Frente a un caso claro de presunta complicidad financiera, el diario de la calle Yegros no solo cambia de registro: modifica el propósito. Ya no es un medio que informa, es un aparato que opera para proteger sus propios negocios.
[Leer más]
Con la imputación a directivos del banco Atlas, el diario de la calle Yegros reutiliza el mismo marco narrativo: victimización, politización y la idea de un supuesto asedio al “periodismo independiente”.
[Leer más]
El diario de Zuccolillo publica que la SIP concluyó en su asamblea que la prensa en Paraguay está en riesgo, pero en realidad eso forma parte del informe presentado por el medio de comunicación.
[Leer más]
Si la modernidad se caracterizó por la radical ruptura entre ciencia y fe o religión, la posmodernidad se encargó de promover el escepticismo, la exaltación del individualismo, el desprecio a la razón y la relativización de todo lo existente.
[Leer más]
El líder del clan de los tres hermanos Insfrán, Miguel “Tío Rico” Insfrán, reunía a varios de los aficionados del deporte automovilístico en su propiedad de 1.600 hectáreas. Entre los habitués está el presidente del banco Atlas y familia que, desentend...
[Leer más]