Bogotá, 9 ene (EFE).- Los expresidentes colombianos Juan Manuel Santos, Iván Duque y Alvaro Uribe, pidieron este jueves la liberación de la líder opositora venezolana María Corina Machado, detenida en Caracas tras participar en una marcha de protesta c...
[Leer más]
Bogotá, 31 ago (EFE).- El documentalista, escritor y periodista colombiano Jorge Enrique Botero, que dedicó más de 45 años al cubrimiento del conflicto armado en Colombia, falleció en Bogotá a los 68 años de edad.
[Leer más]
MADRID (ESPAÑA). La agencia internacional de fotografía Magnum, creada en 1947 por Robert Capa, ganó este miércoles en España el Premio Princesa de Asturias de la Concordia, por su “icónica” labor para capturar en imágenes “los acontecimientos más rele...
[Leer más]
Bogotá, 19 nov (EFE).-La excandidata presidencial Ingrid Betancourt no ha podido regresa a Colombia "por falta de un esquema de seguridad acorde a su nivel de riesgo, denunció este domingo su partido, Oxígeno Verde, que se sumó a la solicitud al Gobier...
[Leer más]
La guerrilla del ELN, en negociaciones de paz con el gobierno de Colombia, liberó este jueves al padre del futbolista del Liverpool, Luis Díaz, secuestrado desde el 28 de octubre en una zona fronteriza con Venezuela.
[Leer más]
Bruselas, 15 sep (EFE).- Centenares de personas de la diáspora iraní en Europa se congregaron este viernes en un acto en Bruselas para exigir una política internacional "decisiva" contra el régimen de Irán y reivindicar el establecimiento de una repúbl...
[Leer más]
Bogotá.-El presidente de Colombia, Gustavo Petro, negó hoy haber sido diagnosticado con síndrome de Asperger, en contradicción con lo dicho por su hermano Juan Fernando, que también hoy corrigió sus dichos de ayer y lamentó haber sido “sacado de contex...
[Leer más]
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, negó en las últimas horas haber sido diagnosticado con síndrome de Asperger, en contradicción con lo dicho por su hermano Juan Fernando, que también corrigió sus dichos y lamentó haber sido “sacado de contexto”.
[Leer más]
La Fiscalía colombiana suspendió las órdenes de captura que pesaban contra ocho integrantes del Estado Mayor Central de una de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), según consta en la resoluci...
[Leer más]
Maribel Arenas Vadillo Bogotá, 22 dic (EFE).- Un secuestro, un grupo armado conformado por hijos de miembros de la antigua guerrilla urbana M-19 y dos militares estadounidenses son los principales elementos de la serie de ficción "Echo 3", primera de ...
[Leer más]
Como es de público conocimiento, este domingo 29 de mayo tendrá lugar en el hermoso y muy biodiverso país suramericano de Colombia, las elecciones presidenciales. Muy seguramente la primera vuelta, pues, todo se terminará definiendo en el balotaje dos ...
[Leer más]
El subsecretario de Estado de los EEUU para el hemisferio sur, Mark Wells, directo consejero del presidente Joe Biden, se entrevistará mañana con algunos parlamentarios y altos funcionarios del Poder Ejecutivo en Asunción, no trascendieron los temas qu...
[Leer más]
El célebre arquitecto japonés Shigeru Ban fue galardonado en España con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia, que reconoció su trabajo para idear las estructuras de urgencia en las que muchas personas vulnerables han encontrado un primer espa...
[Leer más]
El candidato presidencial colombiano Rodolfo Hernández se disculpó hoy por haber comparado a la virgen María con las prostitutas cuando fue consultado sobre las posibles coaliciones antes de la primera vuelta electoral del 29 de mayo.
[Leer más]
Bogotá.- El candidato presidencial colombiano Rodolfo Hernández se disculpó hoy por haber comparado a la virgen María con las prostitutas cuando fue consultado sobre las posibles coaliciones antes de la primera vuelta electoral del 29 de mayo. «Yo reci...
[Leer más]
Por Nahem Reyes Doctor en Historia de la Universidad Católica Andrés Bello @Nahem_360 En las elecciones colombianas del pasado 29 de mayo, al parecer estaban cantados los resultados de antemano, es decir, el ultra-izquierdista Gustavo Petro dominaría l...
[Leer más]
BOGOTÁ.- Este domingo, los colombianos acuden a las urnas para elegir a su próximo presidente en medio de una zozobra electoral por quién dirigirá los
[Leer más]
Por Nahem Reyes Doctor en Historia de la Universidad Católica Andrés Bello @Nahem_360 Como es de público conocimiento, este domingo 29 de mayo tendrá lugar en el hermoso y muy biodiverso país suramericano de Colombia, las elecciones presidenciales. Muy...
[Leer más]
Como es de público conocimiento, este domingo 29 de mayo tendrá lugar en el hermoso y muy biodiverso país suramericano de Colombia, las elecciones presidenciales. Muy seguramente la primera vuelta, pues, todo se terminará definiendo en el balotaje dos ...
[Leer más]
El próximo 29 de mayo Colombia celebra elecciones presidenciales. Este viernes, la encuestadora Invamer publicó un sondeo que señaló que el líder del ‘Pacto Histórico’, Gustavo Petro, continúa siendo favorito con más del 43% de intención voto, en línea...
[Leer más]
Así, ningún candidato obtendría en primera ronda -prevista para el 29 de mayo- el 50 por ciento de los votos necesarios para proclamarse presidente de Colombia y, por tanto, sustituto de Iván Duque.
[Leer más]
Por Nahem Reyes Doctor en Historia de la Universidad Católica Andrés Bello @Nahem_Vzla Este domingo 29 de mayo, poco menos de 40 millones de personas están convocadas para elegir al próximo Presidente Constitucional de la República de Colombia. La list...
[Leer más]
Este domingo 29 de mayo, poco menos de 40 millones de personas están convocadas para elegir al próximo Presidente Constitucional de la República de Colombia. La lista de candidatos es larga, comenzamos con el castro-chavista e izquierdista radical “El ...
[Leer más]
Uno de los que planteó fue el candidato Gustavo Petro, quien obtuvo la mayor cantidad de votos en las primarias presidenciales. Fue durante un debate realizado por la Universidad Externado de Colombia. Dos candidatos a la presidencia de Colombia propus...
[Leer más]
La asunción presidencial de Gabriel Boric como jefe de Estado chileno se constituyó en un hecho histórico para el país trasandino y la región, pero en simultáneo generó que el foco de atención del progresismo continental se posara en su figura, que emp...
[Leer más]
Casi 38 millones de colombianos van hoy a las urnas para elegir un nuevo Congreso y definir a los candidatos presidenciales de tres alianzas que se presumen las de mayor caudal para las elecciones de mayo, pero también para mostrar si el impacto del es...
[Leer más]
Este domingo, casi 38 millones de colombianos irán a las urnas para elegir un nuevo Congreso y definir a los candidatos presidenciales de tres alianzas
[Leer más]
Bogotá.- Casi 38 millones de colombianos irán mañana a las urnas para elegir un nuevo Congreso y definir a los candidatos presidenciales de tres alianzas que se presumen las de mayor caudal para las elecciones de mayo, pero también para mostrar si el i...
[Leer más]
La aspirante presidencial por el Verde Oxígeno reconoció su ‘descache’ luego de ser increpada por Camilo Romero y se disculpó, explicando el por qué de su polémica premisa
[Leer más]
Dani RovirosaBruselas, 8 feb (EFE).- El jefe de la misión electoral de la UE que observará las elecciones legislativas y prseidenciales de Colombia, el eurodiputado socialdemócrata Javi López, aseguró en una entrevista a EFE que viajará al país para "r...
[Leer más]
Carolina Flechas Anzola Redacción América, 23 ene (EFE).- Aunque cada vez hay más mujeres que ocupan altos cargos en los Gobiernos latinoamericanos y otros ámbitos de poder, la paridad de género aún está lejos de alcanzarse, y por eso hay que “seguir l...
[Leer más]
A 20 años de su secuestro por la guerrilla de las Farc, Ingrid Betancourt presentó su candidatura a las elecciones presidenciales de mayo en Colombia. La mujer estuvo en cautiverio en la selva por seis años.
[Leer más]
Ingrid Betancourt, quien pasó seis años secuestrada por las Farc, lanzó su precandidatura a la presidencia de Colombia. La política, quien estuvo en cautiverio más de 6 años, expresó que quiere llegar al poder para “romper las cadenas”.
[Leer más]
Colombia tiene comicios próximamente y una ex secuestrada: Ingrid Betancourt se lanzó a la presidencia de la república esta semana. Es una persona muy conocida en el ámbito político y su personalidad genera distintos tipos de reacciones. Más de veinte ...
[Leer más]
Íngrid Betancourt, quien estuvo secuestrada seis años en la selva por FARC, lanzó este martes su precandidatura a la presidencia de Colombia, 20 años después de su secuestro, cuando se postulaba para el mismo cargo. En una conferencia de prensa, Betanc...
[Leer más]
Una corte de Pensilvania, en Estados Unidos, decidió que las extintas FARC deberán pagar 36 millones de dólares a Lorenzo Delloye Betancourt, quien interpuso una demanda como víctima por el secuestro de su madre, la excandidata presidencial Ingrid Beta...
[Leer más]
El exguerrillero de Colombia se libró de una captura en México solicitada por el secuestro de Cecilia Cubas y levantó versiones diplomáticas encontradas.
[Leer más]
La monja colombiana Gloria Cecilia Narváez, secuestrada desde febrero de 2017 por yihadistas en Malí, fue liberada este sábado en el país africano.
[Leer más]
El escritor, galardonado con el Premio Cervantes 2017, respondió sobre la orden de detención en su contra emitida por el gobierno nicaragüense.
[Leer más]
La excandidata presidencial de Colombia Íngrid Betancourt reconoció este lunes que aún no sabe si está preparada para ver cara a cara, por primera vez desde que fue rescatada por el Ejército en 2008, a los ex jefes de la extinta guerrilla de las FARC q...
[Leer más]
BOGOTÁ. Colombia abrió el jueves un histórico capítulo: por primera vez, el tribunal surgido del acuerdo de paz acusó a la disuelta guerrilla de las FARC de crímenes de guerra y lesa humanidad relacionados con más de 21.000 secuestros.
[Leer más]
Ocho altos mandos de la disuelta guerrilla FARC fueron imputados por crímenes de guerra y lesa humanidad relacionados con el secuestro de más de 21.000 personas, anunció este jueves el sistema de justicia surgido del histórico acuerdo de paz en Colombia.
[Leer más]
Los exlíderes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia fueron responsabilizados este jueves por la Jurisdicción Especial para la Paz, que preside la magistrada Julieta Lemaitre.
[Leer más]
Horacio Galeano Perrone afirmó que para darse esta operación las tres partes deben estar de acuerdo: la familia de la víctima, la banda criminal y el Estado.
[Leer más]
El profesional recordó además que la Cruz Roja también participó del trabajo y el proceso de rescate de Ingrid Betancourt, política colombiana que había sido secuestrada por las FARC.
[Leer más]
El analista político y exministro Horacio Galeano Perrone dijo que él mismo contactó con integrantes de la Cruz Roja Internacional y que estos están dispuestos a ingresar al monte a verificar el estado de los tres secuestrados por el EPP, tal como adem...
[Leer más]
El analista político Horario Gaelano Perrone confirmó que recientemente conversó con representantes de la Cruz Roja Internacional con la idea de que sus miembros se adentren en los montes y corroboren el estado humanitario de los tres secuestrados por ...
[Leer más]
El analista político Horario Gaelano Perrone confirmó que recientemente conversó con representantes de la Cruz Roja Internacional con la idea de que sus miembros se adentren en los montes y corroboren el estado humanitario de los tres secuestrados por ...
[Leer más]
Beatriz Denis, hija del político secuestrado, contó que los propios colombianos “recomendaron” esta opción a falta de resultados por parte de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).
[Leer más]
Las hijas del ex vicepresidente secuestrado Óscar Denis manifestaron este jueves que buscarán la intermediación de la Iglesia Católica con el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) ante el nulo resultado
[Leer más]
Las hijas del ex vicepresidente secuestrado Óscar Denis manifestaron este jueves que buscarán la intermediación de la Iglesia Católica con el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) ante el nulo resultado por parte del Gobierno. A 65 días del secuestro, la...
[Leer más]
Las hijas del ex vicepresidente secuestrado Óscar Denis manifestaron este jueves que buscarán la intermediación de la Iglesia Católica con el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) ante el nulo resultado por parte del Gobierno.
[Leer más]
El partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) pidió perdón público a todas las víctimas de secuestro y a sus familias. Agregaron que fue un “gravísimo error” del que hoy se arrepienten, informó el diario colombiano El Heraldo. “El secue...
[Leer más]
Febrero de 2002. La expresidenciable colombiana Ingrid Betancourt era secuestrada por la guerrilla FARC. Durante una entrevista con ABC, en ocasión de cumplirse 12 años de su rescate, la política, madre y ahora abuela, rememora cómo fue vivir en cauti...
[Leer más]
En un contacto directo desde Colombia, Ingrid Betancourt recordó para ABC Color las situaciones tan difíciles que vivió durante su secuestro, además de la alegría y el alivio que sintió en el momento de su liberación. Doce años después, sigue recordand...
[Leer más]
En un contacto directo desde Colombia, Ingrid Betancourt recordó para ABC Color las situaciones tan difíciles que vivió durante su secuestro, además de la alegría y el alivio que sintió en el momento de su liberación. Doce años después, sigue recordand...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, cuestionó que se haya filtrado la información sobre el operativo policial que se llevó a cabo con recursos de la ANDE para capturar a un miembro del PCC. A su criterio, se trata de una estrategia válid...
[Leer más]
Ingrid Betancourt, que pasó más de seis años de su vida secuestrada por las FARC, está convencida de que el acuerdo de paz con esa antigua guerrilla es un "activo" que Colombia debe preservar y de que la sociedad debe aprender a "construir por encima d...
[Leer más]
La ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, secuestrada por las FARC en 2002 y liberada en 2008 en la operación militar "Jaque", regresa a Colombia como invitada de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo) 2018.
[Leer más]
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) planea dar vuelta su negra historia de secuestros y plagios por una más positiva. La organización pretende crear un club de fútbol y que estará manejado por militares.
[Leer más]
El ganadero Fidel Zavala, sobreviviente de un secuestro de 94 días por el EPP, decidió candidatarse a senador por el Partido Patria Querida. En esta entrevista, el conocido empresario dice que lo motiva el tema seguridad, no solo por haber sido un perj...
[Leer más]
Oslo, Noruega. AFP. El presidente colombiano Juan Manuel Santos recibió este sábado en Oslo el Premio Nobel de la Paz, “en nombre de las víctimas” del conflicto en Colombia al que ha puesto fin un acuerdo con las FARC que espera sirva de modelo a otros...
[Leer más]
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, llamó a todo su país a construir una paz "estable y duradera" al recibir el Nobel de la Paz en Oslo, un premio que dedicó en especial a las víctimas del conflicto armado.
[Leer más]
OSLO – El mandatario latinoamericano recibió el máximo premio al trabajo humanitario por parte del Comité Noruego del Nobel.
En ceremonia realizada en el Ayuntamiento de la capital del país europeo, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, rec...
[Leer más]
El rey Carlos Gustavo de Suecia entregará este 10 de diciembre en Estocolmo los Premios Nobel en una ceremonia sin la presencia del laureado en Literatura, el cantautor Bob Dylan.
[Leer más]
Oslo, Noruega | AFP | por Miguel ENESCO. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, recibe este sábado en Oslo el premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos de pacificación de su país, sumido en un conflicto armado de más de 50 años que causó 260.000 ...
[Leer más]
Ingrid Betancourt, que se convirtió en símbolo de los secuestrados en Colombia tras pasar más de seis años cautiva por las FARC, pidió este sábado a su país que no deje pasar la oportunidad de alcanzar la paz, porque sería "un crimen generacional".
[Leer más]
PARÍS (EFE). Ingrid Betancourt, que fue secuestrada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) cuando era candidata ecologista a las presidenciales de Colombia en 2002 y estuvo cautiva hasta 2008, cree que el Nobel de la Paz –otorgado a...
[Leer más]
Ingrid Betancourt, que fue secuestrada por las FARC en 2002 y estuvo cautiva hasta 2008, cree que habría que haber dado el Nobel también a la guerrilla porque considera que es "hora de la reconciliación".
[Leer más]
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, fue galardonado este viernes con el Nobel de la Paz por encaminar un acuerdo de paz firmado con las FARC. Para algunos sectores, este premio fue un espaldarazo a las negociaciones con la guerrilla, tras el...
[Leer más]
La ex candidata presidencial colombiana y secuestrada durante varios años por la guerrilla, Ingrid Betancourt, considera que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) también se merecían ganar el Nobel de la Paz como el presidente de ese p...
[Leer más]
Paris, Francia | AFP | Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) también merecían recibir el premio Nobel de la Paz junto con el presidente Juan Manuel Santos, opinó este viernes la ex rehén de la guerrilla Ingrid Betancourt. En una entrev...
[Leer más]
París, Francia | AFP. La decisión del Comité Nobel de Oslo de otorgar el Premio Nobel de la Paz al presidente colombiano Juan Manuel Santos es “una invitación a todos a renovar su compromiso por la paz”, dijo la directora general de la Unesco, Irina Bo...
[Leer más]
El "Sí" a la paz con las FARC lideraba este domingo por cerrado margen el conteo de votos sobre el acuerdo para terminar 52 años de conflicto armado.
[Leer más]
Bogotá, Colombia | AFP, por Lissy DE ABREU. Judith Casallas busca a su hija desaparecida hace nueve años, la congresista Clara Rojas estuvo seis años secuestrada por las FARC, al marido de Fabiola Perdomo lo mató la guerrilla y Yomaira Socarrás fue dos...
[Leer más]
Mundo » Llegó a tener más de 20.000 integrantes, aunque en los últimos años se redujeron a entre 7.000 y 8.000, según cifras oficiales. FARC: la guerrilla más antigua de América Latina busca convertirse en partido
[Leer más]
La guerrilla izquierdista de las FARC pidió perdón por los miles de secuestros que cometió durante el conflicto de más de medio siglo con el Estado colombiano y reiteró su compromiso de no volver a…
[Leer más]
Ingrid Betancourt recomienda a Paraguay que solicite información a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en el marco del proceso de paz en dicho país, para determinar si realmente adiestraron a miembros del EPP. Los datos podrían serv...
[Leer más]
Para Ingrid Betancourt, exrehén de las FARC, el cese al fuego con esta guerrilla es un "sueño que se cumple" y suscita "mucha esperanza" en Colombia en guerra desde hace décadas, pero donde queda un "camino espinoso" para llegar a la paz. Insistió, en...
[Leer más]
Para la exrehén de la guerrilla FARC Ingrid Betancourt, el actual proceso de paz para acabar con medio siglo de conflicto armado en Colombia tiene más oportunidades de éxito que cualquiera de los celebrados antes, porque el país goza de una "coyuntura ...
[Leer más]