“A 150 años de la Guerra Guasu” se titula el libro de la historiadora Mary Monte de López Moreira, que será presentado hoy a las 19:00 en la sede de la Academia Paraguaya de la Historia de la capital del país. (Hoy)
[Leer más]
“A 150 años de la Guerra Guasu” se titula el libro de la historiadora Mary Monte de López Moreira, que será presentado hoy a las 19:00 en la sede de la Academia Paraguaya de la Historia (Andrés Barbero y Artigas). Este hecho histórico también será reco...
[Leer más]
Buscando impulsar el sector histórico y cultural, de manera a preservar el gran patrimonio nacional, la Comisión Nacional de Conmemoración del Sesquicentenario de la Guerra de la Triple Alianza organiza varias actividades para recordar el aniversario n...
[Leer más]
Con un variada agenda de actividades que se desarrollarán en Asunción y Cerro Corá, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) recordará los 150 años del fin de la Guerra contra la Triple Alianza. También anunciaron la realización de varias mejoras en los...
[Leer más]
La Guerra de la Triple Alianza fue un hecho trágico que marcó al país. Tres grandes naciones: Argentina, Brasil y Uruguay unieron fuerzas e iniciaron una contienda en donde varios inocentes, entre ellos niños y mujeres perdieron la vida luchando para d...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) declaró como bien la antigua estructura de la iglesia “Señor Crucificado de la Buena Esperanza” del distrito de Borja, Guairá. El templo data de hace más de dos siglos, de la época de la evangelización francisc...
[Leer más]
Desde este fin de semana, queda habilitada la muestra itinerante “Paraguay 1869, un país en guerra” en la ciudad de San Bernardino, con imágenes y mapas que cuentan los detalles de la última campaña de la Guerra de la Triple Alianza.
[Leer más]
Con motivo a la semana de la Guarania, presentan la Secretaría Nacional de Cultura presenta una variada agenda, que incluye, obras de teatro, conciertos, además del homenaje al maestro José Asunción Flores, creador de este estilo musical, informó el di...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » El mes de agosto está marcado por las conmemoraciones de la Campaña de la Cordillera, acontecida en 1869 durante la Guerra de Triple Alianza por lo cual el la Gobernación de Cordillera, municipios del departamento y ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Las conmemoraciones de la Campaña de la Cordillera está marcado para este mes de agosto. Sucedió en 1869 durante la Guerra de la Triple Alianza por lo cual la Gobernacion de Cordillera, municipios del departamento y la Secretaría Nacional de...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » En el marco de las actividades de la Comisión Nacional de Conmemoración del Sesquicentenario de la Epopeya Nacional (1865-1870), funcionarios de la Secretaría Nacional de Cultura y del Ministerio de Defensa Nacional ...
[Leer más]
Con el objetivo de afianzar relaciones diplomáticas y profundizar la cultura de los 2 países, las representaciones diplomáticas de Paraguay y Turquía impulsarán el intercambio cultural entre ambas naciones.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República de Turquía en Paraguay, Armağan İnci Ersoy, realizó una visita de cortesía al ministro de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Rubén Capdevila a fin de inter...
[Leer más]
Actualidad, Entretenimiento, X-Destacados » El XVII Encuentro de Escritores del Mercosur, que congrega a representantes de Argentina, Brasil, Uruguay, Perú, Colombia y Paraguay, se dio inicio este viernes 28 de junio, en el Instituto Nacional de Educac...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Ateneo Cultural José Asunción Flores organizan lo que será el evento «Semana de la Guarania» que se celebrará del 24 al 31 de agosto próximo en coincidencia con el día de ...
[Leer más]
Los miembros del Ateneo Cultural José Asunción Flores se reunieron con el ministro de la Secretaría Nacional de Cultura, Rubén Capdevila, para conversar acerca de las celebraciones a realizar para la Semana de la Guarania, prevista del 24 al 31 de ago...
[Leer más]
Los miembros del Ateneo Cultural José Asunción Flores se reunieron con el ministro de la Secretaría Nacional de Cultura, Rubén Capdevila, para conversar acerca de las celebraciones a realizar para la Semana de la Guarania, prevista del 24 al 31 de ago...
[Leer más]
Los miembros del Ateneo Cultural José Asunción Flores se reunieron con el ministro de la Secretaría Nacional de Cultura, Rubén Capdevila, para conversar acerca de las celebraciones a realizar para la Semana de la Guarania, prevista del 24 al 31 de ago...
[Leer más]
El tradicional festival “Rohayhuve che Barrio”, que busca acercar nuestra cultura y tradición a los barrios capitalinos, inició oficialmente el fin de semana, con el lema es “Ciudad de la Guarania”. La actividad es una iniciativa de la Municipalidad lo...
[Leer más]
Este breve análisis (parcial) fue realizado como un simple ciudadano paraguayo, autodidacta, que posee algunos conocimientos técnicos, producto de la experiencia en el sector (público y privado), analizando solo los resultados, sin hacer juicio de valo...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) recibió 32 láminas y documentos pertenecientes al escultor Faustino Adorno, que realizó los planos y bocetos de los monumentos situados en el Museo de La Rosada, en Ybycuí, y Vapor Cué, en Caraguatay. ...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) recibió 32 láminas y documentos pertenecientes al escultor Faustino Adorno, que realizó los planos y bocetos de los monumentos situados en el Museo de La Rosada, en Ybycuí, y V...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) anunció el programa tentativo de las conmemoraciones por los 208 años de la Independencia Nacional, cuyo principio será el de la austeridad en el uso de los recursos, según res...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) anunció este lunes el programa tentativo de las conmemoraciones por los 208 años de la Independencia Nacional, cuyo principio será el de la austeridad en el uso de los recursos...
[Leer más]
A través de una conferencia de prensa realizada en el Archivo Nacional, representantes de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y de la Mesa Técnica del Libro brindaron detalles de la participación paraguaya en la Feria Internacional del Libro de Bue...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » La Secretaría Nacional de Cultura encabeza junto a diferentes instituciones públicas la organización de lo que serán los festejos para celebrar los 208 años de independencia del Paraguay y festejos patrios del mes de...
[Leer más]
Representantes de instituciones públicas mantuvieron una reunión a modo de organizar las los festejos por el aniversario número 208 de la Independencia Nacional.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ministro de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Rubén Capdevila, recibió en su despacho a la presidenta del Clúster de Turismo de Oriente de Colombia, Olga Lucía Bongcam Moreno, para dialogar acerca de proyectos sobre el desarrollo d...
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » El ministro de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Rubén Capdevila, recibió en su despacho a la presidenta del Clúster de Turismo de Oriente de Colombia, Olga Lucía Bongcam Moreno, para conversar acerca de proyectos sobre e...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El ministro de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Rubén Capdevila, mantuvo un encuentro con el intendente de Luque, Carlos Echeverría, para la coordinación de acciones conjuntas que permitan la intervención para la rest...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El DVD interactivo “La sangre y la semilla”, material que conmemora los 150 años de la Guerra de la Triple Alianza, se presentó ayer martes 19 de marzo, en la sede del Archivo Nacional, contando con el auspicio de la Secretaría Nacional de C...
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » La Secretaría Nacional de Cultura (SNC), la intendencia de Yaguarón y la Fundación Tierra Nuestra coordinarán esfuerzos para la realización del Seminario Nacional de Orquestas Juveniles y el Festival Sonidos de la Tierra 2019, q...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Gobierno Nacional realizó el lanzamiento de la convocatoria para presentar una propuesta de diseño de la “Nueva marca para Paraguay”. La convocatoria estará habilitada vía web hasta el 10 de marzo y el ganador tendrá un premio de 20....
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En la Biblioteca del Congreso Nacional se presentó el libro “Más allá del pasado”, novela histórica escrita por Eder Acosta Santacruz y editada por la editorial Servilibro. El acto contó con la presencia del ministro de Cultura, Rubén Capde...
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) aclaró que en el Museo Nacional de Río de Janeiro no estaban expuestos documentos ni piezas paraguayas. El mencionado edificio sufrió un incendio este domingo.
[Leer más]
Sobre el recientemente publicado libro de Juan Marcelo Cuenca Torres “De la pluma al micrófono” (Asunción, Arandurã, 2018), compilación de doce artículos sobre diversos episodios de la historia nacional escritos por doce historiadores que participaron ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El libro “De la Pluma al Micrófono”, compilación realizada por el abogado Juan Marcelo Cuenca, conductor del programa radial y televisivo “Paraguay Eterno”, fue presentado en el Ministerio de Defensa, con presencia del ministro de la Secreta...
[Leer más]
ASUNCIÓN.– El libro “De la Pluma al Micrófono”, compilación realizada por el abogado Juan Marcelo Cuenca, conductor del programa radial y televisivo “Paraguay Eterno”, fue presentado en el Ministerio de Defensa, con presencia del ministro de la Secreta...
[Leer más]
El embajador británico, Matthew Hedges, fue blanco de innumerables críticas de los ciudadanos, al celebrar la liberación de los campesinos condenados por el caso de Curuguaty que fueron absueltos por la Corte Suprema de Justicia.
[Leer más]
Tres nuevos aportes al estudio sobre la Guerra de la Triple Alianza se presentaron en Paraguay: “El mar del Plata” y “Guerra sin fin: La guerra defensiva 1866-70”, de Mário Maestri, y una revisión de la obra de J.J. Chiavenato, por Silvánia de Queiróz.
[Leer más]
La víctima de 23 años de edad denunció ante la comisaría de Yaguarón la agresión que sufrió en inmediaciones del estadio Defensores del Chaco tras el encuentro deportivo entre Cerro Porteño y Olimpia. Además identificó a una de las atacantes, quien ala...
[Leer más]
La Sala Penal de la Cámara de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la condena de 40 años de pena privativa de libertad impuesta en primera instancia a Cleverson Luiz Pires, sindicado de asesinar brutalmente a una mujer y sus dos hijas.
[Leer más]
Medios de comunicación señalaron que en el Ministerio de Defensa Nacional, se les dio un "indignante trato" a los restos de los héroes de la patria, que fueron trasladados este viernes desde el Panteón de los Héroes. El coronel Roberto Coronel, respond...
[Leer más]
CABLE. Ante el crecimiento de televisión prepaga, creció el rubro de premiación para contenidos de “cable” La producción general y los integrantes del jurado de los Premios Paraná se reunieron ayer en el Hard Rock Café con directivos de medios para anu...
[Leer más]
La historiadora argentina Luciana Sabina compartió el sábado un trabajo sobre la Guerra de la Triple Alianza alegando que es un mito que la población fue diezmada por los aliados sino que fue aniquilada por enfermedades.
[Leer más]
El senador Eduardo Petta ya no representa a nadie, desde el punto de vista electoral. Llegó al Congreso con respaldo del Partido Encuentro Nacional (PEN), nucleación a la que ya no representa ahora. Ya en el Parlamento, desempolvó su afiliación al Part...
[Leer más]
El senador opositor Eduardo Petta recibió todo tipo de críticas por su peculiar acción, al quedarse a dormitar en su oficia del Parlamento, en vigilia ante algún intento de presentación del proyecto de enmienda constitucional u otra intención de sus co...
[Leer más]
El oficialismo entregó este viernes –una fecha histórica para la ANR– más de 360.000 firmas de apoyo popular a la enmienda constitucional para habilitar la reelección presidencial. En la nota te contamos qué sucedía un día como hoy pero del año 1947 y ...
[Leer más]
El diario digital Esto Es Pilar informó que se ultiman los detalles para los actos recordatorios in situ del 150º Aniversario de la Batalla de Curupayty.
[Leer más]
El maestro Diego Sánchez Haase será el invitado especial del programa Paraguay Eterno, a transmitirse este domingo desde las 10.00. Durante esta transmisión se hablará del Himno Nacional.
[Leer más]