Con el respaldo de ITAIPU Binacional, el programa Ciudad Mujer Móvil completó una intensa semana de actividades en el departamento de Concepción. En total, fueron brindados 1.991 servicios gratuitos a 751 mujeres y sus familias en cuatro municipios. La...
[Leer más]
Con el respaldo de Itaipú Binacional, el programa Ciudad Mujer Móvil completó una intensa semana de actividades en el departamento de Concepción. En
[Leer más]
El programa Ciudad Mujer, en su versión Móvil, se trasladó hasta el municipio de Liberación para realizar su primera jornada en el departamento de San Pedro, donde 420 personas recibieron atención del Estado. Más de 20 instituciones públicas brindaron ...
[Leer más]
Prosiguen las charlas de sensibilización sobre “Noviazgo Sin violencia” por parte del Ministerio de la Mujer. Esta vez llegó a la Fundación Saraki, en el marco del proyecto Kuña Mbarete: “Ciclo de Talleres Construyendo Futuro”. Participaron jóvenes muj...
[Leer más]
Los casos de feminicidio lastimosamente siguen en aumento en Paraguay, y la principal causa es la violencia muy existente en el entorno de las parejas. Por esa razón, es importante conocer los caminos a tomar en busca de un noviazgo sano, sin violencia.
[Leer más]
La Dra. Carolina Ramírez, titular del Centro Regional de las Mujeres – Ciudad del Este, enfatiza que la violencia contra las mujeres persiste y que el acceso a la justicia sigue siendo un desafío. En conversación por el 8 de marzo, destaca la importanc...
[Leer más]
La violencia en las relaciones puede llevar a consecuencias graves como problemas de salud mental, baja autoestima y dificultades en futuras relaciones.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de la Mujer celebra esta fecha y resalta la importancia de trabajar en relaciones sanas y respetuosas. A través de su campaña «Noviazgo sin Violencia» ha llegado a miles de jóvenes de todo el país con este mensaje. ...
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer lanzó la campaña “Unidos por la Paz, juntos y juntas contra la violencia”, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se recuerda el próximo 25 de noviembre. Expuso los datos del I...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, que se recuerda cada 25 de noviembre, el Ministerio de la Mujer presentó este lunes detalles de los resultados en la prevención de la violenci...
[Leer más]
Con las frases 'No se mata por amor' y 'No hay excusas para la violencia', la Fiscalía lanzó una campaña para recordar que no existe ninguna justificación para la violencia contra la mujer y el feminicidio. Asimismo, el Ministerio de la Mujer relanzó u...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Profesionales del Viceministerio de Protección para las Mujeres impartieron esta semana charlas sobre «Noviazgo sin violencia» a un
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Profesionales del Viceministerio de Protección para las Mujeres impartieron esta semana charlas sobre «Noviazgo sin violencia» a un total de 527 alumnas y alumnos de instituciones educativas. Con estas jornadas, el Ministerio de ...
[Leer más]
La ministra de la Mujer, Cinthia Figueredo, informó que al corte de junio se registran 16 casos de feminicidio, seis menos en comparación con el mismo periodo del año 2023. Resaltó que hay más denuncias, lo que muestra más conciencia de la gente sobre ...
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer, a través de Ciudad Mujer Móvil, culminó un exitoso recorrido durante esta semana en tres municipios del departamento de San Pedro, donde una cantidad total de 441 mujeres fueron asistidas mediante los diferentes servicios des...
[Leer más]
Se llevó a cabo una jornada exitosa en el stand de la Municipalidad de la Expo Santa Rita, una jornada de sensibilización con la presencia de varias instituciones del Estado y la participación de alumnos de diversas instituciones educativas. Durante la...
[Leer más]
Ministerio de la Mujer. El ente se encuentra en pleno trabajo para fortalecer el espacio Ciudad Mujer y para prevenir la violencia, desde el noviazgo. También busca la equidad ocupacional en todos los ámbitos.
[Leer más]
El Centro Ciudad Mujer ofrece más de 40 servicios gratuitos a la mujer. Estos incluyen consultorios médicos, jurídicos, psicológicos, entre otros. En reunión con representantes del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) la m...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Centro Ciudad Mujer ofrece más de 40 servicios gratuitos a la mujer. Estos incluyen consultorios médicos, jurídicos, psicológicos, entre otros. En reunión con representantes del Ministerio de Tecnologías de la Información y Co...
[Leer más]
La viceministra de Protección de los Derechos de las Mujeres, Silvia Blasco, señaló que este año 2024 están reforzando principalmente la prevención de la violencia. Ya no se apuntará solo a “apagar incendios”, sino a que incluso los niños en las escuel...
[Leer más]
Apenas nos encontramos en los primeros días del año y las cifras que reflejan casos de feminicidios y violencia intrafamiliar son preocupantes. Hasta este viernes 18 de enero se cuentan tres mujeres muertas a manos de agresores y cuatro tentativas de c...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, expresó su inquietud ante los alarmantes niveles de violencia intrafamiliar y el incremento de
[Leer más]
Por Jazmín Maidana Cinthia Figueredo, ministra de la Mujer, habló sobre la preocupación que genera, apenas al «18 de enero ya cuentan tres feminicidios y cuatro tentativas. No son números fríos, hablamos de vidas y familias detrás de cada hecho». Esta ...
[Leer más]
Ante más de 4.000 personas, 51 jóvenes luqueños y roquealonseños católicos se comprometieron a llegar vírgenes y castos al matrimonio. El movimiento “Vicajema” (Virginidad y castidad con Jesús y Ma…
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer, a través del Centro Regional de las Mujeres de Ciudad del Este, realizó actividades de sensibilización y prevención de la violencia basada en género con la Campaña “Noviazgo sin Violencia”, dirigido a estudiantes de colegios ...
[Leer más]
Un total de 130 estudiantes de tres colegios de Pedro Juan Caballero participaron de la jornada de sensibilización denominada “Noviazgo sin violencia”, llevada adelante por el Ministerio de la Mujer.
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer, a través de la campaña “Noviazgo sin violencia”, logró sensibilizar a unos 130 estudiantes de diversas instituciones educativas de Pedro Juan Caballero.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un total de 130 estudiantes de tres centros educativos de la localidad de Pedro Juan Caballero en el departamento de Amambay participaron de las jornadas de capacitación de la campaña «Noviazgo sin Violencia». Con el objetivo de ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En la presentación de la Memoria de Gestión 2021-2023, la ministra de la Mujer, Celina Lezcano, resaltó la efectividad del modelo de gestión articulado de gestión que permitió, a través del Centro Ciudad Mujer, brindar un total d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de la Mujer (MinMujer) realizó jornadas de sensibilización de la campaña «Noviazgo sin Violencia» en el Centro Regional de Educación Dr. Raúl Peña del departamento de Amambay, llegando a 139 estudiantes. En el marco...
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer (MinMujer) realizó jornadas de sensibilización de la campaña “Noviazgo sin Violencia” en centros educativos del departamento de Alto Paraná, llegando a 611 estudiantes. Las jornadas tienen como objetivo promover rasgos y pauta...
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer (MinMujer) realizó jornadas de sensibilización de la campaña «Noviazgo sin Violencia» en centros educativos del departamento de Alto Paraná, llegando a 611 estudiantes.
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer (MinMujer) realizó jornadas de sensibilización de la campaña «Noviazgo sin Violencia» en centros educativos del departamento de
[Leer más]
Con el objetivo de promover rasgos y pautas culturales respetuosas, de igualdad entre mujeres y hombres, libre de violencia en las relaciones de noviazgo de adolescentes y jóvenes, el Ministerio de la Mujer, a través del Centro Regional de las Mujeres ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de la Mujer (MinMujer) realizó jornadas de sensibilización de la campaña Noviazgo sin Violencia en centros educativos del departamento de Alto Paraná, llegando a 611 estudiantes. Las jornadas tienen como objetivo pr...
[Leer más]
La Municipalidad de Ciudad del Este lleva adelante un programa educativo sobre la prevención de la violencia que apunta a incidir en la erradicación de la violencia intrafamiliar mediante la concienciación y formación de los adolescentes y jóvenes en l...
[Leer más]
Son distintos frentes encarados por la secretaría de la mujer de Ciudad del Este con cursos, campañas y talleres de formación sobre las leyes que amparan a las mujeres, la socialización de temas como...
[Leer más]
La Municipalidad de Ciudad del Este lleva adelante continuas y diversas iniciativas para contrarrestar todo tipo de violencia contra la mujer, partiendo de la prioridad básica de sensibilización social sobre el tema, a través de la divulgación de espac...
[Leer más]
Las campañas y acciones se llevan adelante a través de la Secretaría de la Mujer que fue elevada a dirección en el marco de la relevancia otorgada al sector.
[Leer más]
Con las frases "no se mata por amor" y "no hay excusas para la violencia", la Fiscalía lanzó una campaña para recordar que no existe ninguna justificación para la violencia contra la mujer y el feminicidio. Asimismo, el Ministerio de la Mujer relanzó u...
[Leer más]
Se iniciaron esta mañana las jornadas de sensibilización sobre “noviazgo sin violencia” en el Centro Ciudad Mujer de la ciudad de Villa Elisa con el objetivo de detectar y prevenir situaciones de violencia durante el noviazgo y sensibilizar a jóvenes y...
[Leer más]
Alicia Piris, psicóloga del Ministerio de la Mujer, habló con Radio 1000 sobre la campaña que están haciendo denominada "Noviazgo sin Violencia", instruyendo a jóvenes del nivel medio para evitar de raíz la llamada violencia de género. Comentó que tamb...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de la Mujer (MinMujer), realizará este lunes y martes jornadas de sensibilización sobre “Noviazgo sin Violencia”, dirigidas a educadores y jóvenes del departamento Central. La actividad que inicia hoy a las 10:00, c...
[Leer más]
Con total éxito culmina en Itapúa la campaña denomina “Hablemos a tiempo” impulsada por el Ministerio de Salud y la Fundación Religiosos para la salud.
[Leer más]
La violencia de género aún está fuertemente presente en la sociedad paraguaya y se arrastran desde generaciones anteriores, sin embargo, hoy día las denuncias aumentan debido a que las víctimas se animan a delatar estos hechos. Combatir la violencia co...
[Leer más]
La Campaña “Noviazgo sin Violencia”, llegó a 1.300 estudiantes de 13 colegios del país, esto con el fin de promover la cultura del respeto y de igualdad entre mujeres y hombres.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Campaña “Noviazgo sin Violencia”, llegó a 1.300 estudiantes de 13 colegios del país, esto con el fin de promover la cultura del respeto y de igualdad entre mujeres y hombres, además de instar a generar relaciones de noviazgo l...
[Leer más]
En los últimos meses creció en forma preocupante el número de casos de feminicidios en el país. Los números apenas sirven para resumir lo que en realidad es una gran tragedia, ya que no solo causa la muerte de las propias víctimas, en su gran mayoría m...
[Leer más]
La Municipalidad de Ciudad del Este, a través de la Dirección de la Mujer, inició este jueves 18 de agosto una campaña denominada “Noviazgo sin Violencia”, con el objetivo paliar y prevenir la violencia física, psicológica y sexual contra la mujer en s...
[Leer más]
Alumnos del octavo y noveno grado de la Escuela Básica N° 1512 Salto del Monday de Presidente Franco, participaron de un taller en donde recibieron orientaciones sobre los cambios físicos y psicológicos en el adolescente. Así como también interactuaron...
[Leer más]
El inicio sexual de los adolescentes es cada vez más temprano, según están detectando los funcionarios de salud que realizan charlas y talleres en las instituciones educativas. Los casos de noviazgos o relacionamientos violentos...
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer y la Fundación de Religiosos para la Salud, con el apoyo de la Cooperación Española AECID, llevó adelante la sensibilización sobre la Campaña Noviazgo sin Violencia a vari…
[Leer más]
La campaña de sensibilización denominada Noviazgo sin Violencia benefició a más de 300 estudiantes de distintos colegios del Departamento de Itapúa.
[Leer más]
  Más de 300 jóvenes del Departamento de Itapúa fueron sensibilizados sobre la importancia de prevenir, detectar y denunciar la violencia en el n...
[Leer más]
Más de 300 jóvenes del Departamento de Itapúa fueron sensibilizados sobre la importancia de prevenir, detectar y denunciar la violencia en el noviazgo.
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer desarrolló jornadas de sensibilización a 750 jóvenes de Itapúa y de Guarambaré, dentro de su campaña «Noviazgo sin Violencia». La campaña busca concientizar a la población…
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer desarrolló jornadas de sensibilización a 750 jóvenes de Itapúa y de Guarambaré, dentro de su campaña "Noviazgo sin Violencia".
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de la Mujer desarrolló jornadas de sensibilización a 750 jóvenes de Itapúa y de Guarambaré, dentro de su campaña «Noviazgo sin Violencia». La campaña busca concientizar a la población juvenil para una relación salud...
[Leer más]
Paulo Cupertino fue detenido luego de haber pasado tres años del crimen del actor brasileño Rafael Miguel (ex Chiquititas) y a sus padres. El trasfondo fue el celo que tenía el hombre del noviazg...
[Leer más]
El día de los enamorados es una fecha que despierta todo tipo de reacciones, desde las humorísticas hasta otras, en menor medida, reflexivas sobre el amor de pareja. Aunque poco se hable del noviazgo, el mismo no ha dejado de existir según las reglas d...
[Leer más]
Este martes 15 se prevé un conversatorio virtual acerca del “Noviazgo sin violencia”, una actividad que forma parte de la campaña del Ministerio de la Mujer, que pretende generar conciencia sobre la importancia de una relación saludable en todos los as...
[Leer más]
Este martes 15 de febrero se realizará un conversatorio virtual sobre la campaña «Noviazgo sin violencia», impulsado por el Ministerio de la Mujer con apoyo de la cadena Punto Farma. El conversatorio, así como la campaña, buscan sensibilizar y concient...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este martes 15 de febrero se realizará un conversatorio virtual sobre la campaña «Noviazgo sin violencia», impulsado por el Ministerio de la Mujer con apoyo de la cadena Punto Farma. El conversatorio, así como la campaña, buscan ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de la Mujer a través de su campaña “Noviazgo sin Violencia” logró sensibilizar a 1.285 estudiantes sobre la importancia de una relación saludable, de manera a detectar y prevenir situaciones de violencia durante el ...
[Leer más]
Los cuatros Centros Regionales de las Mujeres (CRM), ubicados en los departamentos de Alto Paraná, Amambay, Canindeyú y Boquerón, han registrado de enero a diciembre del 2021 un total de 4.522 de atención social, psicológica, asesoramiento legal y segu...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- A través de sus centros regionales, el Ministerio de la Mujer brindó 4.522 servicios de atención social, psicológica, asesoramiento legal y
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de la Mujer, a través de sus centros regionales brindó 4.522 servicios de atención social, psicológica, asesoramiento legal y seguimientos de casos, ante situaciones de violencia o trata de personas, llegando a 2.05...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La campaña denominada “Unite” contra la violencia hacia las mujeres, niñas y adolescentes fue presentada por el Ministerio de la Mujer con la finalidad de visibilizar la situación de violencia que sufren, y el impacto que esto ti...
[Leer más]
Autoridades de Itapúa apuestan por la campaña contra la violencia estudiantil y juvenil, para ello organizan un calendario de recorridos por centros educativos de la región para evitar maltratos en este sector de la población, proyectando las charlas s...
[Leer más]
Filadelfia,RCC.- Otros aspectos fundamentales para hablar con la pareja son los siguientes: 5. Los pasatiempos ¿Cuáles compartiría con mi novio o
[Leer más]
Esta mañana, unos 290 estudiantes de la ciudad de Villeta participaron de la “Campaña Noviazgo sin Violencia”, impulsada por el Ministerio de la Mujer.
[Leer más]
Esta mañana, el Ministerio de la Mujer anunció que 2.447 estudiantes de diferentes colegios del país participaron de la campaña “Noviazgo sin Violencia”, de agosto de 2018 a julio de 2019.
[Leer más]
Prosiguen con éxito las charlas que lleva adelante el Equipo de la Secretaría de la Mujer Niñez y Adolescencia por los diferentes Distritos del Departamento de Itapúa.
[Leer más]
La Secretaria de la Mujer, Niñez y Adolescencia de la Gobernación de Itapúa realizó en diferentes distritos del departamento charlas de capacitación referente a la Violencia contra la Mujer y Novia…
[Leer más]
La Secretaria de la Mujer, Niñez y Adolescencia de la Gobernación de Itapúa realizaron en diferentes distritos del departamento charlas de Capacitación referente a Violencia contra la Mujer y Noviazgo sin Violencia en conmemoración al mes de la erradi...
[Leer más]
Un total de 330 alumnos y alumnas del diferentes colegios de la ciudad de Ñemby participaron de la campaña “Noviazgo sin violencia” organizada por el ministerio de la mujer en coordinación con la Cooperativa Ltda. Ñemby y el Comité Juvenil.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el marco de la Campaña “Noviazgo sin Violencia”, el Ministerio de la Mujer realizó una charla sobre cómo prevenir, detectar situaciones de violencia durante el noviazgo, y cómo construir relaciones de pareja saludables. En la oportunidad,...
[Leer más]
Las relaciones de noviazgo se inician en la adolescencia y/o juventud, momento evolutivo de transición de la infancia a la madurez en el que se producen cambios importantes en lo biopsicosocial, convirtiéndose en un período
[Leer más]