David ÁlvarezCiudad de México, 20 abr (EFE).- El mundo está lleno de mentirosos o los ciudadanos son condescendientes con las mentiras, se cuestiona el autor mexicano Jorge F. Hernández en su nuevo libro ‘Alicia nunca miente’, con el que trata de desmo...
[Leer más]
El 22 de febrero de 1925, Edward Gorey nació en Chicago. Sus abrigos de piel, sus anillos y sus gatos lo convirtieron en un ícono, y sus historias misteriosas son veneradas como una versión posmoderna de lo gótico que mezcla comedia negra, ironía y morbo.
[Leer más]
Los cambios de rutina de la cuarentena alteraron los ciclos y los contenidos de los sueños. Aparece un tiempo que nos interpela, que convierte a las paredes en espejos y nos revela el estilo de vida q
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En conmemoración del Día Nacional de la Lectura, nos sumamos a la celebración con una iniciativa que busca promover el acceso libre y gratuito a la literatura clásica. En un esfuerzo por fomentar la lectura y acercar a la ciudada...
[Leer más]
“Alicia en el país de las maravillas ¡Un viaje mágicamente inmersivo!” se denomina la experiencia que abrirá sus puertas el próximo 27 de abril en Ciudad del Este. La actividad promete llevar al público a viajar por los distintos escenarios de la famos...
[Leer más]
Desde el 27 de abril, Lago Shopping Salemma de Ciudad del Este se llenará de magia con la llegada de “Alicia en el país de las maravillas”. Esta experiencia inmersiva única permitirá a los visitantes sumergirse en el mundo creado por Lewis Carroll, con...
[Leer más]
“El niño y la garza”, la nueva película animada del legendario director japonés Hayao Miyazaki, se estrena hoy en cines de Paraguay junto a la cinta de acción “Beekeeper”, con Jason Statham, y los filmes de terror “Aguas siniestras” y “Alicia en el paí...
[Leer más]
Bruselas, Bélgica. De "Alicia en el país de las maravillas" a "El Gran Gatsby", pasando por "Rebeca" o "Jane Eyre", las canciones de la superestrella estadounidense Taylor Swift están repletas de referencias literarias.
[Leer más]
BRUSELAS. De “Alicia en el país de las maravillas” a “El Gran Gatsby” , pasando por “Rebeca” o “Jane Eyre”, las canciones de la superestrella estadounidense Taylor Swift están repletas de referencias literarias. Una profesora de literatura de la U...
[Leer más]
Estados Unidos fue readmitido oficialmente en la Unesco, de la que se había ido en 2018 bajo la Presidencia del republicano Donald Trump, informó hoy esa
[Leer más]
Estados Unidos se reintegró el viernes oficialmente a la Unesco, de la que había salido en 2018 bajo la presidencia de Donald Trump, informó esa agencia de la ONU consagrada a la educación, la ciencia y la cultura.
[Leer más]
Estados Unidos se reintegró el viernes oficialmente a la Unesco, de la que había salido en 2018 bajo la presidencia de Donald Trump, informó esa agencia de la ONU consagrada a la educación, la ciencia y la cultura.
[Leer más]
Paris.-Estados Unidos fue readmitido oficialmente en la Unesco, de la que se había ido en 2018 bajo la Presidencia del republicano Donald Trump, informó hoy esa agencia de la ONU especializada en educación, ciencia y cultura con la que Washington acumu...
[Leer más]
Jose OlivaBarcelona (España), 27 may (EFE).- El músico Carlos Núñez Cortés, uno de los miembros legendarios del grupo argentino Les Luthiers, del que formó parte hasta 2017, considera que "en el humor debe haber algunos límites" y le gustaría que otro ...
[Leer más]
El impacto de la Inteligencia Artificial (IA) ya es una realidad. Hace tiempo que está presente, pero su impronta comienza a sentirse de manera palpable y con posibles consecuencias que nos conducen al laberinto por el que Alicia, la protagonista de la...
[Leer más]
Un clásico universal de la literatura infantil, “Alicia en el país de las maravillas”, es ilustrado desde una visión particular por un grupo de artistas paraguayos cuyas obras están en exhibición hasta el próximo 5 de enero. Se presenta como una intere...
[Leer más]
Paranaländer entrevista a Javier Fernández Paupy, escritor y editor nacido en Baires, en 1981: “Me gusta la literatura. Ignoro el periodismo cultural. Me gustan los días de lluvia. Soy nervioso. Me tranquiliza leer y escribir. Trabajo como profesor de ...
[Leer más]
La Paz, 24 ago (EFE).- Una película en Bolivia muestra la historia de Alicia, una niña que descubre la "ciudad Maravilla", como se conoce a La Paz, a través de un recorrido por las costumbres, tradiciones y algunos de los personajes icónicos de esta ci...
[Leer más]
El tercer informe anual de gestión que el presidente Mario Abdo Benítez rindió ayer ante el Congreso, aunque intentó ofrecer un contenido autocrítico, tuvo toques de la novela El país de las maravillas. Pintó un panorama de excelente gestión en salud a...
[Leer más]
El verano es una gran época para incentivar en los niños el gusto por la lectura con libros de aventuras, el mundo mágico de los cuentos o las novelas, conforme a la edad que tengan.
[Leer más]
La novela Gambito de dama, convertida en una serie televisiva de éxito mundial, introduce al lector en el complejo mundo del ajedrez y de sus derivadas psicológicas, mostrando además la excelente relación de la narrativa con el juego de reyes, un marid...
[Leer más]
BARCELONA. La novela “Gambito de dama”, convertida en una serie televisiva de éxito mundial, introduce al lector en el complejo mundo del ajedrez y de sus derivadas psicológicas, mostrando además la excelente relación de la narrativa con el juego de r...
[Leer más]
Derian Passaglia escribe sobre el lugar que tiene el labertino en diferentes autores de la literatura: Borges, Kafka, Levrero, Cervantes, Lewis Carrol, Stifter, entre otros. Por: Derian Passaglia Teseo quiere liberar a su padre, Egeo, de la tiranía del...
[Leer más]
La literatura no es solamente una perspectiva, sino también, y mejor, una forma de ver el mundo, una sensibilidad. Cambiar las formas es esencial para que la literatura siga siendo el arte más divertido de todos. * Por: Derian Passaglia Como suelo leer...
[Leer más]
El 16 de octubre de 1923, los hermanos Roy y Walt Disney fundaban una empresa familiar: la Disney Brothers Cartoon Studios. Y junto a ellos, el creativo Ub Iwerks, el pocas veces reconocido coautor de
[Leer más]
El 16 de octubre de 1923, los hermanos Roy y Walt Disney fundaban una empresa familiar: la Disney Brothers Cartoon Studios. Y junto a ellos, el creativo Ub Iwerks, el pocas veces reconocido coautor de
[Leer más]
“Traté de seguir la combinatoria de nuevas hipótesis que se me ocurrían y que debía descartar por absurdas casi de inmediato”. ‘Para quien no sabe dónde va, ningún viento es propicio’. Pero también era cierto, por desgracia, que para quien no sabe dónd...
[Leer más]
Ciento cincuenta y dos años han pasado del natalicio de una de las obras cumbres de Lewis Carroll: Alicia en el País de las Maravillas. Enigmática, llena de ingredientes para sugestionar la percepción, es una de las obras infantiles que ha inspirado te...
[Leer más]
La cartelera teatral se renueva con puestas ideales para disfrutarlas en familia, pero además de éstas obras, también este fin de semana se podrán disfrutar de espectáculos dirigidos al público adulto.
[Leer más]
La adaptación de Ariel Galeano de la obra de Lewis Carroll, “Alicia en el País de las Maravillas”, subirá a las tablas del Teatro Latino desde hoy domingo 8 de julio. Las funciones se extenderán durante otras dos jornadas, el domingo 15 y domingo 22, a...
[Leer más]
La historia de Alicia en el País de las Maravillas subirá a las tablas del Teatro Latino (Teniente Fariña c/ Iturbe) con tres funciones desde este domingo 8 de julio a las 11:00.
[Leer más]
Niños, jóvenes y adultos, amantes del teatro, están de parabienes. Una cartelera teatral variada, con ocho obras para todos los gustos, es la oferta para este fin de semana. Entradas, desde G. 15.000.
[Leer más]
Nueve puestas teatrales en Asunción copan la cartelera del fin de semana. Se trata de cuatro obras infantiles, varias de ellas de Equipo Teatro, y otras cinco piezas para adultos, con humor, drama y monólogos.
[Leer más]
Clásicos infantiles convertidos al lenguaje teatral es la propuesta que se ofrece este fin de semana con las puestas: Alicia en el país de las maravillas, La Bella y la Bestia y Aladino. Las entradas van desde G. 45.000.
[Leer más]
Las polémicas bien entendidas son parte de la vida cultural de todas las épocas; también lo son las mal entendidas, y los vicios que las rodean y estorban su buen desarrollo. El lector dirá a cuál de estas dos categorías corresponde lo que sigue. Adver...
[Leer más]
Una exégesis inédita acerca de La flecha y la manzana, el cuento que el narrador paraguayo publicó en 1966, en Buenos Aires, en el libro El baldío.
[Leer más]
El baloncesto es un deporte vibrante, en el que muchos partidos tienden a resolverse en el último minuto, en una sucesión decisiones que puede parecer aleatoria, pero que una investigación sostiene que tiene mucho más que ver con las mismas leyes que r...
[Leer más]
Al alcance de unas monedas y de la misma manera en que se adquiere una soda, galletas o golosinas, una persona hambrienta de lectura puede comprar un libro de autores clásicos en una máquina expendedora en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
[Leer más]
Este jueves se estrenan en cines de Paraguay la esperada secuela de Alicia a través del espejo y Buenos Vecinos 2. Escena de Alicia a través del espejo. Llegan dos nuevos estrenos a los cines. El primero es Alicia a través del espejo, basado nuevament...
[Leer más]
Hoy se estrena la secuela de Alicia en el País de las Maravillas (2010), con las actuaciones de Johnny Depp y Mia Wasikowska. La expectativa es alta teniendo en cuenta los USD 1.000 millones que recaudó el primer filme.
[Leer más]
Hoy se estrena la secuela de Alicia en el País de las Maravillas (2010), con las actuaciones de Johnny Depp y Mia Wasikowska. La expectativa es alta teniendo en cuenta los USD 1.000 millones que recaudó el primer filme.
[Leer más]
El baloncesto es un deporte vibrante, en el que muchos partidos tienden a resolverse en el último minuto, en una sucesión decisiones que puede parecer aleatoria, pero que una investigación sostiene que tiene mucho más que ver con las mismas leyes que r...
[Leer más]
Aunque ya no figure como director sino como productor, la mano artística y el particular universo del cineasta Tim Burton son perfectamente reconocibles en “Alicia a través del espejo”.
[Leer más]