El terraplén de USD 6 millones construido con el anticipo del fallido tren de molienda de Petropar fue el único “avance” que el gobierno de Mario Abdo Benítez heredó a los cañicultores.
[Leer más]
Los ministros de la citada sala califican de "inconducta procesal" de las defensas, dirigidos en dificultar el desarrollo de la administración de Justicia.
[Leer más]
El diputado abdista Mauricio Espínola presentó una nota ante la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Baja para solicitar su desafuero.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados sesionó de manera extraordinaria y como único punto en el orden del día fue tratado la comunicación de la Corte Suprema de Justicia.
[Leer más]
“Esto es muy grave, toda la verdad va saliendo. Yo creo que esto será un trabajo fundamental para la Comisión Bicameral de Investigación de Hechos Punibles de Lavado de Activos”.
[Leer más]
El fortalecimiento del sistema judicial, con énfasis en la reducción de la mora,la accesibilidad y la transparencia institucional sería una de ellas.
[Leer más]
A 36 años del golpe del 2 y 3 de febrero de 1989 que puso fin a la dictadura de Alfredo Stroessner, recordamos la labor de búsqueda e identificación de los restos de los desaparecidos, liderada por el Dr. Rogelio Goiburú, en una tenaz lucha por la memo...
[Leer más]
La Justicia tiene pendiente avanzar en la investigación de la denuncia presentada sobre el millonario contrato entregado en plena pandemia por la estatal Copaco a una empresa ligada a Enrique “Kike” Santander, concuñado del expresidente Mario Abdo Bení...
[Leer más]
VÍA: LA NACIÓN Tras un año de preparación, finalmente hoy lunes se empezarán a implementarán las tobilleras electrónicas, que estarán a cargo del
[Leer más]
Durante casi dos décadas, los grupos Vierci y Zuccolillo insistieron en que el desbloqueo de listas permitiría conformar un mejor Congreso, debido a que se podría dejar fuera a quienes ellos señalaban como “indeseables”. Ahora, ambos conglomerados atac...
[Leer más]
¿Que pasó con los G. 828 mil millones destinados a infraestructura hospitalaria mediante un fideicomiso con el banco del Grupo Zuccolillo? Un informe revela que obras clave, como un hospital oncológico, nunca se construyeron.
[Leer más]
¿Que pasó con los G. 828 mil millones destinados a infraestructura hospitalaria mediante un fideicomiso con el banco del Grupo Zuccolillo? Un informe revela que obras clave, como un hospital oncológico, nunca se construyeron.
[Leer más]
Hoy, liberales definirán si desdoblan las internas partidarias y renuevan su estatuto, en medio de una fuerte división interna entre los que consideran legal oilegal la convocatoria.
[Leer más]
El caso Nicolás Leoz-banco Atlas sigue durmiendo en la Fiscalía, a más de tres años de la presentación de la última denuncia por parte de los abogados de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Mientras la investigación sigue cajoneada, el ...
[Leer más]
En coincidencia con el 137.º aniversario de fundación de la Asociación Nacional Republicana(ANR), desde el pasado 11 de setiembre se encuentra en circulación una colección de diez libros sobre la historia y doctrina del Partido Colorado que fueron sele...
[Leer más]
Ante las amenazas de Sebastián Marset, prófugo de la Justicia paraguaya, tanto la Corte Suprema de Justicia como la Fiscalía garantizan protección integral.
[Leer más]
Nacionales - Para las 12:30 de hoy 17 de mayo está anunciado el acto de habilitación del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, la nueva penitenciaría que Noticiero Paraguay
[Leer más]
La parlamentaria sostiene que tiene potestad de restringir su cuenta a quien considere pertinente dado que ella no es fuente de información pública.
[Leer más]
Los abogados encargados de la defensa de Mario Abdo Benítez y su gavilla recurren a diversas maniobras dilatorias para evitar que avance la investigación del caso por filtración de datos confidenciales de la Seprelad. La Corte Suprema de Justicia debe ...
[Leer más]
El pasado 4 de abril el Gobierno anunció que se logró con éxito la expulsión al Brasil de 25 reos de alta peligrosidad en lo que se denominó como operativo Joapy.
[Leer más]
El constitucionalista y exlegislador Carlos Mateo Balmelli se refirió a la situación en que se encuentra el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y la expulsión de cuatro senadores en la última Convención, que se desarrolló el domingo.
[Leer más]
“La Constitución establece que los partidos políticos pueden tener dentro de su ideario y su estructura partidaria diferentes movimientos con diversos criterios”.
[Leer más]
Actores principales en la defensa de los derechos humanos comentan en esta página qué puede pasar a partir de la condena a Eusebio Torres Romero por torturas durante la dictadura. Hay todavía dos decenas de casos que se podrían elevar a juicio oral. Ot...
[Leer más]
La Cámara de Diputados trató el proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2024 en sesión extraordinaria.
[Leer más]
La autora de este artículo analiza algunos de los símbolos masónicos que aparecen en famosos monumentos del mundo, en especial en Francia, y ofrece una reseña de la compleja relación histórica entre esta orden y la religión.
[Leer más]
Los hallazgos de la enorme cantidad de supuestos desfalcos detectados por la Contraloría General de la República entre el periodo 2022 y el primer cuatrimestre de 2023
[Leer más]
En la prosecución del juicio al exministro de la Corte, Oscar Bajac, se reprodujeron videos y audios sobre el procedimiento que destapó el supuesto pedido de dinero por el cual es juzgado por cohecho pasivo agravado.
[Leer más]
El pasado 8 de mayo, una pareja de trabajadores se dirigía a su puesto laboral cuando fueron embestidos por dos rodados que se dieron a la fuga.
[Leer más]
En esta edición del programa “Expresso”, emitido por el canal GEN/Nación Media, Augusto dos Santos recibe al nuevo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, quien, además de su pensamiento jurídico sobre la misión del Ministerio Público, ofrece su per...
[Leer más]
Gerardo Soria, “jefe de escritorio” de Itaipú Binacional, y sus familiares repartidos en diferentes instituciones obtienen mensualmente cerca de G. 80 millones en concepto de remuneraciones por salarios básicos y bonificaciones provenientes del dinero ...
[Leer más]
“La única respuesta que se está dando a la conflictividad penal es el abuso de la prisión preventiva,lo que preocupa al MNP”, expresa parte del documento.
[Leer más]
Por pedido de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Conmebol, el Ministerio Público solicitará al banco Atlas, perteneciente al grupo Zuccolillo, que devuelva el dinero obtenido a través de operaciones realizadas por Nicolás Leoz. La figura que apli...
[Leer más]
En el primer mes de ministro, Édgar Olmedo acomodó a su equipo político en puestos clave del Ministerio de Justicia. Al dejar el cargo, en 8 meses abultó la planilla de sueldos con 144 rubros para los centros penitenciarios de todo el país, beneficiand...
[Leer más]
En el primer mes de ministro, Édgar Olmedo acomodó a su equipo político en puestos clave del Ministerio de Justicia. Al dejar el cargo, en 8 meses abultó la planilla de sueldos con 144 rubros para los centros penitenciarios de todo el país, beneficiand...
[Leer más]
En el primer mes de ministro, Édgar Olmedo acomodó a su equipo político en puestos clave del Ministerio de Justicia. Al dejar el cargo, en 8 meses abultó la planilla de sueldos con 144 rubros para los centros penitenciarios de todo el país, beneficiand...
[Leer más]
El ministro de Justicia, Daniel Benítez, confirmó que Carmen Villalba, cabecilla de la banda (Ejército del Pueblo Paraguayo) EPP, goza de privilegios en la cárcel del Buen Pastor al sostener ahora que la mencionada reclusa volverá al régimen anteri...
[Leer más]
El personaje más criticado del momento por ocultar información sensible sobre la posible locación de secuestrados por grupos terroristas, también dejó serios inconvenientes administrativos en el Ministerio de Justicia. La Asesoría Jurídica de la carter...
[Leer más]
El subsidio por alimento de G. 1.700.000 de forma bimestral estaba fijado para guardiacárceles con carga horaria de 24 horas de trabajo por 48 horas libres, pero el actual ministro Daniel Benítez pactó con los sindicatos para que alcance también a func...
[Leer más]
Las autoridades penitenciarias tramitaron el traslado del féretro del terrorista Osvaldo Villalba hasta el penal de mujeres del Buen Pastor para su ingreso dentro del recinto. El caso les costó el cargo a tres funcionarios, entre ellos el ex ministro d...
[Leer más]
Las autoridades penitenciarias tramitaron el traslado del féretro del terrorista Osvaldo Villalba hasta el penal de mujeres del Buen Pastor para su ingreso dentro del recinto. El caso les costó el cargo a tres funcionarios, entre ellos el ex ministro d...
[Leer más]
El dominio y las exigencias que líderes, miembros del crimen organizado y considerados terroristas como el caso del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) imponen en las penitenciarías
[Leer más]
Una institución que generalmente pasa desapercibida en las noticias es la Dirección Nacional del Transporte (Dinatran), excepto cuando surgen aumentos en el costo del pasaje de larga distancia.
[Leer más]
La diputada del movimiento Honor Colorado Rocío Abed cuestionó la ineficiencia del gobierno del presidente Mario Abdo Benítez para poner en funcionamiento el centro penitenciario de máxima seguridad de Emboscada. Agregó que la dilatación para la habi...
[Leer más]
Por medio de un formulario del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, denominado FARA, que es una información pública, se pudo comprobar que la senadora oficialista Lilian Samaniego en su reciente visita al país del norte el pasado mes de juli...
[Leer más]
El 23 de mayo de este año el vicepresidente de la República y precandidato a presidente por el movimiento oficialista, Hugo Velázquez, hacía la siguiente declaración: “hoy es un día especial para mí porque mi señora esposa me acompaña por primera ...
[Leer más]
En la Presidencia se cosen la boca cuando se trata de aclarar dónde cobra salario u honorarios Verioska Velasco por sus servicios de asesora de comunicación del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
[Leer más]
Barchini nació en Asunción el 12 de noviembre de 1958, estudió Derecho en la Universidad Nacional de Asunción y se recibió de abogado en 1983, y luego de notario público en 1984.
[Leer más]
Tras las publicaciones de nuestro diario sobre alevosas infracciones como el consumo de bebidas alcohólicas, comodidades extras a las permitidas, celulares de alta gama, riñas de gallos, etc., que ostentan los reclusos de la Penitenciaría Nacional de T...
[Leer más]
Una caja registradora en negro es la que entregó el ministro de Justicia, Édgar Olmedo, a incondicionales al ministro de Desarrollo Social, Mario Varela, mediante puestos de recaudación que tienen el control de negocios como cantinas, lavanderías y has...
[Leer más]
Una caja registradora en negro es la que entregó el ministro de Justicia, Édgar Olmedo, a incondicionales al ministro de Desarrollo Social, Mario Varela, mediante puestos de recaudación que tienen el control de negocios como cantinas, lavanderías y has...
[Leer más]
Proyecto de ley de Arnaldo Samaniego, que busca continuar con pago discrecional de un subsidio alimentario de G. 1.700.000, heredado de la administración del ex ministro Julio Javier Ríos, no es del agrado de la cartera responsable de las finanzas públ...
[Leer más]
En la antesala de un año electoral candente, el diputado Arnaldo Samaniego se esmera en revertir la disposición del pago bimestral de “ayuda alimenticia” de G. 1.700.000 a los guardiacárceles que cumplen una jornada laboral de 24 horas, dispuesto este ...
[Leer más]
Los abogados Juan Carlos “Charly” Duarte y Julio (JJ) Ríos, considerados del primer anillo del vicepresidente Hugo Velázquez, pasaron de tener modestos patrimonios a grandes inmuebles, lujosos vehículos y millonarias acciones. El privilegio les vuelve ...
[Leer más]
Los abogados Juan Carlos “Charly” Duarte y Julio (JJ) Ríos, considerados del primer anillo del vicepresidente Hugo Velázquez, pasaron de tener modestos patrimonios a grandes inmuebles, lujosos vehículos y millonarias acciones. El privilegio les vuelve ...
[Leer más]
Los abogados Juan Carlos “Charly” Duarte y Julio (JJ) Ríos, considerados del primer anillo del vicepresidente Hugo Velázquez, pasaron de tener modestos patrimonios a grandes inmuebles, lujosos vehículos y millonarias acciones. El privilegio les vuelve ...
[Leer más]
Los abogados Juan Carlos “Charly” Duarte y Julio (JJ) Ríos, considerados del primer anillo del vicepresidente Hugo Velázquez, pasaron de tener modestos patrimonios a grandes inmuebles, lujosos vehículos y millonarias acciones. El privilegio les vuelve ...
[Leer más]
El abogado de la Conmebol relata paso por paso cuál fue la actuación de la institución para la recuperación del dinero de Nicolás Leoz cuando éste todavía se encontraba con vida. Menciona que el único banco paraguayo que se negó a cooperar con la Conme...
[Leer más]