El Nacional El Nacional
Dos sudamericanos comparten el “Premio Nobel en Ambiente”
Dos científicos sudamericanos, una argentina y un brasileño se han adjudicado el Premio Tyler 2025 al Logro Ambiental, el pasado 11 de febrero por sus trabajos sobre la conexión entre la naturaleza y las sociedades humanas y el mundo natural, un tema q... [Leer más]

Febrero 25, 2025
Amambay News Amambay News
Comercio de aletas de tiburón continúa en América Latina, a pesar de acciones prometedoras
En toda América Latina se siguen presentando niveles récord de incautaciones de aletas de tiburón, pero los esfuerzos legislativos para proteger a los tiburones se ven obstaculizados por la falta de recursos y por las grandes ganancias que genera esta ... [Leer más]

Julio 27, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Colonos sostienen que no causó deforestación de tierras indígenas
Dionisio Hildebrand, secretario de la asociación sin fines de lucro Aproagro, explicó que los miembros de la colonia menonita Sommerfeld no son los culpables de la deforestación ni desmontado de bosques en tierras indígenas. [Leer más]

Octubre 22, 2022    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Exponen el avance de menonitas sobre bosques y tierras indígenas
Una publicación de un portal internacional deja en evidencia la forma en la que las comunidades menonitas avanzan con sus plantaciones sobre bosques y tierras indígenas del Paraguay. [Leer más]

Octubre 20, 2022    Nacionales
InformatePY InformatePY
Proyecto hidroeléctrico financiado por China podría alterar glaciares y biodiversidad de Argentina - Informatepy.com
Se están construyendo en el río Santa Cruz, en la Patagonia, y ponen en riesgo los movimientos naturales de las masas hielo y la fauna endémica que depende de los humedales circundantes [Leer más]

Septiembre 29, 2022
InformatePY InformatePY
Proyecto hidroeléctrico financiado por China podría alterar glaciares y biodiversidad de Argentina
Se están construyendo en el río Santa Cruz, en la Patagonia, y ponen en riesgo los movimientos naturales de las masas hielo y la fauna endémica que depende de los humedales circundantes [Leer más]

Junio 27, 2022
Amambay News Amambay News
Gobernador en Perú acusado de participar en tráfico de madera con empresas chinas
Un gobernador peruano está acusado de coordinar una red de tráfico de madera que involucró varias empresas madereras chinas, en un caso que aporta nueva evidencia de la creciente participación de actores chinos en el mercado ilícito de madera en Perú. [Leer más]

Noviembre 10, 2021
Diario ABC Diario ABC
Científicos y una "sirena" quieren salvar la Bahía Vizcaína de Miami - Mundo - ABC Color
Emilio J. López Miami, 28 jul (EFE).- La Bahía Vizcaína (Biscayne Bay), un tesoro ecológico ubicado en el condado de Miami-Dade (Florida, EE.UU.), se encuentra en grave peligro por la contaminación de sus aguas, rodeada de amenazas sobre las que cientí... [Leer más]

Julio 28, 2021    Internacionales
Radio Ñanduti Radio Ñanduti
Confirman observación de una rara especie de búho con ojos anaranjados por primera vez desde 1892 | Ñanduti
Foto: Ilustrativa El descubrimiento tuvo lugar en mayo de 2016, cuando Andy Boyce, ecólogo del Centro de Aves Migratorias del Instituto Smithsoniano (EE.UU.), vio al pájaro y lo fotografió en los bosques del monte Kinabalu, en el estado de Sabah (Malas... [Leer más]

Mayo 16, 2021
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Cultivos ilegales ganan terreno en la Reserva San Rafael tras el infierno de los incendios
La Reserva San Rafael, una de las áreas protegidas más importantes de la Región Oriental de Paraguay, perdió casi el 50% de su bosque con los incendios forestales de noviembre pasado. El narcotráfico ha aprovechado la situación y está extendiendo sus d... [Leer más]

Abril 14, 2021    Nacionales
MarketData MarketData
Nuevo asesinato de un defensor ambiental en la Amazonía peruana - MarketData
Lima, 13 sep (EFE).- La Amazonía peruana volvió a ser el escenario del asesinato de un defensor ambiental, presuntamente a cargo de mineros ilegales que invadían su concesión de reforestación en una de las zonas de mayor biodiversidad de la selva amazó... [Leer más]

Septiembre 13, 2020    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La impunidad y el Bosque Atlántico
Desde 2004 hasta 2018 se arrasaron con 377.078 hectáreas en los departamentos de Canindeyú, Caazapá, Itapúa y Caaguazú, que forman parte de la zona de influencia del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA). En todo este tiempo, nadie terminó en la cár... [Leer más]

Mayo 29, 2020
C9N C9N
El misterio de la cascada más grande de Ecuador que desapareció de un día para otro - C9N
Los geólogos tienen distintas teorías para explicar que la caída de agua se haya difuminado. [Leer más]

Abril 07, 2020    Nacionales
SNT SNT
El misterio de la cascada más grande de Ecuador que desapareció de un día para otro - SNT
Los geólogos tienen distintas teorías para explicar que la caída de agua se haya difuminado. [Leer más]

Abril 07, 2020    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Titular de Infona pide a ciudadanos denunciar casos de deforestación
La titular del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, instó a la ciudadanía a realizar denuncias sobre deforestación de bosques del territorio nacional. Mencionó que a finales de enero se habilitará una plataforma web, donde se podr... [Leer más]

Enero 08, 2019