- Inicio
- mario yánez
Etiquetas relacionadas
- mario yánez
- ecuador
- inabio
- biodiversidad
- quito
- parque nacional llanganates
- pristimantis llanganatis
- cutín de yánez
- pristimantis yanezi
- afp
- museo de zoología
- yánez
- pontificia universidad católica del ecuador
- ciencia
- ciencias naturales
- arca de noé
- ciencias biológicas maría josé navarrete
- secretaría de educación superior
- bosque
- cuaternario

Quito, 14 feb (EFE).- El Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabío) de Ecuador anunció este miércoles la presentación de una guía científica sobre ranas y sapos que habitan en las zonas andinas de la provincia de Carchi, fronteriza con Colombia.
[Leer más]
Febrero 14, 2024

Un equipo de científicos descubrió en la Amazonía de Ecuador una nueva especie de boa enana, considerada una "reliquia" en el mundo animal por poseer vestigios de una pelvis.
[Leer más]
Enero 05, 2023

QUITO. Científicos de Brasil, Argentina y Ecuador descubrieron tres nuevas especies de serpientes en el archipiélago de Galápagos.
[Leer más]
Agosto 27, 2018

Quito, Ecuador | AFP. En el Parque Nacional Llanganates, en los Andes de Ecuador, donde se cree que los incas escondieron un tesoro, científicos hallaron otro tipo de riqueza: dos nuevas especies de ranas, cuya piel parece el tallo de una rosa cubierto...
[Leer más]
Junio 05, 2016

Estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) descubrieron durante sus investigaciones dos nuevas especies de rana en el Parque Nacional Llanganates, área protegida situada entre las provincias de Cotopaxi, Tungurahua, Pastaza y ...
[Leer más]
Junio 04, 2016

QUITO. Estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) descubrieron durante sus investigaciones dos nuevas especies de rana en el Parque Nacional Llanganates.
[Leer más]
Junio 04, 2016