- Inicio
- miguel ángel soler
Etiquetas relacionadas
- miguel ángel soler
- miguel Ángel soler
- stroessner
- reparación
- agrupación especializada
- alfredo stroessner
- rafaela filipazzi
- antropología forense
- memoria histórica
- rogelio goiburú
- montevideo
- cóndor
- ministerio de justicia
- josé agustín potenza
- agustín goiburú
- derechos humanos
- argentina
- ciudad del este
- asunción
- goiburú

Los Archivos del Terror constituyen la prueba innegable de las torturas y atrocidades cometidas por la dictadura stronista. Esta parte de nuestra historia sigue marcando una herida que no termina de sanar, por lo que traerla como tema de discusión siem...
[Leer más]
Septiembre 03, 2021

Paranaländer hace una reseña del libro “Agapito Valiente. Stroessner kyhyjeha. Reconstruyendo la vida de Arturo López, el partido comunista paraguayo y a la columna Mariscal López” (2019) y trae algunas aspectos peculiares de la vida del guerrillero bi...
[Leer más]
Abril 19, 2021

En esta imperdible investigación, el escritor Nemesio Barreto expone los vínculos del millonario mercenario de la información, el fallecido Aldo Zuccolillo, con el régimen stronista.
[Leer más]
Enero 09, 2021

El domingo 8 de julio de 1906 se disputaba el primer partido oficial de la entonces Liga Paraguaya de Fútbol, que había sido fundada el 18 de junio del mismo año. Aquel día en el Parque Caballero, Guaraní y Olimpia empataban 1-1. Desde entonces el choq...
[Leer más]
Julio 09, 2020
Deportes

El 8 de julio de 1906 arrancó el primer campeonato con Guaraní vs. Olimpia.
[Leer más]
Julio 08, 2020
Deportes

Aquel día en el Parque Caballero, Guaraní y Olimpia empataban 1-1.
[Leer más]
Julio 08, 2020
Deportes

Forma parte de una recordación casi folclórica de un sector que actualmente es minoritario.
[Leer más]
Noviembre 01, 2019
Nacionales


Rogelio Goiburú, director de Reparación y Memoria del Ministerio de Justicia, supervisó la colección de restos humanos hallados en la vieja mansión abandonada de Stroessner en Ciudad del Este, hoy ocupada por “sintechos”. Hijo de padre desaparecido, el...
[Leer más]
Septiembre 15, 2019
Politica

La Dirección de Memoria Histórica y Reparación del Ministerio de Justicia pidió mayor recurso para la búsqueda de desaparecidos del régimen paraguayo, tras concluir los trabajos de campo para analizar los restos óseos que aparecieron en una antigua viv...
[Leer más]
Septiembre 14, 2019

Los invasores de un inmueble en Ciudad del Este, que pertenecía al dictador Alfredo Stroessner, encontraron nuevamente ayer restos óseos en la propiedad. Este es el segundo hallazgo que se produce en la finca que está a orillas del río Acaray, en el ...
[Leer más]
Septiembre 14, 2019
Politica

Uruguay entregó documentación sobre Rafaella Filipazzi y José Potenza, desaparecidos en Paraguay durante la dictadura stronista, a sus respectivos familiares en Buenos Aires, Argentina.
[Leer más]
Diciembre 22, 2018

La aplicación de la ciencia en infestigación forense para hallar restos de desaparecidos, realizada por médicos paraguayos y argentinos, tuvo eco en Europa, en donde resaltan los episodios en los que gracias a la genética se develan identidades de pers...
[Leer más]
Diciembre 06, 2018
Nacionales

Los familiares de la italiana Rafaela Filipazzi, del argentino José Agustín Potenza y de los paraguayos Miguel Ángel Soler y Cástulo Vera, detenidos desaparecidos durante la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989), recibieron los esqueletos de sus ...
[Leer más]
Septiembre 27, 2018
Nacionales

El vicepresidente de la ANR, Darío Filártiga, en vez de anunciar la estrategia política que seguirá el cartismo, “debe ponerse a disposición de la justicia e informar sobre la detención y desaparición de Carlos Mancuello”, afirmó ayer Rodolfo Aseretto,...
[Leer más]
Agosto 26, 2018
Politica

La aprobación de una ley de protección integral contra la violencia hacia las mujeres y la identificación de personas detenidas desaparecidas durante la dictadura son dos de los avances más destacados en derechos humanos
[Leer más]
Diciembre 13, 2016
Nacionales

ASUNCIÓN (Reuters). Los restos óseos de dos desaparecidos durante la dictadura militar en Paraguay fueron identificados a través de estudios genéticos, informó el martes el Ministerio de Justicia, un hallazgo considerado clave en el proceso de reparaci...
[Leer más]
Agosto 30, 2016