La Dra. Zunilda Palacios, Directora del Programa Nacional del Tabaquismo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social advirtió que “en el último estudio realizado hace unos años(2014) reflejaba un costo para el Estado de 240 mil millones de guara...
[Leer más]
Las postrimerías del siglo XX depararon un redescubrimiento de un genio que yacía ciertamente en el olvido de la mano de varios intérpretes como Cayo Sila Godoy, Jhon Williams, Felipe Sosa y Berta Rojas, entre otros.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Marco Reynaldi, coordinador de la carrera de Artes Visuales y María Eugenia Ayala, encargada de Comunicaciones del Instituto de Bellas Artes contaron que hasta el 24 de este mes están abiertas las inscripciones del ISBA, para...
[Leer más]
El arte efímero de las llamas, los candiles y las estatuas vivientes se renuevan tras el camino andado año a año en el Yvaga Rape, por el que transitan miles de visitantes que acompañan la procesión de La Dolorosa en pleno Viernes Santo al encuentro de...
[Leer más]
SAN IGNACIO. En la Barraca de Tañarandy se presentaron las estatuas vivientes. El tema central fue la pasión y muerte de Jesús, con unos 60 actores y actrices de distintas escuelas de teatro en escena.
[Leer más]
SAN IGNACIO. En la Barraca de Tañarandy se presentaron las estatuas vivientes. El tema central fue la pasión y muerte de Jesús, con unos 60 actores y actrices de distintas escuelas de teatro en escena.
[Leer más]
La religiosidad popular, el arte y la tradición se unieron anoche en Tañarandy, distrito de San Ignacio, Misiones, durante la recordación de la Pasión y muerte de Jesucristo.
[Leer más]
SAN IGNACIO. La religiosidad popular, el arte y la tradición se conjugaron en Tañarandy, distrito de San Ignacio, Misiones. Miles de personas, pobladores y turistas de distintos puntos del país y del exterior visitaron la Barraca este viernes.
[Leer más]
SAN IGNACIO. La religiosidad popular, el arte y la tradición se conjugaron en Tañarandy, distrito de San Ignacio, Misiones. Miles de personas, pobladores y turistas de distintos puntos del país y del exterior visitaron la Barraca este viernes.
[Leer más]
Con afiches originales advierten sobre los riesgos de fumar. El ministerio y el INERAM anuncian varias acciones durante la semana de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
[Leer más]
Despojándose de ropas y de prejuicios propios y ajenos, ponen sus cuerpos al servicio del aprendizaje de otros. Para ellas y ellos, la desnudez no es solo una fuente de ingresos extra. Es, además, una manera de liberarse, de hacer arte y de aceptarse c...
[Leer más]
Con una celebración artística prevista para mañana, a las 11.00, el Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA), sito en Próceres de Mayo 251 entre Ana Díaz y Rodríguez de Francia, festeja un nuevo aniversario. Acceso libre.
[Leer más]
El retablo de Chiquitunga, construido por el artista Koki Ruiz, es una de las principales atracciones de este año en Tañarandy. Los visitantes de esta comunidad de Misiones concurren además para tomarse fotos con los rosarios que serán usados en junio,...
[Leer más]
Una restauración de los peldaños dañados de la escalinata de la Loma San Jerónimo empezó ayer. La muralista y restauradora Diana Sekatcheff fue contratada para el trabajo y aseguró que era muy importante que el arreglo se haga antes de que la escalinat...
[Leer más]
Esta semana empezó la restauración de los azulejos caídos de la escalinata de Loma San Jerónimo. “La prioridad es sellar y reponer ya todo lo que se ha caído”, expresó Diana Sekatcheff, muralista y restauradora, contratada por el MOPC para este trabajo.
[Leer más]
Este fin de semana largo que coincide con la conmemoración de los 82 años de la firma de la Paz del Chaco, miles de paraguayos disfrutarán de un descanso laboral de tres días por lo que en Asunción y varias localidades del interior del país se preparan...
[Leer más]
Leif Firnhaber es bailarín, coreógrafo, creador de la técnica Frauenfeld, y además es paraguayo. Su estilo llegó al país de la mano de La Ronda, para impulsar nuevos valores artísticos en la danza local.
[Leer más]
Emily Montserrat Lezcano Ávalos (12) regresó hace muy poco de Nueva York, donde bailó y se destacó. Formó parte del grupo de niñas que viajó a representar a Paraguay. “Nueva York fue una experiencia inolvidable. Estoy trabajando mucho, mi sueño es lleg...
[Leer más]
A partir de las 18:00 de hoy, universitarios y sectores sociales marcharán por el centro de Asunción, en repudio al modelo dictatorial que todavía sigue vigente pese a que hayan transcurrido 28 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner.
[Leer más]
PILAR. La Orquesta Sinfónica Sonidos de la Tierra del Instituto de Bellas Artes de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Pilar (UNP), participó del 16° Encuentro Internacional de Orquestas Juveniles, realizado en Buenos Aires.
[Leer más]
Mañana domingo, la ciudad de San Lorenzo se viste gala para el agasajar a su Santo Patrono y festejar los 241 años de fundación. La Diana Mbayá o toque de corneta está prevista para las 07:00 horas en la explanada de la Catedral.
[Leer más]
En pocos días más llegaremos a agosto. Una práctica muy tradicional en nuestro país, para recibir a este mes, es beber el carrulim para renovar la sangre. Se trata de un brebaje que, básicamente, está compuesto por caña, ruda y limón. Pero como los tie...
[Leer más]
Entre los temas que tratará este miércoles el Senado, se destacan el estudio de la nueva Carta Orgánica del Ministerio de Educación; Seguro Social (IPS) a los microempresarios y la conformación de …
[Leer más]
Diputados aprobó ayer con modificaciones la carta orgánica del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), que vuelve al Senado. La Cámara Baja decidió incluir el Viceministerio de Culto, el Instituto de Bellas Artes, el Instituto Superior de Educación y ...
[Leer más]
Con una vigilia artística, alumnos y docentes de arte manifiestan su desacuerdo con la Carta Orgánica del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Se prepara también una marcha para mañana a las 6:00 ¿El temor?. Que más de 3000 alumnos de Instituto Su...
[Leer más]
En el día de la Mujer Paraguaya, que coincide este año con el primer día de clases en instituciones públicas, se puso en funcionamiento formalmente la escuela penitenciaria para los hijos e hijas de las internas de prisión de mujeres Buen Pastor.
[Leer más]