Los venezolanos continuaban sufriendo la noche de este sábado las consecuencias de un masivo apagón que ha afectado por más de 50 horas a Venezuela. Según diversas ONG la falta de energía eléctrica provocó al menos 28 muertes. El corte en Caracas y el...
[Leer más]
Mundo, Política, X-Destacados » La Fiscalía chilena presentó cargos contra un policía por atropellar a un manifestante durante las protestas que se registraron en Santiago, en medio de la crisis que atraviesa el país andino. Al cabo Mauricio Carrillo s...
[Leer más]
GINEBRA. La ONU confirmó hoy que al menos 269 personas han muerto en las protestas en Irak, las que han sido duramente reprimidas por las fuerzas de seguridad y en medio de las cuales otros grupos armados han perpetrado asesinatos deliberados.
[Leer más]
Ginebra.- La ONU reclamó hoy al Gobierno de Colombia un plan integral de protección de los indígenas de la comunidad nasa, tras diez asesinatos registrados en sus tierras en los últimos días, y sostuvo que la solución a la violencia que sufren no pasa ...
[Leer más]
La confiscación por parte de las autoridades de Nicaragua de suministros indispensables para el funcionamiento de medios de prensa, algunos de los cuales acaban de anunciar su cierre por esta razón, es una “violación de la libertad de expresión y de pr...
[Leer más]
Según informaciones de prensa procedentes de Palestina, una docena de hogares han sido destruidos y sus moradores han sido forzados a abandonarlos.
[Leer más]
GINEGRA. La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alertó este viernes del fuerte aumento del número de líderes sociales asesinados en Colombia, ya que se han registrado 51 casos sólo en los primeros cuatro meses de este año.
[Leer más]
La ONU teme que pueda haber "cientos de civiles muertos y heridos" tras la nueva oleada de ataques en las provincias sirias de Idleb y Hama (noroeste del país) por parte de las fuerzas gubernamentales y de sus aliados, aseguró este martes un portavoz d...
[Leer más]
Al menos cinco manifestantes murieron, tres de ellos menores de edad, y 239 resultaron heridos en el curso de las protestas en Venezuela tras el alzamiento encabezado por el líder opositor Juan Guaidó, según cifras facilitadas este viernes en Ginebra p...
[Leer más]
Al menos cinco manifestantes murieron, tres de ellos menores de edad, y 239 resultaron heridos en el curso de las protestas en Venezuela tras el alzamiento encabezado por el líder opositor Juan Guaidó, según cifras facilitadas este viernes en Ginebra p...
[Leer más]
GINEBRA. Al menos cinco manifestantes murieron, tres de ellos menores de edad, y 239 resultaron heridos en el curso de las protestas en Venezuela tras el alzamiento encabezado por el líder opositor Juan Guaidó, según cifras de la ONU.
[Leer más]
GINEBRA. Al menos cinco manifestantes murieron, tres de ellos menores de edad, y 239 resultaron heridos en el curso de las protestas en Venezuela tras el alzamiento encabezado por el líder opositor Juan Guaidó, según cifras de la ONU.
[Leer más]
CARACAS. En pleno caos por un apagón que colapsa a Venezuela desde hace tres días, Guaidó anunció que pedirá al Parlamento declarar “estado de alarma”, mientras que el presidente Maduro extendió la suspensión de jornadas laborales y estudiantiles.
[Leer más]
La crisis energética se convirtió en el nuevo pulso por el poder entre el presidente Nicolás Maduro y el líder opositor Juan Guaidó, jefe parlamentario reconocido por más de 50 países como presidente interino de Venezuela.
[Leer más]
CARACAS. El opositor Juan Guaidó convocó este sábado ante miles de seguidores a una gran movilización hacia Caracas, en fecha por definir, para presionar la salida del poder del mandatario Nicolás Maduro, a quien responsabilizó del gigantesco apagón.
[Leer más]
CARACAS. En medio del caos por un apagón que mantiene colapsada a Venezuela, el líder opositor Juan Guaidó y el presidente Nicolás Maduro movilizarán este sábado a sus seguidores en una nueva escalada de tensiones en su pugna por el poder.
[Leer más]
El régimen de Venezuela invitó formalmente a la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, a visitar el país, como repetidamente habían pedido opositores, familiares y abogados de presos políticos venezolanos,...
[Leer más]
MANAGUA.- La alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, afirmó este lunes que el número de personas que están huyendo de Nicaragua está aumentando de forma “exponencial” como consecuencia de la crisis en este país. Al inau...
[Leer más]
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos afirmó que Nicaragua se convertirá en Venezuela si no se detiene la represión. “Debe liberare a quienes nunca debieron ser detenidos por ejercer su derecho a reunirse pacíficamente”, dijo Zeid Ra’...
[Leer más]
La ONU denunció hoy que el grado de represión "es tan alto" en Nicaragua que ha forzado al exilio a ciudadanos por el simple hecho de expresar opiniones distintas a las del Gobierno, en un patrón de violencia que no cesa.
[Leer más]
El alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, urgió al gobierno de Daniel Ortega reconocer la gravedad de la situación y cumplir con sus obligaciones en materia de derechos humanos. Nica...
[Leer más]
Un tribunal mexicano creó una Comisión de la Verdad sobre el caso de la desaparición des 43 estudiantes de Ayotzinapa ante la presunción de que la investigación de la Fiscalía de México "no fue pronta, efectiva, independiente ni imparcial".
[Leer más]
TRÍPOLI.- Las fuerzas que responden al mariscal Khalifa Haftar, hombre fuerte del gobierno libio en Tobruk, ejecutaron, la semana pasada, a cerca de una veintena de prisioneros acusados de pertenecer a las filas del Estado Islámico (ISIS, en inglés) y ...
[Leer más]
GINEBRA.- La ONU sigue con gran inquietud la crisis en Venezuela, pero a larga distancia debido a que su personal especializado en derechos humanos no tiene autorización de entrada al país, dijo ayer una portavoz de la organización.
“Estamos siguiendo...
[Leer más]
GINEBRA. La ONU sigue con gran inquietud la crisis en Venezuela, pero a larga distancia debido a que su personal especializado en derechos humanos no tiene autorización de entrada al país, dijo hoy una portavoz de la organización.
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó hoy que tras el presunto ataque químico del pasado martes en la localidad siria de Jan Shijún, en la provincia de Idleb, han fallecido 84 personas y han resultado heridas otras 546.
[Leer más]
GINEBRA. El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad Al Husein, afirmó que el veto temporal del presidente de EE.UU., Donald Trump, a la entrada de ciudadanos de siete países de mayoría musulmana es “ilegal”.
[Leer más]
BANGKOK. El Gobierno de Filipinas restó importancia a que el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Zeid Ra'ad Al Husein, haya pedido investigar los asesinatos que el presidente filipino, Rodrigo Duterte, admitió haber cometido.
[Leer más]
El Gobierno de Filipinas restó hoy importancia a que el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Zeid Ra'ad Al Husein, haya pedido investigar los asesinatos que el presidente Rodrigo Duterte, admitió haber cometido en los años 80.
[Leer más]
GINEBRA. La ONU pidió a la Justicia de Filipinas que investigue al presidente de este país, Rodrigo Duterte, por los asesinatos que ha admitido haber cometido cuando era alcalde de la ciudad Davao, y por incitar a la gente a seguir su ejemplo.
[Leer más]
GINEBRA. La ONU acusó hoy a los grupos armados opositores y al Gobierno de Siria de cometer crímenes de guerra con el lanzamiento de bombardeos indiscriminados y el uso de armamento pesado contra áreas residenciales de Alepo.
[Leer más]
El grupo terrorista Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) ejecutó en un día a 242 personas en Mosul, donde se desarrolla una ofensiva del Ejército iraquí para recuperar el control de esta ciudad, confirmó ayer la Oficina de Derechos Humanos ...
[Leer más]
Unas 8.000 familias han sido secuestradas y conducidas por el grupo terrorista Estado Islámico (EI) desde zonas periféricas hacia la ciudad iraquí de Mosul para usarlas como escudos humanos, ante el ataque del Ejército de Irak contra sus posiciones, qu...
[Leer más]
Cerca de 8.000 familias han sido secuestradas y conducidas por el grupo terrorista Estado Islámico (EI) desde zonas periféricas hacia la ciudad iraquí de Mosul para intentar disuadir al Ejército iraquí de que ataque sus posiciones, confirmó hoy la ONU.
[Leer más]
MOSUL.- El grupo yihadista Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) obligó a 550 familias de la periferia de Mosul a trasladarse al centro de esa ciudad para utilizarlos como escudos humanos frente al avance de las fuerzas gubernamentales iraqu...
[Leer más]
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, criticó duramente ayer a Venezuela por denegar el acceso a sus representantes cuando las denuncias procedentes del país suscitan una “grave preocupación”.
[Leer más]
GINEBRA. La falta de voluntad de los países para cooperar con los mecanismos de supervisión e investigación de la ONU sobre derechos humanos es cada vez más evidente, denunció hoy la organización en un foro.
[Leer más]
GINEBRA. La falta de voluntad de los países para cooperar con los mecanismos de supervisión e investigación de la ONU sobre derechos humanos es cada vez más evidente
[Leer más]