El primer episodio de la serie animada paraguaya “No están solos”, que apunta a generar conciencia acerca de la crisis climática y la situación de los pueblos indígenas del Chaco, se está exhibiendo desde hoy en once salas de cine de todo el país junto...
[Leer más]
“Es una alegría inmensa poder visibilizar de esta manera el caso ayoreo del Paraguay”, expresó la cineasta paraguaya Aramí Ullón, tras conocerse ayer la noticia de que dicho filme conquistó los premios Mejor Documental y Premio del Público en el Festiv...
[Leer más]
Las precipitaciones fueron leves. El equipo de contingencia se mantiene en alerta ante las probabilidades de que los incendios se reaviven con el viento. Se registran 10 focos de calor en el Chaco.
[Leer más]
La brisa sureña dio un respiro al territorio chaqueño, que sigue ardiendo. El presidente Mario Abdo Benítez visitó la zona por tercera vez para interiorizarse del trabajo y la situación.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para este fin de semana en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Este lunes inicia La Semana Ayoreo, con debates y charlas con respecto a la situación de los indígenas de esa parcialidad. Las actividades se realizarán en el Centro Cultural de España Juan de Salazar, desde las 18.00.
[Leer más]
La Iniciativa Amotocodie presenta desde hoy la Semana de la Cultura Ayoreo en el Centro Cultural de España Juan de Salazar. Habrá charla, debate y presentación de libro Hablamos porque nos escuchan.
[Leer más]
La deforestación, la minería, la construcción de carreteras y las disputas por la propiedad de la tierra amenazan la vida de los indígenas ayoreo que se encuentran aislados en zonas fronterizas entre Paraguay y Bolivia, según un informe de la organizac...
[Leer más]
La organización Iniciativa Amotocodie presentará el informe sobre la situación de los ayoreos aislados en Bolivia y en las zonas fronterizas con Paraguay este miércoles.
[Leer más]
La deforestación sigue amenazando el bosque nativo chaqueño; por ende, también a ayoreos silvícolas no contactados en las zonas del Chaco paraguayo y boliviano, según el informe que presentará la Iniciativa Amotocodie este miércoles a las 19.00 en El G...
[Leer más]
Actualidad, Medio Ambiente » El Senado inició este lunes el proceso para solicitar a la agencia de la ONU para la Educación y la Cultura (Unesco) que el Parque Nacional Defensores del Chaco, fronterizo con Bolivia, sea declarado Patrimonio de la Humani...
[Leer más]
Actualidad, Conflictos Sociales » La organización Iniciativa Amotocodie presentará al público el informe sobre la situación de los Ayoreo aislados este miércoles 4 de mayo a las 19:00 horas en el local de El Granel, sito en Juan de Salazar 372, Asunc...
[Leer más]
La organización Iniciativa Amotocodie presentará un informe sobre la situación de los Ayoreos aislados este miércoles desde las 19.00 en El Granel, sobre Juan de Salazar 372, Asunción.
[Leer más]
La organización Iniciativa Amotocodie presentará al público el informe sobre la situación de los Ayoreo aislados este miércoles 4 de mayo a las 19:00 horas en el local de El Granel, sito en Juan de Salazar 372, Asunción. El informé será distribuido a l...
[Leer más]
¿Investigación, prospección o depredación? Esta es la interrogante que se cierne sobre el futuro del Cerro León, paraíso ubicado en el Parque Defensores del Chaco y declarado patrimonio de la humanidad.
[Leer más]