La festividad se destaca en la procesión de los Viernes Santos, donde un camino iluminado por velas y antorchas, conocido como Yvaga Rape, terminando en los alrededores de la laguna de la comunidad, donde finaliza el Via Crucis con la representación de...
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. En el salón Mangoré de la Gobernación de Misiones de esta ciudad, se conformó hoy martes el Consejo Departamental de Patrimonio Cultural.
[Leer más]
Unos 30 mil candiles encendieron el fervor de los presentes que coparon las calles de la ciudad de San Ignacio para presenciar el esperado retorno de la tradicional procesión de la Virgen de la Dolorosa desde Tañarandy hasta su encuentro con el Cristo ...
[Leer más]
La procesión de la Virgen de los Dolores se trasladó hasta la Iglesia de San Ignacio Guasu, por primera vez, en un camino iluminado por quince mil candiles de apepu en sus cinco kilómetros. Estuvo acompañada de estacioneros de Luque y Areguá, con los c...
[Leer más]
LUQUE. Varios grupos de estacioneros conformados por niños, jóvenes y adultos mantienen viva la tradición recorriendo las calles de esta ciudad. Con su canto lastimero y cargando faroles, recuerdan la pasión y muerte de Jesús. Algunos incluso participa...
[Leer más]
La edición número 30, donde es habitual la procesión por los caminos de tierra iluminados por candiles y antorchas, tuvo una alta participación, luego de dos años afectados por la pandemia.
[Leer más]
Un Viernes Santo muy emotivo se vivió en la localidad misionera, donde tras 30 años se dio el encuentro entre la Dolorosa de la Tierra de los Irreductibles y el Cristo crucificado jesuítico.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Miles de personas concurrieron este Viernes Santos en Tañarandy, donde volvieron a reencontrarse tras dos años de pandemia. Los fieles
[Leer más]
Alrededor de 20 mil personas participaron de la procesión de la Dolorosa, que llegó junto a la cruz de Cristo del templo principal, que se dio por primera vez este año.
[Leer más]
Miles de personas llegaron a Tañarandy, este Viernes Santo, a la tradicional procesión de la Virgen de los Dolores hasta la barraca junto a su hijo Jesús, una talla del Cristo crucificado de 400 años de antiguedad. Este 2022 tuvo un sabor especial ya q...
[Leer más]
SAN IGNACIO, Misiones. La tradicional procesión de la Dolorosa de Tañarandy se realizó este Viernes Santo, en medio de los cantos de los estacioneros y el acompañamiento de miles de peregrinos y turistas. La Virgen, tras recorrer unos siete kilómetros ...
[Leer más]
La procesión de Tañarandy congregó fe y tradición con miles de personas en una de las celebraciones de religiosidad popular más representativas de la SemanaSanta. Tras dos años de pausa a raíz de la pandemia, por unos cinco kilómetros, los candiles ilu...
[Leer más]
El artista plástico Koki Ruiz dijo que esta edición de Tañarandy tiene un tinte muy especial, por un lado al cumplirse 30 años de la primera edición y por el otro el particular entusiasmo que pusieron los pobladores.
[Leer más]
Varias familias llegaron este Viernes Santo hasta el Paseo Parque de Villa Elisa, donde se lleva a cabo un emotivo recorrido por el Kurusu Rape, en conmemoración por la Pasión y Muerte de Jesús.
[Leer más]
Los camioneros aglutinados en la Asociación de Camioneros de Cordillera convoca a una reunión, urgente, a todo el sector y va dirigido a asociaciones, transportistas, gremios, sindicatos, ONGs y representantes de varios actores de la sociedad civil, de...
[Leer más]
La procesión de la Semana Santa de Tañarandy es impulsada por el artista plástico Koki Ruiz. Este año, el evento triplica las expectativas ya que luego de dos años se retoman oficialmente los preparativos para una noche inolvidable.
[Leer más]
Esta madrugada aparentemente ocurrió un incendio provocado en un depósito de Mariano Roque Alonso que tenía alojado gran cantidad de vehículos lujosos, y que fueron incautados en el operativo Ultranza py. El bombero Alberto Ortiz,quien acudió a apagar ...
[Leer más]
El ya tradicional recorrido de la Virgen de los Dolores hasta su encuentro con el Cristo Crucificado, desde Tañarandy hasta San Ignacio, es una de las actividades más visitadas y admiradas por propios y extraños.
[Leer más]
Los pobladores de Tañarandy, comunidad de San Ignacio, con la colaboración de jóvenes y autoridades comunales, quienes portarán los candiles de apepu y antorchas con los cuales iluminarán el Tupasy rape, por donde pasará la Dolorosa mañana,Viernes Sant...
[Leer más]
El cortometraje dirigido por la cineasta Almudena Ruiz, sobre las festividades en Tañarandy, es una muestra de cómo se experimenta la fe y las creencias en los días santos en dicha obra. La autora es la hija del artista Koki Ruiz, dicho trabajo audiovi...
[Leer más]
SAN IGNACIO. Con la participación de los pobladores de Tañarandy se preparan los candiles a apepu y antorchas para las luminarias del Tupasy rape por donde pasará la Dolorosa el Viernes Santo, a partir de las 17:00. Este año se sumaron a los preparati...
[Leer más]
En San Ignacio, Misiones, los pobladores están con mucha esperanza para recibir a turistas este Viernes Santo para la procesión de Tañarandy, que se reactiva después de dos ediciones tras las restricciones sanitarias por la pandemia. Esto supone una il...
[Leer más]
Se aguarda que unas 20 mil personas acudan a la ciudad de San Ignacio, Misiones, durante esta Semana Santa. Los vendedores, el sector turismo y hotelero se preparan con varias delicias gastronómicas y actividades para los visitantes.
[Leer más]
SAN IGNACIO. En esta Semana Santa se logró la unidad entre la cultura y la religión, la tradición y la costumbre familiar señaló la intendenta de esta ciudad Cristina Ayala (ANR). Manifestó que la Municipalidad brinda su apoyo institucional a las activ...
[Leer más]
Tras dos años de cancelación por la pandemia del Covid-19, la tradicional procesión de Tañarandy volverá esta Semana Santa en San Ignacio, junto a las obras de arte de Koki Ruiz en celebración de sus 30 años. Cada año, a lo largo de la procesión, se es...
[Leer más]
Fuente: ABC Color El artista y promotor cultural, Koki Ruiz, en entrevista con Radio 1000, destacó que la procesión de Tañarandy tiene como propósito en esta edición volver a las raíces de la actividad, que se inició hace 30 años. Señaló que la partida...
[Leer más]
La ministra de Turismo, Sofía Montiel, habló sobre las numerosas opciones de paseo interno, donde la buena gastronomía y preciosas vistas combinan.
[Leer más]
La pandemia da un respiro y con la flexibilización de los protocolos sanitarios, en tierra adentro se alistan para volver a vivir la fe con normalidad en esta Semana Santa tras dos años de pausa.
[Leer más]
SAN IGNACIO. En el marco de religiosidad popular, con el protagonismo de los pobladores y los estacioneros, se realizará la procesión de la Dolorosa el Viernes Santo en Tañarandy. La celebración después de dos años de pausa, a causa de la pandemia del ...
[Leer más]
La Municipalidad de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, lanzó este viernes las actividades que se realizarán durante la Semana Santa en Tañarandy.
[Leer más]
La procesión de Tañarandy o de la Virgen de los Dolores por el Yvága Rape se realiza desde el año 1992 en San Ignacio, Misiones. Este año, en el marco de su 30º aniversario, la tradición religiosa se apegará a sus raíces al ritmo de los lamentos de los...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Turismo Rural (APATUR) expresó su preocupación ante el anuncio de probables movilizaciones de los camioneros que afectarían el
[Leer más]
" Este año cumplimos 30 años que son muy importantes, con deseo de vivir la religiosidad popular con la misma chispa y fervor de hace 30 años”, koki Ruiz
[Leer más]
  El proyecto de ley de estabilización de precios de los combustibles aparece como punto a ser tratado en la sesión extraordinaria convocada para...
[Leer más]
El proyecto de ley de estabilización de precios de los combustibles aparece como punto a ser tratado en la sesión extraordinaria convocada para las 07:00. Podrían darse modificaciones.
[Leer más]
La tradicional ceremonia religiosa que reúne a más de 1.000 feligreses en San Ignacio, Misiones, Tañarandy, volverá este año a renacer, luego de afrontar dos años de suspensión a causa de la pandemia. Sobre las expectativas para la celebración, habló K...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Turismo Rural (Apatur) advierte que el turismo interno está en riesgo ante la amenaza del cierre de rutas por parte de camioneros, quienes rechazan la nueva ley de subsidio al combustible en la que se incluyó a los emblemas p...
[Leer más]
Numerosas actividades que se retoman tras dos largos años de pandemia están en riesgo debido a las movilizaciones anunciadas por los camioneros, en protesta contra el proyecto de ley de estabilización.
[Leer más]
SAN IGNACIO. El Departamento de Turismo de la Municipalidad de esta ciudad, dio a conocer el programa de Semana a lo Yma San Ignacio Guazúpe. Las actividades abarcan feria de artesanía, arte, gastronomía de los emprendedores y chipa apo en la plaza San...
[Leer más]
Desde la Asociación Paraguaya de Turismo Rural (APATUR) expresaron su preocupación ante el anuncio de probables movilizaciones por parte de los camioneros, puesto que los cierres de ruta afectarían la actividad turística durante la Semana Santa. A trav...
[Leer más]
El artista plástico Koki Ruiz, que vuelve liderando las celebraciones de Tañarandy dos años después, en charla con Radio 1000, se mostró preocupado por las movilizaciones anunciadas por los camioneros que podrían ser un gran obstáculo para la ciudadaní...
[Leer más]
Desde la Asociación Paraguaya de Turismo Rural (APATUR) expresaron su preocupación ante el anuncio de probables movilizaciones por parte de los camioneros
[Leer más]
Desde la Asociación Paraguaya de Turismo Rural (APATUR) expresaron su preocupación ante el anuncio de probables movilizaciones por parte de los camioneros, puesto que los cierres de ruta afectarían la actividad turística durante la Semana Santa.
[Leer más]
Las celebraciones de Tañarandy y el turismo rural en general serían se verían seriamente afectados en caso de que los camioneros cierren las rutas en sus protestas anunciadas. En momentos en que numerosas actividades se retoman tras dos largos años de ...
[Leer más]
La Semana Santa es una vidriera importante que muestra a San Ignacio Guazú, y en esta ocasión “se está tejiendo una nueva historia entre pobladores, artistas, autoridades distritales, la iglesia, el sector privado y el maestro Koki Ruiz, de manera a re...
[Leer más]
Tras dos años de cancelación por el Covid-19, la tradicional procesión de Tañarandy y las obras de arte de Koki Ruiz vuelven esta Semana Santa en San Ignacio.
[Leer más]
SAN IGNACIO, Misiones. La procesión de la Virgen Dolorosa empezará en el Paso Mboreví de Tañarandy, seguirá en andas por los Bomberos Voluntarios de Misiones por la calle Amorcito, adornada con candiles de apepú y antorchas. El objetivo es retornar al ...
[Leer más]
Tras dos años de suspenderse debido a las restricciones de la pandemia del COVID-19, el espectáculo de luces, el purahéi jahe’o de los estacioneros y la gran escenografía de la religiosidad popular volverán en Tañarandy, San Ignacio Misiones, en esta S...
[Leer más]
SAN IGNACIO. Comenzaron los preparativos para el Viernes Santo en Tañarandy. Los trabajos que se realizan son el armaje para las antorchas y los faroles. Este año habrá cambio de itinerario de la procesión de la Dolorosa por el antiguo callejón, así c...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) conmemora mañana 70 años de creación en su función de preservar la estabilidad de precios y financiera. “Los fundamentos fueron puestos a prueba en medio de los choques externos que tuvimos y es logro de todos los pa...
[Leer más]
SAN IGNACIO. Recuperar la tradición y la religiosidad popular, además de dar protagonismo a los pobladores de Tañarandy, es el plan del artista Koki Ruiz para el viernes santo. Este año habrá cambio de itinerario, la procesión de la Dolorosa será hasta...
[Leer más]
El artista plástico de renombre, Koki Ruiz, construye actualmente el retablo para la capilla de adoración del Santísimo en la parte posterior de la Parroquia […]
[Leer más]
CAAZAPÁ El artista plástico de renombre, Koki Ruiz, construye actualmente el retablo para la capilla de adoración del Santísimo en la parte posterior de la Parroquia de la Iglesia San Pablo, que próximamente se convertirá en la Catedral de la Diócesis ...
[Leer más]
  La agrupación nacional de folclore latino ofrecerá esta semana tres conciertos en el marco de su gira internacional en la mayor feria del mundo...
[Leer más]
La agrupación nacional de folclore latino ofrecerá esta semana tres conciertos en el marco de su gira internacional en la mayor feria del mundo, que se desarrolla en los Emiratos Árabes.
[Leer más]
La agrupación nacional de folclore latino ofrecerá esta semana tres conciertos en el marco de su gira internacional en la mayor feria del mundo, que se desarrolla en los Emiratos Árabes.
[Leer más]
Empresarios del rubro turismo están con altas expectativas para recibir a los turistas en diferentes puntos del país durante la Semana Santa y recomiendan concretar reservas con locales formales. Desde Senatur aún recopilan las opciones turísticas y pr...
[Leer más]
  El Museo de Numismática y Joyas del Banco Central, reúne objetos de gran importancia para entender la identidad histórica de los paraguayos. El...
[Leer más]
El Museo de Numismática y Joyas del Banco Central, reúne objetos de gran importancia para entender la identidad histórica de los paraguayos. El espacio se puede visitar de lunes a viernes.
[Leer más]
El próximo 4 de marzo se prevé la celebración del “Día de Paraguay” en la Expo Dubái, que permitirá promocionar al país, tanto en el sector del turismo como en lo comercial y empresarial.
[Leer más]
“La obra está inspirada en el acto de entrega que hicieron las mujeres durante la Guerra de la Triple Alianza, donde usaron sus joyas como una ofrenda de amor a la patria”, declaró el artista plástico Koki Ruiz sobre el mural que se exhibe en el BCP
[Leer más]
La Miss Paraguay Nadia Ferreira se encuentra en Dubái, donde desfilará en el Arab Fashion Week. Ayer llegó a Emiratos Árabes Unidos y antes de iniciar su trabajo en las pasarelas, la vicerreina del certamen Miss Universo 2021 aprovechó para visitar el ...
[Leer más]
Un colorido mosaico, diseñado por el artista Juan Pablo Pistilli, se inauguró el domingo en la Costanera de Asunción, en el marco del cierre de “La semana con más garra”, que tuvo como objetivo concienciar sobre la conservación de esta especie . En el ...
[Leer más]
Desde del viernes hasta el domingo está en exposición el retablo de la primera beata paraguaya, María Felicia de Jesús Sacramentado, Chiquitunga, en la explanada de la Iglesia Catedral San Blas. Se trata de la obra creada por el artista Koki Ruiz con 7...
[Leer más]
Por José Agüero Avila, Comisario General de Paraguay para la Expo 2020 Dubái Del 1 de octubre de 2021 al 31 de marzo de 2022, Paraguay está presente en la Expo 2020 Dubái, la exposición universal más grande hasta la fecha que conserva su denominación i...
[Leer más]
Una veintena de esculturas de tamaño real de esta especie en peligro de extinción fueron intervenidas por artistas locales para su exposición en el marco del Día Internacional del Yaguareté.
[Leer más]
En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Yaguareté (Panthera Onca), que se celebra en la fecha, esta mañana se dio inicio a la exposición esculturas alegóricas, en la explanada del Congreso Nacional. Esta fecha fue instituida con el ob...
[Leer más]
En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Yaguareté (Panthera Onca), que se celebra en la fecha, se dio inicio a la exposición esculturas alegóricas, con 18 figuras del Yaguareté en tamaño real. La exposición estará abierta al público e...
[Leer más]
A partir de hoy se podrá visitar la exposición que reúne esculturas de yaguaretés elaboradas en tamaño real. Cada pieza está intervenida por un referente de la escena artística nacional.
[Leer más]
Las obras de la reconocida ceramista iteña Julia Isidrez forman parte de la propuesta artística del pabellón de Paraguay en la Exposición Universal en Dubái. “Lo que más siento es emoción y orgullo”, afirmó a ABC, comentando acerca del origen de sus pe...
[Leer más]
El pabellón de Paraguay en la Expo 2020 Dubái recibe a diario cientos de visitantes que quedan admirados por la riqueza cultural, artística y natural que ofrece nuestro país, así como la calidez de…
[Leer más]
“La recolección de los frutos” se denomina el gran mural realizado por el artista paraguayo Koki Ruiz para el pabellón de Paraguay en la Exposición Universal de Dubái, que se realizó el pasado 1 de octubre. La obra fue realizada con diferentes tipos de...
[Leer más]
El viernes 15 de octubre se realizó la entrega de la distinción de «Doctor Honoris Causa» al artista plástico paraguayo Delfín Roque Ruíz Pérez (Koki Ruiz) y a la profesora de danza Teresita Eugenia...
[Leer más]
El pabellón de Paraguay recibe a diario cientos de visitantes que quedan maravillados ante la riqueza cultural, artística y natural que ofrece nuestro país. Los trabajos expuestos son de los artistas Koki Ruiz, Carlo Spatuzza y Félix Toranzos, además d...
[Leer más]
El pabellón de Paraguay recibe a diario cientos de visitantes que quedan maravillados ante la riqueza cultural, artística y natural que ofrece nuestro país. Los trabajos expuestos son de los artistas Koki Ruiz, Carlo Spatuzza y Félix Toranzos, además d...
[Leer más]
La Universidad Nacional del Este entregó la distinción de “Doctor Honoris Causa”, al artista plástico paraguayo Delfín Roque Ruíz Pérez (Koki Ruiz) y a la profesora de danza Teresita Eugenia Menchaca Caballero (Reina Menchaca), a propuesta de la Escuel...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La Universidad Nacional del Este (UNE) otorgó el título de Doctor Honoris Causa al artista plástico Delfín Roque Ruiz Pérez, apodado Koki Ruiz, y a la profesora Teresita Eugenia Menchaca Caballero, más conocida como Reina Menchaca, por...
[Leer más]
Paraguay exhibe todo su potencial económico y comercial en un imponente pabellón en la Expo Dubái que se realizará desde este octubre y por seis meses en Medio Oriente. La presencia se constituye en u
[Leer más]
Paraguay exhibe todo su potencial económico y comercial en un imponente pabellón en la Expo Dubái que se realizará desde este octubre y por seis meses en
[Leer más]