Ante dos casos de fallecidos con COVID-19 que tenían antecedentes de consumo de drogas, el Dr. Manuel Fresco, director del Centro Nacional de Adicciones, advirtió que ser adicto puede generar un doble riesgo, ya que no solo los estupefacientes pueden d...
[Leer más]
Las autoridades indicaron que inclusive se aumentó la cantidad de profesionales para la contención, debido a los últimos hechos violentos que protagonizaron sus uniformados.
[Leer más]
El psiquiatra Manuel Fresco, director del Centro Nacional de Prevención y Tratamiento de Adicciones, señaló que hay cambios de emocionales que se manifiestan antes de explosiones emocionales, eso debe llamar la atención.
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » El psiquiatra y director del Centro Nacional de Prevención y Tratamiento de Adicciones, doctor Manuel Fresco refirió que en la mayoría de los casos de las personas con pensamientos suicidas tienden a presentar cambios ...
[Leer más]
El centro de tratamiento residencial de adicciones en Cordillera recibirá a sus primeros pacientes en marzo. La mayor concentración de personas con problemas de consumo de drogas está entre la franja de 15 a 25 años.
[Leer más]
El consumo de bebidas alcohólicas, la imprudencia y la falta de elementos de protección, como el casco, figuran entre las principales causas de accidentes de tránsito. Y van en aumento en estas fiestas.
[Leer más]
El Gobernador de Itapúa recibió en su despacho a los representantes de la universidad Católica Campus Itapúa y de becarios, ocasión en que entregó un aporte y en la que ratificó su compromiso en se…
[Leer más]
El titular del Programa de Salud Mental y responsable del Centro de Adicciones, dictó una charla de capacitación para el personal de las Unidades de Salud Familiar de la región sobre enfermedades mentales, la importancia de la detección a tiempo y el c...
[Leer más]
La Dirección de prevención de adicciones, anunció que realizarán fuertes campañas en instituciones educativas, para evitar la venta y consumo de bebidas alcohólicas en las conocidas fiestas estudiantiles o de fin de curso.
[Leer más]
El sistema de salud pública está saturado de estos casos y las familias no tienen otra opción de asistir a sanatorios privados que pueden cobrar G. 1 millón por la consulta más medicamento.
[Leer más]
Hoy se recuerda el 'Día de la salud mental' y este año, se centra en la prevención del suicidio. En Paraguay se suicida una persona por día y es la segunda causa de muerte entre jóvenes de entre 15 a 29 años, según el Ministerio de Salud.
[Leer más]
El psiquiatra Manuel Fresco sostiene que si es verdad que la mujer que dijo administrar un sedante a un bebé de 1 año y 9 meses, debe ser enviada a prisión, pues considera el acto como criminal.
[Leer más]
Los artículos del proyecto establecen que aquellas personas que precisen del autocultivo del cannabis deberán indefectiblemente contar con u
[Leer más]
Salud, X-Destacados » Los senadores Patrick Kemper y Víctor Ríos presentaron un proyecto de Ley que tiene por objetivo despenalizar el cultivo, la cosecha y el procesamiento del cannabis o marihuana siempre que sea para uso medicinal, en inmuebles auto...
[Leer más]
Se inauguró hace un año y aún no funciona. Se trata de un remozado edificio, destinado a tratar a los jóvenes en el Centro de Adicciones. Sin recursos humanos, va camino a ser un elefante blanco.
[Leer más]
La medicación y venta de tranquilizantes debe ser controlada y un tratamiento con este tipo de fármacos no debe durar más de dos meses. El doctor psiquiatra Manuel Fresco, alertó sobre la existencia de una sobre medicación por parte de sus colegas lo q...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Miembros de la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico, que preside el diputado Tito Ibarrola (PPH-Central), visitaron el Centro Nacional de Tratamiento y Prevención de Adicciones, que se encuentra en el barrio Virgen del Huerto, de la capi...
[Leer más]
El 30 de julio del año pasado el Centro Nacional de Control de Adicciones inauguró la tercera Unidad de Desintoxicación Programada, para la internación de adolescentes. A la fecha, sigue tan vacía como el día de su habilitación.
[Leer más]
En representación de Itapúa participaron como miembro de la Mesa intersectorial del Plan departamental de prevención de drogas de la Gobernación de Itapúa, el Lic. Diego Melgarejo Palacios, referente de la Universidad Nacional de Itapúa y el Dr. Crist...
[Leer más]
La Gobernación de Itapúa presentó el viernes último su plan departamental de prevención de la drogadicción, iniciativa que apunta a ofrecer un frente de lucha que involucre a todos los sectores de la sociedad por el preocupante avance del consumo de la...
[Leer más]
Este viernes, en sede de la Gobernación de Itapúa tuvo lugar el lanzamiento del “Plan Departamental de Prevención de Drogas 2019 – 2023” En el marco del compromiso del Gobernador Juan Alberto Schma…
[Leer más]
Luego de varias semanas de análisis y trabajo coordinado por técnicos de la Gobernación de Itapúa, representantes de entes públicos y el equipo de profesionales liderado por el Dr. Manuel Fresco, el gobierno departamental hizo oficial la presentación d...
[Leer más]
Esta es es una problemática creciente a nivel nacional según lo manifestado por el doctor Manuel Fresco, en referencia a los últimos hechos ocurridos en Encarnación donde se dio la incautación de algún tipo de droga de estudiantes en cuatro instituciones
[Leer más]
El doctor Manuel Fresco explicó que el profesional médico puede recetar el aceite de cannabis, pero primero debe inscribirse para obtener un formulario cuadruplicado, lo cual generará un fuerte control cruzado entre el Ministerio de Salud y la Senad.
[Leer más]
El consumo de estupefacientes, la imprudencia y la falta de elementos de protección forman parte de la lista de causas de accidentes de tránsito. Quienes logran sobrevivir a un accidente en moto pasan, como mínimo, unos 12 días en terapia intensiva tra...
[Leer más]
El consumo de estupefacientes, la imprudencia y la falta de elementos de protección forman parte de la lista de causas de accidentes de tránsito. Quienes logran sobrevivir a un accidente en moto pasan, como mínimo, unos 12 días en terapia intensiva tra...
[Leer más]
Itapúa se muestra orgulloso de ser el primer departamento del país en diseñar de manera multisectorial un “Plan Departamental de Prevención de Drogas” En un proceso liderado por la Gobernación de I…
[Leer más]
El Dr. Manuel Fresco, Director del Centro de Adicciones, indicó que el tráfico de drogas no podrá ser erradicado en su totalidad, porque es un negocio lucrativo. Señaló que debe fortalecerse el sistema sanitario, para combatir el consumo de estupefacie...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El smartphone registra los "biomarcadores de conducta", como características de la pronunciación o la mirada, que permiten identificar, por ejemplo, si una persona podría intentar suicidarse. Al respecto, habló el doctor Manu...
[Leer más]
Representantes y técnicos del Grupo impulsor del PLAN DEPARTAMENTAL DE PREVENCIÓN DE DROGAS, liderado por la Gobernación de Itapúa, aprobaron la versión final del Anteproyecto de Plan y ultimaron detalles para su presentación prevista para el próximo m...
[Leer más]
El psiquiatra Manuel Fresco advirtió sobre los peligros que representa el uso no controlado de videojuegos por parte de niños y adolescentes. Indicó que los juegos violentos tienden a naturalizar y hacer divertidos estos actos.
[Leer más]
El psiquiatra Manuel Fresco sobre los peligros de los videojuegos y la falta de control de los padres con sus hijos. Además, el doctor explicó lo que desencadena la perdida de realidad y dosis de violencia tras la adicción a los juegos.
[Leer más]
Salud, X-Destacados » El Dr. Manuel Fresco, director del Centro de Control de Adicciones del Ministerio de Salud, habló acerca del nuevo antidepresivo aprobado días atrás en Estados Unidos; se trata de un spray de administración nasal. La depresión ent...
[Leer más]
Con algunas excepciones, se prohíbe producir, tener y comercializar marihuana, pero no hay restricciones a la venta de accesorios destinados al consumo recreativo, como pipas, papel de liar y armadoras de cigarrillos. Son legal y oficialmente para tabaco.
[Leer más]
Con algunas excepciones, se prohíbe producir, tener y comercializar marihuana; pero no hay restricciones a la venta de accesorios destinados al consumo recreativo, como pipas, papel de liar y armadoras de cigarrillos. Son legal y oficialmente para tabaco.
[Leer más]
La atención especializada que requiere un paciente dependiente de drogas como la cocaína tiene sus costos ya que esta incluye servicios integrales y en algunos casos la internación. Un costo aproximado de lo que cuesta tratar un paciente con estas cara...
[Leer más]
La atención especializada que requiere un paciente dependiente de drogas como la cocaína tiene sus costos ya que esta incluye servicios integrales y en algunos casos la internación. Un costo aproximado de lo que cuesta tratar un paciente con estas cara...
[Leer más]
El Gobierno realiza acciones coordinadas para frenar el crimen organizado sacando, en lo que va de este año, del mercado del narcotráfico más de 2000 kilos de cocaína. Las consecuencias del consumo de esta droga para la salud pública y la sociedad son ...
[Leer más]
El Gobierno Nacional realiza acciones coordinadas para frenar el crimen organizado sacando, en lo que va de este año, del mercado del narcotráfico más de 2000 kilos de cocaína.
[Leer más]
El doctor Manuel Fresco, del Centro de Adicciones, dijo que cuentan con una unidad equipada que no puede ser utilizada por falta de presupuesto. Además hablo de la esperanza de que Senabico pueda direccionar bienes de narcos a la recuperación de adictos.
[Leer más]
Los problemas de salud mental pueden iniciar con un taquicardia, presión en el pecho o con alguna dolencia clínica, aseguró el doctor Manuel Fresco, titular del Centro Nacional de Control de Adicciones.
[Leer más]
“Voy a dejar de ser una carga”, “Ya no les voy a dar problemas” o “Prefiero morirme” son algunas de las señales que podría dar una persona que piensa en suicidarse. Hay tres etapas antes de tomar la decisión y hasta la tercera es posible ayudar al afec...
[Leer más]
En la mañana de hoy el ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas visitó el departamento de Itapúa, en la ocasión visitó al Gobernador de Itapúa Abog. Juan Alberto Schmalko y otras autoridades d…
[Leer más]
Coordinada por la Secretaria Departamental de la Juventud Micaela Benitez, con la presencia del Director del Centro Nacional de Adicciones Dr. Manuel Fresco, la participación de las Secretarías de Asuntos Municipales y de Deportes, de representantes de...
[Leer más]
La burundanga tiene un efecto depresor sobre el sistema nervioso, pero no existen estudios laboratoriales que demuestren un caso de intoxicación para cometer
[Leer más]
El Gobernador de Itapúa, Dr. Juan Alberto Schmalko impulsa la planificación de la política y plan departamental para prevenir y reducir las adicciones en el departamento. La responsable de la Secre…
[Leer más]
Con presencia del Dr. Manuel Fresco, el Gobernador de Itapúa lanzó el plan departamental para prevenir adicciones, involucrando a varias dependencias del gobierno regional y entidades gubernamentales, recordemos que durante la administración de Schmalk...
[Leer más]
La Gobernación de Itapúa a cargo del Abg. Juan Alberto Schmalko dará inicio a la planificación de la política y plan departamental para prevenir y reducir las adicciones en el departamento.
[Leer más]
La Gobernación de Itapúa a cargo del Abg. Juan Alberto Schmalko dará inicio a la planificación de la política y plan departamental para prevenir y reducir las adicciones en el departamento.
[Leer más]
Existen medicamentos que requieren un acompañamiento o supervisión más cercana con consultas más frecuentes y monitorización de valores del químico en sangre. Muchos siguen una indicación médica por años, sin control y se vuelven dependientes a ellos. ...
[Leer más]
Salud, X-Destacados » El riesgo de padecer adicciones y de presentar conductas suicidas puede aumentar en pacientes que hayan pasado por cirugía bariátrica para bajar de peso, dijo la psicóloga Verónica Vázquez, del Instituto Nacional de Ciencias Médic...
[Leer más]
Arturo Bento tiene 20 años y siente que está volviendo a nacer. Hace varias semanas dejó de ser esclavo de las drogas. Entró en el mundo de los vicios cuando tenía apenas 14 años, de mano del alcohol, y ahora está rehabilitándose.
[Leer más]
El Dr. Manuel Fresco, director del Centro Nacional de Adicciones, al analizar todos los casos violentos ocurridos en los últimos días, reflexionó que los esquemas de salud mental deben ir más allá de simples atenciones hospitalarias y apostar a polític...
[Leer más]
El trastorno de personalidad es una alteración muy severa del comportamiento de la persona que la convierte en disfucional, destructiva y sin sentimiento de culpa, esto sumado al consumo de drogas y conflictos de pareja se convierten en un combo peligr...
[Leer más]
La comunidad terapéutica, Centro Vida Sana, dependiente de la comuna encarnacena, que trabaja con niños en situación de calle con problema de adicción a las drogas, celebra en la fecha 11 años de labor ininterrumpida en la ciudad, destacándose el traba...
[Leer más]
El psiquiatra Manuel Fresco aclaró a Radio 1000 que su salida del Centro Nacional de Control de Adicciones se dio en el marco de la ley que est ...
[Leer más]
En el marco del Séptimo Congreso de Psiquiatría realizado en el hotel Excelsior y que finalizó en la víspera el Dr. Manuel Fresco, director del Centro de Adicciones del Paraguay, instó a fortalecer la protección y el acompañamiento de los hijos para ev...
[Leer más]
Este martes, 10 de octubre, se celebrará el Día Mundial de la Salud Mental. Según las estadísticas del Ministerio de Salud, uno de cada cinco personas en el trabajo puede padecer de problemas, pero en
[Leer más]
El mayor número de personas que ingresa al Centro Nacional de Prevención y Tratamiento de Adicciones son pacientes judicializados. La franja infantil permanece internado hasta 30 días, mientras que la adulta de entre 15 a 20 días.
[Leer más]
El Centro Nacional de Prevención y Tratamiento de Adicciones, dependiente del Ministerio de Salud inauguró esta mañana nuevas obras de infraestructura destinadas al tratamiento de las adicciones, valuada en G. 2.000 millones, con fondos propios de esta...
[Leer más]
La inauguración de la unidad de internación para adolescentes y la ampliación del área de adultos se presentaron hoy en el Centro de Adicciones. La droga que más internación de adictos requiere es la cocaína.
[Leer más]
El Centro Nacional de Prevención y Tratamiento de Adicciones de Asunción inaugura hoy obras de infraestructura de la unidad de “Desintoxicación Programada I y II”. Mediante la ampliación se va a contar con 30 camas para la unidad de niños y adolescente...
[Leer más]
La desconfianza generalizada, el excesivo control o la agresión verbal o física pueden ser situaciones que enciendan la alerta en la pareja sobre conductas excesivas que rondan lo patológico. Los celos solo pueden tratarse con éxito si la persona no re...
[Leer más]
El asesinato de la paraguaya en Madrid, Marta Arzamendia, por parte de su expareja, trajo de vuelta al tapete un tema que sigue cobrándose cientos de vidas: los celos enfermizos. El médico psiquiatra Manuel Fresco pide a las personas que perciben este ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Hoy martes, en el Centro Nacional de Adicciones, tendrá lugar un conversatorio sobre la situación del cannabis en Paraguay, que coincide con el “Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas”, que se con...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El conversatorio acerca de la “Situación actual del cannabis en Paraguay” se llevará a cabo este martes 26 de junio, en el salón auditorio del Centro Nacional de Prevención y Tratamiento de Adicciones (CENPTRA), de 9:00 a 11.30. La activida...
[Leer más]
El Centro Nacional de Adicciones celebró 20 años en medio de proyectos de crecimiento pero a su vez un gran aumento en sus necesidades, pacientes y una "epidemia" de drogas, según indicó el director Manuel Fresco.
[Leer más]
"Creo que el piercing, incluso, está considerado dentro de las enfermedades mentales modernas, el hecho de tener este tipo de cosas, como una situación, como una patología", expresó a la 780 AM el ministro de Trabajo, Guillermo Sosa, al ser consultado ...
[Leer más]
Todas las personas que toman la drástica decisión de autoeliminarse siempre dan señales previas a las cuales los familiares y amigos deben estar atentos. Si bien la depresión es la enfermedad previa más común, la terrible determinación también es propi...
[Leer más]
Todas las personas que toman la drástica decisión de autoeliminarse siempre dan señales previas a las cuales los familiares y amigos deben estar atentos. Si bien la depresión es la enfermedad previa más común, la terrible determinación también es propi...
[Leer más]
Uno de los inconvenientes que se tiene a la hora del abordaje del consumo de drogas es que se improvisa y mucho. Eso lo admiten, incluso, quienes trabajan en la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) como en el Centro Nacional de Control de Adicione...
[Leer más]
Deteriorado por la diabetes, esta enfermedad no era la única que tenía a Jorge Barret en la corta línea que divide a la vida de la muerte. Desde hacía ya varios años, su mente le jugaba una mala pasada, aquejado por un trastorno mental. Su historia es ...
[Leer más]
La droga comúnmente conocida como “crack” que circula en el Paraguay es una de más adictivas y nocivas, aunque no es las más consumida. Su consumo puede convertir a una persona en adicto desde solo una dosis y sus efectos son mortales.
[Leer más]
Ayahuasca, una droga que está entrando en boga en nuestro país, es una mezcla de plantas de la Amazonía, capaz de inducir estados alterados de conciencia, que duran normalmente entre 4 y 8 horas después de la ingestión. Con efectos suaves y estimulante...
[Leer más]
El Dr. Manuel Fresco, titular del Centro Nacional de Control de Adicciones, habló con la 970 sobre los peligros del consumo de la “ayahuasca”. En ese sentido sostuvo que debe ser considerado como una aventura química, se prueba, uno alucina y luego no ...
[Leer más]
El crac está irrumpiendo como la "droga de inicio" al mundo de la adicción en niños y jóvenes, a decir de los médicos que los reciben para atenderlos. Pero no hay espacio de internación para la desintoxicación.
[Leer más]
El consumo de la llamada “ayahuasca”, utilizado en rituales por aborígenes de la Amazonia, puede producir efectos alucinógenos en las personas que lo consumen, pero así también derivar en crisis psicóticas e incluso trastornos mentales.
[Leer más]
Solo una "comunidad terapéutica" podrá evitar la reincidencia en el consumo de drogas. Para expertos, urge la implementación de un programa de post-internación, principalmente para niñez y adolescencia.
[Leer más]
José –nombre ficticio– tenía tan solo 15 años cuando bebió alcohol por primera vez. Tal vez, en aquel verano de 1996 no se dio cuenta de que ese primer trago sería la entrada al alcoholismo. El primer sorbo marcó su vida durante 14 años. “No sabía que...
[Leer más]
El éxito del programa de Alcohólicos Anónimos radica en autoayuda, voluntad y reuniones grupales. Un total de 50 grupos funcionan en todo el país. El tratamiento es gratuito. Un recuperado relata su historia.
[Leer más]
Referentes del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social recomiendan que las producciones caseras de aceites de cannabis sean bien analizadas y reglamentadas. Advierten que si se realiza sin las medidas adecuadas podría tener un efecto negativo. I...
[Leer más]
Mientras el Estado derrocha miles de millones en sobresueldos, en vísperas de la elecciones internas que se realizan hoy, el Centro Nacional de Control de Adicciones cierra sus actividades en medio de numerosas necesidades.
[Leer más]
CASI NADA. Poco o nada se van a consultar en el Centro Adicciones, he’i. “Es como hacer dieta en pleno diciembre”, he’i el dire Manuel Fresco. Así como los “gorditos” no quieren ponerse a dieta en pleno diciembre, tampoco la gente alcohólica o adicta a...
[Leer más]
La nicotina del cigarrillo es mucho más adictiva que drogas ilícitas como el opio y la cocaína, advierte el Dr. Manuel Fresco, director del Centro de Control de Adicciones del Ministerio de Salud. Confronta con la postura del ministro sobre impuesto.
[Leer más]
Tres nuevos libros se lanzan en la fecha en distintos espacios de la capital, mientras que otras dos publicaciones ya están disponibles en las librerías nacionales.
[Leer más]
Funcionarios del Centro Nacional de Control de Adicciones del Ministerio de Salud reclaman la culminación de una obra para ampliar el servicio de internación de pacientes a 50 camas. Además, piden mayor personal. Actualmente el recinto cuenta con 30 ca...
[Leer más]
Una penosa imagen presenta el Centro Nacional de Control de Adicciones, ya que debido a la reprogramación, su presupuesto sufrió un recorte. Además, una obra de ampliación tiene un retraso de tres años.
[Leer más]
Una penosa imagen presenta el Centro Nacional de Control de Adicciones, ya que debido a la reprogramación, su presupuesto sufrió un recorte. Además, una obra de ampliación tiene un retraso de tres años.
[Leer más]
En lo que va del año 13.400 casos de denuncias de violencia familiar fueron registrados en nuestro país. En gran parte estas agresiones afectan a mujeres y a niños.
[Leer más]
El ejercicio abusivo del poder es el que genera la violencia familiar, según el psiquiatra Manuel Fresco, quien cuestiona la cultura del mbarete, en la que el dueño de casa tiene que ser servido por la mujer.
[Leer más]
Para el psiquiatra Manuel Fresco la violencia doméstica somete más allá del género y guarda relación con un abuso del poder. Aseguró que este mal ataca con más fuerza en Paraguay por razones culturales.
[Leer más]
El director del Centro Nacional de Control de Adicciones de Paraguay, Manuel Fresco, cree que legalizar la marihuana en Paraguay es un hecho que tarde o temprano llegará, pese a que el país no está listo culturalmente para ello, siendo el mayor product...
[Leer más]
El Arzobispado de Asunción conforma bajo decreto un equipo especial de exorcismo, que contará con el apoyo de profesionales de la salud. Se encargarán de identificar cada caso y buscar una solución.
[Leer más]
Este martes, 10 de octubre, se celebrará el Día Mundial de la Salud Mental. Según las estadísticas del Ministerio de Salud, uno de cada cinco personas en el trabajo puede padecer de problemas, pero en Paraguay solo contamos con 42 psiquiatras.
[Leer más]
El Dr. Manuel Fresco, director del Centro de Control de Adicciones del Ministerio de Salud, explicó que la recuperación del paciente con adicciones no es fácil, pero es posible.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Trabajo otorgó este martes certificados de capacitación gratuita a 25 pacientes que se encuentran en proceso de recuperación en el Centro Nacional de Control de Adicciones (CNCA). Fue luego de ser formados en cursos de Panad...
[Leer más]
El Dr. Manuel Fresco, director del Centro de Control de Adicciones del Ministerio de Salud, comparó los efectos nocivos en la salud del cigarrillo y del porro (cigarro de marihuana).
[Leer más]
El director del Centro Nacional de Control de Adicciones de Paraguay, Manuel Fresco, cree que legalizar la marihuana en Paraguay es un hecho que tarde o temprano llegará, pese a que el país no está listo
[Leer más]
De acuerdo a los datos proveídos por una organización que lucha contra las drogas, a través del tiempo el consumo aumentó, así como también disminuye la franja etaria de adictos.
[Leer más]
Para el titular del Centro Nacional de Control de Adicciones, Manuel Fresco, salud mental y drogas está relegado en las intervenciones sanitarias.
[Leer más]
El presidente de la República, Horacio Cartes, resaltó el histórico desempeño de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), al recordar este lunes que se recuerda el Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas.
[Leer más]
Hoy 26 de junio se recuerda el Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas. A pesar de que la drogadicción es un flagelo que afecta a miles de jóvenes en nuestro país, son varios los objetivos que siguen pendientes, existiendo un défi...
[Leer más]
La droga legal que más problemas de salud causa en Paraguay es el alcohol y la ilícita que más se consume pero no genera daños colaterales es la marihuana. De las drogas ilegales, el crac es el que más enfermos deja en un breve periodo de tiempo de con...
[Leer más]
En el Día Internacional de Lucha contra las Drogas, la hermana Regina Sian se muestra preocupada por el drama del alcoholismo y la drogadicción. La monja pide que se habiliten más centros de rehabilitación.
[Leer más]
Muchos limpiavidrios, niños que piden limosna y motochorros son consumidores de drogas. No se trata solo de “unos cuántos perdidos” sino de un problema social mucho más profundo que algunas personas prefieren ignorar mientras no les afecte directamente.
[Leer más]
El director del Centro Nacional de Control de Adicciones, Dr. Manuel Fresco, afirmó que las cifras de adictos a las drogas aumentaron y los centros no dan abasto, por lo que insta a implementar nuevas estrategias para evitar el consumo de sustancias es...
[Leer más]
La mayoría de los adictos no cuenta con apoyo familiar, lo que influye que vuelvan a caer en drogas una vez que terminen sus periodos de desintoxicación, informaron desde el Centro Nacional de Control de Adicciones (CNCA) del Ministerio de Salud.
[Leer más]
La droga afecta a cientos, en su gran mayoría niños. El Estado solo tiene un centro de control de adicciones, que está colapsado. Están en lista de espera para internación 34 pacientes. Los centros privados son costosos.
[Leer más]
El doctor Manuel Fresco, dire del Centro Nacional de Control de Adicciones, habló sobre el problema de las drogas en nuestro país y dijo que las personas que buscan desintoxicar su organismo de estos productos dañinos pueden dejar las mismas, pero tien...
[Leer más]
VIDEO. El director del Centro de Control de Adicciones, el doctor Manuel Fresco, comentó que Paraguay atraviesa una crítica situación de adictos a la drogas. Además de la sobredemanda, al ente le recortan el presupuesto.
[Leer más]
VIDEO. El director del Centro de Control de Adicciones, el doctor Manuel Fresco, comentó que Paraguay atraviesa una crítica situación de adictos a la drogas. Además de la sobredemanda, al ente le recortan el presupuesto.
[Leer más]
VIDEO. El director del Centro de Adicciones, el doctor Manuel Fresco, comentó que Paraguay atraviesa una crítica situación de adictos a la drogas. Además de la sobredemanda, al ente le recortan el presupuesto.
[Leer más]
El Centro Nacional de Control de Adicciones no cuenta con camas suficientes para la internación de corto plazo de las personas que piden una oportunidad para rehabilitarse. Anualmente se registran 1.000 adictos nuevos, pero solo hay 30 cupos disponibles.
[Leer más]
El profesional médico puede recetar el aceite de cannabis, pero primero debe inscribirse para obtener un formulario cuadruplicado, lo cual generará un fuerte control cruzado entre el Ministerio de Salud y la Senad, explicó el Dr. Manuel Fresco.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria autorizó el uso regulado del aceite de cannabis, a través de la importación de productos derivados de los EE.UU, informó ayer en conferencia de prensa el ministro de Salud Pública, Antonio Barri...
[Leer más]
La organización Mamá Cultiva busca modificar la ley antidrogas para legalizar autocultivo de marihuana con fines medicinales y la importación de semillas. Aseguran que el aceite de cannabis logra resultados.
[Leer más]