Vecinos claman limpieza de predio del ex Molinos Harineros. En el sitio además la muralla está caída y es usado como escondite de chespis. El predio baldío se compone de una manzana en donde funcionaba la entonces fábrica Molinos Harineros del Paraguay...
[Leer más]
El poeta y editor Édgar Pou (Edgardo Cazal, 27 de enero de 1969 - 02 de septiembre de 2023) ha fallecido este sábado en horas de la tarde, dejando un gran vacío en la comunidad literaria.
[Leer más]
El enorme predio del ex Molinos Harineros fue intervenido por la Municipalidad de Asunción ante la constante denuncia de vecinos de la zona. El lugar está abandonado hace años y se encuentra repleto de malezas y basuras.
[Leer más]
Funcionarios de la Municipalidad de Asunción intervienen esta mañana, por quinta vez, el inmueble abandonado del ex Molinos Harineros, en Itá Pytã Punta. El sitio, además de altas malezas, se convirtió en un gran vertedero “clandestino”, en el cual se ...
[Leer más]
Enero ha sido un mes de “reflexión” para muchos asuncenos, los que se mostraron hartos de la situación en la que viven en sus barrios o en sus áreas de trabajo. ABC ha recibido una gran cantidad de llamadas y denuncias vecinales en la primera quincena ...
[Leer más]
Vecinos del barrio Ita Pyta Punta de Asunción denuncian el deplorable estado de un predio de Molinos Harineros del Paraguay. La falta de limpieza y seguridad propician a que funcione como vertedero. Incluso hay columnas tiradas en el suelo, en las cual...
[Leer más]
En una entrevista en exclusiva con Telefuturo, Roberto Devorik, quien se define como "mitad paraguayo", habló en La Lupa sobre el funeral de la reina Isabel y lo que le depara al Rey Carlos III. El renombrado asesor de moda fue cercano amigo de Lady Di.
[Leer más]
Una vez culminado el recorrido en Asunción y algunas instituciones del interior del país, Arévalo dijo que elaborará un informe que será entregado al Ministerio de Educación.
[Leer más]
Un guardia de seguridad atrapó a un intruso en la exfábrica de Molinos Harineros del Paraguay, mientras su cómplice huyó hacia la ribera. Indicaron que faltan en el lugar cinco motores y un montacargas.
[Leer más]
Una persona quedó detenida, tras supuestamente, haber robado objetos de la ex fábrica de Molinos Harineros del Paraguay que se ubica sobre las calles Pedro Mello de Portugal y Comandante Gamarra del barrio Ita Pytapunta.
[Leer más]
El hombre que sufrió una descarga eléctrica en la vía pública el pasado jueves, por arrimarse a un transformador con conexión al sistema de distribución de energía de la Ande, se encuentra en grave estado en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Cen...
[Leer más]
En estos momentos se conmemoran los 30 años de la apertura del Centro Cultural de la Ciudad “Manzana de la Rivera”, hito fundamental en el proceso de recuperación del Centro Histórico de Asunción (CHA) y en las labores de profesionalización para la con...
[Leer más]
Los damnificados del barrio San Roque, sector Calaverita, de Concepción siguen bajo carpa desde hace dos meses, ante el avance de las aguas del río Paraguay. Al inicio, tuvieron ayuda de las autori…
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente Mario Abdo Benítez sobrevolará esta mañana la zona del Lago Yparacaí, luego la ribera del río en Itá Enramada, Lambaré y posteriormente Itapytapunta, para verificar los trabajos de limpieza del cauce de las aguas. Las tareas est...
[Leer más]
En el marco de la puesta en vigencia de la acordada que 'Regula las Transmisiones Publicas de la Sala Constitucional, en cumplimiento de la Ley N° 6299/2019', la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia realiza sus acuerdos con transmision v...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Las familias inundadas de Concepción por el repunte del nivel del río Paraguay reclaman asistencia a las autoridades locales y nacionales. Muchas de ellas sobreviven en precarias carpas en las calles de la ciudad y afirman que fueron abandon...
[Leer más]
Los damnificados del barrio San Roque, sector Calaverita, de Concepción siguen bajo carpa desde hace dos meses, ante el avance de las aguas del río Paraguay. Al inicio, tuvieron ayuda de las autoridades, principalmente, en entrega de víveres, sin embar...
[Leer más]
Los damnificados del barrio San Roque, sector Calaverita, de Concepción siguen bajo carpa desde hace dos meses, ante el avance de las aguas del río Paraguay. Al inicio, tuvieron ayuda de las autori…
[Leer más]
Familias damnificadas de Concepción por el repunte del río Paraguay reclaman asistencia a las autoridades locales y nacionales. Muchas de ellas sobreviven en precarias carpas en las calles de la ciudad.
[Leer más]
Ya son más de 20.000 las familias afectadas por la inundación en todo el país. La asistencia humanitaria sigue llegando, pero las inclemencias del tiempo agravan la situación.
[Leer más]
Durante la campaña proselitista, Ruth Benítez Perrier anunció que con construcción de muro iban a solucionar el problema de inundación en el barrio Calaverita. Altura del río está en nivel crítico.
[Leer más]
De setiembre a diciembre de 2018, se exportaron 233 mil toneladas de trigo, versus unas 28 mil toneladas comercializadas en el periodo 2017. Esto significa un incremento de nueve veces más en volumen.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Las empresas exportadoras de pequeña, mediana y gran escala, además de cooperativas de producción, tuvieron una gran preponderancia en la salida del trigo durante la temporada 2018, según el informe de comercio exterior de la Cámara Paraguaya...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) destaca que varias empresas exportadoras y cooperativas de producción tuvieron gran preponderancia en la exportación del trigo durante la temporada 2018, que aum...
[Leer más]
ENCARNACIÓN (Juan Augusto Roa). El lunes continuará un juicio oral que se sigue a Elvio Ramón Agüero y Críspulo Garrido, detenidos con 99 kilos de marihuana durante un control policial de rutina en la localidad de Cambyretã. El tribunal que juzga la ca...
[Leer más]
Las superficies de siembra de Trigo para esta campaña 2017 se ha reducido considerablemente a consecuencia de la inestabilidad climática que no ha favorecido en lo absoluto a los agricultores para realizar la siembra correspondiente dentro de la época,...
[Leer más]
A través de una conferencia de prensa se divulgó una lista de unas 50 empresas morosas, entre ellas se encuentra el Club Olimpia, que adeuda unos Gs. 2.000 millones.
[Leer más]