Eku’e Muestra Internacional de Videodanza festeja su decimoquinta edición, con una muestra especial a realizarse en el Espacio E (Estrella 981 e/ Colón y Montevideo) los días 22, 23 y 24 de enero, desde las 20:15. El evento es abierto y como entrada se...
[Leer más]
El Festival Internacional de Cine Contemporáneo de Asunción (Asuficc) tendrá hoy su cierre con el Panorama Paraguayo, una selección de cortometrajes de realizadores nacionales. La Alianza Francesa será la sede de esta última jornada, que también presen...
[Leer más]
El Festival Internacional de Cine Contemporáneo de Asunción (Asuficc) celebrará desde este martes 1 de octubre su cuarta edición, presentando una programación más amplia con 29 películas de 16 países. Su director artístico Juanjo Pereira conversó con ...
[Leer más]
El cineasta paraguayo, Mauricio Rial Banti, compartió sus conocimientos con estudiantes de la prestigiosa Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de Cuba. Destaca la riqueza del intercambio cultural que le permite considerarse un eterno “alu...
[Leer más]
En coincidencia con la tercera edición del Mercado Audiovisual EntreFronteras, CREA+PY tendrá desde hoy jueves su cuarta edición en el Centro Cultural Manzana de la Rivera (Ayolas c/ Benjamín Constant), con una variada agenda de charlas sobre cine, ves...
[Leer más]
La Asociación de Documentalistas del Paraguay (DOCPY), tiene nueva presidencia. Se trata del artista Marcelo Sandoval, quien a ampliar la participación activa y fortalecer las relaciones interinstitucionales.
[Leer más]
La Asociación de Documentalistas del Paraguay (DOCPY), tiene nueva presidencia. Se trata del artista Marcelo Sandoval, quien a ampliar la participación activa y fortalecer las relaciones interinstitucionales.
[Leer más]
Seis largos y seis cortometrajes de creadores nacionales serán presentados en el marco del 8º Ciclo de Cine Paraguayo del CCPA, que comenzará este miércoles 22 de febrero en el Teatro de las Américas (José Berges e/ Brasil y Estados Unidos), a las 20:0...
[Leer más]
El Centro Cultural Paraguayo Americano presenta el 8vo. Ciclo de Cine Paraguayo, con doce películas recientemente estrenadas. La cita es en el Teatro de las Américas (José Berges e/ Brasil y EE.UU., Asunción), del 22 de febrero al 3 de marzo. Las entra...
[Leer más]
El largometraje mexicano “Mostro” y el cortometraje animado chileno “Bestia” son los ganadores de la segunda edición del Festival de Cine Contemporáneo de Asunción (Asuficc), que culminó este domingo en la Alianza Francesa. Los jurados también decidier...
[Leer más]
Cinco días con una variada programación de largometrajes y cortometrajes ofrecerá la segunda edición del Festival Internacional de Cine Contemporáneo de Asunción (Asuficc), que se realizará desde hoy y hasta el domingo 9 en cuatro espacios de Asunción....
[Leer más]
Cuatro jóvenes paraguayos fueron seleccionados con becas completas para estudiar cine en la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de San Antonio de los Baños, Cuba, mediante el apoyo del Instituto Nacional de Audiovisual Paraguayo (INAP) y...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.-Residencias de creación, talleres, intervenciones urbanas y plataformas virtuales forman parte de la 21° edición del “Encuentro Internacional de Danza y Artes Contemporáneas de Asunción”, una muestra anual de danza no competitiva,...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Instituto Nacional de Audiovisual Paraguayo (INAP) otorgarán tres becas completas a paraguayos para estudiar cine en la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de San Antonio de los Baños, Cuba. E...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Instituto Nacional de Audiovisual Paraguayo (INAP) otorgarán tres becas completas a paraguayos para estudiar
[Leer más]
Las becas serán solventadas por la SNC y el INAP, y cubrirán hasta a 3 (tres) ingresantes paraguayos con cobertura total de matrícula, vivienda y alimentación, seguro médico en Cuba y pasajes aéreos de ida y vuelta una vez al año. El cierre de postulac...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Instituto Nacional de Audiovisual Paraguayo (INAP) otorgarán tres becas completas a paraguayos para estudiar cine en la Escuela Internacional de Cine y Televisión (Eictv) de San Antoni...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Instituto Nacional de Audiovisual Paraguayo (INAP) otorgarán tres becas completas a paraguayos para estudiar cine en la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de San Antonio de los Baños, Cuba. E...
[Leer más]
Como conclusión del Ciclo de cine italiano 2022 “Centenario Pasolini”, y del mes de la República italiana, la Embajada de Italia en Paraguay, con apoyo de la Fundación Cinemateca del Paraguay, invita a un webinario internacional gratuito el lunes 27 de...
[Leer más]
La Embajada de Italia en Paraguay invita al webinario internacional como conclusión del ciclo de cine italiano 2022 por el centenario de Pier Paolo Pasolini y el mes de la República italiana en el país.
[Leer más]
Como conclusión del Ciclo de cine italiano 2022 “Centenario Pasolini”, y del mes de la República italiana, la Embajada de Italia en Paraguay, con apoyo de la Fundación Cinemateca del Paraguay, invita a un webinario internacional gratuito el lunes 27 de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Como conclusión del Ciclo de cine italiano 2022 “Centenario Pasolini”, y del mes de la República italiana, la Embajada de Italia en Paraguay invita a un webinario internacional gratuito el lunes 27 de junio, de 20:00 a 21:30. Las...
[Leer más]
Este jueves 23 de junio se proyectará la última película en el marco del Ciclo de cine italiano 2022 Centenario Pasolini. Se trata de ‘Teorema’, considerada la más famosa, enigmática y polémica película de Pasolini. La cita es a las 19:00, en el audito...
[Leer más]
Este jueves, 23 de junio, se proyectará la última película en el marco del Ciclo de cine italiano 2022 “Centenario Pasolini”. La elegida es Teorema (1968), considerada la más famosa, enigmática y polémica película de Pasolini. La cita será a las 19:00,...
[Leer más]
“Pajarracos y Pajaritos” será proyectado esta noche. La embajada italiana en Paraguay, lleva adelante la celebración de los 100 años del natalicio del gran cineasta, poeta y escritor italiano Pier Paolo Pasolini, y cuenta con el apoyo de la Fundación C...
[Leer más]
Continúa el próximo lunes, 20 de junio, el Ciclo de cine italiano 2022 “Centenario Pasolini”, con su penúltima proyección: “Pajarracos y pajaritos”, a las 19:00, en el auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129), con entrada li...
[Leer más]
Continúa este lunes, 20 de junio, el Ciclo de cine italiano 2022 “Centenario Pasolini”, con su penúltima proyección: “Pajarracos y pajaritos”, a las 19:00, en el auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera, sitio Ayolas 129, con entrada lib...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Continúa este lunes, 20 de junio, el Ciclo de cine italiano 2022 “Centenario Pasolini”, con su penúltima proyección: “Pajarracos y pajaritos”, a las 19:00, en el auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera, sitio Ayol...
[Leer más]
En el marco de un acto realizado en el Archivo Nacional, el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) instituyó el 29 de junio como el Día del/la Documentalista en homenaje a la documentalista Renate Costa Perdomo quien falleció en esa fecha ...
[Leer más]
El ciclo de cine italiano 2022 “Centenario Pasolini”, prosigue en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129). Este jueves 16 de junio se proyectará el largometraje ‘El evangelio según San Mateo’. La cita es a las 19:00 con ...
[Leer más]
Inició ayer, lunes 13, el Ciclo de cine italiano 2022 “Centenario Pasolini” que se extenderá hasta el 23 de junio y propone proyecciones que no llegan fácilmente a las pantallas. La iniciativa continúa este jueves 16 con la película El evangelio según ...
[Leer más]
Pasolini fue un multipremiado poeta, escritor y cineasta, y también se desempeñó como periodista, filósofo, dramaturgo, pintor y actor. Además de multifacético, fue un autor
[Leer más]
“Centenario Pasolini” es el ciclo de cine que se realizará desde hoy y hasta el 23 de junio para celebrar los 100 años del gran cineasta, poeta y escritor italiano Pier Paolo Pasolini. Proponiendo “un cine que no llega fácilmente a las pantallas”, en l...
[Leer más]
Del 13 al 23 de junio, el ciclo de cine italiano 2022 “Centenario Pasolini” propone ver un cine que no llega fácilmente a las pantallas. Para celebrar los 100 años del natalicio del gran cineasta, poeta y escritor italiano Pier Paolo Pasolini, se proye...
[Leer más]
En honor a la documentalista paraguaya Renate Costa Perdomo, quien falleció el 29 de junio del 2020, esta fecha fue declarado por el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) como el Día del/la Documentalista Paraguaya. El emotivo acto se lle...
[Leer más]
El documental “Habitantes”, de Javier Valdéz y Sergio Núñez, se proyectará este jueves 2 de junio a las 16:00 en la Asociación Mil Solidarios (35 Proyectadas 1513 c/ San Pedro, Bañado Sur), con acceso es libre y gratuito.
[Leer más]
El Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP), lanzó su primera convocatoria en diversas categorías, que van desde ayudas a cortometrajes hasta desarrollo de series televisivas.
[Leer más]
El Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP), lanzó su primera convocatoria en diversas categorías, que van desde ayudas a cortometrajes hasta desarrollo de series televisivas.
[Leer más]
El Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) presentó hoy oficialmente la primera convocatoria de fondos concursables de la institución, a través de la cual se otorgarán G. 1.575 millones a proyectos de largometrajes, cortometrajes y más. Su ...
[Leer más]
Vivimos el aislamiento, la distancia, el tiempo detenido, la ausencia de los que partieron y el silencio de las ciudades y los teatros vacíos. Desde Crear en Libertad, sentimos este tiempo de reencuentro y de recuperaciones cargado de alegría y ansia, ...
[Leer más]
Desde hoy y hasta el próximo 14 de noviembre se llevará a cabo el 20° Encuentro Internacional de Danza y Artes Contemporáneas “Crear en Libertad”, ofreciendo un variado programa de talleres y charlas, además de diversos espectáculos gratuitos que se po...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura finalizó oficialmente hoy el proceso de conformación del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP), presentando a su director ejecutivo Christian Gayoso, y a los miembros que integrarán el Consejo Nacional d...
[Leer más]
A través de la resolución N° 170/2021, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) declaró de interés cultural el proyecto Memorias de danza, de Alejandra Díaz, Juana Miranda y Noemí Vega, que tiene como objetivo general el rescate y la puesta en valor de ...
[Leer más]
En el marco de la celebración del Día Internacional de la Danza se presentó el sitio web Memorias de danza. El proyecto es una iniciativa de Alejandra Díaz Danse, Juana Miranda y Noemí Vega. El proyecto se inició 2004 y desde entonces desarrolló difere...
[Leer más]
Biografías, fotos y materiales audiovisuales conforman el acervo virtual “Memorias de danza”, presentado ayer por la Asociación Cultural “Crear en libertad” y Kino Colectivo Cinematográfico. El sitio web recorre la historia de la danza clásica y modern...
[Leer más]
Este 12 de diciembre, a las 19 hs, la directora de cine Paz Encina estrena su nueva obra a través de la plataforma Facebook Live. A menudo la cinematografía de Encina gravita en torno a la memoria histórica y la responsabilidad para con el trauma resul...
[Leer más]
Con un contenido que visibiliza a una minoría cultural específica, la comunidad sorda, el corto-documental “Otra mano”, de Agu Netto, circula en plataformas digitales alternativas y del interior, instalando un cuestionamiento al “modelo social de la di...
[Leer más]
El cortometraje paraguayo “Otra Mano”, dirigido por Agu Netto, fue seleccionado por el Florianópolis Audiovisual Mercosur 2020 (FAM), en la sección Muestra de Cortos del Mercosur.
[Leer más]
Actualidad » El domingo 25 inicia el XIII Encuentro Internacional de Danza y Artes contemporáneas "Crear en Libertad, el Fondo Municipal para el Fomento y Promoción de las Artes Escénicas y Eku’e muestra internacional de videodanza de Asunción". Charla...
[Leer más]
Adriana Ferreira y María Esther Zaracho están desarrollando la plataforma www.cineguazu.org de manera a contribuir con la memoria fílmica de Caaguazú y Paraguay. Con tal motivo, están buscando fondos para desarrollar actividades en 2019. Ellas son do...
[Leer más]
Adriana Ferreira y María Esther Zaracho están desarrollando la plataforma www.cineguazu.org de manera a contribuir con la memoria fílmica de Caaguazú y Paraguay. Con tal motivo, están buscando fondos para desarrollar actividades en 2019.
[Leer más]
Actualidad, Entretenimiento, X-Destacados » Culminó el ciclo de cine y charlas “El cine en tiempos de Stroessner” en las ciudades de Coronel Oviedo y Caaguazú. La actividad planteó la proyección y análisis de producciones audiovisuales oficiales e inde...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » El pasado 23 y 24 de noviembre del corriente año culminó el ciclo de cine y charlas “El cine en tiempos de Stroessner” en las ciudades de Coronel Oviedo y Caaguazú. La actividad planteó la proyección y análisis de pr...
[Leer más]
Luego de la exitosa convocatoria en Asunción, continúa el ciclo de charla y cine debate “El cine en tiempos de Stroessner (1968-1979)” en las ciudades de Coronel Oviedo y Caaguazú, hoy y mañana, en dos horarios, a las 14:00 y 19:00. El acceso será libr...
[Leer más]
La Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños, ubicada en Cuba, otorgó una beca completa al paraguayo Ángel María Molina Navarro para que se especialice en la carrera de cinematografía. El compatriota, de 26 años de edad, optó por aprend...
[Leer más]
La Casa de la Danza Tala Ern de Retivoff abre sus puertas hoy, a las 19.00. El espacio –que incluye un museo con fotografías, pinturas y vestuario dedicado a la danza– forma parte de la red de casas Bicentenario de El Cabildo.
[Leer más]
Una nueva Casa Bicentenario, esta vez dedicada a la danza, contará la historia de esta manifestación artística en el país y expondrá a su protagonistas. El espacio está ubicado en Mariscal Estigarribia casi EEUU.
[Leer más]
Desde hoy hasta el 31 de este mes siguen los talleres, espec- táculos y charlas del 15º Encuentro Internacional de Danza y Artes Contemporáneas Crear en libertad, que se realizan en centros culturales de Asunción, en espacios callejeros del microcentr...
[Leer más]
Murió don Chiquitín Lambaré y sus restos son velados en la Sala Cielo-Complejo Futuro (Aviadores del Chaco 2580). El cortejo fúnebre saldrá a las 13:00 y el sepelio está marcado para hoy, 22 de diciembre, a las 15:00 en Los Jazmines Camposanto (Direcci...
[Leer más]