Roma, 7 feb (EFE).- El caso de espionaje con el software de la empresa israelí Paragon que ha afectado a siete personas -entre ellas dos miembros de una ONG y un reportero- ha encendido las alarmas entre la oposición, que cuestiona la actuación del Gob...
[Leer más]
El juez Humberto Otazú dispuso el sobreseimiento provisional de los cuatro policías de la Interpol, procesados por la alteración de de las notificaciones rojas en los perfiles de Gianina García Troche y José Estigarribia, pareja y colaborador, respecti...
[Leer más]
La Fiscalía pidió el sobreseimiento provisional de cuatro policías del departamento de Interpol, procesados por el ocultamiento de las notificaciones rojas de la uruguaya Gianina García Troche y del paraguayo José Fernando Estigarribia Cristaldo, espos...
[Leer más]
París, 11 nov (EFE).- El ministro colombiano de Exteriores, Luis Gilberto Murillo, explicó este lunes que su Gobierno tiene todavía "algunas dudas" que querría aclarar con Estados Unidos sobre su actuación para la compra del programa Pegasus, sobre el ...
[Leer más]
Los teléfonos móviles de al menos 65 líderes independentistas de Cataluña habrían sido hackeados con el software Pegasus, disponible solo para gobiernos, señaló Citizens Lab, organización sin fines de lucro dedicada a los derechos de ciberseguridad. Ma...
[Leer más]
Katmandú, 12 feb (EFE).- El 20,27 por ciento de la población de Nepal vive por debajo del umbral de pobreza, según muestra una nueva encuesta publicada el lunes, un empeoramiento de los indicadores que es en gran medida una consecuencia del devastador ...
[Leer más]
La oficial ayudante de la Policía Nacional Gabriela Vasso Mosqueira salió de la cárcel para cumplir arresto domiciliario, en el marco del proceso penal que afronta por presunto ocultamiento de las notificaciones rojas de la esposa y el secretario del n...
[Leer más]
La oficial ayudante de la Policía Nacional Gabriela Vasso Mosqueira salió de la cárcel para cumplir arresto domiciliario, en el marco del proceso penal que afronta por presunto ocultamiento de las notificaciones rojas de la esposa y el secretario del n...
[Leer más]
El Juez Humberto Otazú otorgó arresto domiciliario al Oficial 2° Hugo Vallejos, imputado por el levantamiento del código rojo de la pareja del presunto narcotraficante Sebastián Marset. También se trabó embargo sobre un inmueble ubicado en Capiatá por ...
[Leer más]
El juez Humberto Otazú autorizó la extracción de datos de dos dispositivos celulares pertenecientes a los imputados Kevin Eduardo Montiel y Clara Ruiz Diaz, procesados por el ocultamiento o la eliminación de la notificación roja que estaba vigente cont...
[Leer más]
La Policía Nacional allanó este miércoles una vivienda en la ciudad de Areguá, Departamento Central, y detuvo a una suboficial, quien estaría vinculada al supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
[Leer más]
Por orden del juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, los policías que prestaban servicio en la Interpol, Kevin Montiel Sanabria, Hugo Vallejos Rivas y Gabriela Vasso Mosqueira, imputados previamente por el Ministerio Público por el caso de ocultam...
[Leer más]
El juez de Delitos Económicos, Humberto René Otazú Fernández, decretó ayer la prisión preventiva de los policías Kevin Eduardo Montiel Sanabria, Hugo Javier Vallejos Rivas y Gabriela Vasso Mosqueira, todos del departamento de Interpol, quienes fueron i...
[Leer más]
La semana termina con la orden de prisión de supuestos involucrados en narcotráfico: personales de la DINAC y agentes del INTERPOL Paraguay.
[Leer más]
La sede central de Interpol en Lyon, Francia, emitió una alerta azul contra Sebastián Marset por pedido de Bolivia. El narcotraficante uruguayo escapó en julio de este año de una mansión ubicada en Santa Cruz de la Sierra.
[Leer más]
La fiscal Ruth Benítez dio detalles del avance de la investigación en el caso del levantamiento de “alertas rojas” que pesaban sobre Gianina García y José Estigarribia. Tres agentes de Interpol están detenidos como sospechosos de haber modificado la al...
[Leer más]
Miguel Ángel Gaspar, experto en ciberseguridad, habló sobre lo vulnerable que es el sistema informático de la Policía Nacional, tras la situación que se registró con un usuario de Interpol que manipuló el código rojo de la esposa de Sebastián Marset.
[Leer más]
Una serie de arrestos en la Interpol de Paraguay revela un posible vínculo con el caso del presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
[Leer más]
El usuario que fue utilizado para dar de baja el código rojo de la esposa del capo narco Sebastián Marset debía estar desactivado ya desde febrero, pero seguía siendo utilizado por los policías de la Interpol. En tanto, para dar de baja la cuenta, el j...
[Leer más]
El usuario que fue utilizado para dar de baja el código rojo de la esposa del capo narco Sebastián Marset debía estar desactivado ya desde febrero, pero seguía siendo utilizado por los policías de la Interpol. En tanto, para dar de baja la cuenta, el j...
[Leer más]
NUEVA YORK- La Corte Suprema de Estados Unidos validó la demanda que interpuso la compañía Meta contra la empresa israelí NSO, a la que acusa de haber usado los servidores de WhatsApp para implantar su programa espía Pegasus.
[Leer más]
Luis Alejandro Amaya E. Bogotá, 12 ene (EFE).- Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América. 1. Meta quiere "derribar" a Pegasus en EE.UU.
[Leer más]
Barcelona, 3 ene (EFE).- Tres relatores de Naciones Unidas han expresado su "preocupación" por el espionaje con el "software" Pegasus a líderes independentistas y han reclamado al Gobierno español que lo investigue, así como "procesar e imponer las san...
[Leer más]
Viena, 13 oct (EFE).- El excanciller federal austríaco Sebastian Kurz y el empresario israelí Shalev Hulio, exdirector ejecutivo del grupo tecnológico NSO que creó y comercializó el controvertido programa de espionaje Pegasus, han fundado una nueva com...
[Leer más]
San Salvador, 29 jul (EFE).- El relator para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Pedro Vaca, recalcó este viernes el llamado a esclarecer las denuncias de supuesto espionaje a periodistas de El Salvador me...
[Leer más]
Jerusalén, 20 jul (EFE).- Un grupo de eurodiputados de la comisión de investigación del Parlamento Europeo sobre el espionaje mediante el programa Pegasus concluyó este miércoles una visita de tres días a Israel, donde se reunieron con el consejero del...
[Leer más]
Toronto (Canadá), 29 jun (EFE).- La Policía Montada de Canadá utiliza "spyware", o programas informáticos espía, para intervenir teléfonos celulares en investigaciones que afectan a la seguridad nacional, o casos delictivos graves, según reconoció en d...
[Leer más]
Bruselas, 21 jun (EFE).- España tiene una puntuación de 75 sobre 100 en el baremo que la empresa israelí NSO utiliza para saber si un país cumple los estándares democráticos y le puede vender el programa de espionaje Pegasus, según reveló este martes l...
[Leer más]
La Haya, 2 jun (EFE).- El Servicio General de Inteligencia y Seguridad de Países Bajos (AIVD) utiliza, según la prensa local, los servicios del grupo israelí NSO, propietario del controvertido software de espionaje Pegasus, para piratear teléfonos móvi...
[Leer más]
Los teléfonos móviles del presidente de gobierno español, Pedro Sánchez, y su ministra de Defensa, Margarita Robles, fueron objeto de escuchas
[Leer más]
Madrid, 18 abr (EFE).- Pegasus es un programa israelí de ciberespionaje adquirido preferentemente por estados, que se instala en dispositivos móviles y es capaz de controlar toda la información contenida en el aparato espiado.
[Leer más]
Bruselas, 19 abr (EFE).- La comisión de investigación del Parlamento Europeo sobre el espionaje mediante el software Pegasus comenzó este martes sus trabajos para recabar información sobre el uso de este programa y cómo atajar estos escándalos, tan sol...
[Leer más]
Beirut, 6 abr (EFE).- El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, en inglés) instó este miércoles a las autoridades jordanas a investigar el supuesto uso del software de espionaje Pegasus contra dos reporteras del país árabe cuyos teléfonos f...
[Leer más]
Jerusalén, 17 feb (EFE).- La Oficina del Fiscal del Estado de Israel reconoció el uso policial de programas espía con uno de los testigos del proceso por corrupción contra Benjamín Netanyahu, pero aseguró que no afecta a la causa judicial y pidió reanu...
[Leer más]
San Salvador, 8 feb (EFE).- La organización humanitaria Cristosal pidió este martes a la Corte de Cuentas de El Salvador mediante una denuncia que investigue la posible utilización fondos estatales para el espionaje de periodistas y defensores de derec...
[Leer más]
JERUSALÉN. El escándalo por el uso del programa Pegasus sacude de nuevo a Israel, donde hoy se ha conocido que una amplia esfera de ciudadanos, desde activistas hasta altos cargos ministeriales, familiares de Netanyahu, así como testigos y acusados en ...
[Leer más]
Sara Acosta San Salvador, 26 ene (EFE).- La periodista salvadoreña Julia Gavarrete lamentó que el Gobierno de El Salvador "no tenga una posición sería y formal" sobre el espionaje a más de 30 periodistas de El Salvador con el software Pegasus, una sit...
[Leer más]
Jerusalén, 25 ene (EFE).- El presidente de NSO, Asher Levy, ha dimitido de su cargo al frente de esa empresa israelí, fabricante del polémico software Pegasus, una semana después de que se destapara que el programa fue utilizado por la Policía de Israe...
[Leer más]
Cracovia (Polonia), 17 ene (EFE).- Un comité especial del Senado polaco se reunió este lunes para comenzar a debatir el uso del programa espía Pegasus para vigilar a un político de la oposición y a una fiscal, entre otros afectados.
[Leer más]
San Salvador, 13 ene (EFE).- La Fundación Democracia, Transparencia, Justicia (DTJ) condenó este jueves el supuesto espionaje que han sufrido periodistas y activistas de El Salvador mediante el programa Pegasus de NSO Group y señaló que este "puede pro...
[Leer más]
San Salvador, 12 ene (EFE).- Amnistía Internacional indicó este miércoles que verificó el "uso del programa Pegasus para vigilancia de periodistas" y activistas de derechos humanos en El Salvador.
[Leer más]
Luis Alejandro Amaya E. Bogotá, 9 dic (EFE).- Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América. 1. "Nosotros somos buenos", dice Instagram
[Leer más]
Jerusalén, 7 dic (EFE).- Israel endureció este lunes el control de las exportaciones cibernéticas ante las informaciones de un uso indebido contra políticos, periodistas y activistas del software espía Pegasus, de la empresa israelí NSO Group.
[Leer más]
Washington, 3 dic (EFE).- Varios teléfonos de diplomáticos estadounidenses han sido pirateados en los últimos meses por alguien que utilizó el software espía Pegasus, de la empresa israelí Grupo NSO, informó este viernes el diario The Washington Post.
[Leer más]
Luis Alejandro Amaya E. Bogotá, 25 nov (EFE).- Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América. 1. ¡Yo inventé el bitcóin! ¡No, yo!
[Leer más]
Washington, 23 nov (EFE).- El gigante tecnológico Apple denunció este martes a la empresa de software israelí NSO Group, a la que acusa de haber violado leyes estadounidenses con la venta de un programa llamado Pegasus con el que supuestamente accedía ...
[Leer más]
Jerusalén, 10 nov (EFE).- La Autoridad Nacional Palestina (ANP) afirmó hoy que tiene pruebas de que algunos de sus funcionarios fueron espiados con el polémico software Pegasus, desarrollado por la firma israelí de ciberseguridad NSO.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El software que pretende adquirir el Ministerio del Interior de una empresa israelí es uno de los más intrusivos de la privacidad de las
[Leer más]
Jerusalén, 8 nov (EFE).- Activistas palestinos vinculados a las ONGs declaradas terroristas por Israel han sido espiados con la tecnología Pegasus de la empresa israelí NSO, según revela una investigación de la organización internacional Front Line Def...
[Leer más]
Jerusalén, 3 nov (EFE).- La empresa israelí NSO Group criticó hoy la decisión del Departamento de Comercio de Estados Unidos de incluirla en su "lista negra" por sus actividades relacionadas con el ciberespionaje y enfatizó que sus tecnologías "apoyan ...
[Leer más]
Jerusalén, 24 sep (EFE).- La compañía israelí NSO Group rechazó hoy las alegaciones de que su software de espionaje Pegasus haya sido utilizado para espiar a ministros franceses.
[Leer más]
A mediados de julio, una investigación, publicada por un consorcio integrado por 17 medios de comunicación de varios países, reveló que el software Pegasus, desarrollado por la empresa israelí NSO Group, permitió espiar los teléfonos de al menos 180 pe...
[Leer más]
Un programa de software israelí diseñado para perseguir a criminales y terroristas fue usado para infiltrar al menos 37 teléfonos móviles que pertenecían a reporteros, activistas de derechos humanos,
[Leer más]
Un experto en ciberseguridad comenta por qué es difícil la lucha contra programas de pirateo, tras el escándalo de espionaje mundial a través del programa israelí, Pegasus, revelado esta semana.
[Leer más]
Un experto en ciberseguridad comenta por qué es difícil la lucha contra programas de pirateo, tras el escándalo de espionaje mundial a través del programa israelí, Pegasus, revelado esta semana.
[Leer más]
Arabia Saudí desmintió este miércoles las acusaciones de espionaje publicadas por un consorcio de medios, que indican que la monarquía del golfo Pérsico utilizó el software israelí Pegasus para interceptar las comunicaciones de periodistas, activistas,...
[Leer más]
Emmanuel Macron, figura en una lista de posibles objetivos del programa informático que algunos Estados utilizaron para espiar a personalidades.
[Leer más]
París, 19 jul (EFE).- Las revelaciones sobre el alcance del espionaje en algunos países a través del programa Pegasus muestran cómo esos gobiernos podrían utilizar métodos excepcionales de defensa de la seguridad nacional para atacar la libertad de pre...
[Leer más]
Un programa de software israelí diseñado para perseguir a criminales y terroristas fue usado para infiltrar al menos 37 teléfonos móviles que pertenecían a reporteros, activistas de derechos humanos, directores de empresas y dos mujeres cercanas al per...
[Leer más]
Jerusalén, 19 jul (EFE).- La empresa israelí NSO Group calificó de "endeble" la investigación que implica a su software Pegasus en el espionaje de activistas, políticos y nombres destacados, incluidos del entrono cercano al periodista saudí Jamal Khash...
[Leer más]
Nueva York, 19 jul (EFE).- El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) exigió este lunes a Gobiernos y empresas medidas para terminar con los “abusos” con programas espía, tras conocerse el supuesto uso del software ...
[Leer más]
Un programa de software israelí diseñado para perseguir a criminales y terroristas fue usado para infiltrar al menos 37 teléfonos móviles que pertenecían a reporteros, activistas de derechos humanos, directores de empresas y dos mujeres cercanas al per...
[Leer más]
Londres, 19 jul (EFE).- La organización Amnistía Internacional (AI) subrayó este lunes que el software espía de la empresa israelí NSO Group se utilizó para "facilitar la comisión de violaciones de derechos humanos a gran escala en todo el mundo".
[Leer más]
Washington, 18 jul (EFE).- Un programa de software israelí diseñado para perseguir a criminales y terroristas fue usado para infiltrar al menos 37 teléfonos móviles que pertenecían a reporteros, activistas de derechos humanos, directores de empresas y ...
[Leer más]
Los teléfonos de decenas de empleados de la cadena de televisión catarí Al Jazeera resultaron pirateados, declaró el lunes una de las personas afectadas, al término de una investigación de expertos en Canadá.
[Leer más]
Las compañías israelíes no esperaron a la firma de los acuerdos para visitar Abu Dabi y Dubái cargados de catálogos con sus productos tecnológicos.
[Leer más]
BARCELONA. El presidente del Parlamento catalán, el independentista Roger Torrent, denunció este martes un supuesto espionaje a través de su teléfono celular y exigió que se investigue y se depuren responsabilidades, al ser un hecho “impropio de un Es...
[Leer más]
Los datos personales de alrededor de 267 millones de usuarios de Facebook fueron expuestos en internet a lo largo de dos semanas. Se trata de una filtración que es atribuida a hackers vietnamitas.
[Leer más]
WhatsApp pretende eliminar las cuentas de las personas o empresas que incurran en malas prácticas de la aplicación, como el uso no personal de la cuenta, la mensajería automática o masiva como también por el uso no personal de la aplicación.
[Leer más]
Detectan un agujero en la seguridad de WhatsApp, que obliga a los usuarios a actualizarla a una nueva versión. Es la tercera vez en el año que la aplicación presenta uno en su seguridad.
[Leer más]
JERUSALÉN. La compañía Facebook y la plataforma que posee WhatsApp demandaron a la firma tecnológica israelí NSO, sospechosa de espionaje a defensores de derechos humanos y periodistas por la plataforma de mensajería, confirmó una portavoz.
[Leer más]
Actualidad, Tecnología, X-Destacados » WhatsApp, la aplicación de mensajería de Facebook, anunció que demandó al NSO Group, empresa israelí especializada en software de espionaje, acusándola de estar detrás de un ataque que ayudó a varios gobiernos, in...
[Leer más]
La compañía Facebook y la plataforma que posee WhatsApp demandaron a la firma tecnológica israelí NSO, sospechosa de espionaje a defensores de derechos humanos y periodistas por la plataforma de mensajería.
[Leer más]
JERUSALÉN. La empresa israelí especializada en programas de espionaje NSO, sospechosa de piratear la mensajería encriptada WhatsApp, sería ahora capaz de recolectar datos personales en la nube (cloud), pasando por el smartphone de las personas en que s...
[Leer más]
Piratas informáticos lograron instalar un software de vigilancia remota en Whatsapp y por seguridad la empresa, que pertenece a Facebook, recomienda actualizar la aplicación.
[Leer más]
Piratas informáticos lograron instalar un software de vigilancia remota en Whatsapp y por seguridad al empresa, que pertenece a Facebook, recomienda actualizar la aplicación.
[Leer más]