Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Rebrote de covid y disparo de enfermedades respiratorias obligan a volver al teletrabajo en Honduras
El gobierno de Honduras ordenó que los empleados públicos realicen teletrabajo este jueves y viernes por un brote de covid-19 y otras enfermedades respiratorias, informó el ministerio de Gobernación (Interior). [Leer más]

Julio 24, 2025    Internacionales
Prensa5 Prensa5
Detectaron en Brasil una nueva variante del Covid a la que llaman “Frankenstein” – Prensa 5
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. La variante XFG, también conocida como Stratus o “Frankenstein”, se convirtió en el centro de atención d... [Leer más]

Julio 21, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / “Frankenstein”, la nueva variante del covid que ya recorre Brasil
La nueva variedad del covid recibió el nombre del monstruo del doctor Frankenstein debido a su origen recombinante, aunque científicamente es variante XFG o también Stratus. [Leer más]

Julio 20, 2025    Internacionales
ADN Digital ADN Digital
Detectaron en Brasil una nueva variante del Covid a la que llaman “Frankenstein” - ADN Digital
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. La [Leer más]

Julio 18, 2025
Agencia de Información Agencia de Información
Detectaron en Brasil una nueva variante del Covid a la que llaman “Frankenstein” - .::Agencia IP::.
Brasilia.-La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. La variante XFG, también conocida como Stratus o “Frankenstein”, se convirtió en el centro de ... [Leer más]

Julio 18, 2025
Diario ABC Diario ABC
“La prisión es como el motor de la epidemia de tuberculosis”, dijo el Dr. Sequera  - Nacionales - ABC Color
“Filogeografía y transmisión de mycobacterium tuberculosis abarcado a prisiones y comunidades vecinas en Paraguay” es la publicación que mereció el Premio Nacional de Ciencias 2024 otorgado por la Cámara de Senadores. Los autores, entre ellos el Dr. Gu... [Leer más]

Noviembre 04, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Mosquitos que transmiten dengue son más resistentes a un insecticida, según estudio - Ciencia - ABC Color
Investigadores de Argentina realizaron un estudio científico que comprobó una alteración genética en mosquitos Aedes aegypti, que transmite enfermedades como el dengue y la chikungunya. Esas mutaciones los vuelven más resistentes a uno de los pesticida... [Leer más]

Agosto 29, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Capacitación a los funcionarios de MSP
Buscan mejorar significativamente el diagnóstico temprano y el control de la lepra. [Leer más]

Enero 28, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Una científica paraguaya se abre paso en Inglaterra
La doctora Irene Fabiola Román Maldonado, bióloga, es uno de los tantos profesionales paraguayos que se destacan en el exterior a base de disciplina, dedicación y perseverancia. Reside en Cambridge y trabaja en uno de los laboratorios más importantes d... [Leer más]

Mayo 28, 2022
Diario ABC Diario ABC
Vacuna de la fiebre amarilla puede no funcionar tan bien con cepa brasileña - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 7 ene (EFE).- La vacuna contra el virus de la fiebre amarilla puede no funcionar tan bien ante la cepa que se asocia a la epidemia sufrida en Brasil de 2016 a 2019, señala una investigación con estudios realizados in vitro, que publi... [Leer más]

Enero 07, 2022
El Nacional El Nacional
Dos científicos paraguayos en el Reino Unido en medio de la pandemia
El 2020 es un año particular para todos, pero en especial planteó un desafío enorme a los científicos. Si hay un tema común fue la mirada hacia los científicos y la investigación sobre todo para visibilizar el trabajo que realizan. Por ello, El Naciona... [Leer más]

Enero 03, 2021    Nacionales
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Alerta en Brasil por una nueva gripe porcina que se transmite a los humanos y tiene capacidad de generar una pandemia » Ñanduti
Actualidad, X-Destacados » La viróloga Marilda Siqueira pidió estar en vigilancia intensa dado que en el estado de Paraná se descubrió una nueva variante de la influenza A H1N2 Alerta en Brasil por una nueva gripe porcina que se transmite a los humanos... [Leer más]

Julio 29, 2020
Paraguay.com Paraguay.com
Descubren nueva cepa de influenza en Brasil - Paraguay.com
Una joven trabajadora en un frigorífico contrajo una nueva variante de influenza A H1N2 que alerta a Brasil ya que tiene potencial de convertirse en una pandemia en caso de que se masifique. [Leer más]

Julio 29, 2020    Internacionales
NPY NPY
Alerta en Brasil por una nueva gripe que puede terminar en otra pandemia | Noticias Paraguay
Una viróloga pidió vigilar al estado de Paranám, Brasil, tras el descubrimiento de una variante de la influenza A H1N2 que se transmite de cerdos a humanos y tiene potencial de ser una pandemia. [Leer más]

Julio 29, 2020
Voz de Amambay Voz de Amambay
Nueva cepa de A H1N2 “con potencial pandémico”, advierten en Brasil
La Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) de Brasil busca detectar en muestras de pacientes de ese estado la nueva variante del virus influenza A H1N2, que es potencial de ser pandémico. [Leer más]

Julio 28, 2020
Prensa5 Prensa5
Alerta en Brasil por una nueva gripe porcina que se transmite a los humanos y tiene capacidad de generar una pandemia – Prensa 5
La viróloga Marilda Siqueira pidió estar en vigilancia intensa dado que en el estado de.. [Leer más]

Julio 28, 2020
Diario ABC Diario ABC
Nueva cepa de A H1N2 “con potencial pandémico”, advierten en Brasil - Mundo - ABC Color
La Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) de Brasil busca detectar en muestras de pacientes de ese estado la nueva variante del virus influenza A H1N2, que es potencial de ser pandémico. La viróloga encargada del estudio indicó que se “debe estar alerta siem... [Leer más]

Julio 28, 2020    Internacionales
Agenda Paraguay Agenda Paraguay
Alerta en Brasil por una nueva gripe porcina que se transmite a los humanos y puede generar una pandemia
Mientras que Brasil vive el pico de contagios de coronavirus en su población (registró en las últimas 24 horas 614 nuevas muertes por COVID-19 y el número de infectados bordea los 2,5 millones), una viróloga encendió las alarmas por una nueva gripe por... [Leer más]

Julio 28, 2020
Diario ABC Diario ABC
El coronavirus ya circulaba en Brasil antes del carnaval, según estudio - Mundo - ABC Color
RÍO DE JANEIRO. El nuevo coronavirus ya circulaba por Brasil a principios de febrero, antes de las multitudinarias fiestas de carnaval y de que se detectara oficialmente el primer caso, señala un estudio de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz). [Leer más]

Mayo 12, 2020    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
El coronavirus ya circulaba en Brasil antes del carnaval, según estudio
Entre el 21 y 25 de febrero Brasil celebró el carnaval, su mayor fiesta popular, que arrastra cada año a grandes multitudes a las calles de Río de Janeiro, San Pablo, Salvador y otras ciudades. [Leer más]

Mayo 12, 2020    Internacionales
Más Encarnación Más Encarnación
LA PRIMERA MUERTE POR CORONAVIRUS EN BRASIL OCURRIÓ MÁS DE UN MES ANTES QUE LOS REPORTES OFICIALES
Una investigación determinó que el primer deceso tuvo lugar entre el 19 y 25 de enero, y no el 26 de febrero como se creía hasta ahora. Además, la transmisión comunitaria ya ocurría en San Pablo al menos al 4 de febrero, en contraste con el 13 de marzo... [Leer más]

Mayo 12, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Estudio descarta que mosquito común transmita zika
Investigadores brasileños descartaron que el mosquito común o zancudo (Culex) pueda ser transmisor del virus del Zika, como había sugerido en un estudio anterior, y confirmaron que solo el Aedes aegypti es el vector de la enfermedad, informaron este ma... [Leer más]

Septiembre 06, 2016
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Estudio descarta que mosquito común transmita zika
Investigadores brasileños descartaron que el mosquito común o zancudo (Culex) pueda ser transmisor del virus del Zika, como había sugerido en un estudio anterior, y confirmaron que solo el Aedes aegypti es el vector de la enfermedad, informaron este ma... [Leer más]

Septiembre 06, 2016
Diario La Nación Diario La Nación
Investigadores brasileños confirman mosquito como principal vector del zika | La Nación
Río de Janeiro, Brasil | AFP. Investigadores brasileños encontraron evidencia sólida de que el mosquito Aedes aegypti es el principal vector en la transmisión del zika. El Instituto Oswaldo Cruz (Fiocruz) de RÍo de Janeiro informó en una comunicado que... [Leer más]

Mayo 24, 2016