Un total de 16 especialistas de Argentina, Uruguay, Chile, Colombia y Paraguay compartirán saberes y experiencias sobre pensamiento computacional, ciudadanía digital y habilidades socioemocionales. Será este 5 de mayo, durante el seminario internaciona...
[Leer más]
Un total de 16 especialistas de Argentina, Uruguay, Chile, Colombia y Paraguay compartirán saberes y experiencias sobre pensamiento computacional, ciudadanía digital y habilidades socioemocionales. Será este 5 de mayo, durante el seminario internaciona...
[Leer más]
Un total de 16 especialistas de Argentina, Uruguay, Chile, Colombia y Paraguay compartirán saberes y experiencias sobre pensamiento computacional, ciudadanía digital y habilidades socioemocionales. Será este 5 de mayo, durante el seminario internaciona...
[Leer más]
Uno de los objetivos de Paraguay Educa con este seminario es hacer frente al desafío de la evolución tecnológica mediante la rápida adaptación a los
[Leer más]
Un total de 16 especialistas de Argentina, Uruguay, Chile, Colombia y Paraguay compartirán saberes y experiencias sobre pensamiento computacional, ciudadanía digital y habilidades socioemocionales. Será este 5 de mayo, durante el seminario internaciona...
[Leer más]
Un total de 16 especialistas de Argentina, Uruguay, Chile, Colombia y Paraguay compartirán saberes y experiencias sobre pensamiento computacional, ciudadanía digital y habilidades socioemocionales. Será este 5 de mayo, durante el seminario internaciona...
[Leer más]
Cuatro centros comunitarios fueron inaugurados en Limpio, que beneficiarán directamente a más de 100.000 pobladores, en el marco del componente de Desarrollo Comunitario del Proyecto Salud Para Todos (HEFA, por sus siglas en inglés), que ejecutan en co...
[Leer más]
Esta mañana se inauguraron cuatro centros comunitarios en Limpio, que beneficiarán directamente a más de 100.000 pobladores, en el marco del componente de Desarrollo Comunitario del Proyecto Salud Para Todos (HEFA, por sus siglas en inglés), que ejecut...
[Leer más]
Cuatro modernos centros comunitarios fueron inaugurados en la ciudad de Limpio como parte de una gestión conjunta entre la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) y el Ministerio de Salud Pública.
[Leer más]
Para este martes 9 de marzo está previsto el seminario internacional titulado “Uso de las TIC para el logro del aprendizaje en la práctica pedagógica”, en donde expertos debatirán sobre el uso educativo y el rol de la Tecnología de la Información y Com...
[Leer más]
Con el objetivo de establecer un espacio de colaboración, debate y análisis orientado a impulsar la instalación del primer Consejo Nacional de Educación y Trabajo (CNET) desarrollan el seminario internacional “Impulsando la educación en Paraguay”.
[Leer más]
KOICA, la agencia de cooperación de Corea, instala lavatorios de manos para el regreso seguro a clases de estudiantes y docentes en la Escuela “San Vicente de Paul” de la ciudad de Limpio, en el marco del Proyecto Salud Para Todos. Esta iniciativa será...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) presentó ayer, en conferencia de prensa, la inclusión de las licitaciones aún fuera de la Ley 2051/03 de “Contrataciones Públicas”, que convocan instituciones públicas como Itaipú, Vox (Hola Parag...
[Leer más]
El embajador de la República Federal de Alemania, Claudius Fischbach, ofreció la tradicional recepción en conmemoración del Día de la Unidad Alemana.
[Leer más]
El simposio de “Culturas Ancestrales. Culturas en intersección, de lo ancestral a lo contemporáneo”, organizado por el Centro Cultural de la República El Cabildo, con apoyo del Grupo Sunu de Acción Intercultural, se realizará hoy a las 9:00 en la sede ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El comité creado para implementar el proyecto de Transformación Educativa 2030 del Gobierno mantuvo este jueves una nueva sesión, a la que se unió la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, Ciencia y Cultur...
[Leer más]
Tras la visita al jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, el Secretario General de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Mariano Jabonero, expresó el interés de la organización internacional de seguir ...
[Leer más]
Tras la visita al jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, el Secretario General de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Mariano Jabonero, expresó el interés de la organización internacional de seguir ...
[Leer más]
Autoridades del Gobierno junto con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) quieren convertir a Paraguay en pionero de los países iberoamericanos en la aplicación y desarrollo de "programas piloto" de políticas públicas de primera infancia.
[Leer más]
La 19ª edición de las Jornadas Latinoamericanas de Educación concluyó el fin de semana en Encarnación. Más de 400 personas participaron del evento internacional que se hizo en nuestro país.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni, recibió en audiencia al secretario general de la OEI, Mariano Jabonero, quien reafirmó el compromiso de cooperación con el Paraguay en áreas de educación, ciencia y cultura. El ...
[Leer más]