El Ateneo Paraguayo abre nuevamente sus puertas al pensamiento crítico con una propuesta que invita a la reflexión filosófica: el seminario online Lo bello y lo feo: la cuestión del gusto. La actividad se desarrollará durante todos los lunes del mes de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Dirección Nacional de Correos del Paraguay, a través de su Asesoría Filatélica, puso en circulación la primera emisión postal del 2025. La misma es denominada “Centenario del Natalicio del Maestro Florentín Giménez (1925-2025)...
[Leer más]
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemoró ayer 8 de marzo, La Nación/Nación Media conversó con dos investigadores de la música paraguaya sobre el enorme aporte que brindó al acervo musical paraguayo la compositora y pianista Nelly ...
[Leer más]
El Ateneo Paraguayo rendirá un homenaje al artista visual Emilio Cutillo, a un año de su fallecimiento, con una muestra que tendrá lugar el próximo martes 11, a las 20:00, en el salón Samudio (Nuestra Señora de la Asunción 820). El acceso es libre.
[Leer más]
Los lunes 3, 10, 17 y 24 de febrero, a las 19:00 horas, el Ateneo Paraguayo ofrecerá el seminario online La Estética como filosofía del arte, dirigido por Manuel Martínez Domínguez. El seminario explorará la estética como una reflexión filosófica sobre...
[Leer más]
Todos los jueves de diciembre, a las 19:00 horas, tendrá lugar en el Ateneo Paraguayo (Ntra. Sra. de la Asunción 820) el seminario “Simbología y hermenéutica de la Navidad”, en modalidad híbrida. El seminario será impartido por Manuel Martínez Domíngue...
[Leer más]
A través de diferentes técnicas y formatos, desde un mural, pasando por cuadros, fotografías y objetos, hoy serán inauguradas en Asunción cuatro exposiciones de artes visuales, para que la gente pueda disfrutar de la creación de artistas de diversas ge...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
“La música guaraní”, de Juan Natalicio González, con textos de César Manuel Barrios y Manuel Martínez Domínguez, es la obra que se lanza hoy en un acto virtual a través de Google Meet, a las 19:00. Este material inédito sale de la mano del Centro de I...
[Leer más]
En este artículo Paranaländer transcribe datos del historiador Manuel Martínez Dominguez. Entre otras cosas, se demuestra el saqueo de las tierras de Carlos Antonio López perpetrado por Cecilio Báez. Por: Paranaländer En la Mesa 2, del 11 de setiembre,...
[Leer más]
En este artículo Paranaländer exhibe documentos de gran valor histórico: se demuestra el saqueo de las tierras de Carlos Antonio López perpetrado por Cecilio Báez. Por: Paranaländer En la Mesa 2, del 11 de setiembre, 19 hs., de Guarania 100 años, ciclo...
[Leer más]
Para conmemorar los 100 años de Guarania se ha montado este ciclo de conferencias para el viernes 4 y el viernes 11 a las 19 horas de Paraguay, que cuenta con el apoyo del Ateneo Paraguayo y como moderador a Cristino Bogado La revista Guarania, comenza...
[Leer más]
Asunción “es la verdadera expresión del Paraguay, de un pueblo saqueado y despojado de todo”. La frase de Richard Francis Burton, que conoció la Madre de Ciudades en 1869 y plasmó su visión en sus Cartas desde los campos de batallas del Paraguay, sigue...
[Leer más]
El libro “Paraguay ante el Año de las Lenguas Indígenas”, que reúne las ponencias presentadas por la delegación paraguaya ante la 45ª. Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en mayo pasado, se presentará hoy en el auditorio del Archivo Nacional...
[Leer más]
La escritora, docente y comunicadora María Gloria Báez presentará mañana, martes, su libro “En torno al pensamiento político y filosófico de Hannah Arendt”. El encuentro será en la sede del Ateneo Paraguayo, sito en Ntra. Sra. de la Asunción 820, a las...
[Leer más]
Un guitarrero pintado por el francés Ernesto Duvivier en 1898, en Asunción, estuvo deambulando 120 años. Tal es el tiempo que ha transcurrido de la Primera Exposición Nacional de Bellas Artes, de la que es el único sobreviviente. El Ateneo Paraguayo lo...
[Leer más]
En la 45° Feria Internacional del Libro (FIL) de Buenos Aires, el Cabildo CCR realizó la presentación de sus últimas ediciones, en la Sala en la Carlos Gorostiza/Pabellón Amarillo. Ellas son: “Atlas de la Guerra del Paraguay”, de Margarita Durán Estrag...
[Leer más]
Hoy es el día de Paraguay en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Además de presentaciones de libros, habrá dos confe- rencias: una sobre literatura e historia, y otra sobre lenguas indígenas. Como cierre, habrá un recital de Ricardo Flech...
[Leer más]
Este fin de semana se realizarán las ponencias de Paraguay en la 45a. Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. El presidente de la Sociedad de Escritores del Paraguay, Andrés Colmán Gutiérrez, renunció a viajar para demostrar que no hubo irregula...
[Leer más]
A través de una conferencia de prensa realizada en el Archivo Nacional, representantes de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y de la Mesa Técnica del Libro brindaron detalles de la participación paraguaya en la Feria Internacional del Libro de Bue...
[Leer más]
El próximo miércoles 13 de febrero, el Ateneo Paraguayo (Nuestra Señora de la Asunción 820) realizará un acto de homenaje al recientemente fallecido guitarrista y musicólogo Richard Dwight “Rico” Stover, considerado uno de los principales investigadore...
[Leer más]
Poner en el tapete del debate sobre la finalidad que hoy tiene la música en la Iglesia es uno de los objetivos del Seminario sobre Música Litúrgica, que se iniciará mañana en el Ateneo Paraguayo (Ntra. Sra. de la Asunción 820).
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para este fin de semana en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Hoy viernes desde las 20.00 tendrá lugar la performance poética “Di-Tirá- Mbica” en el Ateneo Paraguayo, sitio Nuestra Señora de la Asunción 820, Asunción. La misma estará a cargo del poeta Orlando Orué en la interpretación de sus textos, y ...
[Leer más]
“Di-Tirá-Mbica” se denomina el recital de poesía y piano que se presentará hoy a las 20:00 en el local del Ateneo Paraguayo (Ntra. Sra. de la Asunción 820), con acceso libre y gratuito. El espectáculo estará a cargo del poeta Orlando Orué y del pianist...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » Este viernes desde las 20:00 tendrá lugar la performance poética “Di-Tirá- Mbica” en el Ateneo Paraguayo, sitio Nuestra Señora de la Asunción 820, Asunción. La misma estará a cargo del poeta Orlando Orué en la interp...
[Leer más]
En el Ateneo Paraguayo (Ntra. Sra. de la Asunción 820) se realizará hoy un homenaje a Jorge Báez Roa, con la segunda reedición de su libro Palabra en el tiempo y otros ensayos
[Leer más]
Para este jueves 2 de agosto, a la 18:00, está previsto el lanzamiento de la segunda reedición del libro “Palabra en el tiempo y otros ensayos” del artista e intelectual Jorge Báez Roa (1937–2016), en lo que será un homenaje póstumo a su trayectoria.
[Leer más]
Hoy se recordará el aniversario número 135 de la fundación del Ateneo Paraguayo, con un acto a realizarse en el salón Samudio de la institución (Nuestra Señora de la Asunción 820), a las 20:00. El acceso será libre y gratuito.
[Leer más]
Este sábado 28 de julio, se cumplen 135 años de la fundación del Ateneo Paraguayo. En este sentido, se realizará un acto a las 20:00 en el Salón Samudio de la institución (Nuestra Señora de la Asunción 820). El acceso es libre y gratuito.
[Leer más]
El evento tendrá lugar en el antiguo Teatro Nacional o Teatro de los López (actual Subsecretaría de Estado de Tributación), sito en Yegros y Eligio Ayala. Dido y Eneas es una ópera trágica en tres actos con música de Henry Purcell (1659-1695) y libre...
[Leer más]