Madrid, 23 abr (EFE).- Hace 30 años la Unesco estableció el 23 de abril como Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor, una celebración que empezó con mucha fuerza pero que a día de hoy se desarrolla más a nivel local, con la excepción de la ent...
[Leer más]
La Habana, 12 abr (EFE).- El documental brasileño La caída del cielo (A Queda do Céu) ganó el premio a mejor largometraje en el Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe Isla Verde que concluye este sábado en la Isla de la Juventud (su...
[Leer más]
La Habana, 12 abr (EFE).- El documental brasileño La caída del cielo (A Queda do Céu) ganó el premio a mejor largometraje en el Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe Isla Verde que concluye este sábado en la Isla de la Juventud (su...
[Leer más]
La Habana, 6 abr (EFE).- El Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe Isla Verde, liderado por el actor, director y artista cubano Jorge Perugorría, abrió este domingo con la exhibición del filme español 'Mariposas negras' en la Isla d...
[Leer más]
La Habana, 2 abr (EFE).- El cine como hilo conductor y nuevos espacios dedicados a la literatura y el teatro protagonizan el Mes de Europa en Cuba, una apuesta cultural que trata de “reflejar los lazos históricos y culturales” entre la isla y el viejo ...
[Leer más]
Santo Domingo, 25 mar (EFE).- El futuro se perfila positivo para la lengua y cultura en español, pero no está exento de desafíos, por lo que se necesita voluntad y decisión política para afrontarlos, según las conclusiones de un conversatorio celebrado...
[Leer más]
Rosa DíazMadrid, 25 feb (EFE).- La literatura latinoamericana vive un momento dulce y gana lectores cada año tanto en los países de habla hispana como fuera de ellos, según los editores españoles consultados por EFE, que destacan "la fuerza y la person...
[Leer más]
Cartagena (Colombia), 30 ene (EFE).- El cantante Carlos Vives, reconocido por la Academia Latina de la Grabación como Persona del Año en 2024, reivindicó este jueves el valor de la hispanidad y su herencia durante la charla inaugural del Hay Festival d...
[Leer más]
La poeta rumana Ana Blandiana, que hizo de la poesía un arma de resistencia contra la dictadura comunista que sufrió su país, es la ganadora del Premio Princesa de Asturias de las Letras 2024, anunció el jurado. Otilia Valeria Coman (su nombre real) na...
[Leer más]
MADRID. El legado de autores en español como Gabriel García Márquez que custodia la Caja de las Letras en Madrid se expondrá por primera vez dentro de las actividades del Instituto Cervantes en la Semana Cervantina 2024, según informó este miércoles es...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Manuscritos, anteojos, borradores de algunos capítulos de sus libros, entre otros objetos que pertenecieron al escritor compatriota Augusto Roa Bastos formarán parte de las reliquias atesoradas en la “Caja de las Letras” del Instituto Cerv...
[Leer más]
El 70° aniversario de la primera edición de El trueno entre las hojas de Augusto Roa Bastos, escritor y ganador del Premio Cervantes de 1989, se celebró en Lisboa, Portugal.
[Leer más]
Gijón (España), 2 mar (EFE).- La Semana Negra reunirá a más un centenar de escritores de Iberoamérica y Europa en Gijón (España), entre ellos el nicaragüense Sergio Ramírez, que abrirá el festival literario que se celebrará del 5 al 14 de julio próximo...
[Leer más]
Rodrigo ZuletaBerlín, 20 ene (EFE).- Uno de los orígenes de la obra literaria de la escritora española Rosa Ribas está en Alemania, a donde ahora ha vuelto para participar en la Semana de la Literatura de Bremen (norte) y otros actos centrados fundamen...
[Leer más]
Santo Domingo, 24 jul (EFE).- La música, el periodismo y la literatura centran la estancia del escritor cubano Leonardo Padura en Santo Domingo, donde presenta este lunes "Los rostros de la salsa", una reimpresión de una obra en la que disecciona este ...
[Leer más]
Madrid, 13 jun (EFE).- El legado de la poeta cubana Nancy Morejón reposa desde este martes en el Instituto Cervantes, en cuya "Caja de las letras" hay guardados objetos de los más importantes escritores en lengua castellana.
[Leer más]
OVIEDO. El escritor japonés Haruki Murakami (Kioto, 1949) ha sido galardonado este miércoles en la ciudad española de Oviedo con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2023.
[Leer más]
Fabio Agrana Ciudad de Panamá, 28 mar (EFE).- El escritor cubano Leonardo Padura lamenta que en Cuba se le lea "muy poco y mal". El motivo es la crisis económica, dice, pero también razones ocultas que obligan a sus compatriotas a leerlo en copias pira...
[Leer más]
Málaga (España), 23 feb (EFE).- El novelista cubano Leonardo Padura entiende que "un escritor, en cierta forma, es un policía, un investigador", y la esencia de sus novelas protagonizadas por el detective Mario Conde "es encontrar una verdad".
[Leer más]
Barcelona (España), 7 feb (EFE).- El escritor cubano Leonardo Padura confesó este martes que su principal protagonista, el policía Mario Conde, es "nieto de Philip Marlowe e hijo de Pepe Carvalho", en referencia a los personajes de novela negra creados...
[Leer más]
Irene Escudero Cartagena (Colombia), 29 ene (EFE).- Aunque no es difícil que la turística e histórica Cartagena de Indias se vista de gala, en los últimos cuatro días ha sacado sus mejores vestidos para recibir, en los escenarios del Hay Festival, a ci...
[Leer más]
Bogotá, 30 nov (EFE).- El Hay Festival de Colombia celebrará en 2023 su decimoctavo aniversario con más de 180 participantes de 21 países, entre los que aparecen los nobeles Serge Haroche, Abdulrazak Gurnah, Oleksandra Matviichuky, Maria Ressa y Joseph...
[Leer más]
MÉXICO. El cantante y actor español Miguel Bosé advirtió que hay que tener “cuidado” con el éxito ya que es “venenoso”, a la vez que subrayó su papel como “primer ídolo” popular de la Transición española, durante su participación en la Feria Internacio...
[Leer más]
Guadalajara (México), 27 nov (EFE).- El cantante y actor español Miguel Bosé advirtió este domingo que hay que tener "cuidado" con el éxito ya que es "venenoso", a la vez que subrayó su papel como "primer ídolo" popular de la Transición española, duran...
[Leer más]
Mariana González-Márquez Guadalajara (México), 28 oct (EFE).- Los escritores Mircea Cartarescu, Arturo Pérez Reverte, Elena Poniatowska, Sergio Ramírez, Leonardo Padura y Rosa Montero encabezan la edición 36 de la mexicana Feria Internacional del Libr...
[Leer más]
Inés Escario Zaragoza (España), 17 sep (EFE).- El cubano Leonardo Padura acaba de publicar la que es para él su novela "más habanera", titulada 'Personas decentes', en la que la capital isleña es "casi un personaje más" que deja de ser un ente pasivo p...
[Leer más]
Toledo (España), 10 sep (EFE).- El escritor cubano Leonardo Padura manifestó este sábado que el mundo actual "está cambiando y no para bien", pero "cuanto peor esté la cosa, es mejor para la literatura, porque hay más material para escribir".
[Leer más]
Oviedo (España), 31 may (EFE).- "Últimamente el Nobel lo puede ganar el señor de la carnicería de la esquina", advirtió este martes el cubano Leonardo Padura antes de participar en la reunión del jurado del Premio Princesa de Asturias de las Letras 202...
[Leer más]
La Habana, 21 abr (EFE).- El director de la editorial mexicana Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, presentó este jueves "Nueve noches con Violeta del Río", un "cuento largo" de amor inédito del escritor cubano Leonardo Padura.
[Leer más]
Sobre las relaciones ocultas entre literatura y poder, y a propósito de cierta apología del piropo publicada hace unos días por uno de los miembros del jurado del «más prestigioso premio de las letras castellanas».
[Leer más]
El escritor, galardonado con el Premio Cervantes 2017, respondió sobre la orden de detención en su contra emitida por el gobierno nicaragüense.
[Leer más]
Huelva (España), 24 ago (EFE).- El escritor, periodista, guionista y crítico literario cubano Leonardo Padura, premio Princesa de Asturias de las Letras 2015 y referente de la literatura iberoamericana, visitó este martes Moguer (Huelva, suroeste de Es...
[Leer más]
Jose OlivaBarcelona, 24 ago (EFE).- Una autobiografía de Paul McCartney, una historia del antisemitismo franquista de Paul Preston, un libro de Mary Beard sobre la influencia romana en el arte y la cultura y las memorias póstumas de Javier Reverte figu...
[Leer más]
«La realidad es que, a partir de la década de 1990, el capitalismo fue restaurado por la propia dirección castrista, ahora devenida nueva burguesía nacional», sostiene el sociólogo e historiador Ronald León Núñez sobre la ola de protestas contra el gob...
[Leer más]
Las históricas manifestaciones que estremecieron a Cuba el 11 de julio son "un grito de desesperación" al que las autoridades deben dar "una respuesta no solamente material sino también política", estima el escritor Leonardo Padura, en una entrevista e...
[Leer más]
El escritor, periodista y guionista cubano, de 65 años, ganador del Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015, refirió sobre la situación en su país.
[Leer más]
El primer secretario del Partido Comunista cubano, Raúl Castro, llamó el viernes a un "diálogo respetuoso" entre Cuba y Estados Unidos, en su último gran discurso como dirigente máximo del país.
[Leer más]
La literatura es una carta que los escritores envían a la lejanía, expresó este sábado la premiada narradora portuguesa Lídia Jorge al iniciar esta histórica edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, que por primera vez es virtual.
[Leer más]
LA HABANA. Después de vencer a todas las especies del planeta, al ser humano lo arrincona un “bicho microscópico” . Para el escritor cubano Leonardo Padura, el verdadero coronavirus del mundo es el hombre, que ahora ha debido renunciar a los besos y...
[Leer más]
La desigualdad social, el narcotráfico y la violencia que prevalece en países de Iberoamérica ha transformado la novela negra y convertido a sus autores en "observadores de la realidad", coincidieron este sábado escritores en la mexicana Feria Internac...
[Leer más]
Escritores paraguayos expondrán desde este miércoles sobre la literatura de nuestro país en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, México, una de las mayores de América Latina.
[Leer más]
Un grupo de doce escritores paraguayos participará en la XX Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2017, que este año tiene al Paraguay como invitado de honor y dedicará una buena parte de su programa a la literatura paraguaya.
[Leer más]
Cuba ha publicado 1,107 billones de libros desde el triunfo de su Revolución en 1959, con un precio promedio de 10 pesos cubanos (50 centavos de dólar), informan medios oficiales de la isla.
[Leer más]
OVIEDO. El novelista estadounidense Richard Ford fue galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2016 al que optaban veintiuna candidaturas procedentes de dieciséis nacionalidades.
[Leer más]
LA HABANA. El presidente Barack Obama se prepara para marcar la historia con la visita que comenzará este domingo en Cuba, uno de los últimos bastiones del comunismo y país con el que desea pasar la página de más de cinco décadas de fuerte antagonismo.
[Leer más]
En escena » Tras semanas de rumores, los míticos The Rolling Stones confirmaron hoy que ofrecerán el 25 de marzo un concierto gratuito en La Habana, el evento musical más importante en décadas en un país donde el rock extranjero no siempre fue visto co...
[Leer más]
Tras semanas de rumores, los míticos The Rolling Stones confirmaron este martes que ofrecerán el 25 de marzo un concierto gratuito en La Habana, el evento musical más importante en décadas en un país donde el rock extranjero no siempre fue visto con bu...
[Leer más]
El reportaje periodístico obtuvo la máxima distinción al lograr la bielorrusa Svetlana Alexiévich el Nobel de Literatura 2015, en un año en que las letras europeas y latinoamericanas se tiñeron de luto con la muerte del nobel alemán Günter Grass y del ...
[Leer más]