Los pabellones de contingencia instalados en varios centros asistenciales permiten completar unas 546 camas para la atención de pacientes en diferentes puntos del país, de las cuales 66 pertenecen a Unidades de Terapia Intensiva. Del total de camas habilitadas en el Hospital Nacional de Itauguá, 64 serán destinadas a internación, 16 a Unidades de […]
[Leer más]
GRAL. AQUINO. La comunidad indígena Mbói Cua, de la parcialidad Mbya Guaraní, situada en la compañía Hugua Rey de esta jurisdicción, fue beneficiada por primera vez luego de 24 años de creación con el servicio de la energía eléctrica proveída por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), a través de la agencia regional San Pedro.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) presentó la nueva flota de 54 vehículos y maquinas adquiridos con el fin de mejorar el servicio del suministro de energía eléctrica a todos sus usuarios. La inversión asciende a 58.000 millones de guaraníes. «Esta vez estamos realizando la entrega de vehículos y maquinarias, herramientas […]
[Leer más]
El fuerte temporal que se registró ayer volvió a ocasionar cortes de energía eléctrica, dejando sin el servicio a unos 200.000 usuarios, según informó el ingeniero Guido Chávez, director de Distribución de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
[Leer más]
Desde el sector privado sostienen que el cableado subterráneo puede llegar a solucionar en un 70 a 80% el problema energético del país y mejorar el servicio eléctrico prestado por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Sin embargo, esta iniciativa, para el ex presidente de la ANDE, Pedro Ferreira, es inviable y no podrá ser […]
[Leer más]
El pabellón de contingencia construido por el MOPC en Ciudad del Este en el marco de la pandemia del covid-19 permanece sin pacientes tras casi un mes de su inauguración. La estructura fue culminada cuando el pico de casos de la enfermedad empezó a bajar.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Familias rurales de los distritos de Fram y Carmen del Paraná, en el departamento de Itapúa, son beneficiados con el sistema de distribución de agua potable, construido por el Gobierno Nacional, a través de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Se trata de las compañias Caso´i y Calle 7 Kambay, donde la […]
[Leer más]
La empresa IMAG S.R.L., representante de la marca Goodyear en su línea Power Tools, presenta sus nuevos productos de la amplia gama de equipos para el resguardo de los servicios básicos y para el cuidado del jardín y espacios verdes.
[Leer más]
A continuación presentamos 50 empresas en orden descendente de acuerdo al monto adjudicado durante el mes de octubre del 2020 211° Transformadores Paraguayos S.A. 212° Office Compu Sa 213° Mariela Carolina Molas Samudio 214° Juan Edgar Fleitas Valdez 215° Profarma S.A. 216° Marta Elizabeth Gimenez Rodriguez 217° One S.A. 218° Hugo Felix Benitez Peralta 219° […]
[Leer más]
El Ministerio de Educación adjudicó una millonaria licitación el pasado 2 de octubre en el marco de un llamado para montar un laboratorio de informática en los institutos de formación docente. El primer llamado se había realizado en noviembre del 2019 pero fue cancelada la convocante.
[Leer más]
El último bloque destinado a la atención de casos de Covid-19 fue habilitado por el Gobierno Nacional. Se encuentra en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones y cuenta con 16 camas.
[Leer más]
El Gobierno Nacional inauguró un nuevo bloque destinado de manera exclusiva a la atención de casos de coronavirus. El pabellón fue construido en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones y posee 16 camas.
[Leer más]
El pabellón de contingencia del Hospital Distrital de San Ignacio Guazú, en el departamento de Misiones, se inauguró hoy con 16 camas para pacientes Covid-19. Se trata del último pabellón de los seis construidos en este paquete por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Las obras similares que ya fueron inauguradas recientemente son […]
[Leer más]
El pabellón de contingencia del Hospital Regional de Ciudad del Este, capital de Alto Paraná, fue inaugurado ayer por el Gobierno nacional. Con esto se refuerza con 48 camas el mencionado centro asistencial para atender a pacientes con Covid-19. Las labores requirieron de una inversión de G. 5.208.6
[Leer más]
El gobierno sigue sumando pabellones de contingencia con camas simples, gracias a donaciones del Banco Interamericano de Desarrollo, que sólo atenderán los casos no tan graves. Las Unidades de Terapia Intensiva siguen siendo un faltante dentro de los esquemas del Ministerio de Salud Pública. La inauguración de hoy es del Pabellón de Contingencia para pacientes […]
[Leer más]
Con la presencia del presidente Mario Abdo Benítez se lleva a cabo la inauguración del pabellón de contingencia en el Hospital Regional de Ciudad del Este, equipado con 48 camas. La obra fue ejecutada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El pabellón de Ciudad del Este tiene una superficie construida de 1.300 metros cuadrados que albergará 48 salas de internación equipadas con camas de base metálica. Cuenta con área de admisión de pacientes, reanimación, sala de estar para plantel médico con sus respectivos baños, sala de procedimientos, depósito y oficina. Inauguran el Pabellón de Contingencia para pacientes con COVID-19 en el Hospital Regional de Ciudad del Este
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilita hoy martes 20 de octubre el Pabellón de Contingencia con 1.300 metros cuadros donde se invirtió G. 5.208 millones de guaraníes, o sea G. 4 millones el metro cuadrado. A lado de este edificio está el Pabellón de Contingencia construido por el intendente de CDE, Miguel […]
[Leer más]
Un nuevo pabellón de contingencia, que contará con 48 camas, será inaugurado mañana en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este. La obra fue ejecutada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) con una inversión de más de G. 5.000 millones.
[Leer más]
Con este nuevo pabellón de contingencia en el hospital distrital de Limpio, se aumenta las respuestas a casos respiratorios. La obra alberga 32 camas de internación, distribuidas en 2 pabellones. La infraestructura está dotada con sistema de provisión de oxígeno, sistema de prevención de incendio, sistema de aire acondicionado con filtro, generador de energía propio […]
[Leer más]
El segundo pabellón de contingencia en el Hospital Distrital de Lambaré, de los seis proyectados, suma 16 camas más para atender a pacientes con Covid-19 (Coronavirus). Su ejecución estuvo a cargo de Ritter Construcciones S.R.L, con un contrato de G. 3.000.267.776. El acto contó con la presencia del presidente de la República Mario Abdo Benítez, […]
[Leer más]
Después de siete meses de registrarse el primer caso de Covid-19 en Paraguay, y decretarse cuarentena total debido al avance del virus en el país, recién este miércoles, 30 de septiembre, el Gobierno inauguró el primer pabellón de contingencia que se encuentra en el Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, ubicado en el barrio […]
[Leer más]
Filadelfia,RCC.- El Gobierno Nacional inauguró este miércoles 30 de septiembre, el primer pabellón de contingencia terminado en el Hospital General
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que las obras de uno de los pabellones de contingencia previstos en el Hospi...
[Leer más]
La construcción de los seis nuevos Pabellones de Contingencia avanza a pasos firmes en las distintas sedes del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS). La meta del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es concluir estos pabellones en el mes de octubre para sumar al sistema de salud 166 camas, 24 de […]
[Leer más]
Se observan vestigios de la presencia del transformador en la columna del tendido eléctrico. La ANDE de Horqueta sospecha que el aparato sería ofertado en
[Leer más]
El Sindicado de la ANDE volvió a insistir en que la institución necesita cambiar al actual titular, Luis Villordo, y se sostiene en que el informe de Contraloría revela irregularidades en la licitación para la adquisición de columnas. Además, revelan que se necesita redoblar la cantidad de transformadores para no sufrir cortes en el verano, […]
[Leer más]
En cuanto a la infraestructura, el proyecto establece la construcción de un nuevo sector de graderías con 1.900 butacas que beneficiará a 2.400 personas, la instalación de un sistema de iluminación de última generación, la renovación de la fachada exterior del estadio y el remozado de las graderías existentes.
[Leer más]
“Esta construcción generará 150 empleos directos y más de 600 indirectos con la serie de remodelaciones”, explicó la ministra de Deportes, Fátima Morales.
[Leer más]
La casa del fútbol en Coronel Oviedo, el estadio Ovetenses Unidos, será renovado completamente, y es de suma importancia para generar mano de obra en la ciudad en los tiempos difíciles por los que se atraviesa. La obra es encarada por la Secretaría Nacional de Deportes, la Municipalidad de Coronel Oviedo, el apoyo técnico de […]
[Leer más]
La casa del fútbol en Coronel Oviedo, el estadio Ovetenses Unidos, se renovará completamente a través de una obra encarada por la Secretaría Nacional de Deportes, la Municipalidad de Coronel Oviedo…
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) puso en marcha el proyecto de construcción de 30 sistemas de abastecimiento de agua potable y red de distribución a favor de comunidades campesinas del territorio nacional. Inicia proyecto de construcción de 30 sistemas de agua para comunidades campesinas
[Leer más]
La empresa Implenia S.A realizó la entrega del segundo hospital de contingencia para pacientes en esta emergencia por el Covid-19., que se construyó en la sede del Hospital Nacional de Itauguá, con lo que se sumarán 102 camas para pacientes y 24 camas para los profesionales de blanco.
[Leer más]
Cinco son los proyectos de agua potable que se están ejecutando actualmente en Concepción, San Pedro, Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná. El Indert busca tiene la misión de completar 30, según informaron.
[Leer más]
La semana pasada trataba en un paper similar (1), que el lector “sapiens” deduzca que la tarifa media de Itaipú Binacional (IB) para la ANDE ni esta congelada, ni es un resultado jurídico, ni político, tampoco económico-rinanciero, producto de la aplicación de la Teoría de Juegos de Nash y/o de alguna que otra mágica ecuación pitagórica, tal como nos cuentan “nossas autoridades”, sino quizás un simple resultado que puede ser explicado mediante la aplicación del “factor de acochambramento 60 Hz”, producto de algún(os) trato’s operativo’s (apu’as) entre Sapien’s y shaman’s, que no siempre obedecen a las reglas del best practice: transparencia y equidade, por ello imagino nunca fue instrumentado en una nota reversal válida. Ahora utilizando el mismo proceder hago extensivo el razonamiento a los Pagos efectuados por IB al Ministerio de Hacienda (MH), colocando los datos oficiales que están publicados en la web del BCP (2).
[Leer más]
Un transformador nuevo para la distribución de energía eléctrica de todo el centro asistencial fue adquirido por la Gobernación del Alto Paraná para beneficio de toda la comunidad. Anteriormente se contaba con dos transformadores pequeños de 200 KVA cada uno, siendo insuficientes para el crecimiento que ha tenido el Hospital. El gobierno departamental, viendo la […]
[Leer más]
CAACUPÉ, Cordillera (Desiré Cabrera, de nuestra redacción regional). Funcionarios de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP) trabajan en esta ciudad con el objetivo principal de garantizar el servicio de agua potable a pobladores de la zona y a los millones de visitantes que llegan a la comunidad para participar de la festividad en honor a la Virgen de Caacupé. La celebración religiosa se extiende desde este jueves 28 de noviembre con el inicio del novenario y hasta el 15 de diciembre con el octavario.
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Los “amigos de lo ajeno” son cada vez más osados, al punto de robarse un transformador de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en pleno servicio. El hecho ocurrió en la localidad de Edelira, kilómetro 50, a poco más de 100 kilómetros al noreste de esta capital departamental.
[Leer más]
X-Destacados » El ingeniero Juan Rozzano, jefe Regional de la ANDE en Alto Paraná, comentó que en el distrito de Minga Guazú en la madrugada de este martes los vecinos del lugar sintieron que se cortó el suministro de energía eléctrica a lo que posteriormente se percataron que unas personas habían robado unos transformadores de 25 KVA de potencia con un precio aproximado de G. 5 millones cada uno. Robaron transformadores de la ANDE que estaban en pleno uso
[Leer más]
Una de las seis comisarías móviles que adquirió el Ministerio del Interior, consideradas "de oro" por su alto costo, sufrió daños este sábado en horas de la madrugada a causa de un temporal que afectó a la zona de Luque.
[Leer más]
La empresa TSV del Paraguay SRL emitió un comunicado explicando la licitación sobre las compras de comisarias móviles por parte del Ministerio del Interior. Este último justificó los elevados costos.
[Leer más]
El Ministerio del Interior equipó sus comisarías contenedores a precios llamativos. Las mesas de oficina cuestan G. 8 millones, mientras que las sillas G. 4,5 millones. Hicimos una lista de los costos.
[Leer más]
El Ministerio del Interior equipó sus comisarías contenedores a precios llamativos. Las mesas de oficina cuestan G. 8 millones, mientras que las sillas G. 4,5 millones. Hicimos una lista de los costos.
[Leer más]
El Ministerio del Interior justificó este viernes los elevados montos que la institución destinó para la compra de mobiliarios para tres comisarías móviles. Admitieron que no se tuvo en cuenta los precios individuales.
[Leer más]
Atendiendo a la situación económica de las familias de Carpa Cué, Guairá, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), incluyó a los nuevos clientes dentro de la “Tarifa Social”, en donde serán beneficiadas con el subsidio de hasta el 75 % del consumo de energía eléctrica. Cabe destacar que esta humilde comunidad cuenta con electricidad desde la semana pasada y luego de 25 años de solicitud se realizó la extensión de red eléctrica.
[Leer más]
VILLA CHOFERES. El Hospital Materno Infantil de esta localidad recibió de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) un generador para superar los prolongados cortes de energía eléctrica. En este nosocomio, los pacientes a veces están a oscuras ante la falta de energía eléctrica.
[Leer más]
Con una inversión de G. 256 millones la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), culminó recientemente las obras de extensión de redes en media y baja tensión, en beneficio de varias familias de compañía Carpa Cué, distrito de Gral. Eugenio A Garay, departamento de Guairá. Luego de 25 años de la primera solicitud, el sueño se hizo realidad.
[Leer más]
Con una inversión de G. 256 millones la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), culminó recientemente las obras de extensión de redes en Media y Baja Tensión, en beneficio de familias de la humilde compañía Carpa Cué, distrito de Gral. Eugenio A Garay, departamento de Guairá. Luego de 25 años de la primera solicitud, el sueño se hizo realidad.
[Leer más]
La Entidad Binacional Itaipú entregó el primer lote de 958 transformadores de los 2.000 previstos, a fin de mejorar la calidad del servicio eléctrico, favoreciendo a unos 350.000 usuarios de Asunción y los departamentos de Central y Alto Paraná. El acto de entrega se realizó ayer en una de las depen
[Leer más]
Presuntos campesinos mantuvieron de rehenes al sereno y su hijo de 10 años en horas de la madrugada del jueves, para posteriormente quemar maquinarias. Ocurrió en inmediaciones de una estancia ubicada en la compañía La Rosa, de Mbuyapey. Según informaciones, los tractores pertenecerían al Estado y estaban realizando trabajos en la zona, debido a la […]
[Leer más]
El Presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Ministro Jaime Bestard y el Ministro de Justicia, Julio Javier Ríos, inauguraron la plataforma digital denominada Sistema de Información Penitenciaria del Paraguay (SIPPY), proyecto concretado mediante un convenio firmado entre el TSJE y el MJ. Durante el evento desarrollado en sede del Ministerio de Justicia, el […]
[Leer más]
Con la finalidad de mejorar el servicio eléctrico y beneficiar a unos 350.000 usuarios de Asunción y los departamentos Central y Alto Paraná, el Gobierno, a través de la ITAIPU Binacional, procedió este miércoles a la entrega del primer lote de unos 958 transformadores de los 2.000 previstos. El acto de entrega se realizó en …
[Leer más]
Así respondió el Intendente de Ciudad del Este en la mañana de este miércoles, a las criticas que le hicieron unos pocos sectores por haber firmado ayer un documento con los comerciantes y empresarios, y fin de terminar con la violencia de las manifestaciones en el microcentro, donde unos pocos obligan a los comercios a […]
[Leer más]
La ITAIPU Binacional puso en marcha el proyecto de fortalecimiento de la Red de Distribución Eléctrica con la entrega a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) de 958 transformadores, de los 2.000 previstos, a fin de contribuir con el mejoramiento de la calidad del servicio eléctrico. El acto se llevó a cabo en la sede […]
[Leer más]
La ITAIPU Binacional puso en marcha el proyecto de fortalecimiento de la Red de Distribución Eléctrica con la entrega a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) de 958 transformadores, de los 2.000 previstos, a fin de contribuir con el mejoramiento de la calidad del servicio eléctrico. El acto se llevó a cabo en la sede […]
[Leer más]
Descabezar al cuatrinomio “traidor” fue un paso importante. Qué se hará con los “entregadores de la soberanía nacional” pasa a ser una anécdota. Lo principal es si el Gobierno tiene o no un Plan B para sentarse frente a los negociadores brasileños a “empezar de cero” como sugiere la bizarría c
[Leer más]
La planta frigorífica de pescado de la Asociación de Piscicultores de Nueva Alborada fue habilitada hace un año por el Gobierno nacional, pero funciona a medias porque la ANDE no realizó la conexión trifásica. Usan un generador.
[Leer más]
La empresa Trafosur S.A, se dedica a la línea de producción de transformadores para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), sectores privados y para exportación. El 50 % provee a la ANDE y el restante al sector privado. El Director General de Trafosur Esteban Guanes, comentó en piso a
[Leer más]
La ministra del trabajo, Carla Bacigalupo, aseguró que la economía de Alto Paraná está rotando hacia otro tipo de rubros, debido a la merma del movimiento comercial en Ciudad del Este, y apuntó que el nivel de desempleo es “estable”. Esto pese a los despidos que se registran en esta ciudad. La misma visitó la …
[Leer más]
La ANDE tiene previsto implementar desde abril el cobro por “potencia contratada” de energía, que aumentará 200% el pago de las fábricas de cerámicas de Tobatí, advirtió el representante del rubro, Miguel Rojas Arriola.
[Leer más]
En los últimos 10 años, Paraguay importó 72.210 generadores eléctricos por US$ 135,1 millones para hacer frente a los cortes de energía de la ANDE, según datos estadísticos de la Dirección Nacional de Aduanas.
[Leer más]
Anoche, a las 21:40 se registró un nuevo pico de demanda histórica de energía, llegando a los 3.355 MV. Así lo confirmó Pedro Ferreira, Presidente de la ANDE.
[Leer más]
El ingeniero Pedro Ferreira, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), confirmó a Radio 1000 que ayer, aproximada ...
[Leer más]
Las obras de ampliación de la Subestación Loma Plata en 220/66 kV, fueron inauguradas oficialmente por el Jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, con el objetivo de acompañar el crecimiento y el desarrollo del Chaco Paraguayo. Fue durante el acto realizado en Loma Plata, departamento de Boquerón.
[Leer más]
San Bernardino es uno de los destinos predilectos para quienes buscan escaparse un fin de semana de la rutina de la ciudad y llevar a cabo actividades más distendidas en compañía de la familia o amigos. Es por eso que como todos los años IMAG apuesta por Sanber y da apertura a su local ubicado so
[Leer más]
Camila Casariego Tato @ccasariego@5dias.com.py IMAG representa la línea de Grupos Electrógenos POWERMAQ, fabricados en China por Keypower, una de las mayores fábricas de generadores de Asia. En Paraguay, Imag está presente en el negocio de Generadores desde hace más de 20 años con una gam
[Leer más]
Autoridades de Yacyretá y de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), anunciaron hoy una fuerte inversión de la Entidad Binacional en el mejoramiento de la infraestructura eléctrica en nuestro país. El director de Yacyretá Nicanor Duarte Frutos mantuvo una reunión de trabajo con el presidente de la ANDE Pedro Ferreira, encuentro que contó con la presencia también del titular argentino de la Binacional Martin Goerling.
[Leer más]
En etapa final se encuentran las obras de construcción de resguardo pesquero definitivo en el distrito de San Juan del Paraná, en Itapúa. La infraestructura representa una inversión de G. 1.378.120.279 por parte de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).
[Leer más]
Agentes Especiales de la SENAD destacados en Mariscal Estigarribia, Chaco paraguayo, detectaron un laboratorio clandestino de procesamiento de cocaína en una zona boscosa de Alto Paraguay.
[Leer más]