Tras una exitosa convocatoria en la que se presentaron 32 artistas con más de 70 obras de diferentes tamaños para ser ubicadas en jardines, el Concurso Nacional de Esculturas José Luis Ardissone Ferreiro, liderado por el ingeniero y artista Roque Ardis...
[Leer más]
El exclusivo condominio Aqua Village, ubicado en las serranías de Altos, alberga en sus jardines y parques la exposición al aire libre de las obras participantes del Concurso Nacional de Esculturas José Luis Ardissone Ferreiro.
[Leer más]
Sobre gustos sí hay mucho escrito, y este artículo sobre la colección de arte descubierta el lunes durante el allanamiento de una vivienda en el operativo Pavo Real lo demuestra.
[Leer más]
Como cierre de la celebración de los 250 años de la Casa de la Independencia, el próximo 30 de enero concluye la exposición Las Casas de la Independencia, que reúne 20 obras pictóricas que tienen como temática este valioso patrimonio histórico.
[Leer más]
El Centro Cultural de España Juan de Salazar inauguró en Asunción el "Espacio Josefina y Julián", un museo dedicado a la producción artística en cerámica de la poetisa española Josefina ...
[Leer más]
Emblema de la Independencia del Paraguay, su presencia en el centro de la ciudad nos invita a conocerla y a través de ella, descubrir cada objeto, cada historia, como si el tiempo se hubiese detenido entre sus gruesas paredes. José Samudio, su director...
[Leer más]
Paranaländer bucea entre los diarios apolillados de antaño para quedar anonadado ante las noticias que el pasado trae. Por: Paranaländer. “arte es cualquier cosa hecha en el estudio” (Bruce Nauman) Lo primero, Paraguay es un país sin libros por anton...
[Leer más]
Paranaländer viaja al pasado (setiembre de 1967), menos de 3 meses antes de su nacimiento, para aprender de dos artistas parawayensis sobre dictaduras. Por: Paranaländer El jueves 7 de setiembre de 1967, La tribuna publica una entrevista con tres a...
[Leer más]
Paranaländer, amante de todo lo pasado y rancio, topeta su jeta escéptica contra una anodina teoría del arte nuevo parawayensis leída en una revista de los tiempos del golpe estronista. Por: Paranaländer. Hoy es 27 de julio, aún no es tan tarde e […]
[Leer más]
Prosiguiendo con nuestro Ciclo Laura Márquez (1929-2021), compartimos con los lectores una nueva entrega de Testigos, serie, concebida y realizada por Gabriela Zuccolillo, de impresiones, anécdotas, entrevistas, recuerdos, testimonios recopilados direc...
[Leer más]
Aquí la quinta y penúltima entrega de la biografía de Josefina Plá, poeta, narradora, dramaturga, ensayista, periodista y crítica de arte, quien hizo de la prensa una plataforma eficaz para la difusión del arte, la literatura y el teatro de su tiempo.
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » Este viernes 11 de octubre a partir de las 08:30 h. se llevará a cabo la última edición del recorrido didáctico guiado al Centro Histórico de Asunción, donde los estudiantes del Colegio Nacional Prof. Emilio Ferreira de Stma. Tr...
[Leer más]
La investigadora Amalia Ruiz Díaz presentará hoy su libro dedicado a José Laterza Parodi. En el Ministerio de Defensa se le rendirá un homenaje como héroe del Chaco y la comuna decidió bautizar una calle con su nombre.
[Leer más]
El martes 18, a las 19:00, se presentará el libro “José Laterza Parodi , de la serie Grandes Artistas Paraguayos, de Amalia Ruiz Díaz. Será en el Museo Nacional de Bellas Artes (Eligio Ayala 1345 c/Curupayty).
[Leer más]
Su producción como escritora va en ascenso siempre. Amalia Ruiz Díaz ya lleva publicados 10 textos, su pluma se distribuye entre biografías e investigaciones.
[Leer más]
Como “en serio peligro de deterioro y con urgente necesidad de intervención restauradora”, calificó la especialista en restauración Petrona Villagra a la situación de los dos grandes murales realizados por los artistas Josefina Pla y Jose Laterza Parod...
[Leer más]
Una técnica milenaria aplicada a obras que dan color y belleza a sitios de nuestra capital y alrededores. Son pocos los artistas locales que desarrollan la técnica. Aquí, algunos creadores hablan de los trabajos realizados.
[Leer más]
Obras de treinta artistas que activaron en el Paraguay entre 1900 y 1960 conforman el acervo de la exposición titulada “Academia/Modernidad”, que será habilitada hoy en Fábrica Club de Arte. Se mantendrá por espacio de dos semanas, y el público puede v...
[Leer más]