<p>La vicepresidenta primera de la Corte Suprema de Justicia, doctora Carolina Llanes, participo este miercoles del panel “Mujer, paz y seguridad”. El evento tuvo como objetivo conversar sobre la participacion significativa de las mujeres en el lideraz...
[Leer más]
En medio de reuniones estratégicas de funcionarios de Estados Unidos en Paraguay, también se dio la llegada de autoridades militares al Ministerio de Defensa Nacional. Estos representantes tuvieron una audiencia con Bernardino Soto Estigarribia, minist...
[Leer más]
Paranaländer pertenece a los fideístas radicales, esos fanáticos del credo quia absurdum, cuando de poesía se trata, como es el bello caso de los atlantes guaraníes. Por: Paranaländer. Rosicrán nos contó en Ñande Ypy Kuéra (1929) que los gemelos Tu...
[Leer más]
Luego que intentaron desalojar al excombatiente Alejandrino Grance Santander, de 102 años, de su vivienda ubicada en Asunción que él mismo construyó a lo largo de su vida. Desde el Ministerio de Defensa informaron que el desalojo pudo ser evitado.
[Leer más]
Felicidad se había instalado no hacía mucho en la pequeña casita que la familia de Marta compró para dar albergue a la hermana de mi abuela, la viuda del gran Ignacio A. Pane.
[Leer más]
En la esquina de las calles Tacuary y Mariscal Estigarribia, la Mansión Cellario sucumbe en silencio. Su interior, decorado con alto relieve, pinturas florales y elementos clásicos de los palacetes europeos, exhiben humedad y desprendimientos. Esta ant...
[Leer más]
El Centro Cultural de la República El Cabildo propone con el programa “QuedateEnCasa” un espacio para hablar del Sesquicentenario de la Epopeya Nacional a través del arte y la cultura. Se trata de una serie de videos con referentes culturales e histori...
[Leer más]
La casa donde nació el héroe de guerra y fundador del Partido Colorado, general Bernardino Caballero, ubicada en la compañía Tacuary, a 12 kilómetros del centro de Ybycuí, se encuentra en absoluto estado de abandono. Los colorados olvidaron al “Centaur...
[Leer más]
Buscando impulsar el sector histórico y cultural, de manera a preservar el gran patrimonio nacional, el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) brinda a la ciudadanía la posibilidad de aprovechar las vacaciones de verano para visitar un museo muy peculiar...
[Leer más]
Este lunes, Roberto Olmedo, encargado del Museo Militar informó que la recuperación del buque vapor Paraguarí tomará unos 10 a 15 días más, para luego ser exhibido en el Arsenal de la Marina.
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » Las tareas de recuperación del buque vapor "Paraguarí" llevarían entre 10 y 15 días según indicó el coronel Roberto Olmedo, encargado del Museo Militar. El objetivo de la extracción es el traslado de los restos hasta...
[Leer más]
Oguejývo río Paraguái ohechauka ko’ã mba’e oñemomba’eguasúva buque de guerra oñapymiva’ekue. Ministerio de Defensa guive omoañete por lo menos oimehápe poapy embarcaciones Guerra rehegua oimeva’ekue Triple Alianza y guýpe ha ohekáta hikuái ojuhúvo oap...
[Leer más]
El bajo nivel del río Paraguay deja ver nuevamente restos de importantes buques de guerra hundidos, como el caso del Paraguarí, según el Coronel Roberto Olmedo. Desde el Ministerio de Defensa afirman que por lo menos hay ocho embarcaciones de la Guerra...
[Leer más]
La madre de ciudades ofrece sitios de interés cultural que cuentan su propia historia, además de espacios recreativos y verdes que enriquecen al corazón de Paraguay. Bajo la modalidad del turismo urbano, te mostramos una faceta diferente de Asunción.
[Leer más]
El fotógrafo español Manuel San Martín llegó a Asunción la noche del 4 de mayo de 1886. Planeaba quedarse un mes, pero el destino tenía otros planes.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La tercera “Expo Solano López” se llevará a cabo el jueves 25 al viernes 26 de julio, desde las 16:00 a 22:00 horas. Será en el Centro Militar Naval y Aeronáutico, sito en las calles Takuary y Mariscal Estigarribia de Asunción. La organizaci...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » La Asociación Cultural e Histórica “El Centinela”, el Centro Cultural “General Stephan Vysokolán” y la Asociación Cultural “Arandu” realizarán la tercera “Expo Solano López” del jueves 25 al viernes 26 de julio próxi...
[Leer más]
FERNANDO DE LA MORA. La Gobernación del Departamento Central recordó este martes 11 los 84 años de la firma del Protocolo de Paz entre Paraguay y Bolivia. Preparó reconocimiento para cuatro excombatientes, pero uno sólo pudo asistir.
[Leer más]
Un museo de Asunción muestra la Guerra del Chaco entre Paraguay y Bolivia (1932-1935) desde el punto de vista de los legendarios aviadores que libraron las que se consideran como las primeras batallas aéreas de América, a través de algunos de sus objet...
[Leer más]
Las 9 urnas y un féretro que contienen los restos de héroes patrios partirán a las 8:30 aproximadamente del Museo Militar ubicado en la Avda. Mcál López. Se prevé una lenta procesión para el acompañamiento de la ciudadanía hasta el Panteón de los Héroes.
[Leer más]
Los restos de diez insignes paraguayos que descansaban en el Panteón de los Héroes fueron trasladados ayer al Ministerio de Defensa, donde se creía que iban a ser recibidos con honores. Sin embargo, fueron “tirados” en un rincón del museo. Urnas de niñ...
[Leer más]
Esta mañana se llevó a cabo el traslado de los restos de nuestros héroes del Panteón Nacional, hasta al Museo Militar del Ministerio de Defensa, donde serán depositados y estarán mientras dure las intervenciones finales llevadas adelante por el Ministe...
[Leer más]
Por los trabajos finales de restauración y con el fin de que por cualquier motivo no sufran daños, los restos de nuestros máximos héroes de la Patria fueron trasladados provisoriamente del Panteón Nacional de los Héroes al Museo Militar del Ministerio ...
[Leer más]
Por seguridad y fin de realizar trabajos en la cripta, este viernes 11 de mayo, los restos de nuestros máximos héroes de la Patria serán trasladados provisoriamente desde el Panteón Nacional de los Héroes hasta el Ministerio de Defensa.
[Leer más]
Desde Asunción hasta Villarrica, un recorrido de poco más de 150 kilómetros nos permite visitar la cuna del ao po’i: Yatayty. En este lugar es posible atestiguar el valor de un tejido -que data de la época del Dr. Francia- de mano de sus mismísimas tej...
[Leer más]
Este viernes se recuerda un año más de la victoria paraguaya en la batalla de Boquerón aquel 29 de septiembre de 1932. De entre tantas historias que dejó la Guerra del Chaco, se destaca una historia de amor fraternal que tiene como protagonistas a un b...
[Leer más]
En un día como hoy, pero del año 1932, se libraba Boquerón. Esta fue una de las primeras batallas de la Guerra del Chaco (1932 – 1935), contienda bélica que libraron Bolivia y Paraguay por la posesión del Chaco Boreal. Esta guerra enfrentó a dos países...
[Leer más]
Esta mañana se hizo la presentación oficial de la exhibición de los restos del avión francés Potez que fueron encontrados la semana pasada en Mariscal Estigarribia y que datan de la Guerra del Chaco. Los interesados podrán verlos en el Congreso Nacional.
[Leer más]
Se hallo los restos de una Potez 25TOE serial 13, aeronave utilizado en la época de la Guerra del Chaco, en la Reserva Natural El Carmen, lugar donde se libro la batalla El Carmen.
[Leer más]
El Ministerio de Defensa Nacional posee un gran museo que podés visitar gratis, e invita a recordar a los mártires. “Que los aviones arrojen flores sobre el campo de batalla en homenaje a vencedores y vencidos”, frases como estas retumbaron y fueron cu...
[Leer más]