Buenos Aires, 16 mar (EFE). – El multimillonario acuerdo de endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) firmado por Argentina en 2018 presenta varias irregularidades, de acuerdo con el informeRead More...
[Leer más]
El exministro de Hacienda Santiago Peña señaló que está entusiasmado con su participación en el seminario “Quo Vadis Latinoamérica - La Visión Económica”, evento organizado por el Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales de la Pontific...
[Leer más]
El exministro de Hacienda Santiago Peña señaló que está entusiasmado con su participación en el seminario “Quo Vadis Latinoamérica - La Visión Económica”, evento organizado por el Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales de la Pontific...
[Leer más]
El evento es organizado por el Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Chile (Clapes-UC), del que participarán exministros de Hacienda de América Latina.
[Leer más]
Buenos Aires, 23 dic (EFE).- El Gobierno de Argentina calificó este jueves de "tímido" el informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el proceso de revisión del acuerdo de auxilio financiero firmado en 2018 con el país suramericano e insistió...
[Leer más]
El ministro de Hacienda argentino, Hernán Lacunza, dijo este domingo, tras votar en un colegio electoral de Buenos Aires, que el Gobierno está preparado “para cualquier escenario” económico tras los comicios presidenciales de hoy, en medio de la grave...
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » Un juez argentino ordenó una investigación sobre el jefe del Banco Central, Guido Sandleris, y el exministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, entre otras medidas, para determinar si el presidente Mauricio Macri incidió en la deprecia...
[Leer más]
BUENOS AIRES. El ministro de Hacienda argentino, Hernán Lacunza, presentará este lunes en el Parlamento los detalles del proyecto de Presupuesto 2020, que deberá ejecutar el Gobierno que emerja de las elecciones presidenciales del próximo 27 de octubre.
[Leer más]
WASHINGTON (AFP). El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció ayer el envío de una misión técnica a Argentina que se reunirá desde hoy con autoridades y asesores de candidatos presidenciales para analizar los acontecimientos ocurridos tras la derrot...
[Leer más]
Washington.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció que mandará «pronto» un equipo técnico a Argentina, país sumido en una etapa de incertidumbre política y que cuenta con un plan de rescate aprobado por el organismo con sede en Washington. «Un...
[Leer más]
BUENOS AIRES (AFP). El gobierno del presidente Mauricio Macri se comprometió ayer a estabilizar la moneda argentina y cumplir con la meta fiscal acordada con el Fondo Monetario Internacional (FMI), aseguró el nuevo ministro de Hacienda, Hernán Lacunza,...
[Leer más]
El nuevo ministro argentino de Hacienda, Hernán Lacunza, anunció los planes para afrontar la crisis económica y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos en el proceso electoral.
[Leer más]
BUENOS AIRES. El flamante ministro de Hacienda de Argentina, Hernán Lacunza, se comprometió a estabilizar el mercado cambiario y cumplir la meta fiscal acordada con el Fondo Monetario Internacional, en una rueda de prensa este martes tras asumir el ...
[Leer más]
Buenos Aires.-Luego de la derrota en las PASO, de la subida del dólar y del aumento del Riesgo país, el presidente Mauricio Macri tomó hoy juramento al nuevo ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Lacunza, quien est...
[Leer más]
El flamante ministro de economía, Hernán Lacunza, ofrecerá hoy los detalles del plan económico del Gobierno. El presidente Macri reunió a sus principales colaboradores para definir su estrategia
[Leer más]
Buenos Aires. – El presidente argentino, Mauricio Macri, cerró la semana con cambios en el área económica de su gabinete para afrontar la crisis desatada tras su derrota electoral en las primarias en las que se impuso con amplia ventaja el candidato pr...
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » El candidato favorito a la presidencia de Argentina, Alberto Fernández, declaró a diarios locales que el país está “virtualmente” en default, que debe “renegociar” su acuerdo con el FMI, y prometió no cerrar la economía como teme ...
[Leer más]
El presidente argentino, Mauricio Macri, cerró la semana con cambios en el área económica de su gabinete para afrontar la crisis desatada tras su derrota electoral en las primarias del domingo pasado en las que se impuso con amplia ventaja el candidato...
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » Nicolás Dujovne presentó su renuncia como ministro de Hacienda de la Argentina tras varios días de rumores sobre cambios en el gabinete, producto de la crisis económica que se agravó tras los resultados de las primarias. Renuncia ...
[Leer más]
El ministro de Hacienda argentino, Nicolás Dujovne, presentó su renuncia tras el terremoto financiero desatado la última semana en los mercados locales en una reacción adversa de los inversores a la derrota del oficialismo en las primarias del pasado d...
[Leer más]
Uno de los primeros coletazos en el gabinete del presidente argentino Mauricio Macri se da con la renuncia de un hombre clave: Nicolás Dujovne, quien hasta hoy era el ministro de Hacienda.
[Leer más]
Natalia Kidd Buenos Aires, 16 ago (EFE).- Argentina concluye este viernes una semana de terremoto político tras los inesperados resultados de las primarias del pasado domingo, que desataron un vendaval…
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » Macri analiza implementar cambios en Ganancias, préstamos para Pymes y reforzar planes de compra. El gobierno argentino evalúa medidas económicas tras la derrota en las PASO
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este viernes el desembolso de 5.400 millones de dólares para Argentina, como parte del crédito para estabilizar su economía, alabando la gestión del gobierno...
[Leer más]
Bloomberg Ante una profunda crisis monetaria, autoridades argentinas buscaron ayuda del Fondo Monetario Internacional el año pasado y el mensaje de Christine Lagarde fue claro: cuenten conmigo. Poco más de un año después, Lagarde abandona el FMI tras...
[Leer más]
(Por Diego Díaz) Es cierto que el Banco Central de Brasil ya salió a desmentir que exista un proyecto para que Brasil y Argentina unifiquen su moneda, luego de que el presidente Jair Bolsonaro haya dicho que la idea era parte de las conversaciones que ...
[Leer más]
El ministro de Hacienda de Argentina confirmó que la idea de lograr la moneda única a futuro es compartida por ambos países y que fue abordada junto con su par brasileño.
[Leer más]
Los gobiernos de Brasil y Argentina abrieron una negociación para avanzar a largo plazo hacia una moneda común, bautizada por el momento como
[Leer más]
Buenos Aires.- Argentina y Brasil negocian crear una moneda única para ambos países y un banco central supranacional que conduzca la política monetaria común, confirmaron a Efe fuentes oficiales argentinas. La iniciativa, de la que se han desvelado poc...
[Leer más]
A mediados de abril, en Washington, Nicolás Dujovne y Paulo Guedes, Ministros de Economía de Argentina y Brasil respectivamente, se reunieron en secreto para analizar la posibilidad de crear una mo…
[Leer más]
BUENOS AIRES. Los gobiernos de Brasil y Argentina abrieron una negociación para avanzar a largo plazo hacia una moneda común, bautizada por el momento como “peso real”, dijo hoy Jair Bolsonaro, antes de partir de Buenos Aires tras una visita oficial.
[Leer más]
Argentina y Brasil negocian crear una moneda única para ambos países y un banco central supranacional que conduzca la política monetaria común, confirmaron este jueves a Efe fuentes oficiales argentinas.
[Leer más]
BUENOS AIRES. Argentina y Brasilnegocian crear una moneda única para ambos países y un banco central supranacional que conduzca la política monetaria común, confirmaron fuentes oficiales argentinas.
[Leer más]
BUENOS AIRES.- Hoy se desarrolló e l quinto paro nacional bajo la gestión Mauricio Macri. Esto dejó una pérdida de más de $ 40.000 millones, según la estimación que hizo el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne. Sica consideró que el principal costo es...
[Leer más]
El clima electoral no se instala en la Argentina. Como si a muchos no les importara votar o, como afirma Noam Chomsky, porque “ya no cree ni en los mismos hechos”.
[Leer más]
El presidente del Brasil, Jair Bolsonaro, disparó ante la posibilidad de que Cristina Fernández de Kirchner llegue al poder. "Hay posibilidades de que vuelva y nos preocupa porque no queremos otra Venezuela", expresó.
[Leer más]
El posible regreso de Cristina Kirchner a la presidencia de la Argentina inquieta a los mercados y genera resquemores políticos tanto dentro como fuera de su propio país. Desde Brasilia, el presidente Jair Bolsonaro, que en junio visitará a su socio de...
[Leer más]
BUENOS AIRES.- Mientras el dólar enciende los miedos de la Argentina traumatizada, el gobierno de Mauricio Macri apuesta su estrecho futuro a que el FMI permita un poco más de margen para utilizar las herramientas que lo mantengan en calma. El ministro...
[Leer más]
BUENOS AIRES.- La pérdida del poder adquisitivo, el estancamiento del consumo y la necesidad de comenzar a dar buenas noticias de cara a las elecciones se articularán en los primeros días de abril en una ambiciosa medida del gobierno de Mauricio Macri....
[Leer más]
Bloomberg El Tesoro argentino venderá US$9.600 millones entre abril y diciembre en el mercado de divisas para estabilizar el peso y satisfacer la demanda de dólares como parte de un programa respaldado por el Fondo Monetario Internacional. El ministr...
[Leer más]
BUENOS AIRES.- El Banco Central de Argentina no dudó en subir la tasa de interés para calmar el mercado cambiario. El rendimiento de las Leliq se ubicó el viernes en 57,89 % promedio. Se trata de una suba de 6 puntos porcentuales. Este aumento diario f...
[Leer más]
WASHINGTON.- El líder opositor venezolano Juan Guaidó designó al economista de la Universidad de Harvard y exministro Ricardo Hausmann como su enviado ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que tiene su sede en Washington. La designación, ...
[Leer más]
WASHINGTON. El líder opositor venezolano Juan Guaidó designó al economista de la Universidad de Harvard y exministro Ricardo Hausmann como su enviado ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que tiene su sede en Washington.
[Leer más]
Una misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) visitará Argentina el lunes en el marco de la tercera revisión del programa económico que respalda el multimillonario préstamo a tres años otorgado al país el año pasado, informó el martes el o...
[Leer más]
Justo a la medianoche, Mauricio Macri ingresó al hotel Meliá de Brasilia para dormir unas pocas horas antes de encontrarse con Jair Bolsonaro en el Palacio del Planalto. Macri promovió este viaje relámpago para conocer in situ la posición de Bolsonaro ...
[Leer más]
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, recibió este miércoles a su homólogo argentino Mauricio Macri para el primer encuentro entre ambos, en el que deben abordar el futuro del Mercosur y la crisis en Venezuela.
[Leer más]
Diferentes particularidades se registraron antes y durante la cumbre de líderes del G20, que arrancó este viernes en Argentina y en donde se debaten temas que hacen a la política y economía del mundo.
[Leer más]
Este lunes empiezan a calentar los motores de la Cumbre de Líderes del G-20. Será el turno de las pruebas de ensayo con los ministros de Economía (de Hacienda o de Finanzas, depende de cada país) en las reuniones de hoy y mañana. Nicolás Dujovne, minis...
[Leer más]
La votación fue de 45 senadores a favor, 24 en contra y una abstención, mientras manifestantes repudiaron los recortes en salud, educación, vivienda, obra pública, cultura y subsidios sociales.
[Leer más]
El G20 reconoció hoy que "persistentes" tensiones comerciales en el seno del grupo están afectando a "la confianza en los mercados" y aumentando "la volatilidad financiera", en referencia a la...
[Leer más]
BUENOS AIRES.- El ministro de Economía de Argentina, Nicolás Dujovne, reconoció que la economía nacional va a estar en recesión “durante un tiempo” pero consideró que “lo importante” es que el país tiene “un piloto de tormentas”, el presidente Mauricio...
[Leer más]
El ministro de Economía de Argentina, Nicolás Dujovne, reconoció este martes que la economía nacional va a estar en recesión "durante un tiempo", pero consideró que "lo importante" es que el país tiene "un piloto de tormentas", el presidente Mauricio M...
[Leer más]
BUENOS AIRES.- La nueva política monetaria argentina tendrá su prueba de fuego este lunes cuando se ponga en marcha un sistema de bandas de flotación de la moneda con el que el gobierno espera poner fin a la crisis cambiaria. La medida forma parte del ...
[Leer más]
BUENOS AIRES. La nueva política monetaria argentina tendrá su prueba de fuego el lunes cuando se ponga en marcha un sistema de bandas de flotación de la moneda con el que el gobierno espera poner fin a la crisis cambiaria.
[Leer más]
NUEVA YORK.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina anunciaron hoy un acuerdo para un adelanto de 19.000 millones de dólares entre 2018 y 2019 del crédito de 50.000 millones de dólares solicitado por ese país, a los que sumarán 7.100 millon...
[Leer más]
NUEVA. YORK. La directora gerente del Fondo Monetario Internacional , Christine Lagarde, dijo que su institución y Argentina están “cerca de la línea de meta” para alcanzar un acuerdo sobre los adelantos del crédito de 50.000 millones de dólares solici
[Leer más]
La moneda argentina cae más del 2% tras la renuncia de Luis Caputo, que, según medios locales, había tenido diferencias sobre la conducción financiera con el ministro de Economía, Nicolás Dujovne.
[Leer más]
BUENOS AIRES. Las grandes confederaciones sindicales paralizan hoy Argentina con una huelga general de 24 horas mientras el presidente Mauricio Macri está en Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONU y reunirse con inversionistas.
[Leer más]
BUENOS AIRES (AFP, EFE). El gobierno del presidente argentino Mauricio Macri descarta dolarizar la economía o atar el peso al dólar, tampoco prevé una reestructuración de su deuda, afirmó el ministro de Economía, Nicolás Dujovne, que defiende el proyec...
[Leer más]
Políticos de la talla de Cristina Fernández y relevantes empresarios –el establishment, como ellos mismos gustan categorizarse– se encuentran procesados por corrupción.
[Leer más]
El presidente del Banco Central argentino, Luis Caputo, aseguró este viernes que los mercados financieros, que en las últimas semanas sufrieron sobresaltos, se encaminan hacia una mayor tranquilidad y afirmó que el país "va a salir bien" de la "torment...
[Leer más]
El fiscal argentino, Jorge Di Lello, imputó este miércoles al presidente Mauricio Macri y a varios miembros de su gobierno por “abuso de autoridad y violación del deber de funcionario público”, al no haber sometido a debate en el Congreso el acuerdo co...
[Leer más]
El Gobierno anunció un mayor recorte de gastos y un nuevo impuesto a las exportaciones con el fin de eliminar el déficit fiscal en 2019, aunque la decisión no parece suficiente para recobrar la confianza.
[Leer más]
Argentina sigue negociando con el FMI el adelanto del desembolso de préstamos para estabilizar su economía y frenar la caída de su moneda que perdió este año la mitad de su valor ante el dólar. La turbulencia financiera tuvo efectos en la región: Boliv...
[Leer más]
La decisión de un fiscal de imputar al presidente argentino, Mauricio Macri, y parte de su Gobierno por "abuso de autoridad", al haber firmado el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sin consultar al Congreso, elevó este miércoles el desc...
[Leer más]
Argentina sigue el miércoles sus conversaciones con el FMI para acelerar el desembolso de recursos ya aprobados para estabilizar su economía y frenar la caída de su moneda que perdió este año la mitad de su valor ante el dólar.
[Leer más]
Un fiscal argentino ha imputado este martes al presidente, Mauricio Macri, y varios miembros de su Gobierno por "abuso de autoridad y violación del deber de funcionario público" al no haber sometido a debate en el Congreso la firma del acuerdo con el F...
[Leer más]
BUENOS AIRES. La decisión de un fiscal de imputar al presidente Mauricio Macri por “abuso de autoridad”, al haber firmado el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sin consultar al Congreso, elevó hoy el desconcierto social en Argentina.
[Leer más]
BUENOS AIRES. El fiscal federal Jorge Di Lello imputó al presidente argentino, Mauricio Macri, y pidió la suspensión del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, informó este miércoles a la AFP una fuente judicial.
[Leer más]
ARGENTINA.- El fiscal Jorge di Lello imputó al presidente Mauricio Macri y varios miembros de su Gobierno por “abuso de autoridad y violación del deber de funcionario público”, al no haber sometido a debate en el Congreso el acuerdo con el Fondo Moneta...
[Leer más]
El peso argentino no para de caer. Los anuncios de ajuste fiscal realizados el lunes por el presidente Mauricio Macri, no surtieron efecto y ayer se agravó nuevamente la crisis cambiaria en el país. En el Banco Nación, la entidad pública que sirve de r...
[Leer más]
BUENOS AIRES.- Mauricio Macri conversó con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en busca de respaldo ante la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para que adelante los desembolsos a la Argentina. El ministro de Hacienda,...
[Leer más]
Un fiscal argentino imputó al presidente Mauricio Macri y varios miembros de su Gobierno por “abuso de autoridad y violación del deber de funcionario público”, al no haber sometido a debate en el Congreso el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional...
[Leer más]
Argentina espera que el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) vote en la segunda mitad de septiembre un pedido de adelanto de recursos establecidos en un convenio previo, dijo el martes el ministro de Hacienda del país tras mantener una re...
[Leer más]
Argentina comienza en Washington a renegociar con el FMI las condiciones de un acuerdo por US$ 50.000 millones a tres años que el gobierno de Mauricio Macri quiere acelerar para estabilizar su castigada economía. Su moneda, el peso, sigue cayendo.
[Leer más]
A través de una llamada telefónica el presidente de EEUU, Donald Trump, expresó su apoyo al mandatario argentino Mauricio Macri. La Casa Blanca emitió un comunicado destacando el trabajo de Macri ante la complicada situación económica de Argentina.
[Leer más]
El ministro de Economía Nicolás Dujovne será recibido este martes por la directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI) Christine Lagarde que ya dio señales de apoyo ante el pedido argentino de anticipar desembolsos en medio de una crisis ca...
[Leer más]
Un equipo de funcionarios de Argentina comenzará el martes las reuniones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) con el fin de cerrar un nue ...
[Leer más]
BUENOS AIRES. El índice Merval de las acciones líderes que se cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró hoy con una bajada del 1,66 %, hasta las 28.807,29 unidades.
[Leer más]
Argentina aplicará un nuevo impuesto a las exportaciones y recortará gastos para reducir su déficit fiscal, mientras negocia financiamiento con el FMI tras una crisis cambiaria que minó la confianza en la tercera economía latinoamericana.
[Leer más]
Luego de semanas de incertidumbre económica en Argentina y tras 48 horas de negociaciones entre los aliados de Cambiemos en Olivos, el presidente Mauricio Macri difundió un mensaje de 22 minutos que se grabó en el Salón Blanco de la Casa Rosada. El jef...
[Leer más]
El presidente argentino, Mauricio Macri, anunció este lunes un plan de equilibrio fiscal que prevé una reducción drástica de su Gobierno, que de 22 miembros pasa a tener menos de la mitad, y medidas drásticas como un impuesto a las exportaciones, que c...
[Leer más]
BUENOS AIRES. El gobierno argentino adoptará nuevos impuestos a las exportaciones y reducirá el tamaño del Estado, en pos del equilibrio fiscal con el que busca enfrentar una crisis económica, mientras renegocia ayuda con el Fondo Monetario Internacional.
[Leer más]
La reestructuración, que en la práctica supone rebajar a más de la mitad el número de carteras, se llevará a cabo, en la mayoría de los casos, mediante la absorción de unos ministerios por otros.
[Leer más]
El presidente argentino, Mauricio Macri, prepara una dura reestructuración gubernamental, que incluye la desaparición de al menos 10 ministerios, en el marco de un intento desesperado de salvar al país del desastre económico y social.
[Leer más]
La respuesta de los mercados expuso la magnitud de la crisis de confianza en el gobierno y en su capacidad de pagar las deudas con el acecho de una nueva recesión descontada por analistas.
[Leer más]
La agencia Mody`s consideró que la decisión del Banco Central de Argentina, de volver a aumentar la tasa política monetaria del -45% al 60%- tras la fuerte devaluación del peso “acentuará y prologará la recesión, que ya se ha iniciado”. Se pronostica q...
[Leer más]
BUENOS AIRES. El presidente argentino, Maurico Macri, prepara una dura reestructuración ministerial, que incluye la desaparición de al menos 10 ministerios, en el marco de un intento desesperado de salvar al país del desastre económico y social.
[Leer más]
El ministro de Hacienda reconoció que la economía de Argentina caerá el 1% este año, en gran parte afectada por una feroz sequía que golpeó al sector agrícola. No cumplen una meta acordada con el FMI.
[Leer más]
La ministra de Economía y Empresa de España, Nadia Calviño, aseguró este domingo que conseguir cerrar un acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur "es una gran oportunidad" para ambas partes, que consideró tienen la "voluntad" de "lim...
[Leer más]
La ministra de Economía y Empresa de España, Nadia Calviño, aseguró el domingo que conseguir cerrar un acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur es una gran oportunidad para ambas partes, que consideró tienen la voluntad de limar las ...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Los ministros de Finanzas y los titulares de los Bancos Centrales del G20 iniciaron una reunión en Buenos Aires, para debatir los “ riesgos y oportunidades ” de la economía, en un escenario marcado por la guerra comercial de EE.UU.
[Leer más]
En medio de un repunte global del dólar, tras los datos positivos sobre la economía estadounidense presentados esta semana, la divisa continuó al alza en la Argentina. En su versión mayorista, este jueves avanzó 15 centavos y cerró a $27,76, un 0,54% p...
[Leer más]