Uno de los destinos turísticos más elegidos es el departamento de Cordillera, por sus recursos naturales, las serranías y las actividades religiosas que se ofrecen en Semana Santa. Te mostramos las opciones que son propicias para disfrutar con la famil...
[Leer más]
La estación de los frutilleros de Patiño, situada en la frontera entre Areguá e Itaguá, se llena de vida con unos 40 feriantes que celebran el buen clima y la cosecha con una gran variedad de productos derivados de la dulce fruta.
[Leer más]
Las fiestas de San Juan en Paraguay: un coctel explosivo de tradiciones, con ciertos olores inconfundibles, como el de la podrida corrupción. En este especial de “San Juan” del Mbeguemi, te presentamos a algunos de los personajes del folclórico “San Ju...
[Leer más]
La primera edición de la expo feria de artesanía de la Escuela Taller de Saberes Ancestrales iniciará este miércoles y se extenderá hasta el viernes en la compañía Rosado, distante a dos kilómetros del centro de Tobatí, Departamento de Cordillera.
[Leer más]
El fiscal Celso René Morales, de la Unidad de Lucha Contra el Narcotráfico de Pedro Juan Caballero imputó a Sergio Giménez Colman, alias Kambá, quien fuera detenido el 28 de julio pasado con 485 paquetes de marihuana prensada. La imputación es por tene...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas allanaron una vivienda en el barrio Jardín Aurora en el final de la mañana de este jueves. En el lugar se logró incautar cerca de 500 kilos de supuesta marihuana empaquetada. Un hombre ...
[Leer más]
“Reactivación cultural afroparaguaya post Covid, Fiesta Patronal de la comunidad Kamba Cuá”. Así se denomina este año a la tradicional festividad de homenaje a San Baltazar, organizada por la comunidad afrodescendiente 6 de enero, que celebra anualment...
[Leer más]
Hoy se celebra el Día Nacional de la Cultura Afroparaguaya en nuestro país. Los miembros de la comunidad de afrodescendientes Kambá Kuá, Guido Medina y César Chávez nos contaron acerca de su cultura y vivencias, mientras que los historiadores, Noelia Q...
[Leer más]
Otro grupo de propietarios de micro, pequeñas y medianas empresas recibieron capacitaciones sobre las ventajas que ofrece la implementación de sistemas como “WhatsApp Business” para las Mipymes y el entrenamiento de uso de dicha herramienta.
[Leer más]
El 25 de mayo se celebra el 248 aniversario de la Perla del Norte. Viajemos casi 200 años para conocer qué había en la región, antes de la fundación de la Villa Real de Nuestra Señora de la Concepción de Costa Arriba.
[Leer más]
En Paraguay, el asado es símbolo de celebración y un pretexto perfecto para reunirse con la familia y los amigos. Así lo entendió Nicolás López, propietario de NL Parrilladas quien convirtió una gran pasión en un negocio próspero que deleita a los come...
[Leer más]
Mipymes y emprendedores pueden acceder al curso gratuito de Plan de negocios con enfoque en marketing digital, que iniciará el 20 de octubre.
[Leer más]
El rock de Lenny Kravitz y la electrónica de Steve Aoki formarán parte hoy del especial “Reviví Asunciónico”, que se emitirá a las 20:00 en la página de Facebook del festival. En tanto, el grupo Polka Stereo realizará hoy una transmisión en vivo en su...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La creatividad, el valor agregado y el diseño son los pilares más importantes para todo diseñador y en Paraguay crece exponencialmente el trabajo creativo en la moda, lo que se refleja en la participación de sus diseñadoras y...
[Leer más]
La creatividad, el valor agregado y el diseño son los pilares más importantes para todo diseñador y en Paraguay crece exponencialmente el trabajo creativo en la moda, lo que se refleja en la partic…
[Leer más]
Con éxito se realizó el cierre de los talleres de tambor, organizado por la Asociación Afrodescendiente Grupo Tradicional San Baltazar de Kambá Kua, en el marco del proyecto “Formación afro desde el tambor”, que fue adjudicado dentro del Programa de Ap...
[Leer más]
Este viernes se realizó el cierre de los talleres de tambor, organizado por la Asociación Afrodescendiente Grupo Tradicional San Baltazar de Kambá Kua, que se realizaba en el marco del proyecto “Formación afro desde el tambor”.
[Leer más]