NUEVA YORK.- En su informe “Perspectivas de la economía mundial” (WEO en inglés), el FMI dijo que espera un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) global de 3,7% en estos dos años, un recorte de 0,2 puntos porcentuales con respecto a lo estimado ...
[Leer más]
WASHINGTON.- Las controversias comerciales entre Estados Unidos y sus socios pueden dañar a corto plazo la economía global, dijo este lunes el FMI al confirmar que espera para 2018 un crecimiento mundial de 3,9%. “El riesgo de que las tensiones comerci...
[Leer más]
El Fondo apuntó que esa reducción es reflejo de la necesidad de ajustes en Argentina, escenario de incertidumbres políticas en Brasil y las tensiones comerciales aún sin resolver entre México y Estados Unidos.
[Leer más]
MALASIA.- La institución financiera calculó que las regiones crecerán en conjunto un 1 % en 2017 y un 1,9 % en 2018, cómputo que resulta un 0,1 inferior a lo previsto hace tres meses en el informe "Perspectivas de la economía mundial". La recuperación ...
[Leer más]
A inicios de semana, el presidente del BCP en su paso por Nueva York mantuvo un encuentro con miembros del Council of the Americas en el que brindó detalles sobre el desempeño de la economía paraguaya y respondió preguntas de los participantes. En tant...
[Leer más]
Landon Thomas Jr. WASHINGTON. El Fondo Monetario Internacional advirtió que el lento crecimiento económico en todo el mundo podría reforzar reacciones violentas contra el comercio global, lo cual se convirtió en una característica de la política, tanto...
[Leer más]
Armando Giménez Larrosa Periodista Enviado Especial Washington DC, EEUU. El Fondo Monetario Internacional (FMI), en el marco de las Reuniones Anuales 2016, presentó el informe de Perspectivas de la Economía Mundial (WEO por sus siglas en inglés) en el ...
[Leer más]
Londres, Reino Unido | AFP | por Julien MIVIELLE. La economía británica está viviendo un deterioro “espectacular”, con la mayor caída de la actividad privada desde la crisis financiera mundial, tras la decisión del país de abandonar la Unión Europea, r...
[Leer más]
“La economía mundial se debilita debido a un crecimiento demasiado lento por demasiado tiempo”. Con esta frase arranca el nuevo informe del Fondo Monetario Internacional, que no trae buenas noticias para las economías de la región. Las actuales perspec...
[Leer más]
Washington, Estados Unidos. AFP. El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó ayer martes a la baja su previsión para el crecimiento de la economía global para el 2016, a 3,4%, con una alerta sobre riesgos “sustanciales” que afectan especialmente a la...
[Leer más]
El FMI pronosticó hoy que la recesión se prolongará en Latinoamérica por segundo año consecutivo en 2016, con una contracción estimada del 0,3 %, debido a la profunda recesión de Brasil, cuya economía caerá un 3,5 % este año.
[Leer más]
Washington, Estados Unidos | AFP | por Paul HANDLEY y Aldo GAMBOA. El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó este martes a la baja su previsión para el crecimiento de la economía global para 2016, a 3,4%, con una alerta sobre riesgos “sustanciales”...
[Leer más]
Mundo » El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó hoy de varios riesgos para la economía global, como una mayor desaceleración en China o un regreso de la aversión al riesgo en los mercados, pero señaló que 'no contempla' una nueva crisis en el fut...
[Leer más]