Asunción, Agencia IP.- Las obras del Corredor Agroindustrial, en San Pedro, avanzan en sus tres lotes generando gran expectativa y por sobre todo empleo local. El proyecto de casi 100 kilómetros que atraviesa Villa del Rosario, Colonia Volendam y San P...
[Leer más]
Las obras del Corredor Agroindustrial, en San Pedro, tienen un promedio de avance del 70 % en sus tres lotes. Atraviesa Villa del Rosario, Colonia Volendam y San Pablo, en una extensión total de 99 km. Este proyecto genera gran expectativa y por sobre ...
[Leer más]
Para evitar estar en la “lista de intendentes morosos”, varios jefes comunales pasaron por la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal (CJPPM) para honrar sus deudas hoy. Hasta el pasado viernes, 167 intendentes de un total de 263 no hab...
[Leer más]
En diciembre del 2024 los intendentes y gobernadores recibieron por última vez dinero proveniente del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y desde enero pasado los recursos provienen del Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fo...
[Leer más]
El pequeño nació en distrito de San Pablo (ExCocueré). Ante precariedad en salud, un bebé prematuro fue trasladado en un vehículo particular desde el distrito de San Pablo (ExCocueré) hasta el Hosp…
[Leer más]
Un vehículo particular fue utilizado como ambulancia para trasladar a un bebé prematuro desde el distrito de San Pablo, una de las zonas más empobrecidas del Departamento de San Pedro, lo que muestra las graves deficiencias en el sistema de salud de la...
[Leer más]
SAN PABLO. La precariedad del sistema de salud pública sigue quedando en evidencia debido a la falta de recursos básicos para una atención eficiente en el departamento de San Pedro. Esta vez, una madre en trabajo de parto prematuro acudió de urgencia...
[Leer más]
SAN PEDRO. El distrito de San Pablo registra una controversia que pone en evidencia unos problemas administrativos y sociales. Según datos del censo y declaraciones del intendente local, el número de personas inscriptas en el padrón electoral supera a ...
[Leer más]
SAN PABLO. En el distrito sampedrano urge el dragado y otros trabajos para recuperar el cauce normal del río Jejuí. Actualmente, está colmatado el canal y registra un desvío natural con lo que quedan al descubierto los pilotes de soporte del puente pri...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR), a cargo del contralor Camilo Benítez Aldana (ANR), habla de transparencia, sin embargo, en su informe de rendición de cuentas del primer semestre de los intendentes y gobernadores llamativamente omitió ...
[Leer más]
SAN PEDRO. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, lenta y tímidamente, con una retroexcavadora inicia trabajos para recuperar el cauce normal del río Jejuí, a la altura de Puerto Tajy, límite natural entre los distritos de San Pablo y San Pe...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas, despliega sus maquinarias hasta el segundo departamento para iniciar con los trabajos de dragado a la altura del Puerto Tajy en la zona del río Jejuí límite entre los distritos de San Pedro de Ycuamandyyú y San Pablo, d...
[Leer más]
SAN PEDRO. En San Pedro repudian la quema de un tractor agrícola del Ministerio de Agricultura y Ganadería, que estaba en poder de un comité de productores. Al mismo tiempo piden investigar y aclarar el hecho. La nueva máquina apenas llegó a acumular 1...
[Leer más]
SAN PABLO. En el distrito de San Pablo, el sacerdote, acompañado de un grupo de la comunidad, suspendió la fiesta patronal con el argumentó de falta de entendimiento con una comisión de festejos. El intendente lamentó lo ocurrido y afirmó que todo se d...
[Leer más]
La Secretaría de Emergencia Nacional, en conjuntamente con las autoridades locales del distrito de San Pablo, realizó este martes la ayuda humanitaria a los pobladores afectados por los efectos adversos de la naturaleza que dejó varios destrozos y daño...
[Leer más]
El río Jejuí, límite natural entre los distritos de San Pedro de Ycuamandyyú y San Pablo, registra un desvío natural de cauce y genera mucha preocupación. Quedan al descubierto los pilotes de soporte del puente principal de 350 metros y pone en riesgo ...
[Leer más]
La obra de la mano del escritor Jorge Codas, se encuentra en exposición a partir del día 10 de agosto desde las 19 horas hasta el 2 de septiembre, en el Centro de Cultura del Citibank. Esta colección es un resultado de varios años de trabajo y de place...
[Leer más]
Mañana, miércoles 10 de agosto a las 19:30 horas, se inaugura en el Centro Cultural Citibank (CCC) la exposición “A vuela pluma”, deJorge Codas, con acceso libre y gratuito para todo público
[Leer más]
Se trata de una exposición de materiales inspirados en las fotografías del artista Jorge Codas durante su recorrido por París y que estará disponible a partir de este miércoles en el Centro Cultural Citibank.
[Leer más]
El intendente del distrito de San Pablo (ex Cocueré), Jorge Codas y el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens, coordinaron acciones con miras al inicio de los trabajos, previsto para los próximos días. “Recibimos la visita de...
[Leer más]
Asunción, IP Paraguay -En el marco del mejoramiento y mantenimiento de los Corredores Agroindustriales de la Región Oriental financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el intendente del distrito de San Pablo (ex Cocueré), Jorge Codas y...
[Leer más]
SAN PEDRO. La Municipalidad de San Pablo realizó una audiencia pública y presentó a la comunidad un plan de actividades para el año. Hubo buena participación ciudadana y el intendente Jorge Codas (Alianza) pidió activa participación.
[Leer más]
SAN PABLO. En este distrito, conocido como la capital de la esencia de petitgrain en el departamento de San Pedro, los agricultores atraviesan momentos difíciles debido a la larga sequía, y por ende piden asistencia. Desde el municipio local, apuntan ...
[Leer más]
SAN PABLO. Aprovechando el intenso calor de la jornada, veraneantes de todas las edades concurren a la playa del río Jejuí ubicada en esta localidad. La mayoría de los visitantes provienen de las distintas ciudades del departamento y otros puntos del t...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este martes fue habilitada la ruta asfaltada de 37,7 kilómetros que une las localidades de Choré, San Pablo y Cocuera, en el departamento de San Pedro. Esta nueva vía beneficia a 45.000 pobladores de la zona, dedicados principalm...
[Leer más]
Con una muestra de artistas paraguayos modernos y contemporáneos del Paraguay reinicia sus actividades públicas el Centro Cultural de la República El Cabildo, tras el incendio que en diciembre pasado, en la noche de Navidad, devastara parte de sus inst...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Centro Cultural de la República El Cabildo reabre sus puertas desde este lunes 1 de febrero con una muestra de su acervo de artes visuales y
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Centro Cultural de la República El Cabildo reabre sus puertas desde este lunes 1 de febrero con una muestra de su acervo de artes visuales y obras en resguardo. La exposición estará disponible desde el lunes y podrá ...
[Leer más]
Desde el viernes 16 de agosto, 20 artistas paraguayos expondrán su arte en la ciudad de Resistencia, Argentina. La inauguración será a las 20:00, en la Casa de las Culturas, Museo de Bellas Artes René Brusau.
[Leer más]
Obras de varios artistas paraguayos conforman la exposición “Un mayo de luces”, habilitada el martes, y que permanecerá hasta mañana en la galería Jour & Nuit Culture de París.
[Leer más]
“Un mayo de luces” es el nombre de la exposición de pintura, fotografía, danzateatro y música que se inauguró ayer en la Galerie Jour & Nuit Culture.
[Leer más]
Mañana martes 25 se inaugurará la muestra “Quatre Touche” de los artistas paraguayos Jorge Codas, Eneide Boneu, Jesús Ruiz Diaz y Diana Velaztiqui, en el restaurant Il Piccolo 2 de París, Francia.
[Leer más]
Fin del Mosh Tour. La gira metalera “Mosh Tour”, que ha recorrido varias ciudades, culminará el sábado 29 con un festival en la Seccional de Capiatá, donde actuarán The Profane, Patriarca, The Force, Kronus, Khyron, Arritmia, Karma Py, To Arkham, Ánga ...
[Leer más]
La Superintendencia de Salud Pública encontró en una situación preocupante el área de urgencias del IPS, a la que calificó de un “verdadero asentamiento”, debido al hacinamiento de pacientes y la cantidad de servicios que se realizan en los pasillos, i...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para este fin de semana en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
El artista visual Jorge Codas presenta desde mañana la exposición y taller “90 minutos para toda la vida”, en el Centro Cultural Citibank (Mcal. López c/ Cruz del Chaco) a partir de las 19:30.
[Leer más]
Mengele en Paraguay. Iniciando la semana con los lunes de cine de Manzana Abierta, mañana en el auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera se exhibirá el documental “De Auschwitz a Hohenau”, a las 19:00. Está dirigido por Desirée Esquivel,...
[Leer más]
El artista paraguayo Jorge Codas, quien desde el 2009 vive en Francia, visitará el país para exhibir sus obras e impartir un taller para artistas. La muestra se inaugurará este lunes a las 19.30.
[Leer más]
Luego de las actividades realizadas en Asunción con motivo del centenario de Augusto Roa Bastos, la semana pasada, en varias capitales europeas se realizaron actos similares en homenaje al autor de “Yo el Supremo”. Ayer fue habilitada en Madrid, España...
[Leer más]
PARÍS.- Se presentó recientemente el libro de artista “El cumpleaños de Augusto“, en la Embajada de Paraguay en Francia con el propósito de rendir homenaje al escritor Augusto Roa Bastos. Fue en el marco de su centenario.
La presentación se realizó ac...
[Leer más]
AREGUÁ. Capital del departamento Central, más conocida como la ciudad de la frutilla y de la artesanía. Rodeada de una riqueza vegetal compuesta por cerros, el lago Ypacaraí y antiguas edificaciones coloniales, prometen un turismo encantador.
[Leer más]
En el microcine del Centro Cultural del Lago, de Areguá, prosigue el Ciclo de cine Alemán. Mañana, a las 17:00, se proyectará el filme documental “El mal del sueño”, del director Ulrich Köhler. La cinta dura 91 minutos.
[Leer más]
En el microcine del Centro Cultural del Lago, de Areguá, prosigue el Ciclo de cine Alemán. Mañana, a las 17:00, se proyectará el filme documental “El mal del sueño”, del director Ulrich Köhler. La cinta dura 91 minutos.
[Leer más]
En la fecha se inaugura la exposición Pasión, que incluye pinturas, fotografías y objetos de artistas paraguayos y franceses. La muestra se presenta en la Embajada de Paraguay, ubicada en el barrio Siete de París, junto a la Maison de l’Amérique Lati...
[Leer más]
En el Espacio Cultural “Juan Rulfo” de la Embajada de México en Asunción (España 1428, casi San Rafael), tendrá lugar hoy a las 19:30 la inauguración de la exposición “Chida la banda guaraní. Arte actual paraguayo en la Embajada de México”. Los artista...
[Leer más]
El próximo jueves 22 de setiembre se inaugura en París la exposición de pinturas, fotografías y objetos de los artistas compatriotas Jorge Codas y Guillermo Riquelme, inspirados y acompañados de las talentosas artistas francesas, Vanessa Tio-Groset y E...
[Leer más]
Un importante número de pinturas donadas por sus autores, artistas plásticos paraguayos y extranjeros afincados en nuestro país, serán expuestas y subastadas el martes de 2 agosto a beneficio de una red de comedores infantiles.
[Leer más]