Con muchos deseos, como el de seguir aprendiendo, dejar su aporte en la historia e inspirar a otras personas, el baterista y docente Gonzalo Resquín lanzará hoy su libro “Pararã. La batería en la música popular paraguaya”. La presentación será en Club ...
[Leer más]
La cantautora Yenia Rivarola presentará su último material discográfico “Paraguay Delta”, este sábado 4 de marzo, a partir de las 22:00 en el Bosque de los Artistas (España casi General Santos - Asunción). La entrada tiene un costo de Gs. 30.000 por pe...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La cantautora paraguaya Yenia Rivarola hará un tránsito por el mundo del jazz para presentar su último material discográfico “Paraguay Delta”, show que tendrá la dirección musical, piano y sintetizadores de Rodrigo Quintás; la ba...
[Leer más]
“Me revitalizó muchísimo hacer este disco, me recordó cómo la música te acerca a la vida o a sentirte vivo, exacerba la vida”. Eso dijo la cantante paraguaya Yenia Rivarola sobre su nuevo álbum “Paraguay delta”, un trabajo que navega por las aguas de s...
[Leer más]
El proyecto Jeporeka, liderado por la guitarrista Berta Rojas, cerrará su ciclo 2022 con una serie de charlas virtuales gratuitas a partir de este miércoles 30 de noviembre. Los encuentros tendrán como expositores a Gaya Makaran, Evandro Higa, Nicolás ...
[Leer más]
En el Auditorio Central de la Universidad Autónoma de Encarnación se realizó la noche de este viernes el concierto “Ahoraite” parte de Gira Nacional 2022 del galardonado grupo de jazz Joaju Cuartet…
[Leer más]
“El Nuevo Cancionero y la resistencia femenina durante la dictadura de Alfredo Stroessner en Paraguay: La historia de Celsa Ramírez Rodas”, con Miguel Antar y Nicolás Ramírez Salaberry, es la última conferencia del ciclo de charlas de Jeporeka, proyect...
[Leer más]
“Estereotipos sobre la figura de la mujer en obras de Teodoro S. Mongelós”, con Elisa Lezcano Verón, este miércoles 18, y “El Nuevo Cancionero y la resistencia femenina durante la dictadura de Alfredo Stroessner en Paraguay: La historia de Celsa Ramíre...
[Leer más]
El profesor de etnomusicología de una universidad de Reino Unido, Matt Dicken, disertará este lunes la tercera jornada del ciclo abierto de conferencias virtuales sobre la música paraguaya, parte del programa "Jeporeka" de Berta Rojas.
[Leer más]
Hoy lunes, desde las 19:30, arranca la tercera cita del ciclo abierto de conferencias virtuales sobre la música paraguaya. En la fecha, disertará Matt Dicken, profesor de etnomusicología de una universidad de Reino Unido.
[Leer más]
La tercera cita del ciclo abierto de conferencias “La canción, nuestro retrato”, es este lunes 16 de agosto, a las 19:30 horas. En esta oportunidad el tema de disertación será “La Polca Paraguaya: reimaginando la tradición en la práctica musical creati...
[Leer más]
Mientras los jóvenes seleccionados de Jeporeka se capacitan y trabajan para crear nuevas canciones en equipo, el proyecto liderado por Berta Rojas inicia hoy un ciclo de conferencias gratuitas, en formato virtual, dirigido a todo el quehacer musical pa...
[Leer más]
Mientras los jóvenes seleccionados de Jeporeka se capacitan y trabajan para crear nuevas canciones en equipo, el proyecto liderado por Berta Rojas inicia este miércoles 11 de agosto un ciclo de conferencias gratuitas, en formato virtual, dirigido a tod...
[Leer más]
Hoy se inicia el ciclo de conferencias virtuales “La canción, nuestro retrato”, como parte de Jeporeka, impulsado por Berta Rojas. Especialistas nacionales e internacionales hablarán sobre composición, historia y más, en esta propuesta gratuita y abier...
[Leer más]
"Jeporeka", programa impulsado por la reconocida guitarrista Berta Rojas, ofrecerá desde este miércoles un ciclo de conferencias sobre la identidad de la música paraguaya.
[Leer más]
El proyecto “Jeporeka, liderado por la consagrada artista Berta Rojas, realizará desde este miércoles un ciclo de charlas acerca de la identidad de la música paraguaya. Las conferencias se llevarán a cabo de manera virtual.
[Leer más]
El programa Jeporeka, impulsado por la guitarrista Berta Rojas, invita a un ciclo gratuito de conferencias virtuales que se inicia este miércoles sobre la identidad de la música paraguaya.
[Leer más]
El jueves pasado nos dejó el Chick Corea, el gran músico y compositor estadounidense. Tenía 79 años cuando el cáncer lo derrumbó. Pionero del teclado eléctrico, su trabajo de fusión traspasó los límites del jazz y le otorgó vitalidad, color y alegría a...
[Leer más]
La Segunda Jornada de Investigación en Música Popular se inicia hoy de manera virtual y se extenderá hasta mañana. Todos los interesados pueden participar de manera gratuita de las exposiciones de artistas nacionales e internacionales.
[Leer más]
“El jazz es el punto que conecta todos los estilos del mundo. A todo lugar a donde vamos nos podemos comunicar así”, expresó Jota P. en una parte del concierto del viernes. En esas frases resumió la esencia y espíritu del show, de un poderoso nivel mus...
[Leer más]
El grupo Joaju Cuarteto actuará en la Semana del Jazz, en Corrientes, este viernes, donde presentará su más reciente trabajo discográfico, Ahoraité.
[Leer más]
Con 2 álbumes editados es considerado como uno de los mejores y más representativos grupos de jazz y música popular instrumental paraguaya, integrado por los músicos más destacados de la escena: Bruno Muñoz, Giovanni Primerano, Miguel Antar y liderado ...
[Leer más]
Joaju Cuarteto se encuentra entre los proyectos musicales más excepcionales del año, nominado en los 17º Premios Anuales de Música Independiente.
[Leer más]
El disco Ahoraite, del Joaju Cuarteto, fue nominado a mejor álbum de jazz instrumental en los Independent Music Awards (IMA). El evento se realizará en el mes de junio de este año.
[Leer más]
El grupo Joaju Cuarteto estrenó un nuevo single denominado Ra Jeet-A con un video que fue filmado durante la grabación del disco Ahoraite, lanzado en el 2018.
[Leer más]
El baterista Víctor Morel presentará su proyecto Guerrilla Soul Experimento en Drácena, este miércoles, donde se aleja un poco del jazz pero no así de la improvisación.
[Leer más]
El cuarteto paraguayo de jazz Joaju estrena nuevo disco, el segundo de su carrera, al que llamaron “Ahoraite”. El mismo será presentado en un concierto en el Teatro de las Américas (José Berges 297), este viernes 22, a las 20:30.
[Leer más]
Joaju sigue dejando huellas a medida que su carrera avanza. Y es que ahora dejó una gran marca tanto para ellos como para el público que asistió al concierto que ofrecieron anteanoche junto con un gran saxofonista: el español Perico Sambeat.
[Leer más]
Una agenda cargada de conciertos de artistas locales es la que se anuncia para este fin de semana tanto en Asunción como en Fernando de la Mora. El cuarteto de jazz nacional Joaju estará celebrando sus 6 años como proyecto con un recital que tendrá lug...
[Leer más]
El cuarteto local de jazz Joaju se presentará en concierto esta noche en el bar Mburucujazz (Tuyutí (12ª Pytda.) N° 1020 c/ EE.UU.) desde las 22:30. Víctor S. Morel, Miguel Antar, Giovanni Primerano y Bruno Muñoz celebrarán sus seis años de creación co...
[Leer más]
El cuarteto de jazz nacional Joaju, celebra hoy 6 años de trayectoria con un concierto en Mburucujazz Bar (12ª Proyectada casi EEUU), desde las 22.30. Entradas a G. 30.000.
[Leer más]
El cuarteto nacional de jazz Joaju dará su primer concierto del año mañana en el bar Mburucujazz. El grupo celebrará sus 6 años de trayectoria con un show en formato eléctrico, en el que compartirán con el público la música de su primer disco “Jazz de ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ciclo de jazz vuelve para este 2017 con más presentaciones de buena música. Tiene lugar hoy en Drácena (México 732 casi Herrera), a partir de las 21:00. Las entradas al show son a G.15.000.
En la ocasión, Miguel Antar rinde tributo a Cha...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales tienen para esta semana Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
El músico Miguel Antar (Joaju cuarteto) rinde un tributo al contrabajista Charlie Haden con el show Free Jazz, esta noche, desde las 21.00, en la apertura del Ciclo de jazz 2017 de Drácena, sito en México 732 casi Herrera. Las entradas cuestan G. 1...
[Leer más]
Hoy se inicia el ciclo de jazz de Drácena (México 732 c/ Herrera), con la presentación del contrabajista Miguel Antar, quien estará acompañado por un ensamble de nueve músicos, desde las 21:00. Entradas a G. 15.000.
[Leer más]
El músico Miguel Antar (Joaju cuarteto) rinde un tributo al contrabajista Charlie Haden con el show Free Jazz, esta noche, desde las 21.00, en la apertura del Ciclo de jazz 2017 de Drácena, sito en México 732 casi Herrera. Las entradas cuestan G. 1...
[Leer más]
El cuarteto de jazz nacional Joaju estará celebrando 6 años de vida con un concierto único en formato eléctrico, este viernes, a las 22.30, en Mburucujazz Bar (Tuyutí 1020 casi Estados Unidos). Las entradas en puerta cuestan G. 30.000.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El cuarteto de jazz Joaju ofrecerá un recital de celebración por sus seis años de creación el próximo viernes 13. Tendrá lugar en Mburucujazz (12 Ptda. c/ Estados Unidos), donde presentarán temas de su primer material con un formato eléctri...
[Leer más]
“En el momento de darle una identidad nacional, no hay ese espejo, alguna referencia que te diga hacia ahí que ir para hacer algo genuinamente paraguayo”, refiere Víctor S. Moral, baterista del cuarteto Joaju, respecto a la búsqueda que con su agrupaci...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales tienen para este fin de semana Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
El ciclo musical de jazz con contrabajistas nacionales, inició esta semana y se extenderá durante todo el mes de diciembre, cada viernes. Desde Síncopa Producciones, informaron que el ciclo reunirá a los mejores contrabajistas de la creciente y vibrant...
[Leer más]
Por Jimmi Peralta No se borran de la memoria asuncena los regulares lunes de jazz en Bohemia, los clásicos jueves de La Placita, en La Viola o la convocatoria con invitados de Yess Jazz en Planta Alta. Casi en silencio publicitario, y de la casa habita...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales tienen para esta semana Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
El ciclo de jazz de los miércoles de Drácena (México casi Herrera) vuelve mañana 13 de enero a las 21:00 con grandes artistas confirmados. Las entradas cuestan Gs. 15.000. Tras un periodo de pausa, mañana miércoles vuelve el ciclo de jazz en Drácena co...
[Leer más]