Lima, 16 abr (EFE).- Cerca de 25.000 pequeños productores agrarios recibirán fertilizantes y semillas para recuperar la capacidad productiva de sus tierras, después de la temporada de lluvias intensas e inundaciones que azotó gran parte de Perú, inform...
[Leer más]
La División de Áreas Protegidas de ITAIPU Binacional formó parte del Censo Nacional de Loros 2025, una actividad que busca registrar las especies de psitácidos presentes en distintas reservas del país y estimar sus poblaciones en estado silvestre. Este...
[Leer más]
En esta última semana de enero se viene realizando el «Censo Nacional de Loros 2025» y el objetivo es abarcar todo el país contando psitácidos. Durante las distintas jornadas de la actividad, se desarrollan charlas para aprender a identificar las espec...
[Leer más]
Entre las diversas especies animales, los pájaros destacan por su habilidad de aprender y reproducir sonidos complejos, incluyendo, sorprendentemente, la capacidad de imitar palabras humanas. ¿Por qué nos imitan?
[Leer más]
Las civilizaciones antiguas han dejado huellas indelebles en la historia, no solo por sus logros arquitectónicos o avances culturales, sino también por cómo se relacionaban con los animales.
[Leer más]
Las mascotas han sido compañeros fieles del ser humano durante siglos. Sin embargo, aquellos que tienen una mascota conocen bien que sus amigos de otras especies pueden tener comportamientos y hábitos tan curiosos como inesperados. ¿Por qué lo hacen?
[Leer más]
Guacamayos, monos, pumas, yaguaretés, tapires, yacarés, curiyús y boas constrictoras, así como animales en peligro de extinción, como el aguará, conviven en el sitio, un paraíso de la fauna.
[Leer más]
¿Cómo es posible? Los loros son aves fascinantes, no solo por su belleza y colorido, sino también por su capacidad de imitar sonidos y hablar. Esta habilidad ha intrigado a científicos y amantes de los animales por igual.
[Leer más]
El pasado lunes 28 de octubre, una acción conjunta entre la fiscalía y la policía culminó con el rescate de tres loros que eran comercializados de manera ilegal en el mercado municipal de Pedro Ju...
[Leer más]
Los habitantes de un pueblo del sur de la provincia argentina de Buenos Aires viven un verdadero calvario por la invasión de miles de loros barranqueros, sin que las campañas de ruido, luces láser y otros métodos de espanto hayan demostrado eficacia, r...
[Leer más]
DESTINO. Los tres distritos que conforman ese rincón de Itapúa ofrecen desde playas, turismo de naturaleza y un recorrido por su historia marcada por la presencia de colonos europeos.
[Leer más]
El equipo de Real Loros 93 conquistó el título del torneo Clausura de Exalumnos de la Escuela Nacional de Comercio 2, en la categoría Master tras vencer a Canarios.
[Leer más]
Los animales silvestres no son mascotas, esa la política y la mayor recomendación del Ministerio del Ambiente. Sin embargo, hay muchas familias que ya tienen desde hace años algunas aves o monos, por ejemplo, que ya no pueden ser liberados. En esta not...
[Leer más]
Este miércoles 31 de mayo se celebra el Día Mundial de los Loros, fecha impulsada por la organización World Parrot Trust, que trabaja para la conservación de estas aves, con el objetivo de aprender más sobre este animal y protegerlo de las amenazas com...
[Leer más]
Esta fecha fue creada por dicha organización como meta de hacer conocer más sobre esta divertida y colorida ave. Además, para proteger a los loros salvajes y cautivos de las amenazas que los acechan, World Parrot Trust trabaja para la conservación de l...
[Leer más]
Real Loros 93 se consagró campeón del Torneo de Ex-Alumnos de la Escuela Nacional de Comercio N° 2, en la categoría Master, al derrotar por 4-1 a La Máquina 1990, en el duelo decisivo. Gracias a un gran segundo tiempo pudo revertir el marcador adverso ...
[Leer más]
El término “mascotas exóticas” o mejor dicho, “animales de compañía no convencionales” hace referencia a cualquier especie de la fauna silvestre que acompaña al ser humano de manera “domesticada”. En caso de optar por animales no convencionales, esto ...
[Leer más]
Una loable iniciativa llevan adelante los integrantes de la Comisión Vecinal "Los Loros" que se encuentran trabajando para lograr mejoras en el Barrio Primero de Mayo del Distrito de Cambyretá.
[Leer más]
Desde tempranas horas del día de hoy se lleva adelante un operativo de la gran siete, llamado "A Ultranza" donde el objetivo es atrapar a unas 100
[Leer más]
Mañana sabremos cuántos loros exactamente hay en Paraguay, gracias al primer conteo a nivel nacional de estas aves silvestres realizada por voluntarios
[Leer más]
Más de 100 voluntarios amantes de las aves están formando parte de la “Semana del loro”, que se conmemora con numerosas actividades, como charlas y, principalmente, un conteo en varios puntos del país, con el objetivo de ver cómo está la población. Exi...
[Leer más]
Como es costumbre en honor al santo patrono de las mascotas, San Francisco de Asís, los Hermanos Franciscanos Capuchinos realizaron ayer desde las 6 de la
[Leer más]
La Kea, un tipo de loro originario de Nueva Zelanda, es capaz de comprender y actuar con base en probabilidades, según demuestra un estudio publicado este martes por la revista británica Nature.
[Leer más]
Durante un operativo interinstitucional, realizado ayer en la mañana en el Mercado Municipal Nº 4 de Asunción, numerosos animales silvestres y exóticos que eran exhibidos para su comercialización, fueron rescatados. “Pedimos a la ciudadanía que no comp...
[Leer más]
En las vacaciones que inician, Colonias Unidas, Departamento de Itapúa, propone numerosos atractivos y lugares para ser visitados. Sobre todo por las personas que quieren estar en contacto con la naturaleza y aprovechar la belleza de esta zona. Existen...
[Leer más]
Uno de los sitios de la capital de Itapúa que se prepara para recibir a turistas es el Zoológico ubicado en el Barrio Quiteria, importantes mejoras se han introducido en el lugar para dotar de mayor comodidad de los visitantes que desean conocer una de...
[Leer más]
Encomendar la vida, la familia, el trabajo y las mascotas a San Francisco de Asís, pidieron ayer los frailes en la misa y en la bendición de animales en el día litúrgico del patrono de la ecología.
[Leer más]
El equipo de Real Loros 93 se quedó con el título del Torneo de Exalumnos de la Escuela Nacional de Comercio Nº 2 de forma invicta (13 partidos), al vencer en la final al conjunto de Nápoli por 1 a 0, con el gol de Pablo Riveros. El certamen es organi...
[Leer más]
Guacamayos, monos, pumas, yaguaretés, tapires, yacarés, curiyús y boas constrictoras, así como animales en peligro de extinción, como el aguará, conviven en el sitio, un paraíso de la fauna.
[Leer más]
Cada cierto tiempo Internet sorprende con algún fenómeno viral que se toma las redes sociales. El último tiene como responsable a Alberto Pérez, un usuario que compartió un video junto a su lorito que lo imita al estornudar.
[Leer más]
Cada cierto tiempo Internet sorprende con algún fenómeno viral que se toma las redes sociales. El último tiene como responsable a Alberto Pérez, un usuario que compartió un video junto a su lorito que lo imita al estornudar.
[Leer más]
Cada cierto tiempo Internet sorprende con algún fenómeno viral que se toma las redes sociales. El último tiene como responsable a Alberto Pérez, un usuario que compartió un video junto a su lorito que lo imita al estornudar.
[Leer más]