- Inicio
- medioevo
De la vida singular y las polémicas ideas de don José Manuel de los Reyes González de Prada y Ulloa (Lima, 1844 - 1918), uno de los tres grandes anarquistas de Latinoamérica con Ricardo Flores Magón y Rafael Barrett, trata esta serie cuya última entreg...
[Leer más]
Junio 08, 2025
Espectaculos
Agencia IP, Asunción.- La Plaza Italia será escenario de la Festa in Piazza (Fiesta en la Plaza), un evento cultural de música, cultura y gastronomía italianas este domingo 02 de junio de 11:00 a 18:30 horas. La entrada al evento es libre y gratuita; ...
[Leer más]
Mayo 31, 2024
La Plaza Italia será escenario de la Festa in Piazza (Fiesta en la Plaza), un evento cultural de música, cultura y gastronomía italianas, que se realizará este domingo 02 de junio de 11:00 a 18:30 horas, para conmemorar el 78 aniversario de la Repúblic...
[Leer más]
Mayo 30, 2024
La Plaza Italia será escenario de la Festa in Piazza (Fiesta en la Plaza), un evento cultural de música, cultura y gastronomía italianas este domingo 02 de junio de 11:00 a 18:30 horas. La entrada al evento es libre y gratuita; se invita a donar alim...
[Leer más]
Mayo 30, 2024
Santo Tomás Becket, obispo y mártir (1118 – 1170) El asesinato en la Catedral de Eliot es uno de los dramas más apasionantes de la literatura inglesa, que tiene como protagonista a Tomás Becket. Nacido en Londres hacía el 1118. Era hijo de un rico...
[Leer más]
Diciembre 29, 2023
San Serapio, religioso y mártir (1179 – 1240) Nacido en Londres, en el 1179.Fue hijo de un capitán inglés, al servicio del rey Enrique II (quien ordenó el asesinato de Tomás Becket, arzobispo de Canterbury). Serapio representa una figura emblemática de...
[Leer más]
Noviembre 14, 2023
San Leonardo de Noblac, Abad (Siglos V-VI) Leonardo de Noblac es uno de los santos más populares de Europa central, al punto de haberles sido dedicadas unas 600 iglesias, entre ellas la de Inchenhofen, Baviera, que, en el Medioevo se convirtió en la cu...
[Leer más]
Noviembre 06, 2023
Constantemente repiten como si fuera cierto las autoridades locales, espectaculares gestiones al frente de instituciones oficiales, pero basta con mirar las avenidas, espacios públicos y servicios, como para determinar extremas falsedades, para un públ...
[Leer más]
Septiembre 09, 2023
Aunque la primera cuente una historia de amor y la segunda se clasifique como un policial histórico, tanto “La broma”, de Milan Kundera, como “El nombre de la rosa”, de Umberto Eco, son novelas que tratan de la enemistad entre el humor y el poder, sost...
[Leer más]
Agosto 06, 2023
Espectaculos
No hay lado ni ganadores en una hipotética III Guerra Mundial. Sólo perdedores, destrucción total, silencio y muerte. Por Cristian Nielsen El 30 de noviembre de 1939, tropas soviéticas invadieron Finlandia. El argumento del todopoderoso jerarca Viaches...
[Leer más]
Mayo 13, 2023
El autor de este artículo actualiza la interrogante sobre qué es el arte en tiempos en que –más que las condiciones intrínsecas– la recepción, la circulación y la atribución de valor están mediadas por el mercado y las redes sociales con sus correspond...
[Leer más]
Abril 30, 2023
Susana Madera Quito, 18 mar (EFE).- "El fondo de la espiral", es una aventura fantástica con la que el ecuatoriano Pablo Castelo busca que el lector se enamore de las ciencias, en un viaje por ambientes enigmáticos lleno de acertijos y obstáculos, al q...
[Leer más]
Marzo 18, 2023
Internacionales
BREVE HISTORIA DE PODER Y OPRESIÓN - La tradición de la superioridad masculina es el modelo que causó relaciones de dominio y desigualdad entre hombres y mujeres, además de la práctica de la violencia contra ellas, a lo largo de la historia.
[Leer más]
Octubre 30, 2022
LIBRO, LECTURA Y LIBERTAD -- En el Medioevo, quienes sabían leer lo hacían de manera oral. En los monasterios medievales, los clérigos les leían en voz alta los textos bíblicos a sus alumnos seminaristas, lo mismo que los tratados jurídicos o filosóficos.
[Leer más]
Julio 31, 2022
El socavamiento de la dignidad debilita al concepto de persona, y, a su vez, al de derechos humanos. El ser humano al cual se le niega unidad y espiritualidad racional, ya no puede ser sujeto de atributos morales que le pertenezcan por su misma condici...
[Leer más]
Septiembre 05, 2021
Durante décadas, nadie criticó a Gabriel Matzneff por hablar abiertamente de la pedofilia, pero el escándalo tras la publicación, el año pasado, de ‘El consentimiento’, de Vanessa Springora, testimonio de su relación con el reconocido escritor francés ...
[Leer más]
Enero 24, 2021
Espectaculos
Desde los archivos del profesor Thomas Whigham nos llega la visión de un visitante argentino, Wenceslao Jaime Molins, que habló sobre el Paraguay de la década de 1910 en un libro que llegó a ser muy popular en su época.
[Leer más]
Enero 10, 2021
Espectaculos
Realizar reclamos de mayor consideración gubernamental hacia la libertad de expresión y de prensa en las diferentes naciones, no son cuestiones de un pasado dejado de lado, sino asuntos vigentes en pleno siglo XXI. Para colmo de males, no muy bien vist...
[Leer más]
Enero 05, 2021
El intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, cruzó la frontera con Brasil tras exhibir su prepotencia e increpar fuertemente a los militares de guardia. Más tarde retornó del vecino país, donde la pandemia está llegando a niveles alarman...
[Leer más]
Mayo 13, 2020
Nos bajamos momentáneamente del papel, pero seguimos comunicados mediante el formato digital y el homeworking.
[Leer más]
Marzo 11, 2020
El condicional en esta obra del 2015 hoy cedería lugar al indicativo: en vez de «podría ser», en muchos casos lo descrito «ya es», escribe la historiadora Beatriz González de Bosio sobre el libro «Homo Deus», de Yuval Harari.
[Leer más]
Enero 20, 2019
Espectaculos