciativa busca forta...
[Leer más]
Decenas de oleros del departamento de Guairá se congregaron en la Gobernación local para solicitar que su producción provea a las obras sin intermediarios, a fin de potenciar la economía local. El sector está compuesto por pequeños y medianos productor...
[Leer más]
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, presidente en Ejercicio, destacó a través de sus redes sociales, que la ciudad de Tobatí, departamento de Cordillera, las familias que se dedican al oficio de la olería son un ejemplo de fuerza y sacrif...
[Leer más]
Actualmente unas 1.500 personas se dedican a este rubro, por lo que se busca mejorar la producción de este sector que genera aproximadamente 10 empleos por vivienda.
[Leer más]
El rubro de la olería en la ciudad de Tobatí mueve alrededor de US$ 38 millones al año. La inversión en viviendas sociales del Estado es fundamental para que el sector pueda comercializar sus productos. La sequía hace que haya una mayor oferta y las ve...
[Leer más]
El ministro de Industria Javier Giménez, se reunió con el ministro de Urbanismo Juan Carlos Baruja, y la Asociación de Oleros de Tobatí para hablar sobre la situación del rubro y de cómo mejorar la producción del sector apuntando a la creación de más p...
[Leer más]
Autoridades del MIC y MUVH se reunieron con oleros de Tobatí para coordinar acciones que fomenten la industrialización del sector, mejorar la logística y fortalecer la provisión de materiales para la construcción de viviendas. Los ministros de Indust...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los ministros de Industria y Comercio (MIC) y de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) recibieron a oleros de Tobatí para acordar avanzar en procesos de industrialización para la producción de ladrillos en Paraguay. Durante el enc...
[Leer más]
Oleros, ceramistas, camioneros, leñeros, obreros y autoridades de Tobatí unieron fuerzas para solicitar que los productos fabricados en la Ciudad de la Cerámica sean utilizados en proyectos habitacionales del país.
[Leer más]
El programa de la Entidad Binacional Yacyretá sigue beneficiando a miles de familias con bonos de 300 mil guaraníes en diversas localidades.
[Leer más]
La EBY avanza con el cronograma de distribución de bonos de 300 mil guaraníes a beneficiarios de la región, con nuevas fechas hasta el 19 de diciembre.
[Leer más]
La Entidad Binacional Yacyretá ha comenzado la entrega de Bonos Sociales como parte de su Aporte Institucional por fin de año, con el objetivo de brindar respaldo económico a familias relocalizadas que se encuentren en situación de necesidad económica.
[Leer más]
Encargados de comedores comunitarios ubicados en los barrios Santo Domingo y San Pedro de la ciudad de Encarnación funcionan de manera esporádica ante la falta de insumos que debían ser proveídos por el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) dos veces a...
[Leer más]
Casi 90 familias del departamento Central recibieron las llaves de sus viviendas y con ello, el Gobierno supera las 2.100 casas entregadas durante la administración de Santiago Peña. Los beneficiados pertenecen a diferentes proyectos habitacionales del...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Casi 90 familias del departamento Central recibieron las llaves de sus viviendas y con ello, el Gobierno supera las 2.100 casas entregadas durante la administración de Santiago Peña. Los beneficiados pertenecen a diferentes proye...
[Leer más]
El Ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, entregó las llaves de nuevas viviendas a 46 familias del departamento de Cordillera, brindándoles la oportunidad de mejorar su calidad de vida y desarrollarse plenamente.
[Leer más]
Unas 46 familias del departamento de Cordillera cumplieron el sueño de la casa propia, al recibir las llaves de sus nuevas viviendas, donde tendrán la oportunidad de desarrollarse y progresar, con bienestar y mejor calidad de vida.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Unas 46 familias del departamento de Cordillera recibieron de manos del Ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, las llaves de sus nuevas viviendas, donde tendrán la oportunidad de desarrollarse y progresar,...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente del Indert, Francisco Ruiz Díaz, destacó que el Gobierno impulsa la regularización de tierras y la titulación para el acceso a la vivienda y programas sociales, a fin de sacar a las familias del campo de la pobreza ...
[Leer más]
Empresarios, oleros, asistentes técnicos y otros, dentro de la Coordinadora Multisectorial denuncian que el ministro de urbanismo, Juan Carlos Baruja está direccionando los subsidios a empresas con las que posee vinculación. Sostienen que el jefe de la...
[Leer más]
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) participa, por medio del Sector Medio Ambiente, del Segundo Congreso Multidisciplinario de Investigación e Innovación que se realiza en el Campus de la Universidad Nacional de Itapúa.
[Leer más]
La Comisión de Economía del Parlamento del Mercosur (Parlasur) consideró la posibilidad se exhortar a los gobiernos de Paraguay y Argentina a pagar una compensación a través de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). El diputado César Cerini y el senador...
[Leer más]
La Comisión de Economía del Parlamento del Mercosur (Parlasur), la cual integran el diputado César Cerini y el senador Patrick Kemper, se abordó la posibilidad de emitir una declaración que exhorte a los gobiernos de Paraguay y Argentina a pagar una co...
[Leer más]
El programa Che Róga Porã fue lanzado por el Gobierno de forma oficial y desde diferentes sectores señalaron que el impacto económico más allá de la solución habitacional será importante. Sectores...
[Leer más]
ASUNCIÓN- Los oleros de Tobatí se muestran optimistas con el inicio del programa Che Róga Porã, que prioriza el uso de materia prima local. Omar Villalba,
[Leer más]
NUEVA ITALIA. Oleros de este distrito del departamento Central se encuentran en pie de guerra ante el reclamo de una importante extensión de tierras por una empresa privada. Los productores de ladrillo temen perder sus fuentes de trabajo e ingresos. El...
[Leer más]
Las inundaciones ocasionan diversos problemas sociales, como la migración y pérdida de empleos. Un hecho menos visible es el riesgo de desnutrición infantil debido a la mala alimentación en contextos de catástrofes naturales. Esa problemática acecha en...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, informó sobre los avances significativos en el plan de
[Leer más]
El Ministro de Urbanismo Vivienda y Hábitat (MUVH) destaca que hasta el momento el plan de desarrollo habitacional avanza con la construcción de unas 300 viviendas
[Leer más]
El presidente Santiago Peña presentó su informe de gestión ante la Asociación Nacional Republicana (ANR), que fue aprobada por los miembros de la Junta de Gobierno.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, presentó su informe de gestión a la Asociación Nacional Republicana (ANR), donde resalta los avaneces logrados desde que asumió al poder.
[Leer más]
El mandatario asistió a la sede colorada para brindar ante los dirigentes de su partido detalles del avance de su gestión al frente del Poder Ejecutivo, a poco más de nueve meses del inicio del periodo constitucional.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, presentó su informe de gestión en la sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno de la ANR, que fue presidida por su titular, Horacio Cartes. Fue el exmandatario quien abrió el acto haciendo una llamativa...
[Leer más]
VILLA FLORIDA, Misiones. Intensas lluvias se registran en esta ciudad y en todo el departamento desde tempranas horas de hoy. De acuerdo a los pobladores, esto hará que el río Tebicuary siga subiendo y afectaría a más familias de las zonas bajas.
[Leer más]
VILLA FLORIDA, Misiones. La Junta Municipal de esta ciudad declaró emergencia distrital por la crecida y el desborde del río Tebicuary, tras los últimos acontecimientos climáticos. Hasta la fecha, son 195 las familias que tuvieron que dejar sus viviend...
[Leer más]
Las intensas lluvias que azotaron al Departamento de Misiones desde el lunes último terminaron por destrozar los caminos vecinales que ya estaban en pésimas condiciones, además de desplazar a 50 familias ribereñas, que tuvieron que ser evacuadas por la...
[Leer más]
Las intensas lluvias que azotaron al Departamento de Misiones desde el lunes último terminaron por destrozar los caminos vecinales que ya estaban en pésimas condiciones, además de desplazar a 50 familias ribereñas, que tuvieron que ser evacuadas por la...
[Leer más]
El gobierno nacional, a través del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Habitat (MUVH), impulsa la construcción de 7.000 casas en todo el país, que genera mano de obra directa e indirecta aproximadamente a 170.000 personas. Otras 7.000 viviendas serán e...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El gobierno nacional, a través del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Habitat (MUVH), impulsa la construcción de 7.000 casas en todo el país, que genera mano de obra directa e indirecta aproximadamente a 170.000 personas. Otras ...
[Leer más]
Juan Carlos Baruja, ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), dijo que con el anuncio del presidente Santiago Peña de construir 14 mil viviendas
[Leer más]
“Se está cumpliendo con el compromiso de campaña, la dignificación de las familias a través de una casa propia ya es una realidad”, indicó el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja ante el reciente anuncio del gobierno de ...
[Leer más]
El anuncio del presidente de la República, Santiago Peña, de la construcción de 7.000 nuevas viviendas en todo el país, haciendo alusión además de las soluciones habitacionales a la generación de empleo, reforzó el compromiso del Gobierno con los olero...
[Leer más]
El anuncio de la construcción de 7.000 viviendas a partir de mayo, no solamente significará alcanzar el sueño de la casa propia, sino la reactivación de las olerías de Tobatí, paradas durante los últimos años por falta de demanda.
[Leer más]
El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, acompañó al presidente Santiago Peña en un encuentro con representantes de la
[Leer más]
El Gobierno de Santiago Peña comenzó una fuerte apuesta a los materiales de producción nacional para la construcción de las viviendas sociales.
[Leer más]
El Presidente de la República, Santiago Peña, junto con el titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja mantuvieron un encuentro con representantes de la Asociación de Oleros de Tobatí. Este segmento de la població...
[Leer más]
No hay mejor estrategia que la generación de nuestra energía, destacó este martes el mandatario paraguayo Santiago Peña, en Valenzuela luego de la presentación del Plan Maestro por parte del titular de la ANDE. Recordó que la energía eléctrica es fuent...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña destacó el apoyo y los beneficios por los cuales seguirá trabajando para brindar más fuentes de empleo y también su compromiso para construir nuevas viviendas, continuando con el plan de programas sociales.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la República, Santiago Peña, anunció la construcción de otras 7.000 viviendas a partir del próximo mes de mayo. Los trabajos
[Leer más]
El presidente Santiago Peña anunció el lanzamiento de otras 7.000 viviendas a partir del próximo mes de mayo, las cuales serán construidas por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).
[Leer más]
NUEVA GERMANIA. Oleros afectados por el desborde del río Aguaraymí en este distrito denunciaron que la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) se limitó a realizar relevamiento de datos y promesas de asistencia. Similar situación atraviesan trabajadore...
[Leer más]
Equipos viales del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) intervinieron y recuperaron la conectividad a lo largo de 26 km de caminos vecinales distribuidos en zonas productivas de 3 ciudades: Tobatí, Altos y Caacupé.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Funcionarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) intervinieron y recuperaron la conectividad a lo largo de 26 kilómetros de caminos vecinales distribuidos en zonas productivas de tres ciudades: Tobatí, Altos ...
[Leer más]
La Entidad Binacional Yacyretá continúa su entrega de bonos sociales a familias relocalizadas de Encarnación como parte de su programa de ayuda para las fiestas de fin de año.
[Leer más]
En el distrito de Nueva Germania, departamento de San Pedro, la producción de ladrillo sigue siendo el principal rubro económico, pero atraviesan tiempos muy críticos debido al desborde del río Aguaraymí tras las últimas lluvias; experimentan pérdidas ...
[Leer más]
NUEVA GERMANIA, San Pedro. El desborde del río Aguaraymí perjudica a los oleros de este distrito, Tacuatí, San Pedro del Ycuamandyyú y Santa Rosa del Aguaray. Se encuentran sin poder trabajar por lo que claman por apoyo estatal.
[Leer más]
Oleros solicitan al Ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat que se priorice el uso de materiales de construcción nacionales en las futuras obras.
[Leer más]
Un grupo de oleros de la ciudad de Tobatí se reunió con el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, con quien conversaron acerca de las inquietudes del sector, al tiempo de aprovechar para solicitarle se tenga como priorida...
[Leer más]
PILAR. Pobladores de Ñeembucú reclamaron a legisladores una mayor atención en educación, salud, seguridad y medio ambiente. El pedido se hizo en la apertura de la jornada legislativa ante la presencia de siete senadores y dos diputados.
[Leer más]
SAN ESTANISLAO. Funcionarios de las Fuerzas Armadas y de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) realizan la construcción de 17 viviendas en reemplazo de las que fueron destruidas completamente por un tornado ocurrido el 2 de noviembre en la compa...
[Leer más]
PILAR. Pobladores de los barrios Yataity, Valle Apu’a y Medina de esta ciudad exigen la apertura de las compuertas de la estación de control ubicado sobre el arroyo Ñeembucú para liberar de agua esos sectores. Advierten que de lo contrario lo abrirán c...
[Leer más]
Los oleros del Barrio San Pedro de Encarnación solicitan a las autoridades que se realice un trabajo de canalización en el área para evitar inundaciones durante los días de lluvia.
[Leer más]
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) entregó 569 kit de víveres a pescadores, oleros y familias damnificadas por la riada en Cerrito, Ñeembucú, para paliar la situación de emergencia en la que se encuentran. El director de la EBY, Luis Benítez Cuevas a...
[Leer más]
VILLA FLORIDA, Misiones. La Entidad Binacional Yacyretá entregó esta mañana kits de alimentos a las familias afectadas por la crecida del río Tebicuary. Los víveres benefician a las familias de oleros, pescadores y a los que están dejando sus viviendas...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) entregó 569 kit de víveres a pescadores, oleros y familias damnificadas por la riada en Cerrito, Ñeembucú, para paliar la situación de emergencia en la que se encuentran. El director de la EBY...
[Leer más]
Tres camiones de gran porte repletos de materiales de construcción y víveres fueron entregados por parte de oleros de Tobatí a los damnificados por el tornado en hasta San Estanislao, Santaní.
[Leer más]
Tres camiones de gran porte repletos de materiales de construcción y víveres fueron entregados por parte de oleros de Tobatí a los damnificados por el tornado en hasta San Estanislao, Santaní.
[Leer más]
Tres camiones llenos de materiales para la construcción de viviendas llegaron hoy desde Tobatí hasta la compañía Guaicá, del distrito de San Estanislao, departamento de San Pedro, donde días atrás tocó tierra un tornado y destruyó 15 viviendas, dejando...
[Leer más]
Tres camiones cargados de materiales de construcción donados por oleros de Tobatí llegaron hasta Guaicá para asistir a los damnificados por los temporales de la semana pasada. La iniciativa contó con el respaldo de sus pares de dicha ciudad.
[Leer más]
Oleros de la ciudad de Tobati decidieron organizarse para llevar materiales de construcción a las familias damnificadas de la comunidad de Guaica, azotada la semana pasada por un tornado.
[Leer más]
Este martes, oleros de la ciudad de Tobatí, tuvieron un gesto solidario que conmovió a más de uno. Tras una colaboración en comunidad, acercaron tres camiones cargados de materiales para que las personas de Guaicá, que lo perdieron todo tras la torment...
[Leer más]
En contacto con Jhon Lugo, olero de Tobatí. “Empezaron a llegar mensajes y a llegar colaboraciones. Gracias a eso, conseguimos estos materiales. Son 3 camiones repletos y uno con media carga. Una camionada de materiales hemos bajado para el señor que p...
[Leer más]
Con pasacalles que decían “Tobatí presente” y en caravanas, llegaron con su aporte para ayudar a reconstruir sus casas a las personas que lo perdieron todo a causa de la fuerte tormenta que afectó a la compañía de Guaicá, distrito de San Estanislao, Sa...
[Leer más]
VILLA FLORIDA, Misiones. Suma la evacuación de las familias en esta ciudad a consecuencia de la crecida del río Tebicuary. Esta mañana, 60 familias, dejaron sus casas. La asistencia de la Secretaría de Emergencia Nacional y de otras instituciones no ha...
[Leer más]
VILLA FLORIDA, Misiones. En la jornada de este domingo fueron ya evacuadas unas 40 familias de sus viviendas tras la crecida del río Tebicuary, en Villa Florida. La zona afectada son los barrios Manga Yvyra, Manga Ita y San Francisco. Los mismos ya fue...
[Leer más]
VILLA FLORIDA, Misiones. Después de la intensa lluvia que se registró entre la noche de ayer y la madrugada de hoy viernes, el río Tebicuary subió rápidamente en la ciudad de Villa Florida, en el departamento de Misiones. A consecuencia de esta crecida...
[Leer más]
VILLA FLORIDA, Misiones. Los integrantes de la Asociación de Oleros de Villa Florida están preocupados por la crecida del río Tebicuary, que anega los lugares de donde extraen la materia prima. Piden asistencia de la Municipalidad y del Gobierno nacion...
[Leer más]
El dirigente de una multisectorial, Pulsiano Sánchez, quien fue denunciado por el ministro de Vivienda, Juan Carlos Baruja, por supuesta falsificación de documentos, negó los hechos que se le atribuyen y sostuvo que se trata de una “cuestión política”,...
[Leer más]
El dirigente de una multisectorial, Pulsiano Sánchez, quien fue denunciado por el ministro de Vivienda, Juan Carlos Baruja, por supuesta falsificación de documentos, negó los hechos que se le atribuyen y sostuvo que se trata de una "cuestión política",...
[Leer más]
PILAR. En un breve acto se llevó a cabo el juramento de los nuevos integrantes de la Junta Departamental del Ñeembucú. Nueve integran la corporación legislativa.
[Leer más]
Este martes Denis Lichi juró como gobernador del departamento de Cordillera para el periooso 2023-2028 en un acto protocolar que se desarrolló en Caacupé.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El gobierno saliente no cumplirá las expectativas en cuanto a la construcción de viviendas, a pesar de haber recibido una herencia de obras por
[Leer más]
El próximo ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, ya inició los trabajos que hacen relación a su cartera. El mismo ya comenzó a reunirse con gremios importantes vinculados al sector de la construcción de viviendas. El futuro m...
[Leer más]
Los oleros de Tobatî están esperanzados en convertirse en prioridad para la construcción de viviendas en el próximo Gobierno, para así reactivar las olerías que hoy son apenas 1.500 y anteriormente llegaban a 3.500.
[Leer más]
Desde la Asociación de Oleros de Tobatí expresaron que esperan contar con el apoyo del futuro gobierno, encabezado por Santiago Peña, para que el rubro vuelva a reavivarse y culminen con obras paradas.
[Leer más]
Los oleros de la ciudad de Tobatí se encuentran esperanzados con la designación de Juan Carlos Baruja como ministro de Urbanismo, pues creen que podría traer nuevas oportunidades de trabajo para el sector de por sí golpeado.
[Leer más]
El representante de la Asociación de Oleros de Tobatí, Omar Villalba, señaló este martes que el gremio pide una mayor inversión en construcción de
[Leer más]
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) continúa con la entrega de kits de víveres destinados a las familias que fueron relocalizadas por la institución en asentamientos urbanos y rurales. Asimismo be…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) continúa con la entrega de kits de víveres destinados a las familias que fueron relocalizadas por la institución en asentamientos urbanos y rurales. Asimismo beneficia a mesiteros, casilleros ...
[Leer más]
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició hoy la entrega de kits de víveres destinados a las familias que fueron relocalizadas por la institución en asentamientos urbanos y rurales. Asimismo beneficia a mesiteros, casilleros y otros sectores.
[Leer más]
En el marco de su campaña proselitista, el candidato a la gobernación por la Concertación Nacional Javier Pereira visitó el distrito de Carmen del Paraná.
[Leer más]
La población ribereña de Puerto Antequera se encuentra en emergencia por las numerosas casas y calles que están inundadas por la crecida del río Paraguay. Oleros y Horticultores piden asistencia a la Secretaría de Emergencia Nacional para sobrellevar l...
[Leer más]
La Municipalidad del Distrito de Carmen del Paraná realiza un gran esfuerzo para apoyar a la Asociación de Oleros de la ciudad, con cargas de arcilla que se tiene en el campo municipal. En princip…
[Leer más]
Oleros del Barrio San Pedro de Encarnación están atravesando por una difícil situación, están a punto de quedar sin arcilla, que es la principal materia prima para la realización de los ladrillos.
[Leer más]
”Mientras Marito sea presidente, la ideología de género no va a entrar en nuestro sistema educativo”, respondió el Presidente cuando le consultaron acerca de la movilización ciudadana contra el plan de Transformación Educativa.
[Leer más]
Los oleros de la ciudad de Tobatí, departamento de Cordillera, cuestionan al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, por priorizar la construcción
[Leer más]
Oleros de la ciudad de Tabotí aseguran que están experimentando una de las peores crisis en cuanto a las ventas ante la falta de construcción de viviendas. Omar Villalba, referente del sector explicó que muchas familias dependen de este trabajo por lo ...
[Leer más]
Hace aproximadamente una semana, oleros del Barrio San Pedro de Encarnación quedaron sin el vital líquido, no tienen que beber, para higienizarse y tampoco para elaborar los ladrillos.
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Ex trabajadores ceramistas y de comercio que reclaman resarcimiento económico a la Entidad Binacional Yacyreta (EBY) levantaron sus carpas y casillas precarias instaladas en el acceso a la ciudad, tras una promesa de apertura de diálogo co...
[Leer más]
Los trabajadores del sector de olería de la ciudad de Tobatí se ven afectados por el alto costo de la materia prima, que generó inconvenientes como la poca venta y reducción de personal. A pesar de todo, los trabajadores mantienen sus precios y eso no ...
[Leer más]
Trabajadores de olerías de la ciudad de Tobatí, departamento de Cordillera, manifiestan que el sector está en crisis debido al alto costo de la materia prima para la elaboración de ladrillos. Señaló que pese a ese incremento, los precios de venta se si...
[Leer más]
VILLA FLORIDA, Misiones. Oleros del barrio San Francisco de esta ciudad no pueden reactivar su trabajo y producir ladrillos porque la mayoría de sus olerías están inundadas por la crecida del río Tebicuary. Pese al leve descenso, el nivel del río tiene...
[Leer más]
VILLA FLORIDA. El presidente de la Asociación de Oleros de Villa Florida, Santiago Cabañas, reiteró la necesidad de ayuda a unas 70 familias cuyas olerías fueron inundadas por la crecida del río Tebicuary. Lamentó también la politización para la entreg...
[Leer más]
Foto Archivo Para el próximo martes 26 de abril en el microcentro de Asunción, se prevé una movilización por parte de la Coordinadora Multisectorial dependiente del Fondo Nacional para la Vivienda Social (FONAVIS), con el objetivo de solicitar una ampl...
[Leer más]
El lote de alimentos básicos de la canasta familiar fue entregado a la Municipalidad de este distrito, institución que había solicitado el apoyo para asistir en forma urgente a las citadas familias de escasos recursos económicos.
[Leer más]
El Gobierno Nacional a través de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), procedió a la distribución de 300 kits de alimentos a los oleros y pescadores del distrito de Villa Florida Misiones. El lote …
[Leer más]
VILLA FLORIDA, Misiones. La Comuna local entregó kit de víveres a pescadores ribereños y oleros del barrio San Francisco de esta ciudad, afectados por la crecida del río Tebicuary. Las copiosas lluvias de los últimos días desbordaron el río e inundaron...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gobierno Nacional, por intermedio de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), procedió a la distribución de 300 kits de alimentos a los oleros y pescadores del distrito de Villa Florida, en el departamento de Misiones. El lote de...
[Leer más]
Unos 300 kits de alimentos fueron distribuidos a los oleros y pescadores del distrito de Villa Florida, en el departamento de Misiones, a iniciativa del Gobierno a través de la Entidad Binacional Yacyreta.
[Leer más]
Unos 300 kits de alimentos fueron distribuidos a los oleros y pescadores del distrito de Villa Florida, en el departamento de Misiones, a iniciativa del Gobierno a través de la Entidad Binacional Y…
[Leer más]
VILLA FLORIDA. El diputado Derlis Maidana (ANR-cartista) denunció que la Gobernación de Misiones está repartiendo víveres a oleros y pescadores, en plena campaña proselitista. Los víveres reparte el precandidato a gobernador Richard Ramírez (ANR-Fuerza...
[Leer más]
Camioneros y trabajadores de la Asociación de Oleros de Itá siguen con el cierre intermitente de la Ruta PY01 Mariscal Francisco Solano López a la altura del kilómetro 43,7. Si en la fecha, el Gobierno no da una respuesta convincente de reducir el prec...
[Leer más]